No suelo escribir mucho sobre la situación política y todo lo que se relaciona con este sector, sin embargo, creo que es muy interesante, exponer como YouTube está afectando e influyendo en las elecciones de Estados Unidos en el año 2008.
La gran oportunidad que ofrece YouTube para la política, es el hecho de que puede distribuir un video a masas de personas. La única cosa que tenemos que hacer, es producir el video, y después YouTube se encarga del resto.
Ya sabemos que Barack Obama se ha declarado vencedor en las primarias respecto a Hillary Clinton, y algunos expertos y asesores de campañas políticas señalan que esta victoria se ha conseguido en gran medida gracias a la difusión mediática de las campañas electorales efectuadas en Internet usando social media marketing, principalmente en medios de gran repercusión como por ejemplo YouTube.
Estas son algunas de las cosas más interesantes que he podido observar, sobre como ha afectado la utilización de plataformas como YouTube en los resultados de las elecciones en Estados unidos.
– “El éxito del video viral de Obama – tuvo 4.3 millones de reproducciones en menos de 4 semanas en YouTube”
El 2 de Febrero de 2008, el equipo asesor electoral de Obama colgó el video llamado “Yes We Can Obama Song by will.i.am.” en Youtube. Este video, en poco tiempo, se convirtió en uno de los más visitados y exitosos, de la red, video que tenia una finalidad muy clara: obtener un beneficio para promocionar una campaña política.
Tuvo 4.3 millones de reproducciones en YouTube durante las primeras 4 semanas y en total se estima que casi 15 millones de personas vieron ese video, puesto que además de Youtube , también tiene presencia en otras paginas de video.
Obama también ha sido uno de los mejores beneficiarios del “poder” que ofrece Internet, puesto que lo ha utilizado para solicitar donaciones en Internet para mejorar su campaña electoral. Un detalle interesante, es que en el perfil de Obama en la página de Youtube hay un "widget" de Google Checkout donde la gente puede donar dinero para la campaña de Obama.
– “Críticas a la Campana de Hillary Clinton en YouTube”
Por otra parte, hay que señalar que el uso de YouTube no ha sido tan exitoso para la candidata Hillary Clinton, por lo que su equipo electoral, se ha tenido que enfrentar a varios encontronazos y desafíos en el entorno de YouTube.
Uno de estas situaciones contrariadas fue el hecho de que en el video instalado en Youtube por el equipo electoral de Hillary Clinton, se niega la posibilidad de que el público pueda hacer comentarios sobre los videos; cohibiendo de esta manera la libertad de expresión de los usuarios de este medio.
Varios de estos usuarios de YouTube han mostrado malestar ante esta situación y han comentado que Clinton utiliza YouTube sólo como otro medio más de publicidad para ganar votos; y no como un medio de interacción entre votantes y los candidatos donde se pueda entablar conversación y dialogo con el público.
Aqui puedes ver el video que comenta más sobre esta tema:
http://www.youtube.com/watch?v=-JK95vUFbqg
Otro dato curioso es que el canal de Hillary en las primeras 4 semanas recibió 1.4 millones de visitas, mientras el canal de Obama tuvo como ya comenté anteriormente 14.4 millones de visitas. Esto muestra una gran diferencia.
Los beneficios que se pueden obtener utilizando el marketing en Internet son superiores a los que se pueden obtener en el marketing tradicional puesto que el hecho de colgar videos con contenido electoral en YouTube antes de una campaña electoral, puede indicar de antemano que cosas son importantes e interesantes para el público, en definitiva los votantes de las elecciones y esto es posible gracias a que YouTube es una página de Web 2.0 y el público cuenta con el poder de interactuar, de comunicarse y de esta manera decidir que es lo primordial.
Es muy probable que el marketing con videos y el marketing en YouTube se convierta en un recurso que pueda constituir un punto fuerte y muy importante en las futuras elecciones en España, por esa razón es conveniente que los partidos políticos, empiecen a aprender como utilizar YouTube para promocionarse de forma masiva en sus campañas electorales.
