Guia de LinkedIn para mejorar tu carrera profesional

LinkedIn es la red social profesional por excelencia y desde sus inicios en 2003 ha ido incrementando sus usuarios activos hasta llegar este verano a los más de 380 millones repartidos por unos 200 países, superando incluso a Twitter. Además, esta red tiene actualmente una tasa de crecimiento de más de dos usuarios por segundo, siendo los recién graduados el segmento de usuarios que crece más rápidamente. Por cierto, puedes añadirme cómo contacto aquí.

Linkedin Profesional

Pero, ¿qué puede aportar a tu carrera profesional estar en LinkedIn? En primer lugar, la presencia en esta red permitirá que cualquier persona interesada en tu perfil pueda encontrarte y conocer tu perfil profesional, lo cual es especialmente interesante para empezar a construir tu reputación online, tanto si estás buscando empleo como si estás todavía estudiando. Estas son algunas de las ventajas de tener presencia en LinkedIn para estudiantes o recién graduados:

  • Establecer conexiones profesionales. Formar parte de una extensa red de contactos puede darte acceso a muchas otras personas interesantes profesionalmente. Quién sabe si un amigo de tu profesor trabaja para la empresa en la que estás intentado entrar y puede presentarte a alguien útil para tu propósito.
  • Disponer de una dirección URL de LinkedIn personalizada. Es sencillo configurarlo en las opciones de perfil, solicitando la URL de perfil público. La principal ventaja es la indexación por parte de Google del nombre que hayas elegido para la URL, siendo así más fácil que te encuentren en una búsqueda y puedes añadirla a tu información de contacto.
  • Conseguir recomendaciones de otros profesionales. Imagina que trabajas para alguien de tu red de contactos en un proyecto concreto y lo haces bien, ese trabajo puede ser validado por esa persona de forma que quede reflejado en tu perfil quién y por qué razón te recomienda, ayudando a tu currículum.
  • Mostrar tus logros y filosofía de trabajo. LinkedIn es un espacio muy adecuado para enseñar de lo que eres capaz mediante la publicación de los logros que vas consiguiendo en tu carrera, por pequeños que parezcan. Un premio académico o una mención de tu empresa, todo sirve para promocionarte. Al mismo tiempo, un perfil organizado y serio puede ser una buena carta de presentación de tu forma de trabajar.
  • Buscar contactos que te lleven hasta el trabajo que quieres. Una de las mayores virtudes de LinkedIn es su capacidad para conectar personas con intereses profesionales comunes. También es fácil buscar entre tus contactos aquellos que tengan alguna conexión con el trabajo o empresa de tu interés. Muy recomendable para los que salen al mercado laboral por primera vez.

Soy estudiante, ¿qué debo tener en cuenta en mi perfil en LinkedIn?infografía-linkedin

No cabe duda que construir un buen perfil es fundamental para que sacar partido de tu presencia en LinkedIn. Como estudiante universitario que buscas un hueco en el mundo laboral, puedes empezar a utilizar esta red desde el primer momento para construir una imagen positiva de tu presencia en internet y empezar a conseguir contactos que pueden ayudarte mucho en el futuro.

Si te decides a dar el paso, uno de los aspectos a cuidar es la actualización regular de tu perfil, añadiendo y modificando información según vayas avanzando en tu carrera, comentando tus intereses y metas así como colaborando en algún grupo que encuentres interesante y aportando valor a la comunidad.

Un buen perfil de LinkedIn puede ayudarte a conectar con otras personas de múltiples maneras, no tienes porqué limitarte a contactos tu sector. Siempre es interesante contactar con profesionales de muy diferentes ámbitos que pueden darte una visión diferente o simplemente tener contactos relevantes para tu carrera.

