Seminario de Internet Marketing – Parte 2, Networking y Masterminding

 Picture 25_1.png

Esta es la segunda entrada en mi blog sobre el seminario / crucero de Internet Marketing. Puedes ver el parte uno aqui

En este articulo quiero describir y dar ejemplos de las sesiones que tuvimos por las mañanas y presentar las estrategias e ideas más importantes que aprendí.

Lecciones aprendidas en el seminario – 1. La colaboración es la clave del éxito en 2009

Siempre me sorprende la cantidad de personas tan amables e interesantes que trabajan en el sector de Internet Marketing y Web 2.0. Cuando trabajamos con Web 2.0 o marketing en Internet existen posibilidades ilimitadas de colaboración y ayuda entre las personas del sector.

Esto es algo de lo que ya hable el verano pasado en mi blog post de Mentalidad 2.0

En el crucero una de las primeras cosas que  te dicen todos es “como te puedo ayudar” o  “como podemos colaborar”

Sobre todo mis amigos Estado Unidenses presentan más agilidad o rapidez a la hora de establecer colaboración profesional. En cambio en Europa las alianzas estratégicas se establecen más lentamente, pero se establecen.

Veo que cuanto más éxito tienen las personas más dispuestos están  para establecer alianzas estratégicas con las demás personas y empresas de su mercado.

Un detalle curioso es que durante el crucero / seminario nunca escuche la palabra “crisis”, en cambio si escuche frases como “que colaboración y proyecto increíble vamos a hacer”.

Personalmente creo que la mejor manera de salir de la  crisis en cada sector es colaborar con otros, siempre formarse sobre Internet Marketing y aumentar el espíritu empresarial participando en los seminarios o comprando nuevos cursos.

Consejos recomendables para “Speed Networking” (conocer muchas personas en un solo evento)

–  Cuando participes en un evento de marketing, actúa rápidamente para hablar con tantas personas que sea posible.
–  Escucha y aprende lo que  hacen las otras personas antes de presentar tu negocio
–  Procura estar en contacto a través de Email, skype y también Twitter y Facebook para tener una conversación más extensa y provechosa.
–  Habla con todo el mundo sin prejuicios, porque cada persona puede ofrecer grandes oportunidades, siempre de forma mutua.
–  Mantén tu mente abierta para nuevos proyectos o alianzas que en principio te pueden parecer raros o difíciles .

 Y aqui estan algunos fotos de nuestros sesiones en el seminario.

Picture 29_1.png

 Aqui estoy en la sala donde teniamos las sesiones cada mañana. Empezamos a las 10.00, yo solia venir alli a las 9.30 para reservar mejor sitio en la primera fila para tomar fotos y videos. Algunas mañana voy al gimnacio a las 8.00 para tener más energia durante todo el dia. (lo recomiendo mucho)

Picture 26_1.png

 

Esto era nuestra sala de conferencias con 280 personas de marketing. En el foto Paulie Sabol esta presentando temas interesantes.  

 

Picture 30.png

Escritor de varios libros de best sellers Robert Allan empezando su sesion de "Hotseat" donde otras personas le dan ideas sobre como promocionar su siguiente libro con el poder de Web 2.0

Picture 32_1.png

Dando ideas a Robert Allen sobre como él puede promocionar su siguiente libro usando tacticas originales en Twitter, Facebook, y otros sitios. Upps – en este foto se nota que la comida en el crusero era muy buena, ya he empezado mi "90 day challenge" para hacer ejercicio y estar en buen forma.

Picture 27_2.png

 El experto de publicidad Paul Hartunian esta dando ideas geniales para Vince Del Monte sobre como promocionar su siguiente e-book sobre Fitness

Picture 31_1.png

 Mi amigo Scott Tousignant habia varios expertos de fitness que venden sus productos en Internet al crusero. En esta sesion ellos dan consejos muy interesantes sobre como vender más y como mejorar la relación comercial usando video marketing. El organisador y el guru de Internet Marketing Mike Filsaime tambien esta en esta sesión dando sus ideas.

Picture 28.png

Con Bob Jenkings y Lou Edwards – Aqui intercambiamos ideas sobre como utilizar Twitter y otros sitios de social media para connectar con el publico mejor.

