Tendencias Tecnológicas del Futuro – Video Entrevista

facebook marketing

¿Te gustaría conocer las Novedades de Facebook Marketing?

¿Ya sabes cuáles son las Tendencias Tecnológicas del Futuro?

En este entrevista con Magda Galvez comparto información importante sobre cómo el marketing va a cambiar en los siguiente años.

¿Qué novedades tiene Facebook para los negocios?

Facebook tiene Messenger que es una App separada, Facebook ya no es una red social sino que es un ecosistema de diferentes herramientas. Messenger, es uno de ellos, una manera de mensajería instantánea donde podemos interactuar con clientes. Por ejemplo, todo el mundo tiene su canal de mensajes aunque muchos no lo sepan; por ejemplo: Portal del Coaching en Facebook figura como www.facebook.com/portaldelcoaching entonces el canal de mensajes es www.messenger.com/t/portaldelcoaching y puedes colocarlo en tu página e incentivar a los clientes a que hagan preguntas o consultas.

Una de mis tareas es investigar cómo será en un futuro y es cada vez más tecnológico. Es decir tendremos asistencia virtual a través de Messenger.

Instagram es una novedad de Facebook, a su vez Las Historias Instagram (que es una copia de Snapchat) son muy interesantes cuando tienes varios seguidores ya que son muy auténticas y a la gente les encanta.

Otra novedad no tan reciente es que: ¿Se puede hacer videos en directo a través de Facebook Live?

Hoy hemos estado aquí aprendiendo las técnicas. El mayor contenido de Facebook es video y pronto será el rey del video para muchas empresas, haciendo publicidad y lo último que es videos en vivo. La gente le gusta todo lo relacionado a autenticidad, porque hay muchos productos, mucha desinformación.

Y una manera de hacer eso es hacer videos en vivo, cualquier persona puede hacerlo simplemente utilizando nuestro móvil y la aplicación de administrador de páginas de Facebook pero también podemos utilizar  nuestro desktop y compartirlo. Hemos tenido varios clientes que tuvieron grandes resultados, venden productos simplemente haciendo demostraciones con Facebook Live. Y lo recomiendo altamente a todo el mundo.

Pensando en el futuro ¿Qué nuevas tendencias hay y cómo tenemos que preparar para ello?

Como comenté aquí, recién termine de hacer mi nuevo libro que en breve va a salir en español también. En eso hablo de las tecnologías emergentes, que es muy interesante. Porque realmente todo lo que hacemos va a cambiar. El cambio es positivo entonces hay nuevas tecnologías importantes a saber. Uno de ellos es realidad virtual, que muchas ya conocemos, en muchas tiendas tienen para probarlo gratuitamente. Y luego realidad aumentada, donde tenemos realidad donde vivimos pero aumentada, como el juego de Pokemon.  Es un juego bueno para jugar pero mucha gente ha descubierto nuevos sitios cerca  de ellos. Y ahora se están haciendo nuevos juegos para que los niños aprendan.

En Finlandia están haciendo juegos similares pero aprenden algo de física o química y tienen puntos por eso.

Sobre todo la educación va a cambiar totalmente y puedes imaginar un mundo donde niños o adultos que quieren aprender una nueva cosa van a utilizar realidad aumentada o realidad virtual. 

El tema principal que va a cambiar todo (como vivimos y actuamos) es la inteligencia artificial.  Que ya se ve en varias cosas como Facebook que es una máquina que organiza información personalizada.  Todo lo que tiene que ver con productividad lo realizarán los robots, y no robots físicos (aunque eso también) pero son máquinas que están dentro del móvil o ordenador, por ejemplo: Siri en Apple.

Vamos a ver que mucha gente no va tener empleo si haces cosas que tengan que ver con productividad, pero siempre nuevas tecnologías generan oportunidades de negocio y nuevos trabajos que hoy no existen.

La inteligencia artificial la gente lo conoce de películas de Hollywood o revistas, normalmente es todo negativo, porque lo malo siempre vende. Pero eso no va a suceder según los expertos.