– – – – –
Quieres publicar este artículo? Puedes hacerlo, solo recuerda hacer referencia al autor y a nuestra página (www.promocionweb20.com)
– – – – –
Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com
Me gustaría poder preguntar algo pero como en anterior oportunidad escribí y no recibí la menos respuesta a mi mensaje esto me reafirma que si bién la tecnología ha avanzado notablemente, la parte humana ha disminuido notablemente también y solo vemos como producir dinero nada mas.
Carlos Montauti
Hola Carlos,
Justo te mande un email
Saludos,
Lasse
BASTANTE BUENO
Lasse. Interesante, esperemos que los politicos que puedan usar este sistema para su carrera politica, tambien lo usen para interactuar con sus electores, una vez en el Poder. Digo ésto, porque en Turismo tienen, una gran responsabilidad ,alos Diputados al generar Leyes y los del Gobierno Central, cumplirlas. Voy a mandar copias ha éste Sector, espero que sean Inteligentes y aprovechen esta excelente Oportunidad.
Saludos, Pedro
Lasse, el trabajo que realizas es excelente porque la mayoria de empresas son pequeñas y no tienen un presupuesto para pagar una publicidad tradicional que cuesta miles de dolares y solo lo podian hacer por televisión.
amigo Lasse quisiera que veas mi web http://www.visualcont.com y si por favor me pudieras dar unas pautas de como lo puedo optimizar.
Saludos, Roberto Maldonado
Hola Pedro,
Que bueno oir de ti!
El mensaje principal del articulo es dar animo y inspiración a pequeñas empresas para usar YouTube y video marketing. El hecho que se usa en la politica en EEUU, muestra que es una estrategia de marketing muy importante.
Roberto,
Gracias por tu comentario.
En cuanto a tu web, primero pensaria cual es vuestro sector de mercado ?
– Cual es el perfil de vuestro cliente?
– Que palabras clave busca vuestro cliente?
Tambien pordia algun titulo que puede captar la atencion
de los visitantes.
Estos son solo algunas pistas para empezar…
Voy a mandarte mas ideas por email.
Saludos y estamos en contacto
Lasse
* Hola amigo Lasse, la web que tengo http://www.visualcont.com es para el sector de pequeñas empresas
* El perfil de mi cliente es de alguien que quiera automatizar la gestion de su negocio con un software de almacén, ventas, contabilidad, entre otros.
* Las palabras claves son software, sistemas, programas, ventas, facturación, contabilidad, integrado.
* Nuestro titulo es Fácil, Rapido y Económico
Lasse es la primera vez que comento todo esto con alguien, tu me das confianza para hablar porque veo que haces las cosas importante de una manera sencilla y facil, gracias te doy no solo por mi, sino por contribuir a que muchas personas puedan empezar un negocio o mejorar lo que ya tienen.
«Hay un dicho que dice dar para recibir y es biblico»
Tu lo pones en practica y te felicito.
Hola Lasse
Me parece muy bueno todo lo que estas haciendo. Hace poco también te vi con Jimmy hablando sobre 2.0 a través de Oovoo.Creo que el social media marketing romperá en otros ámbitos para poder llegar de manera diferente al público. En turismo es algo fundamental que ya esta siendo utilizado, aunque creo que hay que predicar un poco más para los excépticos de la materia.
Un saludo
necesiito un trabajo bueno ..
Hola Lasse, qué tal todo?
Primero, gracias por tus informaciones sobre Youtube, siempre me interesan mucho, aunque aún no he empezado a moverme con ello. Poco a poco 😉
Con respecto al impacto de Youtube en la política, no sé si has visto esta página:
http://www.youtube.com/profile_videos?user=YTdebates&p=v
«What will you ask them?»
Por fin, la política empieza a interesarme… 😉
Un abrazo
Stef
http://www.conectafrica.ning.com
(Red Social de Codesarrollo con Africa)
Gracias Stef,
Muy interesante el link. Cada vez mas YouTube tiene mas importancia en debate politico.
Tambien muy interesante tu pagina y projecto.
Estamos en contacto,
Lasse
[…] Rouhiainen, L. (2008, 04/08/2008). YouTube marketing. El impacto de YouTube en la política. http://www.promocionweb20.com/2008/08/04/youtube-marketing-el-impacto-de-youtube-en-la-politica/ […]