VIDEOS

 La Importancia de Marketing y El Uso de Twitter Hoy En Dia – Seminario de Internet Marketing 

Posicionamiento en Google y en Buscadores – Elementos Claves

posicionamiento en GoogleAunque en mi  blog mayoritariamente escribo post relacionados con el  marketing turístico, el video marketing, YouTube y el marketing con social media marketing, existen muchos usuarios, seguidores de mi blog  que requieren información sobre posicionamiento en Google y me preguntan como pueden alcanzar un buen posicionamiento en las primeras páginas de Google.

En realidad cuando se habla de posicionamiento en Internet, debemos de hablar de posicionamiento en buscadores, ¿Por qué hablo de posicionamiento en  Google como buscador principal? La respuesta es sencilla: es el mejor buscador, en cuanto a la eficacia de  resultados que ofrece, y además Google es el más utilizado en Europa, puesto que cuenta con casi un 75% de usuarios.

Hay varios factores o elementos que pueden determinar que una página Web alcance  un buen posicionamiento en Google.

En esta foto podemos observar los resultados que un cliente mio conseguio despues de trabajar con un plan de posicionamiento

posicionamiento en buscadores

Aquí voy a explicar algunos elementos claves que pueden ser aplicados por cualquier usuario, persona o empresa para lograr un buen posicionamiento en Google.

1.   Generar mucho contenido

Al fin y al cabo, el marketing en Internet depende del contenido, de la cantidad de información que podemos generar y por supuesto de su calidad. Cuando hablo de contenido  me refiero a elaboración de  textos, artículos, entradas al blog, podcast o videos.

Una buena noticia para todos aquellos que están empezando con esto del Internet marketing  es que el contenido puede ser breve y sencillo desde el punto de vista gramatical, lo más importante es ofrecer información que proporcione valor para nuestro  sector de mercado en cual nos ubicamos, y que debemos de identificar previamente; es decir, segmentar mercados, identificar nuestro lugar.

Todas las páginas que alcanzan un buen posicionamiento en Google generan mucho contenido y actualizan sus páginas muy a menudo.

Google quiere ofrecer resultados de calidad en sus búsquedas y por tanto “tiene preferencia” por aquellas páginas que muestran un buen contenido y ofrecen información, y son éstas las que elige Google para situar en sus primeras página.

2. Uso correcto de palabras clave

La mayoría de veces cuando usamos  Internet empezamos escribiendo palabras concretas en Google o en algún otro buscador que nos lleven a lo que estamos buscando; a estas palabras, que son utilizadas para realizar búsquedas determinadas y específicas las podemos denominar “Palabras clave”.

La búsqueda, análisis y utilización de palabras clave es una cuestión muy importante, y también  muy extensa por lo  que se podría escribir un libro, pero aquí explicaré las cuestiones mas sencillas e importantes,  sólo quiero mencionar que para conocer las palabras clave eficaces para tu servicio o producto, conviene tomarse un tiempo para  investigar, o si no tienes experiencia y no conoces el funcionamiento, puedes contratar el servicio  profesional de expertos en análisis de palabras clave para posicionamiento, así de esta manera, identificarás cuales son las palabras clave que podrás utilizar para alcanzar un buen posicionamiento  y cuales son las palabras clave que se utilizan en  tu sector de mercado.

Hace algún tiempo escribí un post en mi blog sobre el concepto de larga cola  “long tail” que te puede servir como referencia en relación con las palabras claves; Si quieres más información, te recomiendo leer ese artículo, que te puede servir para ampliar conceptos.

El Posicionamiento en Google engloba  muchos elementos, en este post he explicado 2 de los elementos que yo considero básicos e importantes para lograr un buen lugar entre las páginas de Google: Generar contenido con mucha información de calidad y utilizar las palabras clave correctas son factores fundamentales para lograr buenos resultados de posicionamiento en Internet.

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Lasse es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" . Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

Mentalidad Web 2.0

Web 2.0

Desde el primer momento el concepto de Web 2.0 y todo lo que lleva implícito me fascinó por completo, y creo que la razón principal por la que se despierta en mi ese gran interés, es porque Web 2.0  permite a las personas y usuarios ser  protagonistas en su propio espacio; Con esto quiero decir, que gracias a las herramientas y recursos que nos ofrece Web 2.0 podemos promocionar y desarrollar nuestros proyectos o negocios de una manera global y mucho más efectiva que con la antigua Web 1.0.