Se dice que estas nuevas transiciones del futuro serán interesantes para nuevos negocios, y grande oportunidades usando un asistente virtual. 

Formación sobre Facebook Live Video para agencias de la Unión Europea

¿Cómo podrían aprovecharse las organizaciones gubernamentales de Facebook Live Videos?

La semana pasada, los administradores de sitios web de las agencias de la Unión  Europea tuvieron su reunión anual en Alicante, España. Tuve el privilegio de asistir a la reunión para ofrecer un curso sobre Facebook Live Video y explicar las mejores maneras de utilizarlo. Fue una tarea muy inspiradora, aunque complicada, porque estas agencias están organizadas de manera muy diferente a los pequeños negocios locales que gozan de completa libertad en lo que se refiere al marketing de Facebook y al marketing utilizado en las redes sociales.

En esta conferencia participaban más de 30 agencias diferentes procedentes de toda Europa, incluyendo la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de Parma, Italia, y Europol, la agencia basada en Alemania, entre muchas otras.

En mis seminarios me he dado cuenta de que a menudo es mejor pasar un rato charlando con los participantes antes del comienzo del seminario o taller. Esto me permite conocerles, saber en qué tipo de entornos trabajan y cuáles son los mayores retos a los que se enfrentan a diario.

Cuando hablé con los responsables de varias agencias, me sorprendió gratamente el descubrir que a casi todos ellos les encantaría probar cosas nuevas y que estaban muy interesados en las posibles aplicaciones del vídeo en directo en Facebook.

facebook-live-video-1

Aspectos destacados de la formación sobre Facebook Live

Estos fueron algunos de los temas principales tratados en la formación sobre Facebook Live:

Cuando se intenta llegar a los clientes, es importante entender quiénes son. Globalmente, los ciudadanos de la Unión Europea (y la gente, en general) tienen algunos puntos en común:

  • Pasan mucho tiempo con sus dispositivos, revisando aplicaciones populares como Facebook y WhatsApp para conocer detalles sobre acontecimientos populares, interactuar socialmente y para divertirse.
  • Realizan múltiples tareas simultáneamente todo el tiempo, lo que hace que sea difícil conseguir (y mantener) su atención.

Cuando hablábamos de los beneficios potenciales que las tecnologías de Facebook Live tendrían para estas agencias, les ofrecí varias recomendaciones para ayudarles a empezar:

facebook-live-video-21.  Dirígete a tu público ideal a través de Facebook. Actualmente, Facebook Live Video es una de las maneras más efectivas de captar su atención.

2.  Facebook Live ofrece contenido de larga duración que ha demostrado ser muy eficaz a la hora de mantener la atención de tu público objetivo.

3.  Puede ser útil empezar con una página de prueba en Facebook, para aprender cómo usar las funciones de Facebook Live antes de interactuar con la audiencia. Esto te permitirá probar la tecnología y familiarizarte con la forma en que el contenido empieza y acaba.

4. Si no estás seguro acerca de qué contenido utilizar, puede ser útil entrevistar a expertos de tu sector, como en este ejemplo de un departamento de energía de Estados Unidos.

5.  Tómate todo el tiempo necesario para responder todas las preguntas que te envíen en tu vídeo, incluso las escritas. Para un contacto más personalizado, menciona en tu respuesta los nombres de las personas que te hicieron esa pregunta – a la gente le gusta que se les reconozca de una manera especial.

6.  No te preocupes porque todo sea perfecto. La gente tiende a dar más valor a aquellos contenidos que les parecen más auténticos, lo que les impulsa a participar y a compartir esos contenidos con amigos y familiares.

También dediqué tiempo a explicar la importancia de seguir las tendencias en el mundo de los negocios y el marketing, y el valor de reconocer el posible impacto de las nuevas tecnologías, como por ejemplo, la realidad virtual y la inteligencia artificial, que están creciendo y desarrollándose a un ritmo muy rápido.

facebook-live-video-3

Planificación de Facebook Live Video

Durante la segunda parte del taller, dividimos a los participantes en grupos de unas 10 personas y les dimos 10 minutos para ofrecer una tormenta de ideas para sus primeras tres o cinco sesiones de Facebook Live. El reto consistía en tener en cuenta las partes principales del contenido incluyendo:

  • Los temas en los que se centrarían.
  • Dónde se filmarían los vídeos.
  • Cuál sería el contenido.
  • Cómo terminarían los vídeos.