En relación a tu perfil de LinkedIn, aquí tienes algunos consejos para tener en cuenta:

  • Abre tu perfil en la red lo antes que puedas. No hay que esperar a llevar tres años estudiando. Las empresas valoran la evolución personal que puedes reflejar en tu perfil desde el inicio de tus estudios.
  • No dejes nunca tu perfil incompleto y usa una fotografía profesional. A nadie le interesa algo que está por completar, mucho menos a los que buscan candidatos para trabajar.
  • Procura siempre hacer crecer tu red e intenta conseguir al menos 100 contactos que sean clave para ti.
  • Actualiza periódicamente tu perfil con los cursos o seminarios a los que vayas asistiendo. Escribe información relevante.
  • Únete a los grupos que más te interesen para hacer nuevos contactos en tu ámbito y que puedan ayudarte en tus objetivos.

Además de todo ello, hay aspectos clave del perfil de LinkedIn que debes cuidar.

LinkedIn Mobile App iOS

  • Un buen encabezamiento, que llame la atención y cause una buena impresión.
  • Una fotografía adecuada y actual, no la de tus vacaciones.
  • Un título que refleje lo que haces o estudias y que invite a conocer más sobre ti.
  • Algunos enlaces personales, como email o un blog.
  • El perfil también debe incluir un breve resumen que incluya algo de información sobre tu formación, intereses actuales y metas para el futuro.

Por supuesto, estas secciones y el resto de las disponibles en el perfil que hayas completado, deben estar organizadas con sentido y profesionalidad.

Cómo hacer crecer tu red de contactos en LinkedIn

La mayor virtud de una red como LinkedIn es su capacidad para establecer nuevas conexiones y hacer crecer tu red de contactos de forma que pueda ayudarte a conseguir un puesto de trabajo una vez terminados tus estudios. Pero para hacer crecer tu red de forma eficiente, no se trata de empezar a añadir desconocidos. La cantidad de contactos debe ir en proporción a su calidad. De hecho, puede resultar incómodo empezar a recibir solicitudes de contacto de personas a las que no conoces de nada.
Por tanto, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte en la tarea de aumentar tu red de contactos de una forma adecuada y enfocada a la búsqueda de empleo al acabar tus estudios.

  •  El primer paso es fácil. Construir un perfil espectacular que atraiga la atención
  • Solicita conectar con tantos contactos como puedas de tu libreta de direcciones siempre que los conozcas en la vida real y tengáis una relación cordial. Una buena forma de valorar si el contacto es o no válido es pensar en una breve descripción sobre el mismo. Si no eres capaz de hacerlo, seguramente no lo conoces tan bien como para solicitar el contacto en LinkedIn.
  • Ten paciencia. Crear una red útil lleva su tiempo, quizás tardes algo en conseguir contactos realmente interesantes, pero todo llegará. Sigue añadiendo a las personas que conoces hasta llegar como mínimo a unos 100 contactos.
  • Una vez formada la red, puedes empezar a utilizar la herramienta “Cómo estás conectado” para explorar perfiles nuevos por sectores o empresas a partir de las conexiones existentes para descubrir quien puede presentarte nuevos contactos. Intenta conectar a través de estos intermediarios para tener más posibilidades de establecer contacto con la persona de tu interés, en lugar de escribirle directamente.
  • Colabora en grupos que tengan relación con tu ámbito, aportando valor a las discusiones mediante los conocimientos que vas adquiriendo.

El consejo final si quieres aprovechar todo el potencial de LinkedIn y conseguir una red realmente útil es convertirse en ser esa persona con la que la gente quiere conectar y que responde realmente al perfil que estás mostrando. Si es así la red crecerá por sí sola. Toda la actividad de networking debe estar enfocada a reforzar tus objetivos profesionales y no solamente en hacer crecer tu red sin sentido.

Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo.LinkedIn Mobile App Android Endorsements
Frente a las dificultades que presenta el mercado laboral actual, LinkedIn aparece como una herramienta muy útil que puede ayudarte a encontrar el puesto deseado según tus intereses profesionales. Para ello, revisaremos algunas de las funciones más eficaces que LinkedIn pone a tu alcance para que esa búsqueda de empleo sea un poco más fácil y veremos como podemos orientar nuestra presencia en esta red para encontrar trabajo.