El secreto del éxito en relación con Web 2.0, radica, no sólo en conocer el funcionamiento y  utilización de  las herramientas de Web 2.0, sino también en el hecho indiscutible de  que tenemos que adaptarnos a lo que yo llamo  “mentalidad  Web 2.0" para conseguir un éxito íntegro.

Desde mi punto de vista, “La mentalidad  Web 2.0”, está basada  principalmente en la idea de la existencia de comunidades de usuarios que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre ellos, y esto da como resultado una Web, la 2.0, mucho más dinámica, que está  orientada a la interacción entre usuarios, que utilizan la Web 2.0 como soporte de inteligencia colectiva y distribución de conocimiento.

paginas 2.0

Mi visión personal sobre Web 2.0  en  lo que yo denomino como  “mentalidad Web 2.0” es una idea que está presente en el desarrollo de mi trabajo, en el cual me apoyo en  unos  valores fundamentales y en unos elementos claves que considero esenciales para hacer marketing con Web 2.0 y marketing con videos.  Estos son los elementos claves para conseguir el éxito con el Marketing Web 2.0:

1. Dirigir la atención hacia el hecho de proporcionar contenido e información de valor a nuestro sector de mercado, en definitiva proporcionar conocimiento.

No procurar vender nada de forma inmediata. Cuando das información importante y valiosa a la gente, ellos se sienten atraídos por tus conocimientos y se empezarán a interesar por tu experiencia y  de esta manera,  pueden empezar  a contactar contigo y ya entonces si les interesa, preguntarán si tienes algún producto o servicio para ofrecerles. 

2. Dirigir tus esfuerzos para intentar crear relaciones profesionales, y olvidar la competencia.

En el mundo del marketing con Web 2.0 no existe competencia, solo colaboración. Es un hecho hasta sorprendente cuantas formas de colaboración y cooperación existen en la Web 2.0 puesto que ofrece la posibilidad de colaborar con la gente que está en tu mismo sector de mercado con la finalidad de obtener el éxito mutuo.

Mi recomendación es que debemos intentar dirigir las acciones, es decir, actuaciones a la creación de relaciones, eso me ha ayudado más de lo que lo que se puede imaginar,  tanto que no puedo ni explicarlo aquí.

3. Enfocar la atención al "éxito colectivo". 

Muchos expertos de Web 2.0 han alcanzado su éxito a través de la colaboración y apoyo con otras personas y empresas de su sector. El hecho de renombrar de forma despectiva o mencionar aspectos negativas de tu "competencia" es un hecho no aceptado en la plataforma Web 2.0,  son actuaciones ancladas en el pasado; puesto que cuando trabajamos con Web 2.0 y marketing en medios sociales, debemos pensar en un entorno virtual de interactividad y colaboración global.   
 
El concepto de  "éxito colectivo" en la Web  2.0, en un principio puede ser algo difícil de digerir puesto que por otra parte y de forma contraria a este concepto vivimos en el siglo XXI en una sociedad muy marcada por la competitividad y tenemos un sistema social que pone todo su énfasis en la competición.

Una de las principales aplicaciones que debemos llevar a cabo en el entorno Web 2.0 es proporcionar conocimiento e información de valor para nuestro sector de mercado, y  dejar de lado, las ideas antiguas de marketing tradicional cuyos valores ya no encajan en la plataforma Web 2.0, ya no es eficiente desprestigiar la marca u oferta del vecino para conseguir nuestro propio éxito.

"El éxito colectivo" es la consecuencia de la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar en la distribución e intercambio de información  que  proporciona conocimientos de valor a un sector de mercado, el cual, hace un uso inteligente de la información así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas en un contexto de Web 2.0, es decir, alcanzar ese “éxito colectivo”.

4. Enfocar la atención en tomar la iniciativa y ponerse en acción; es decir, ser pro activo y crear contenido en todo momento. 

Uno de mis mentores de marketing en Internet me dijo: "no tienes que tenerlo todo  perfecto en el primer momento, sólo tienes que empezar el proceso". Creo que esto es muy importante y hay que entender que es una idea básica en el entorno Web 2.0. Mi recomendación en empezar ya el proceso y mejorar poco a poco. 