Si estás pensando en aventurarte en el mundo de los contenidos de Facebook Live, te recomendaría considerar estos conceptos.

Todos los grupos hicieron un trabajo excelente y se compartieron muchas ideas creativas durante toda la sesión. También estuvimos hablando de los retos específicos con respecto a la privacidad y las restricciones legales a los que podrían tener que enfrentarse las agencias europeas, aspectos que es importante considerar en el proceso de planificación.

Muchos de los que participaron recibieron la suficiente inspiración y motivación como para empezar a utilizar lo que habían aprendido. Algunos de los participantes se acercaron a charlar conmigo después de terminar la sesión, para darme las gracias y hacer más preguntas.

Pensando en el futuro, estoy ansioso por ver cómo estas agencias utilizarán el contenido de Facebook Live en sus operaciones diarias. Fue realmente estimulante y gratificante el poder ofrecer este taller a un grupo que incluía a tantos profesionales con talento procedentes de unos países tan variados.

Me gustaría dar las gracias a EUIPO por invitarme a participar en este evento, y por el tiempo y esfuerzo necesarios para organizar el taller. Y ahora, me gustaría saber lo que pensáis: ¿Qué aspectos creéis que serán importantes cuando estas agencias europeas empiecen a crear contenido de vídeo en vivo online?

Gestión de Facebook para una marca de cerveza. Entrevista con Victor Lachica

Trabajas en la agencia Shackelton y gestionas la página de Facebook de la marca de cerveza “Desperados” que cuenta con más de  2.9 millones de fans. ¿Puedes contarnos como es un día de trabajo normal para ti cuando gestionas esta comunidad?
La comunidad de Desperados es muy grande como bien dices. Por eso es crítico para nosotros gestionar esta comunidad diariamente estableciendo una serie de procesos que nos permitan, no solo interactuar con ella, sino obtener métricas que nos permitan seguir creciendo.

Lo primero que hacemos cuando llegamos a la oficina es revisar nuestras redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter porque es donde más usuarios nos siguen, y responder a los comentarios que nos hayan hecho. Una vez están todos atendidos, entramos en la fase de medición de los resultados obtenidos en la implementación de nuestro plan de contenidos. Guardamos en un informe todos los datos sobre las interacciones de nuestra comunidad con ese contenido, tales como “me gustas”, “compartires”, “comentarios”, “RT”, “favs”, etc. Así sabemos qué posts o tuits han gustado más y han obtenido mejores resultados en base a nuestros objetivos.

Cuando gestionas una comunidad tan grande es importantísima la organización y el tiempo de respuesta en resolver sus preguntas.
campaña desperados party rules1

¿Qué tipo de contenido publicas y con qué frecuencia?
Desperados tienen una comunicación muy bien definida. Nuestro público es joven, entre los 18 y 24 años, por lo que nuestro contenido gira respecto a categorías que les interesan, pero siempre muy ligados a la fiesta.
Según tu experiencia, ¿cuáles son los mayores desafíos de una gran empresa respecto a la gestión de su página de Facebook?
De nada te sirve tener una página de Facebook con millones de seguidores si luego no se producen interacciones. Es complejo cuando gestionas una marca plantear una comunicación que guste a tu target y en el que puedas plantear una comunicación que no parezca publicidad. Hacer convivir las dos partes es algo realmente complejo pero que cuando se consigue, como en el caso de Desperados, es muy gratificante. Ver que lo que comunicas mueve a tanta gente es maravilloso.

Cada fotografía que publicáis en https://www.facebook.com/Desperados está bien escogida y muy cuidada en cuanto a los detalles. Desde tu punto de vista ¿Qué importancia tiene hoy en día la publicación de buenas imágenes en Facebook?
Es crítico. Actualmente tener una presencia en Facebook sin tener creatividades gráficas potentes es estar echando tu trabajo por la borda. Ya no solo debes utilizar fotografías impactantes en Facebook, sino también en redes sociales visuales como Instagram o Pinterest, incluso me atrevería a decir que en Twitter también.