  • Usar la función de búsqueda.
    LinkedIn tiene un sistema de búsqueda muy potente que, a partir de los términos deseados, encuentra ofertas de trabajo, grupos, empresas relacionadas y profesionales trabajando en ese sector o actividad, todo de una forma rápida y clara, permitiendo personalizar los filtros para centrarnos en aquellos aspectos que más nos interesen, por ejemplo, solamente en empleos o grupos.
    Además, en los resultados obtenidos, por ejemplo, sobre un puesto en una empresa concreta, LinkedIn se encarga de añadir información relevante como: otros trabajos en la misma empresa, en otras empresas, trabajos relacionados que otra gente ha visto, contactos que pueden tener relación con ese puesto, en definitiva, una cantidad enorme de información útil.
  • Construye tu reputación profesional aportando conocimiento.
    Un primer paso para encontrar trabajo en la red es saber venderte bien. En otras palabras, convertirte en alguien “contratable”. Para conseguirlo, debes ser reconocido como un verdadero profesional en tu ámbito y para ello es necesario compartir tus habilidades y conocimientos de forma que destaquen sobre el resto. Hay múltiples formas para conseguir una reputación sólida, por ejemplo, asistir a conferencias, talleres, realizar presentaciones o publicar trabajos, entre muchas otras que pueden compartirse en LinkedIn para aumentar tu visibilidad.
  • Involúcrate en los grupos de LinkedIn. Existen infinidad de grupos en LinkedIn dedicados a tantos de temas e intereses como uno pueda imaginar. Los grupos son una de las características de la red más apreciadas por los usuarios. Utiliza los grupos para enviar contenido útil y de calidad. Invita a otros miembros a colaborar contigo, mediante encuestas o preguntas. Si eres activo y aportas valor, tienes una puerta abierta a futuros contactos que lleven asociada alguna oferta laboral.
  • Cuida tu red, alguien puede contratarteCualquier persona de tu red puede ser alguien interesado en contratarte algún día. Es por ello que LinkedIn es un lugar de oportunidades en este sentido y estas pueden aparecer en cualquier momento inesperado. Para estar preparado, intenta conectar personalmente con tus contactos, con algún mensaje que demuestre que no son uno más. La forma con la que conectes y mantengas la relación puede ser un aspecto clave que haga que esa persona te recuerde por encima del resto, y en esa diferencia puede estar la llave de un nuevo empleo.

Si te ha gustado este artículo sobre todo lo que LinkedIn puede ofrecerte como estudiante, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

Imagen:freepik

Soy consultor de social media ¿Cuanto cobro por mis servicios?

consultor de social media

 

Desde siempre el ser humano ha sentido la necesidad de compartir todo aquello que pasa en sus vidas y es que ser social es una necesidad innata en toda persona. Sin embargo, como tú hay varias empresas que movidas por la incertidumbre de explorar qué hay en la red empiezan a abrir cuentas en diferentes sitios, los cuáles no saben ni manejar en un 10% y en las cuáles empiezan a volcar información, aveces realmente valiosa, sin saber cómo, de qué forma o a quién lo están haciendo.  ¿Te has preguntado cuánto puede cobrar un consultor de social media por sus servicios?

Leer másSoy consultor de social media ¿Cuanto cobro por mis servicios?

4 pasos para promocionar tu evento en redes sociales

En los periodos vacacionales como en Semana Santa, Verano o Navidad, se suele aprovechar que todo el mundo dispone de algo más de tiempo libre en sus trabajos para organizar eventos temáticos donde poder hacer grupos de networking e ir juntos hasta el siguiente nivel.

Seguro que muchos de los que leen ahora estas líneas ya han organizado algún tipo de evento en su país, ciudad o región. Por esta razón he querido recopilar en este artículo algunas de las mejores formas para promocionar tu evento utilizando el poder de las redes sociales. ¿No tienes experiencia organizando eventos? No te preocupes, seguro que después de leer este artículo se te ocurren muchas ideas para comenzar a realizar tus propios eventos. Y si no tampoco pasa nada, guarda este artículo en tus favoritos y así cuando te sientas preparado para afrontar el reto tendrás una guía de gran ayuda para que sea un completo éxito.