Por ejemplo, cuando hacemos marketing con videos en YouTube, nuestro primer video no tiene que ser fantástico. YouTube nos ofrece hospedaje ilimitado y por eso podemos colocar un número incalculable de videos en YouTube. Lo importante es que con cada video procuremos mejorar. 

Este tipo de video, es diferente a la publicidad  que se hace en televisión, donde sólo existe  una posibilidad  para captar la atención de nuestro publico, ya que el costo de este tipo de marketing es muy elevado. 

Un amigo mió de Web 2.0 que se llama Robin Good tiene 646 videos en YouTube y el coste de su marketing ha sido cero.

Ya se que  algunos estaréis pensando, que no es una tarea fácil tener presente siempre la aplicación de estos cuatro fundamentos de Web 2.0, al 100%, sin embargo creo que es necesario su aprendizaje y posterior aplicación  para lograr un marketing eficaz  y de valor, con esto sólo me queda decir:  “Toma la iniciativa y ponte en acción y colabora con otras personas en tul sector”

 

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

YouTube Marketing – El Impacto De YouTube En La Politica

Picture 131.pngNo suelo escribir mucho sobre la situación política y todo  lo que se relaciona con este sector, sin embargo, creo que es muy interesante, exponer como YouTube está afectando e influyendo en  las elecciones de  Estados Unidos en el año 2008.

La gran oportunidad que ofrece YouTube para la política, es el hecho de que puede distribuir un video a masas de personas. La única cosa que tenemos que hacer, es producir el video, y después YouTube se encarga del resto.

Ya sabemos que Barack Obama se ha declarado vencedor en las primarias respecto a Hillary Clinton, y algunos expertos y asesores de campañas políticas señalan que esta victoria se ha conseguido en gran medida gracias a la difusión mediática de las campañas electorales efectuadas en Internet usando social media marketing, principalmente en medios de gran repercusión como por ejemplo YouTube.

Estas son algunas de las cosas más interesantes que he podido observar, sobre como ha afectado la utilización de plataformas como YouTube en los resultados  de las elecciones en Estados unidos.

–  “El éxito del video viral de Obama – tuvo 4.3 millones de reproducciones en menos de 4 semanas en YouTube”

barack obama
El 2 de Febrero de 2008, el equipo asesor electoral de Obama colgó el video llamado “Yes We Can Obama Song by will.i.am.” en Youtube.  Este video, en poco tiempo, se  convirtió en uno de los más visitados y exitosos, de la red, video que tenia una  finalidad muy clara: obtener un beneficio para promocionar una campaña política.

Tuvo 4.3 millones de reproducciones en YouTube durante las primeras 4 semanas y en total se estima que casi 15 millones de personas vieron ese video, puesto que además de  Youtube , también tiene presencia en otras paginas de video.

Obama también ha sido uno de los mejores beneficiarios del “poder” que ofrece Internet, puesto que lo ha utilizado   para solicitar  donaciones en Internet para mejorar su campaña electoral. Un detalle interesante, es que en el  perfil de Obama en la página de Youtube hay un "widget" de Google Checkout donde la gente puede donar dinero para la campaña de Obama.

obama

– “Críticas a la Campana de Hillary Clinton en YouTube”

Por otra parte, hay que señalar que  el uso de YouTube no ha sido tan exitoso para la candidata Hillary Clinton, por lo que su equipo electoral, se ha tenido que enfrentar a varios  encontronazos y desafíos en el entorno de YouTube.

Uno de estas situaciones contrariadas fue el hecho de que en el video instalado en Youtube por el equipo electoral de Hillary Clinton,  se niega la posibilidad de que el público pueda hacer comentarios sobre los videos; cohibiendo de esta manera la libertad de expresión de los usuarios de este medio.

Varios de estos usuarios de YouTube han mostrado malestar ante esta situación y han  comentado que Clinton utiliza YouTube sólo como otro medio más de publicidad para ganar votos;  y no como un medio de interacción  entre votantes y los candidatos donde se pueda entablar conversación y dialogo con el público.

Aqui puedes ver el video que comenta más sobre esta tema:
http://www.youtube.com/watch?v=-JK95vUFbqg

Otro dato curioso es que el canal de Hillary en las primeras 4 semanas recibió  1.4 millones de visitas, mientras el canal de Obama tuvo como ya comenté anteriormente 14.4 millones de visitas. Esto muestra una gran diferencia.

