Los 3 Mitos Más Extendidos Sobre el Marketing En Internet

Hasta ahora, en mi trabajo como asesor y consultor de marketing de nuevas tecnologías y de Internet, he asesorado a muchas personas físicas y/o empresas de distintos sectores, para realizar campañas de promoción de su marca o servicios en Internet,  y en la creación de un plan de marketing en Internet.
Debo señalar que durante esta etapa profesional, he observado  que la gran mayoría de empresarios y/o empresas han establecido en su mente algunos mitos o creencias falsas respecto al Marketing en Internet que surgen cuando hablamos de conceptos y conocimientos nuevos, ante los cuales en un primer momento, mostramos  gran desconcierto y desconocimiento.

Aquí he compilado una lista donde expongo los 3 mitos más extendidos sobre el Marketing en Internet:

1. Se Necesita mucha experiencia para hacer marketing en Internet

Debo señalar que esto es totalmente falso. Internet no es una ciencia oculta, sólo debemos observar y tener voluntad para aprender aquellas  herramientas y recursos que nos ofrece la red,  y de esta manera podemos poner en práctica las técnicas que emplean aquellos usuarios que obtienen los resultados que tú quieres obtener y emplear los recursos más eficaces para lograr el resultado que estás buscando. Cuando hablamos de marketing en Internet, lo más importante no es tener mucha experiencia, sino estar dispuesto a aprender nuevos conceptos y conocimientos y el siguiente es actuar, emprender la acción.

2. Promocionarse en Internet es difícil y requiere demasiado tiempo

Yo diría lo contrario. Lo más rentable para cualquier negocio es realizar una promoción haciendo marketing a través de Internet, porque constituye  la manera más eficaz y rápida de “hacerse visible” para el consumidor.
Con la existencia de varias herramienta de Web 2.0 como: YouTube, Twitter, Friendfeed, etc.., esta labor se ha hecho cada vez más factible y eficaz, y  hoy en día puedes conseguir buenos resultados promocionando tu marca o servicio en la red y atraer más trafico a tu página Web en sólo 24 horas. La única tarea que requerirá más  tiempo de ti,  es generar contenido nuevo, atrayente para el consumidor o usuario de la red y que le proporcione información de valor.

3. Un gran número de  personas no confían en la red  para  comprar productos y/o contratar servicios  en Internet
Esta es una creencia extendida entre algunas personas, sin embargo, según mi experiencia profesional,  tengo que decir, que la mayoría de usuarios,  están receptivos a la hora de  comprar productos y/o contratar servicios en Internet  cuando:
 
–   Ofrecemos aquello que el consumidor está buscando y requiere.
En otras palabras nos centraremos en  un sector de mercado muy específico, al cual dirigimos nuestro producto o servicio.
–   Ofrecemos garantías de profesionalidad y responsabilidad de la calidad del producto.
–   Ofrecemos la posibilidad de hacer el pago a través de sistemas de pago seguros y comunicaremos de forma clara y sencilla  cuales son los pasos para hacer la transacción.
–   Ofrecemos varias formas de pago: Hay muchas personas de la zona hispano hablante que ya están acostumbrados a utilizar sus tarjetas de crédito. Sin embargo, diversificar en cuanto a las formas de pago, es decir, hay que ofrecer otros métodos de pago, siempre seguros, como por ejemplo transferencia bancaria, “e-check” que es un servicio de Paypal y Western Union entre otros.

Ahora me gustaria oir tu opinion? Puedes escribirlo en los comentarios.

>