Siguiendo con Facebook…Los últimos cambios en su algoritmo penalizan gravemente el alcance de tu contenido. Por este motivo es importante tener una buena fotografía con un texto potente independiente que motive al usuario a compartirla en su muro. Todo lo que publicamos está pensado y optimizado lo mejor que podemos para que se comparta y lograr así más alcance. Los usuarios de Facebook son más proclives a compartir fotografías que signifiquen algo para ellos que un simple texto.
Party Rules 3

¿Cómo se realiza la planificación de contenido que se publica en esta página?
Se hace con antelación y con mucha dedicación. En Desperados siempre buscamos que el contenido sea brillante e ingenioso, que guste a nuestra comunidad para que puedan interactuar. Cada día vamos escribiendo ideas de copys en un documento propio, que contempla tanto Facebook como Twitter, y que ponemos en común un mes antes para seleccionar el comité definitivo con las fotografías incluidas.

Les animo a seguirnos en Twitter en @Desperados_es para que vean qué contenido publicamos y cómo jugamos con los conceptos que gustan a nuestro target.

¿Cómo se miden los resultados y con qué frecuencia se los comunicas al cliente?

 

Cada lunes descargamos las estadísticas en Facebook y Twitter, las analizamos y extraemos los datos más importantes en un documento interno en el que aparecen los parámetros más importantes para nosotros y que vamos almacenando. Una vez analizados, se los presentamos el mismo día al cliente en formato de newsletter donde además de insertar las estadísticas sobre qué ha funcionado mejor o peor, también analizamos los resultados de la competencia en redes sociales, añadimos los comentarios más relevantes de nuestra comunidad y seleccionamos noticias externas de Internet relacionadas con social media.

 

¿Qué es lo más interesante que has aprendido gestionando está comunidad y qué te gustaría compartir con nosotros?
La importancia de los concursos. En serio, las personas que no estén integrando en su estrategia de redes sociales concursos están dejando pasar una oportunidad increíble para fidelizar a su audiencia y atraer nuevos clientes potenciales a su negocio. Los resultados son asombrosos y están marcando la diferencia en nuestros objetivos.

La clave de un concurso está en hacer dinámicas fáciles para que más gente pueda participar, comentar y compartir.

¿Cuáles son algunos de los errores más comunes que las empresas cometen a la hora de realizar Facebook marketing según tu punto de vista?
Que no tienen definida una estrategia de contenidos y que muchas marcas siguen pensando que las redes sociales son un canal unidireccional donde solo importa lo que publico y no lo que me dicen los usuarios.

Hoy en día siguen existiendo muchos community managers que se sientan cada día en su oficina pensando qué van a publicar hoy. Eso debe estar perfectamente definido como mínimo con una semana de antelación, o un mes como es nuestro caso, pero nunca el mismo día.
¿Cómo ha sido la experiencia con la publicidad en Facebook?
Positiva, la publicidad en Facebook es ahora mismo una de las herramientas que mejor nos funcionan por su gran capacidad de segmentación para alcanzar exactamente a nuestro público objetivo. Fundamental para cualquier empresa que esté presente en esta red social.

¿Algún otro comentario que te gustaría compartir con nosotros?

 

Compartiría que si estás interesado en tu estrategia de marketing en entrar a comunicar en redes sociales como Facebook o Twitter, pienses muy bien por qué vas a estar, cómo lo vas hacer y qué objetivos te van a ayudar a cumplir. Si te paras a contestar bien a estas preguntas, cuando des el paso tendrás más oportunidades de éxito.

Mejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

La publicidad en Facebook es uno de las funcionalidades que ofrece esta plataforma que más puede ayudar a tu empresa o negocio a lograr los objetivos que te has planteado cumplir en tu estrategia de marketing con redes sociales.