Los beneficios que se pueden obtener  utilizando el marketing en Internet son superiores a los que se pueden obtener en el marketing tradicional puesto que el hecho de  colgar videos con contenido electoral en YouTube antes de una campaña electoral, puede indicar de antemano que cosas son  importantes e interesantes para el público, en definitiva los votantes de las elecciones y esto es posible gracias a  que YouTube es una página de Web 2.0  y el público cuenta con el poder de interactuar, de comunicarse y de esta manera decidir que es lo primordial.

Es muy probable que el marketing con videos y el marketing en YouTube se convierta en un recurso que pueda constituir un punto fuerte y muy importante en las futuras elecciones en España, por esa razón  es conveniente que los partidos políticos, empiecen a aprender como utilizar YouTube para promocionarse de forma masiva en sus campañas electorales.

– – – – –

Quieres publicar este artículo? Puedes hacerlo, solo recuerda hacer referencia al autor y a nuestra página (www.promocionweb20.com) 

– – – – –

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

Los 3 Mitos Más Extendidos Sobre el Marketing En Internet

Hasta ahora, en mi trabajo como asesor y consultor de marketing de nuevas tecnologías y de Internet, he asesorado a muchas personas físicas y/o empresas de distintos sectores, para realizar campañas de promoción de su marca o servicios en Internet,  y en la creación de un plan de marketing en Internet.
Debo señalar que durante esta etapa profesional, he observado  que la gran mayoría de empresarios y/o empresas han establecido en su mente algunos mitos o creencias falsas respecto al Marketing en Internet que surgen cuando hablamos de conceptos y conocimientos nuevos, ante los cuales en un primer momento, mostramos  gran desconcierto y desconocimiento.

Aquí he compilado una lista donde expongo los 3 mitos más extendidos sobre el Marketing en Internet:

1. Se Necesita mucha experiencia para hacer marketing en Internet

Debo señalar que esto es totalmente falso. Internet no es una ciencia oculta, sólo debemos observar y tener voluntad para aprender aquellas  herramientas y recursos que nos ofrece la red,  y de esta manera podemos poner en práctica las técnicas que emplean aquellos usuarios que obtienen los resultados que tú quieres obtener y emplear los recursos más eficaces para lograr el resultado que estás buscando. Cuando hablamos de marketing en Internet, lo más importante no es tener mucha experiencia, sino estar dispuesto a aprender nuevos conceptos y conocimientos y el siguiente es actuar, emprender la acción.

2. Promocionarse en Internet es difícil y requiere demasiado tiempo

Yo diría lo contrario. Lo más rentable para cualquier negocio es realizar una promoción haciendo marketing a través de Internet, porque constituye  la manera más eficaz y rápida de “hacerse visible” para el consumidor.
Con la existencia de varias herramienta de Web 2.0 como: YouTube, Twitter, Friendfeed, etc.., esta labor se ha hecho cada vez más factible y eficaz, y  hoy en día puedes conseguir buenos resultados promocionando tu marca o servicio en la red y atraer más trafico a tu página Web en sólo 24 horas. La única tarea que requerirá más  tiempo de ti,  es generar contenido nuevo, atrayente para el consumidor o usuario de la red y que le proporcione información de valor.

3. Un gran número de  personas no confían en la red  para  comprar productos y/o contratar servicios  en Internet
Esta es una creencia extendida entre algunas personas, sin embargo, según mi experiencia profesional,  tengo que decir, que la mayoría de usuarios,  están receptivos a la hora de  comprar productos y/o contratar servicios en Internet  cuando:
 
–   Ofrecemos aquello que el consumidor está buscando y requiere.
En otras palabras nos centraremos en  un sector de mercado muy específico, al cual dirigimos nuestro producto o servicio.
–   Ofrecemos garantías de profesionalidad y responsabilidad de la calidad del producto.
–   Ofrecemos la posibilidad de hacer el pago a través de sistemas de pago seguros y comunicaremos de forma clara y sencilla  cuales son los pasos para hacer la transacción.
–   Ofrecemos varias formas de pago: Hay muchas personas de la zona hispano hablante que ya están acostumbrados a utilizar sus tarjetas de crédito. Sin embargo, diversificar en cuanto a las formas de pago, es decir, hay que ofrecer otros métodos de pago, siempre seguros, como por ejemplo transferencia bancaria, “e-check” que es un servicio de Paypal y Western Union entre otros.