Leer más4 pasos para promocionar tu evento en redes sociales

Mejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

La publicidad en Facebook es uno de las funcionalidades que ofrece esta plataforma que más puede ayudar a tu empresa o negocio a lograr los objetivos que te has planteado cumplir en tu estrategia de marketing con redes sociales.

Es impresionante poder comprobar la enorme fuente de segmentación que Facebook te ofrece, con el fin de que puedas lograr llegar a tu público objetivo de la manera más eficiente. Uno de los primeros pasos que debemos dar cuando creamos una página en Facebook, será dotarla de una base lo suficientemente grande de fans para poder algo de ruido con nuestro mensaje en una red que congrega a más de mil millones de usuarios. Para ello Facebook ads y aplicaciones de concursos como easypromos son la solución.

Leer másMejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

10 apps de iPad para mejorar tu marketing en 2013

 

Para el 2013 son muchas las nuevas tendencias tecnológicas que se avecinan que nos ayudarán en nuestras labores de marketing empresariales, por lo que debemos estar preparados para sumarnos a ellas en cuanto aparezcan. Gracias a dispositivos como el iPad, podemos realizar nuestro trabajo mucho más fácil si damos con las aplicaciones adecuadas.

Por eso en este artículo quiero mostrarte algunas de las aplicaciones más útiles y potentes que puedes descargarte a través de tu dispositivo iPad y mejorar así la eficacia de tu trabajo o simplemente hacer tu vida más cómoda sabiendo emplear eficazmente el uso de tu tiempo.

Leer más10 apps de iPad para mejorar tu marketing en 2013

Infografia Twitter: El viaje de un tweet

Aqui os traigo una infografia muy ilustrativa que muestra el camino que sigue un tweet desde que es realizado en su red social de origen Twitter.

 

Fuente: alfredovela

3 razones por las que las empresas deben gestionar su reputación online 2ª Parte

 

 

En este post continuamos hablando sobre las razones por las que las empresas deberían prestar atención a su reputacion online, aquí hablamos de otras tres razones importantes:

 

 

 

  • ECOMMERCE El ecommerce ha hecho que sea mucho más fácil para las pequeñas empresas que crezcan más allá de su ciudad o localidad al mercado nacional o incluso internacional. Las tiendas online y los sistemas de procesamiento de pago han hecho posible todo esto, lo que significa que una pequeña empresa dedicada a ecommerce, debe manejar su reputación online para proteger a sus ventas online. Los comentarios negativos sobre sus productos, servicios y atención al cliente pueden afectar negativamente a sus ventas online, y en definitiva pueden ser perjudiciales para la empresa pues afecta a la capacidad de su pequeña empresa de obtener más dinero del ecommerce que de las ventas en tienda. Además, si tenemos en cuenta cómo ciertos pueblos o ciudades han tenido un pobre crecimiento en la actual recesión económica, el ecommerce puede ser el elemento vital y una salida para la pequeña empresa tratando de sobrevivir.
  • PRUEBA SOCIAL Uno de los más grandes fenómenos sociales para las empresas en internet es la prueba social. ¿Sabía usted que una gran mayoría de los internautas no confía en los anuncios, sino que confía en las opiniones y comentarios de la gente en sus redes sociales o los comentarios de la gente común como ellos? Esto es lo que hace que los sitios de opiniones de consumidores sean populares y lo que facilita aún más el convencer a un cliente nuevo para que haga negocios con usted una vez que haya leído comentarios positivos acerca de su empresa. Por lo tanto, si quiere proteger su reputación online, es importante saber lo que dice la gente acerca de su negocio, porque es la fuerza más importante que influencia la decisión de compra de clientes potenciales.
  • SEO ONLINE Lo que muchos propietarios de empresa no entienden es cuán permanente es el efecto de una mala publicidad en Internet. Una vez que el contenido ha sido publicado en un sitio web, indexado por los motores de búsqueda y se muestra en los resultados de búsqueda, es muy difícil hacer que el contenido sea eliminado. No es tan fácil decirle a Google que retire una página ofensiva, porque no tienen el poder para hacerlo. A menudo implica ponerse en contacto con el webmaster del blog o sitio donde se publicó el contenido y tratar de convencerlos de eliminar el contenido, que evite que la página sea invisible a los motores de búsqueda, o eliminar la página. Esto es a menudo muy difícil, ya que tienen derechos de propiedad sobre el sitio. Incluso si usted recurre a medidas legales y eventualmente elimina el contenido, sigue siendo difícil de que el contenido esté totalmente fuera del radar de Internet, especialmente si el contenido fue difundido ampliamente y se volvió viral. El contenido online es sin duda muy pegajoso y algo que sucedió hace muchos años puede perseguir a su reputación comercial durante muchos años por venir.