Es impresionante poder comprobar la enorme fuente de segmentación que Facebook te ofrece, con el fin de que puedas lograr llegar a tu público objetivo de la manera más eficiente. Uno de los primeros pasos que debemos dar cuando creamos una página en Facebook, será dotarla de una base lo suficientemente grande de fans para poder algo de ruido con nuestro mensaje en una red que congrega a más de mil millones de usuarios. Para ello Facebook ads y aplicaciones de concursos como easypromos son la solución.

Leer másMejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

Facebook marketing para hoteles. Caso de éxito

El Facebook marketing se ha convertido en pieza fundamental para el desarrollo de cualquier empresa hacia la fidelización de su público objetivo y, como no, también en la búsqueda de nuevos clientes. Es por este motivo que, cada vez más, los pequeños y medianos negocios tienen que comenzar a idear nuevas formas creativas de implementar estrategias de Facebook marketing para poder diferenciarse de su competencia y, lograr así, estar siempre un paso por delante de ellos.

Leer másFacebook marketing para hoteles. Caso de éxito

Facebook sale a bolsa en mayo de 2012

 

La salida a bolsa de la empresa Facebook es inminente, la noticia ha señalado que la fecha probable de la salida a bolsa de facebook sera el 18 de mayo 2012 y las cifras que se barajan son imponentes:  un valor de mercado que podría alcanzar los 103.000 millones de dólares (unos 80.000 millones de euros) y  un precio por acción de entre 34 y 38 dólares.

 

 

 

Aumenta el uso de Facebook a través de dispositivos móviles

Con motivo de la reciente  salida a bolsa de Facebook , las preguntas sobre la empresa, su valor, y sus expectativas de crecimiento económico se suceden de forma vertiginosa. Para poder esclarecer los datos que evidencian el más que evidente progreso y avance  que día a día se está produciendo en Facebook  nos hemos hecho eco de una infografía sobre el uso de Facebook desde dispositivos móviles smartphones.

Los datos más destacados que arroja esta infografía son que:

Facebook alcanzó los 488 millones de usuarios en dispositivos móviles, o Smartphones.El 50% de los usuarios de Facebook gestiona su perfil y comentarios a través del teléfono móviles; un dato muy interesante es que el alcance es aún mayor en países como Sudáfrica, Nigeria o Japón cuyo porcentaje es de un  70 – 80% de usuarios de Facebook a través de Smartphones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Infografía Facebook mobile: http://www.socialbakers.com//storage/www/facebookmobile2.jpg

Fuente : http://www.socialbakers.com/blog/554-facebook-hits-488-million-mobile-users-infographic/

 

Nueva iniciativa de Facebook marketing: muro físico de Facebook en el hotel Entremares

Uno de mis primeros clientes de referencia en cuanto al uso de video marketing y Facebook marketing fue el hotel Entremares situado en la Manga de Mar Menor en Murcia España. En este video entrevisto a Alberto Ingles, el dueño del hotel Entremares, quien nos habla sobre esta nueva iniciativa.

Uno de los factores fundamentales que ha ayudado a Entremares a alcanzar el éxito tanto en YouTube como en Facebook es el hecho de que la dirección de la empresa cree mucho en las redes sociales y desde el primer momento  decidieron invertir  en la formación y utilización de Social Media para promocionar la empresa. , Alberto Inglés, nos cuenta su experiencia en primera persona:

«El Facebook marketing nos ha ayudado a crear una gran comunidad de seguidores ya que en nuestra página de Facebook tenemos más de 20.000 seguidores qué interactuan con nosotros y comparten información útil. Nos hemos dado cuenta, que a los clientes les gusta mucho Facebook y por lo tanto este verano 2012, vamos a introducir grandes novedades para interactuar y generar acción offline. Las  novedades son principalmente tres: Por una parte, vamos a crear una oficina del fan dentro de Entremares, donde se atenderá a los fan de facebook que han decidido visitarnos.  Adicionalmente tendremos nuestro propio muro de Facebook de forma física en el hotel, donde la gente puede escribir lo que le gusta del Hotel y en tercer lugar un biombo fotográfico con códigos QR. Esta es nuestra propuesta para innovar y diferenciarnos de la competencia;  sobre todo es importante para nostros ofrecer a los clientes experiencias únicas que les hagan recordar la experiencia de unas vacaciones de ensueño.”

