Una de las noticias más importantes ahora mismo es el hecho un una persona ha conseguido mucha información confidencial de la empresa Twitter y lo ha mandado a varios sitios como por ejemplo a TechCrunch.
Se trata de información sobre las planes y proyectos de Twitter y incluso información sumamente confidencial como cuentas personales del CEO de Twitter Evan Williams en Paypal, Amazon y gmail.
Esto es una situación muy desafortunada para Twitter, pero pienso que no va a afectar mucho a los usuarios de Twitter.
(el CEO de Twitter Evan Williams, comentó hace 6 horas en Twitter «Having a bad night»)
Sin embargo, parece que la problema real es Google Docs donde los directivos de Twitter habían almacenado toda la información confidencial y además tenían una contraseña que fue muy fácil a adivinar.
Techcrunch describe el problema de Google Docs de esta manera:
«It’s not our fault that Google has a ridiculously easy way to get access to accounts via their password recovery question. It’s not our fault that Twitter stored all of these documents and sensitive information in the cloud and had easy-to-guess passwords and recovery questions.»
Todavía nos queda para ver las implicaciones de este caso y aprender más detalles sobre que ha pasado, pero estos son mis conclusiones personales
1. Si tienes cuenta en Twitter no tienes mucho que preocuparte, si los papeles incluyeron contraseñas o otra información no hay problema porque Twitter ya ha cambiado todo y parece que los usuarios de Twitter no van a tener problemas.
2. Si tu empresa utiliza Google docs, recomiendo llevar cuidado, cambiar la contraseña y mover los documentos confidenciales a otro sitio
Más información sobre este tema
1. en Techcrunch
http://www.techcrunch.com/2009/07/15/our-reaction-to-your-reactions-on-the-twitter-confidential-documents-post/
2. en Mashable
http://mashable.com/2009/07/15/twitter-security-meltdown/