Caso de éxito de un social media manager: Fabián Herrera

Este post, forma parte de una serie de artículos dedicados a los alumnos de mi curso online social media manager; con ello, intento acercar a todos los lectores del blog la experiencia vivida por personas como tú, que un día decidieron emprender la acción y realizar mi curso de social media manager para convertirse a día de hoy, en exitosos social media manager.

Esta  entrevista  ha sido realizada a uno de mis alumnos más exitosos: Fabián Herrera, el cual ha sabido captar la esencia de lo que es un social media manager y llevarlo a la practica de forma profesional.

Además aprovecho esta ocasión para informarte sobre el evento de social media que celebraremos los próximos días 19 y 20 de mayo en Madrid; si te interesa el social media y estas buscando una oportunidad para  conocer la profesión del social media manager y su papel en el actual mundo 2.0  te esperamos en Madrid los días 19 y 20 de mayo.

 

Caso de éxito de Fabián Herrera

 

Actualmente tengo 16 clientes y conseguir nuevos clientes es muy fácil para mí”

Fabian Herrera

Social Media Manager, Rafaela, Argentina


 

¿Cuál era su actividad profesional antes de convertirse en Social Media Manager?

Vivo en Argentina, en un pueblo llamado Rafaela. Soy arquitecto de profesión, pero siempre he estado muy interesado en trabajos relacionados con el Internet y las redes sociales. He encontrado que el campo es muy interesante y me ha apasionado más que la arquitectura. El mercado laboral y las expectativas sobre las redes sociales están en constante crecimiento.

 Como Social Media Manager, ¿qué servicios ofrece actualmente?

En la actualidad, ofrezco Planificación de Marketing para pequeños negocios, especializada en marketing en Facebook incluyendo páginas de aterrizaje  personalizadas para Facebook. (Landing page)

¿Cuántos clientes tiene en total, y cómo los ha conseguido? ¿Qué métodos ha utilizado?

Actualmente, tengo 16 clientes. Los encontré mediante el uso de diferentes estrategias de cruce, como la creación de redes a través de colegas, contactos telefónicos y varias otras  estrategias en sitios  tales como Twitter, Facebook, y pequeñas campañas de publicidad, incluyendo anuncios en Facebook. He tenido grandes resultados con este plan y recomiendo mucho la publicidad en Facebook, dirigiendo a la gente a su página de Facebook, donde usted puede presentar sus servicios a una amplia audiencia. Además, Twitter me ha ayudado a encontrar clientes de diferentes países e industrias.

 

Por favor, mencione algunas de las estrategias y técnicas que le ayudan a atraer y conseguir más clientes

Cuando estaba empezando, casi por accidente, me encontré con un viejo amigo que me preguntó: «¿Qué estás haciendo en estos días?»

Yo le dije: «Yo soy consultor de Internet», y me preguntó: «¿Qué es eso exactamente? Me gustaría saber porque puede que necesite tu ayuda»

Le dije que estaba  especializado en ayudar a las empresas a obtener una mejor presencia en Facebook. Él se entusiasmó y me preguntó: «¿Podrías echarle un vistazo a mi presencia en Facebook y asesorarme sobre cómo podría mejorar?» Y así es como empecé.

Como él es mi amigo, me decidí a darle el primer mes de forma gratuita a cambio de que él luego me refiriera con 4 contactos.

