¿Cómo podrían aprovecharse las organizaciones gubernamentales de Facebook Live Videos?
La semana pasada, los administradores de sitios web de las agencias de la Unión Europea tuvieron su reunión anual en Alicante, España. Tuve el privilegio de asistir a la reunión para ofrecer un curso sobre Facebook Live Video y explicar las mejores maneras de utilizarlo. Fue una tarea muy inspiradora, aunque complicada, porque estas agencias están organizadas de manera muy diferente a los pequeños negocios locales que gozan de completa libertad en lo que se refiere al marketing de Facebook y al marketing utilizado en las redes sociales.
En esta conferencia participaban más de 30 agencias diferentes procedentes de toda Europa, incluyendo la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de Parma, Italia, y Europol, la agencia basada en Alemania, entre muchas otras.
En mis seminarios me he dado cuenta de que a menudo es mejor pasar un rato charlando con los participantes antes del comienzo del seminario o taller. Esto me permite conocerles, saber en qué tipo de entornos trabajan y cuáles son los mayores retos a los que se enfrentan a diario.
Cuando hablé con los responsables de varias agencias, me sorprendió gratamente el descubrir que a casi todos ellos les encantaría probar cosas nuevas y que estaban muy interesados en las posibles aplicaciones del vídeo en directo en Facebook.
Aspectos destacados de la formación sobre Facebook Live
Estos fueron algunos de los temas principales tratados en la formación sobre Facebook Live:
Cuando se intenta llegar a los clientes, es importante entender quiénes son. Globalmente, los ciudadanos de la Unión Europea (y la gente, en general) tienen algunos puntos en común:
- Pasan mucho tiempo con sus dispositivos, revisando aplicaciones populares como Facebook y WhatsApp para conocer detalles sobre acontecimientos populares, interactuar socialmente y para divertirse.
- Realizan múltiples tareas simultáneamente todo el tiempo, lo que hace que sea difícil conseguir (y mantener) su atención.
Cuando hablábamos de los beneficios potenciales que las tecnologías de Facebook Live tendrían para estas agencias, les ofrecí varias recomendaciones para ayudarles a empezar:
1. Dirígete a tu público ideal a través de Facebook. Actualmente, Facebook Live Video es una de las maneras más efectivas de captar su atención.
2. Facebook Live ofrece contenido de larga duración que ha demostrado ser muy eficaz a la hora de mantener la atención de tu público objetivo.
3. Puede ser útil empezar con una página de prueba en Facebook, para aprender cómo usar las funciones de Facebook Live antes de interactuar con la audiencia. Esto te permitirá probar la tecnología y familiarizarte con la forma en que el contenido empieza y acaba.
4. Si no estás seguro acerca de qué contenido utilizar, puede ser útil entrevistar a expertos de tu sector, como en este ejemplo de un departamento de energía de Estados Unidos.
5. Tómate todo el tiempo necesario para responder todas las preguntas que te envíen en tu vídeo, incluso las escritas. Para un contacto más personalizado, menciona en tu respuesta los nombres de las personas que te hicieron esa pregunta – a la gente le gusta que se les reconozca de una manera especial.
6. No te preocupes porque todo sea perfecto. La gente tiende a dar más valor a aquellos contenidos que les parecen más auténticos, lo que les impulsa a participar y a compartir esos contenidos con amigos y familiares.
También dediqué tiempo a explicar la importancia de seguir las tendencias en el mundo de los negocios y el marketing, y el valor de reconocer el posible impacto de las nuevas tecnologías, como por ejemplo, la realidad virtual y la inteligencia artificial, que están creciendo y desarrollándose a un ritmo muy rápido.
Planificación de Facebook Live Video
Durante la segunda parte del taller, dividimos a los participantes en grupos de unas 10 personas y les dimos 10 minutos para ofrecer una tormenta de ideas para sus primeras tres o cinco sesiones de Facebook Live. El reto consistía en tener en cuenta las partes principales del contenido incluyendo:
- Los temas en los que se centrarían.
- Dónde se filmarían los vídeos.
- Cuál sería el contenido.
- Cómo terminarían los vídeos.
Si estás pensando en aventurarte en el mundo de los contenidos de Facebook Live, te recomendaría considerar estos conceptos.
Todos los grupos hicieron un trabajo excelente y se compartieron muchas ideas creativas durante toda la sesión. También estuvimos hablando de los retos específicos con respecto a la privacidad y las restricciones legales a los que podrían tener que enfrentarse las agencias europeas, aspectos que es importante considerar en el proceso de planificación.
Muchos de los que participaron recibieron la suficiente inspiración y motivación como para empezar a utilizar lo que habían aprendido. Algunos de los participantes se acercaron a charlar conmigo después de terminar la sesión, para darme las gracias y hacer más preguntas.
Pensando en el futuro, estoy ansioso por ver cómo estas agencias utilizarán el contenido de Facebook Live en sus operaciones diarias. Fue realmente estimulante y gratificante el poder ofrecer este taller a un grupo que incluía a tantos profesionales con talento procedentes de unos países tan variados.
Me gustaría dar las gracias a EUIPO por invitarme a participar en este evento, y por el tiempo y esfuerzo necesarios para organizar el taller. Y ahora, me gustaría saber lo que pensáis: ¿Qué aspectos creéis que serán importantes cuando estas agencias europeas empiecen a crear contenido de vídeo en vivo online?