Cómo usar el sistema de mensajes en Facebook

Foto: Flickr / mynetx
Foto: Flickr / mynetx
Foto: Flickr / mynetx

¿Sabías que Facebook, la red social más utilizada hoy en día, cuenta con un sistema de mensajes para poder comunicarte internamente con tus amigos o clientes?

Facebook, con más de 750 millones de usuarios, tiene una amplia base de usuarios. Muchas personas la usan más incluso que Google, el buscador de información más importante.

Para usar esta función en Facebook simplemente se debe dar click en el menú de la izquierda, en la opción Mensajes o en el ícono que muestra un diálogo en la parte superior izquierda, cerca del logo de Facebook.

Una vez dentro puedes ver toda la lista de conversaciones que te han enviado o has enviado. Actualmente Facebook combinó está función con el chat interno de Facebook. Esto permite que lo que te envían por chat se guarde en esta área.

Otra función es poder ver los mensajes que has mandado a un contacto desde que te suscribiste a Facebook. Esto te da la oportunidad de recuperar información como teléfonos, e-mails o cualquier dato que hayas intercambiado con alguien.

Al recibir un mensaje hay varias formas de responder, por ejemplo, se puede escribir una texto o adjuntar un archivo, lo cual puede ser muy útil en caso de que no se tenga la dirección de e-mail de la persona a la que le mandarás el mensaje y le quieras adjuntar más información en algún documento.

Otra opción atractiva es la posibilidad de mandar una foto o un video en el mismo mensaje. Un video incluido puede ayudar a ser más preciso en tu comunicación con la otra persona cuando escribir un texto sería muy extenso.

En la parte de Acciones se puede marcar una conversación como no leída. Igualmente se puede reenviar esa conversación a otro contacto.

Para reenviar un mensaje se abre la conversación, se seleccionan las partes de la conversación que se quieren enviar y se añade a la persona a la cual se le mandará parte o toda la conversación.

Igualmente es posible archivar los mensajes, eliminarlos, denunciar un mensaje como spam o bloquear un usuario o incluso mover las conversaciones a la carpeta Otros para no verlos en el área general de conversaciones.

Aquí un video que resume todas las funciones de la interfaz de mensajes en Facebook:

La nueva interfaz de mensajes de Facebook fue mejorada con la intención de hacer que el usuario encuentre todo lo que necesita sin dejar la red social, en directa competencia con Google. ¿Qué opinas de esta nueva interfaz? ¿Crees que te ofrece todo lo que buscas en un sistema de mensajes? Déjanos tu opinión.

Cómo promocionar Facebook offline

Foto: Flickr / {Guerrilla Futures | Jason Tester}

¿Sabías que es importante promocionar en forma offline tu página en Facebook con el fin de mejorar tu relación con tus clientes y prospectos? ¿Conoces cuáles son las formas ideales de realizar esta promoción?

La única forma de hacer que una página en Facebook sea relevante es que más personas se unan, comenten, den “Me gusta” e interactúen con ella.

Foto: Flickr / {Guerrilla Futures | Jason Tester}
Foto: Flickr / {Guerrilla Futures | Jason Tester}

Esto es conocido como el Edge Rank. Facebook no publica en el Inicio de cada persona la misma información, sino que por medio de un algoritmo determina qué actualizaciones serán de más importancia para un usuario en particular.

Si ese usuario o sus amigos interactúan en alguna forma (con un «Me gusta», comentario o de alguna otra forma) con determinado amigo común o página a la ambos que siga, las actualizaciones de esa persona o página aparecerán más que las de los usuarios y páginas con los cuales él o sus amigos no interactúan.

Por esa razón es importante lograr que más personas se involucren con tu página en Facebook.

Esto puede lograrse promocionando internamente (a través de los diversos mecanismos que presenta la red social) pero es importante que se busque captar más personas en medios offline.