Mirando hacia atrás, esto fue una gran estrategia y recomiendo a todos a hacer lo mismo. A pesar de que lo están haciendo gratis, obtener un testimonio de un negocio es un gran valor a largo plazo. Actúe ya y obtendrá una idea de cuánto tiempo le llevará todo, para que luego pueda ampliar su negocio.

Lo que funciona para mí es decirles a los amigos y contactos que «soy un consultor de Internet» o que «soy un consultor de marketing online,» o que «ayudo a las empresas en Facebook.» Esto es mucho más claro que decir «Soy un Social Media Manager «, algo que probablemente no entienden y que podrían confundirlos.

Usando estas estrategias, no es difícil generar nuevos clientes simplemente hablando con antiguos colegas o amigos que conozco.

Díganos, ¿cuáles son los servicios y precios que ha establecido para cada uno de los servicios que brinda? ¿Es una tarifa plana o una tarifa personalizada para cada cliente?

Muchos clientes me piden que les prepare una nueva página Web y el precio depende de la empresa. Pero, normalmente, es de aproximadamente US$600 a US$1.000.

También cobro US$150 al mes por la gestión de Facebook y Twitter, así como por la creación de una página de llegada en Facebook. Esto también incluye estadísticas semanales e información que envío al cliente.

¿Hace el trabajo usted mismo o contrata o delegar el trabajo a otras personas?

La subcontratación y la organización de mi trabajo ha sido el desafío más grande para mí. Yo recomiendo que todos empiecen a hacerlo desde el principio para crecer más rápido.

En este momento, estoy contratando a una persona para hacer las páginas de Facebook y yo sólo superviso. Además, mi hija está interesada en empezar a trabajar conmigo y pronto empezará a colocar anuncios en Facebook y me ayudará con cuestiones administrativas.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que se convirtió en Social Media Manager?

Veo grandes posibilidades y, gracias a mi actividad en Facebook, algunas empresas me han pedido que lleve a cabo seminarios sobre Redes Sociales en Argentina. Veo grandes oportunidades en todas partes.

En este momento, también estoy muy ocupado organizando mi trabajo. Una vez que mi hija comience a trabajar conmigo voy a tener más tiempo libre y estoy realmente entusiasmado por trabajar con ella. Pero, en general, estoy muy entusiasmado con el sector y todas sus posibilidades.

¿Cuáles son algunas de las estrategias específicas que han ayudado a su negocio a crecer?

La publicidad de Facebook ha sido el factor más importante. Facebook es la mejor opción cuando usted ofrece algo especial, como páginas de llegada gratuitas; esto es algo que a los propietarios de empresas les gusta mucho. Por el momento, estoy más que nada trabajando con mis clientes actuales y no hago mucha publicidad. Más tarde, cuando necesite más clientes, voy a utilizar la publicidad de Facebook mediante la generación de anuncios muy específicos sólo para los propietarios de pequeñas empresas.

La otra cosa es tener correo electrónico y el texto listo para enviar a sus clientes, así como Skype.

Es importante responder rápidamente a las consultas de los clientes – algo que aprecian y luego facilita cerrar la venta.

Normalmente trato de conseguir una reunión tan pronto como sea posible. La velocidad es también importante al enviar las propuestas.

¿Cuáles diría usted que son algunas de las cualidades esenciales para ser Social un Media Manager exitoso?

  • Tiene que disfrutar de estar en contacto con la gente, porque esa es una de las habilidades que más se necesitan. Es necesario que le guste la gente y que disfrute ayudando. Y, lo más importante, tiene que querer ayudar.
  • Aprenda los pasos básicos y ser activo todo el tiempo
  • Ser humilde, pedir ayuda y consultar al mentor adecuado
  • Avanzar con rapidez, manteniendo siempre la mejor calidad (al enviar propuestas, comunicarse con los clientes, etc.)
  • Aprenda de su mentor y aplique lo que aprenda

 

3 razones por las que las empresas deben gestionar su reputación online 1ª parte

   Uno de los principales errores que cualquier propietario de una empresa puede cometer es creer que no es necesario   dedicar   tiempo a   manejar su reputación online, simplemente porque es una pequeña empresa. Nada podría estar más lejos de la verdad.

