En los periodos vacacionales como en Semana Santa, Verano o Navidad, se suele aprovechar que todo el mundo dispone de algo más de tiempo libre en sus trabajos para organizar eventos temáticos donde poder hacer grupos de networking e ir juntos hasta el siguiente nivel.
Seguro que muchos de los que leen ahora estas líneas ya han organizado algún tipo de evento en su país, ciudad o región. Por esta razón he querido recopilar en este artículo algunas de las mejores formas para promocionar tu evento utilizando el poder de las redes sociales. ¿No tienes experiencia organizando eventos? No te preocupes, seguro que después de leer este artículo se te ocurren muchas ideas para comenzar a realizar tus propios eventos. Y si no tampoco pasa nada, guarda este artículo en tus favoritos y así cuando te sientas preparado para afrontar el reto tendrás una guía de gran ayuda para que sea un completo éxito.
1.- Promociona tu evento con un vídeo
No vamos a descubrir ahora los grandes beneficios que ofrece el vídeo marketing a través de YouTube, pero sin lugar a duda es una de las estrategias que año tras año sigue funcionando y cada vez va adquiriendo mayor importancia.
Debes crear un vídeo promocional de tu evento en el que sepas capaz de mostrar visualmente sus beneficios. Por ejemplo, si tu evento está cerca de la playa, aprovéchalo y destaca que la playa está muy cerca y allí se va a organizar un interesante taller de networking. Si ya tienes experiencia y has organizado varios eventos de éxito con anterioridad, una buena idea es aglutinar en él imágenes de ediciones pasadas e, incluso, añadir testimonios de los participantes.
Son muchos los tipos de vídeos que puedes crear para lograr que tu evento tenga impacto en Social Media. Solo debes dejar fluir tu creatividad. Aquí te dejo el vídeo promocional de mi último evento de Smart Social Media que celebramos en Madrid con mis alumnos del curso de marketing con redes sociales.
[do action=»youtube» ancho=»560″ alto=»315″ idvideo=»5p9IQ6-GKUI»/]
¿No sabes editar vídeos?
No te preocupes hay infinidad de programas que puedes utilizar para editar vídeos de una manera muy fácil y sencilla. Si no tienes nociones de edición te recomiendo que uses animoto. Animoto es un software alojado en la nube que te da la posibilidad de crear vídeos profesionales utilizando fotografías. Lo único que tienes que hacer es elegir alguna de sus plantillas, una canción entre las muchas que te ofrece y las fotos que quieras.
Si usas Mac, otra alternativa recomendable es iMovie. Ya verás lo sencillo que es usarlo. En cambio, si usas PC, el propio Windows Movie Maker puede serte de gran utilidad. Prueba alguna de estas opciones y elije la que más se ajuste a tus necesidades. Hay muchos más.
2.- Crea concursos y regala entradas a tu evento
Lo más difícil cuando creas un evento es conseguir la suficiente repercusión mediática o poder dirigirte a una amplia audiencia con el fin de que más personas conozcan la existencia de tu evento y se interesen por asistir. Que vengan cuantos más mejor, ¿verdad? Eso es lo que queremos todos.
¿Qué pasaría si en vez de agotar tus esfuerzos en hacer una promoción adecuada no haces que los demás lo hagan por ti? Para ello crea un concurso en Facebook utilizando easypromos. Esta aplicación te permite viralizar tu evento de manera espectacular. Te quedarás sorprendido lo potente que puede llegar a ser esta herramienta.
En Twitter también puedes crear concursos utilizando un hashtag específico que también puedes utilizar en Instagram para hacer seguimiento del mismo. Si quieres obtener algunas ideas creativas sobre cómo realizar marketing utilizando Instagram, aquí puedes leer un artículo muy interesante.
3.- Introduce correctamente a los conferenciantes
En este punto puedes efectuar varias acciones. Lo primero sería crear un diseño gráfico específico del evento donde presentes a los speakers que van a venir a dar sus charlas. Mi amigo Tirso Maldonado, presentaba al grupo de expertos que colaboramos con Witcamp de la siguiente manera.
Otra manera de hacer que los futuros asistentes conozcan quiénes son los conferenciantes y de qué manera les van a ayudar en sus negocios es haciendo que escriban artículos en tu página web sobre alguno de los temas que van a tratar en la conferencia. De esta manera, además de transmitir confianza y cercanía, te ayudarán a generar contenido de calidad en tu página web.
Como alternativa a los artículos puedes plantearte realizar entrevistas a los mismos conferenciantes utilizando la plataforma Google Hangout que ofrece Google +. De esta manera y utilizando la función de emitir en directo las personas interesadas podrán interactuar con el entrevistas y realizarle sus propias preguntas.
4.- Crea anuncios en Facebook para lograr más impacto
Dentro de los anuncios de Facebook existe una funcionalidad concreta para cuando quieres promocionar un evento, en la que te permite segmentar a aquellos usuarios quienes han visitado tu página del evento pero que no lo han comprado aún. Es una buena manera, y económica, de volverles a hacer seguimiento mediante publicidad, pues son unos buenos prospectos.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Has puesto en práctica alguno de ellos con anterioridad? Recuerda que puedes dejarme tus comentarios, ideas o dudas en el apartado de comentarios que hay justo debajo.
Fuente: marketingconredessociales