Algunos ejemplos de lugares donde es necesario promocionar tu página en Facebook son:

  • Tu sitio web: Debería ser un requisito que en tu sitio web exista un ícono, liga o incluso un widget con las últimas publicaciones de tu página en Facebook. De esta manera, tus clientes y prospectos que ya usan tu sitio tendrán una forma social de interactuar contigo y tú tendrás un nuevo canal en el cual ofrecerles promociones, descuentos, cupones, etc.
  • Anuncios en radio, TV o publicaciones impresas: Esto depende de tu presupuesto, pero si ya se tiene considerada publicidad en cualquiera de estos medios es conveniente añadir, además de tu sitio web, la liga de tu página en Facebook de modo que clientes, interesados y prospectos te encuentren y se hagan fans.
  • Espectaculares, publicidad en vallas, carteles, etc.: En todos estos medios en los cuales ya promueves tu compañía, un producto o servicio en particular, un evento, etc. se puede también incluir la liga a tu página en Facebook.
  • Recibos, empaque de tus productos, folletería: Otro medio de que tus clientes e interesados en tu producto o servicio conozcan tu página en Facebook es en esta papelería que se les da habitualmente.
  • La firma en el e-mail de tus empleados y asesores de atención de atención a cliente: Es importante que los clientes, así como saben tu número telefónico, tu dirección física y otros datos de contacto, tengan una forma de encontrarte en la red social más usada y sepan que tienes un espacio para interactuar con ellos.

Cuando promuevas tu página en estos medios, lo mejor es que coloques la liga (http://www.facebook.com/elnombredetuempresa) o usuario (el logo de Facebook y a un lado el nombre con el qu está de tu empresa) con el fin de que lleguen a la página correcta. Existen personas que por fanatismo por una marca o simplemente por suplantar empresas, productos, servicios, etc. crean páginas con el nombre, logo y otros datos (públicos) de estas entidades. Facilita que la gente llegue a tu página oficial en Facebook.

En este video (en inglés) puedes ver un ejemplo claro de cómo un supermercado promueve su página en Facebook de forma offline:


Cómo monitorear a tus hijos en Facebook

¿Sabes si tus hijos menores de 18 años tienen cuentas en Facebook? ¿Estás enterado exactamente qué información están compartiendo a más de 600 millones de personas registradas en esta red social?

Aunque Facebook no permite que niños menores de 13 años estén en la red social, la realidad es que con la prevalencia de esta red social es muy posible que si los niños tienen acceso a Internet desde la casa o la escuela (o ambos) quieran saber de qué se trata, usar las aplicaciones de juegos y en general registrarse como sus amigos.

Por esta razón es importante tomar acciones muy claras para evitar que los menores de 18 años compartan información no segura en esta red social.

Unas sencillas medidas pueden ayudar a evitar que los niños o adolescentes compartan información como el número telefónico, el e-mail, su edad, su dirección, entre otros.

1. Obtén una cuenta en Facebook

Debes entender qué se puede hacer en la red social y qué tipo de contenido se puede compartir para poder vigilar y entender qué hacen tus hijos.

En Facebook se puede compartir información como tu nombre, dirección, teléfono fijo o móvil, fotos, videos, eventos, etc.

La información se puede compartir con diferentes grados de privacidad, por lo que es importante saber cómo se configuran estas opciones en la red social para evitar que personas no cercanas tengan acceso a la información privada de los niños o adolescentes.

2. Deben aceptar tu solicitud de amistad y esto no es negociable

Los niños y adolescentes menores de 18 años deben aceptar tu solicitud de amistad, regla que no es negociable.

Tus hijos, además, deben aceptarte sin ninguna restricción a la información que compartan, ya sólo teniendo este tipo de acceso se pueden evitar muchas situaciones incómodas, embarazosas o hasta peligrosas al poder vigilar qué hacen exactamente en este sitio.

3. Monitorea la actividad en Facebook diariamente

Ninguna de las dos anteriores medidas es útil si entras y monitoreas las cuentas de tus hijos de forma constante. Aunque ellos sepan que aceptaron tu solicitud de amistad, con el tiempo, mientras no interactúes con ellos, los niños y adolescentes actuarán como si no estuvieras ahí.