De hecho, debido a que usted dirige una pequeña empresa es aún más necesario el manejar su imagen de marca online por dos razones:

  1. Las referencias de clientes son el alma de todas las pequeñas empresas
  2. Usted no tiene el lujo de un gran presupuesto de marketing para controlar comentarios negativos o restaurar una reputación dañada al igual que una empresa grande.

Echemos un vistazo a las tres primeras razones por las que el manejo de la reputación online es importante para los propietarios de pequeñas empresas:

 

  • BÚSQUEDA ONLINE El crecimiento masivo de los medios online y el rápido descenso en los medios de comunicación offline han hecho necesario que las empresas pequeñas y grandes por igual cambien de dirección y se concentren en su imagen online. Cada vez más y más personas de todo el mundo buscan información sobre casi todo en internet y esto se aplica a la información sobre su negocio local. Su mercado objetivo es más propenso a buscar su negocio online a través de una búsqueda en Google, Yahoo o Bing, en lugar de buscar en un Directorio de Páginas Amarillas.
  • VELOCIDAD La velocidad a la que los medios online operan puede hacer o deshacer su negocio en cuestión de minutos u horas. Un tweet, video, post o actualización de estado viral puede ser visto por miles si no millones de personas en un lapso de un día creando un efecto mucho más poderoso en un tiempo más corto que cualquier otro medio offline tradicional. Incluso una pequeña historia local en las noticias puede transmitirse por todo el país con un vídeo de YouTube. Si la noticia es positiva, una pequeña empresa puede obtener una gran cantidad de relaciones públicas positivas y aumentar sus ventas, pero si es negativa, puede literalmente destruir el negocio. Además todos sabemos que las malas noticias se propagan más rápido que las buenas noticias.

 

  • LAS MISMAS POSIBILIDADES:  los medios de comunicación online en gran parte son un terreno igual para las empresas grandes y pequeñas, por lo que cualquier empresa sin importar su tamaño puede lograr exposición, opiniones y elogios en Internet. Esto significa que incluso las pequeñas empresas no pueden permitirse el lujo de ignorar manejar su reputación online debido a que Internet ha hecho del mundo un lugar más pequeño. El énfasis puesto en la búsqueda local por los elementos dominantes en Internet como Google, Facebook, Yelp y otros, ha dado más poder y oportunidades a las pequeñas empresas para hacer crecer su presencia online. Sin embargo, esta mayor conciencia también ha hecho que sea crucial para cualquier pequeña empresa el saber cómo manejar esa enorme exposición y el escrutinio público que todo esto implica.

En la segunda parte de este artículo veremos  otros tres factores importantes como son: ecommerce, pruebas sociales y SEO online

 

Reputación Online de los Hoteles – Nuevo Estudio

La Reputación Online en estos momentos, está adquiriendo una relevancia importante, convirtiéndose  en uno de los temas más destacados del sector de online marketing, ya que la forma de actuar de los clientes está cambiando  y cada vez más, su comportamiento se va convirtiendo en 2.0; esto significa que cada vez y con mas frecuencia los clientes buscan información en la red, de manera que siempre leen los comentarios Online de una empresa, producto o servicio, antes de tomar  decisiones de compra. En los artículos anteriores ya hemos hablado sobre qué es la reputación online, y sobre este tema quería ampliar la información mostrando un estudio sobre reputacion online que ha realizado Rafael  González de Vivential Value,  el cual, tengo el placer de conocer personalmente por  haber  coincidido con él en varias conferencias  y aquí te muestro el último estudio de reputación online que Rafael y sus compañeros han preparado.

Siempre es interesante ver el caso de análisis de reputación online para hoteles, ya que es un sector donde es una práctica habitual el hecho de que casi todos los clientes busquen  comentar en la red sobre el hotel antes de realizar sus reservas. Como puedes ver en este estudio, uno de los mejores hoteles con mejor reputation online es  AC Hoteles.

