Cómo Subir Videos a YouTube de forma correcta

Subir videos a YouTube es una actividad muy importante para emprendedores y pymes y en este vídeo presento paso a paso  cómo subir un vídeo a YouTube de forma correcta.

Aquí adjunto la transcripción del vídeo

Introducción
Hola soy Lasse del libro La Web de Empresa 2.0; en este tutorial veremos cómo subir un video a Youtube.

Acceder a la cuenta:
Primer paso. Entrar a Youtube y cliquear en “acceder” e introducir nuestro usuario y contraseña; y accedemos a la cuenta donde todo está listo para subir el video.

Recomendaciones:

En la parte superior de la pagina hay una sección denominada “subir”. En esta sección hay algunas recomendaciones importantes antes de subir el video como: Youtube nos anima a vincular nuestro video con Facebook, Tritter y Reader. Sin embargo, no lo recomiendo vincular con Facebook, puesto que, hasta ahora solo se puede vincular con Perfiles y no con páginas de empresas. Personalmente, prefiero subir el mismo video en el reproductor de Facebook, que permite a los usuarios comentar.

El caso de Twitter es que publica un aviso en idioma inglés y no es muy coherente; prefiero publicar un mensaje personalizado una vez que el video esté en Youtube. Otra opción, muy importante, es aquella en donde se pueden subir videos desde un móvil. En esta opción es sumamente importante y recomendable: Número uno, practicar hacer videos con el móvil, ya que la mayoría de móviles sacan muy buenos videos. Número dos, hacer pruebas y subirlas. También, se puede crear otra cuenta solamente para hacer prácticas.
En la sección del móvil, accedemos a “más información” nos aparecen dos opciones para ver videos en el móvil: accediendo a la dirección http://m.youtube.com/; y para ciertos modelos de teléfono Nokia y Sony Ericsson hay que descargar una aplicación. Para los teléfonos Android y IPhone, Youtube funciona perfectamente y generalmente ya viene la aplicación necesaria con el dispositivo.

Subir el Video:

Una vez en la sección “subir video”, el proceso es muy sencillo. Hay que señalar previamente que los videos tienen que durar menos de 10 minutos (muy importante porque si sobre pasa este tiempo Youtube no los acepta) y pesar menos de 2 GB.
Proseguimos, cliquear en el botón “subir video”, exploramos en nuestro ordenador y buscamos el video, y lo seleccionamos. Ahora, Youtube nos brinda una vista del proceso de carga (vista previa de carga, tiempo restante, etc.).

Información del video:
Muy importante es colocar la información adecuada para nuestro video. El título (sumamente importante) en él hay que colocar las palabras claves referentes al video. Estas palabras claves son muy importantes para el posicionamiento del video dentro de Youtube; pero también deben corresponderse con el video, de tal forma q cuando una persona vea el titulo y el video estos se correspondan.
En la sección “descripción” comenzamos poniendo un link de nuestra empresa, siempre comenzando con el enunciado http:// para que nuestro link sea cliqueable (que las personas puedan acceder desde el a nuestra página). Esto es optimo, porque muchas personas quieren información adicional. Posteriormente, pondremos una descripción escrita sobre que trata el video. Esto texto debe ser muy interesante y recomiendo hacer un tipo de mini artículo de aproximadamente dos párrafos, resumiendo el video, puesto que hay personas que ven los videos pero no pueden escuchar el audio y desean leer de que trata; esto también ayuda al posicionamiento del video.
Las etiquetas, funcionan de la misma forma que los Plugs de WordPress, por ejemplo. Y simplemente se refiere a todas las palabras relativas al contenido del video. Hay que poner todas las etiquetas posibles, ya que estas etiquetas entre otras cosas definen cuales van a ser los videos “relacionados” que aparecerán al lado de nuestro video, y puede generar mucho tráfico.
Seleccionemos una categoría. Podemos seleccionar dependiendo de la empresa. Y a continuación es importante seleccionar en “privacidad” que se desea compartir el video con el mundo. Por último, guardar los cambios, cliqueando en el botón.

Compartir el video:
Una vez el video este cargado podemos compartirlo en Twitter, por ejemplo; o bien subir el mismo video posteriormente a la página de Facebook, si la empresa tiene una. Esto es todo, ¡esperamos que tengas mucho éxito en Youtube! ¡Muchas gracias!

Para ver el vídeo en YouTube utiliza el enlace debajo
Como Subir Videos a YouTube – Video Tutorial

Como Subir Videos a YouTube – Video Presentacion

En estos momentos,  podemos decir que, YouTube es la segunda página mas visitada del mundo, según “Alexa.com”, dejando atrás incluso a “Google.com”.
Mucha gente utiliza YouTube  para buscar videos graciosos, pero muchas de estas personas  no se dan cuenta que al mismo tiempo, YouTube se convierte en una herramienta muy eficiente, que ofrece un gran abanico de  posibilidades para atraer más tráfico a tu página y de esta manera, obtener mejor presencia en Internet.

Otro dato muy interesante es que YouTube es muy popular entre los hispano hablantes. Esto se puede ver en Google.com/trends,  la herramienta gratuita para ver las tendencias de Internet.

En este video explico y comparto con todos vosotros como subir videos a YouTube en la forma correcta. Un error que mucha gente comete es no incluir su dirección de Web (URL) en la descripción del video. En el video presento como incluir la dirección de tu página Web para que la gente pueda hacer clic en tu enlace.

El hecho de tener enlaces hacia tu página desde YouTube es muy importante para el posicionamiento en buscadores ya que YouTube esta considerando esa pagina como un elemento importante y  con  autoridad;  además hay que tener en cuenta que  Google es “el dueño” de YouTube.

En el video también destaco la importancia del uso de las etiquetas cuando subimos un video a YouTube. Esto nos puede ayudar a  atraer mucho tráfico y además nos van a incluir en las listas de videos relacionados en YouTube con otros videos que utilizan etiquetas similares. 

Los formatos de archivos de video que se puede subir a YouTube son WMV, .AVI, .MOV y .MPG. Estos son los principales formatos, pero se aceptan otros formatos también. El mejor formato y calidad  del video es de 640×480.

En los siguientes videos voy a dar más pistas y consejos sobre como tener éxito haciendo marketing con Videos.

 

Obtén tu Guía Gratuita de YouTube Marketing

Escribe tu email para obtener la guìa practica de YouTube Marketing de 24 páginas!

Escribe Tu E-mail:

Tu e-mail  es  confidencial y no será vendida  ni cedida. En cualquier momento puedes borrarte de nuestra base de datos.

 

 

Picture 118.png Picture 115.png

 

>