Aunque suene un poco invasivo, es mejor tener idea de qué está ocurriendo y con quién están interactuando los niños, por ejemplo, si están sufriendo ciberbullying, que dejar escapar situaciones que posteriormente puedan ocasionar problemas graves.

4. Recuérdales qué datos deben mantener privados

Los niños deben saber qué pueden compartir y qué no en la red social. Aunque existen filtros de privacidad para que sólo la familia cercana o los amigos que conozcan tengan acceso a su e-mail, fecha de nacimiento, teléfono o dirección, es más recomendable acordar con ellos que este tipo de datos se den personalmente y no estén a la vista en Facebook.

La seguridad en Facebook puede fallar o las cuentas de las personas cercanas pueden ser hackeadas y esto dar acceso fácil a sus datos a gente que no conozcan. No está de más la precaución.

Es recomendable, no sólo con Facebook, sino en otras redes sociales, hacerles ver que la información que comparten en Internet o a través de sus teléfonos celulares, una vez enviada, no está más bajo su control.

Se pueden evitar situaciones embarazosas haciéndoles preguntarse si este tipo de información les causaría pena si llegara a los ojos de un familiar como sus abuelos, por ejemplo, y ser prudente con lo que se comparte en la red.

Te dejamos un video relacionado a este tema (en inglés):

¿Qué otras medidas crees que serían recomendables para padres de niños y adolescentes que tienen cuenta en Facebook? Esperamos tus opiniones.

Cómo hacer encuestas en Facebook

Facebook, la red social con más usuarios en el mundo, puede ser aprovechada para que tu empresa llegue a tus clientes y prospectos. Los sondeos pueden ser una gran forma de hacer que tus fans interactúen con tu marca.

Facebook Questions (Preguntas de Facebook) es el servicio que esta red ofrece para realizar sondeos. Esta herramienta te deja realizar encuestas en varias formas. Puedes insertar una pregunta abierta o dar click en las opciones de sondeo para crear un sondeo personalizado de opción múltiple.

Puedes añadir hasta 3 opciones e invitar, mediante la función de etiquetado –poner @ y luego el nombre de la persona/grupo), a los grupos o individuos que desees que participen.

Aunque estos sondeos no se pueden limitar sólo a tus amigos en Facebook (la verán toda la comunidad de Facebook) en las Páginas en Facebook se pueden hacer preguntas específicas de la página a la comunidad).

Otras opciones son:

Poll. Una aplicación externa a la que deberás dar acceso a tu cuenta. Es muy parecida a las Preguntas de Facebook, pero tiene opciones extras como rastrear a tus encuestados. Permite añadir más de 3 opciones a tus preguntas.

Poll for Facebook (Encuestas para Facebook) es un servicio gratis con varias opciones, como incluir un título para el sondeo, texto introductorio y opciones avanzadas como crear un URL personalizado y opciones de privacidad. Se puede especificar que las preguntas tengan opción múltiple, texto o comentarios.

Poll Daddy Polls ofrece otra personalización de las encuestas, desde crear una pestaña para el sondeo hasta añadir una imagen, crear respuestas múltiples y seleccionar cuándo postear la encuesta.

Tips básicos

  • Haz una pregunta real. No hagas preguntas autopromocionales, como “¿Qué producto de nuestra línea les gusta más?” no es lo más adecuado.
  • Sondea sobre algo que sí quieras saber. Si vas a hacer preguntas, crea algo que sea útil para tu negocio, como críticas constructivas de tus productos o qué les gustaría ver más.
  • Pregunta algo que sea relevante y actual. Preguntar por algún evento o artista de moda sin que tenga relación con tu marca puede ser contraproducente.
  • Ten claro por qué haces un sondeo. Decide qué quieres lograr de tus preguntas: ¿más lealtad, retroalimentación, exposición de tu marca? Al tener esto en mente tu sondeo tendrá más enfoque y estas encuestas serán útiles a tus productos.
>