Ahora me gustaria oir tu opinion? Puedes escribirlo en los comentarios.

Turismo 2.0 – Segmentación de los mercados turísticos

En la elaboración periódica de nuestros videos dedicados al  marketing en medios sociales, hablamos y debatimos sobre diferentes cuestiones, pero la idea principal que  marca el desarrollo de  todos estos videos, es llegar a  encontrar  una  manera eficiente y notable de alcanzar  nuevos nichos de mercados en la industria del turismo.

Como he señalado anteriormente en mis videos,  muchas veces el  marketing en Internet, es algo  muy sencillo y eficaz,  cuando nos centramos en un sector de mercado muy específico y concreto.  En relación con esta idea, siempre recomiendo estudiar el concepto de ”cola larga” y buscar e identificar micro segmentos.

Esto tiene mucha importancia para la industria de turismo 2.0 y está relacionado  con el  marketing turístico que se hace a través de Internet. En este video  Jimmy Pons habla sobre algunas ideas y conceptos interesantes que ponen de manifiesto como  los hoteles cada vez son más conscientes de la necesidad de operar un cambio en el sector del marketing turístico y ya apuestan por dirigir su atención enfocada hacia algún sector concreto y  especifico.

Oovoo – Es una nueva Aplicación Para Hacer Video-Conferencias Sin Coste alguno!

Como el fin de semana está próximo,  me gustaría  compartir con vosotros  una novedad de Internet, divertida, pero al mismo tiempo muy útil. Este video está en inglés, pero la información que contiene es tan interesante y útil que he decidido publicarlo aquí.

El jueves por la mañana utilicé una herramienta totalmente nueva para poder hacer video-conferencias.

A las 8:40 de la mañana, hora española, hicimos una pequeña prueba con mi amigo y experto de Internet Marketing: Gideon Shalwick de Australia, sobre como poder usar y manejar correctamente  esta nueva aplicación para realizar video-conferencia de oovoo.com

Tengo que decir que esta herramienta es muy útil; y ya puedo advertir, que va a ser una de las aplicaciones más importantes y ventajosas de Web 2.0 este año.
Quiero destacar que oovoo.com es gratis y muy fácil de manejar; Su utilización es muy similar que la del programa de Skype; pero esta nueva herramienta, está enfocada al uso de video, en lugar de voz.

oovoo

Esta lista es tan sólo una pequeña muestra de las utilidades que presenta este nuevo recurso llamado “oovoo”:

– Oovoo permite tener un número de participantes, de hasta 6 personas al mismo tiempo en la sala de conferencia: Si tu empresa cuenta con oficinas en varias ciudades, ya no es necesario desplazarse físicamente para realizar las reuniones de trabajo; puesto que puedes organizar conferencias de video gratuitas con oovoo.

– Si quieres entrevistar a alguien en el otro país, lo puedes hacer al instante usando oovoo;  Además lo puedes grabar y ubicarlo en YouTube muy fácilmente.

– Puedes organizar debates y mesas redondas con expertos de cualquier tema.

– Puedes hacer cursos de instrucción y perfeccionamiento para las personas de tu empresa en video y ponerlo en vuestra página de intranet.

Y así sucesivamente. Hay varias maneras muy creativas para poder  sacar beneficio a través del uso de oovoo y sobretodo es muy entretenido trabajar con este nuevo programa.

En este momento en el mercado existen  varios programas que permiten realizar  video-conferencias, pero muchos de ellos presentan algunas deficiencias.

Oovoo es gratuito y ya lleva en el mercado varios meses; la semana pasada el programa dio un paso adelante e hizo una actualización, permitiendo a los usuarios grabar las charlas que se realicen; y esto, permite que posteriormente se puedan subir a YouTube u otras páginas de videos en Internet.

Quizás el hecho más destacado, que puedo señalar del uso de esta nueva herramienta llamada Oovoo es, que permite que nuestra comunicación en Internet sea cada vez  más personalizada y socializada y esto es algo que siempre  se debe procurar mantener.

>