Caso de éxito de un social media manager: Annabel LLeonart

Esta es una entrevista realizada a una de mis alumnas, Anabel LLeonart, de mi curso online social media manager, la cual asistirá como profesional  y caso de éxito de social media manager al evento de social media de los días 19 y 20 mayo en Madrid; en esta cita  Annabel  hablará en primera persona de su experiencia  y su trayectoria profesional como social media manager.

En esta entrevista Annabel nos habla de como llegó a convertirse en social media manager , como gestiona su tiempo, como desarrolla su profesión..etc


   “Actualmente tengo 10 clientes de diferentes sectores y estoy atravesando un buen momento profesional como         social  media manager”  

 Annabel Lleonart, Social Media Manager, Barcelona

 

 

 

Por favor, indíquenos la actividad profesional a la que se dedicaba antes de convertirse en  Social media Manager.

Hace más de 11 años que trabajo como Directora de Restauración en 2 restaurantes ubicados en el  hotel Granollers de la ciudad de Granollers, provincia de Barcelona, España.

Actualmente continúo trabajando en el sector de la Restauración, pero además lo compagino con la actividad de social media manager; divido mi jornada laboral dedicando un mínimo de 5 horas diarias a la profesión de Social Media Manager.

 

Por favor, Comparta con nosotros las estrategias o técnicas que sigue para atraer y captar clientes.

 Mi estrategia actual es el llamado “boca-oreja”, a través de amigos o conocidos  he ido informando de la empresa The Social Media Team y de su actividad y ellos mismos han encontrado a alguna empresa que justamente estaba buscando los servicios de Social Media Manager.

Cuando la gente me pregunta a que me dedico les comento que me dedico a ayudar a las empresas a encontrar su sitio en las redes sociales, a perder el miedo y a captar sus clientes objetivos.

A día de hoy, estamos llevando la gestión de 9 empresas de sectores muy diferentes como es el caso de una gestoría, una copistería, un hotel, 2 restaurantes, unos albergues, una empresa de seguridad, otra de maquinaria industrial, una gasolinera y una especializada en caballos.

Díganos  ¿Qué servicios ofrece y  que precios establece para cada uno de los servicios que realiza? ¿Es una tarifa única o especifica para cada cliente?

Nuestros servicios son muy amplios, damos formación a las empresas, creamos y orientamos el rumbo en distintas redes sociales como facebook, youtube, linkedin, google+ o twitter, o gestionamos al 100% las redes de una empresa, generando su contenido y elaborando los informes y opiniones de mejora continua.

Nuestros precios son muy personalizados en función de lo que cada cliente necesita. Estos pueden ir desde los 150€ hasta los 800€ al mes de cuota. Siempre dependiendo de las horas que se precisen para cada empresa.

De momento lo que más les interesa a los clientes es Facebook y siempre lo destaco cuando hablo con ellos, porque eso les genera interés.

 

a) ¿Qué argumento ofrece al cliente para que entienda que necesita incluir su empresa en redes sociales ? b) Como entabla la negociación con el cliente: presenta un video demo, entrega un dossier de información..etc..?

Intento explicar que las redes sociales son otra vía de comunicación que no se puede ignorar aunque no les guste o les de miedo. Es donde se encuentra su cliente y potencial cliente o competencia, y es donde podrán demostrar su transparencia y ganas de comunicar.

Antes de mi primera visita, hago un estudio muy detallado de la posición de la empresa en el mundo online, analizando su página Web, si tiene algún canal en redes sociales, y como lo trabajan. Estudio cual es la tendencia de su sector y con toda esta información ya puedo darle mas argumentos de venta.

Para elaborar este informe  dedico entre 1hora y 2 horas, varía en función de lo activa que esté la empresa en redes sociales, y suele tener una extensión aproximada de 3 páginas.

Cuando la empresa se da cuenta de que te has informado y has tomado tu tiempo para hacer bien tu trabajo, les genera confianza y son más receptivos para explicarte sus necesidades.

 

¿Realiza el trabajo usted mismo o por el contrario realiza outsourcing, es decir, delega el trabajo a terceras personas?

De momento hago yo el trabajo con la colaboración de mis dos socios que se dedican a la parte de diseño y comercial.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que se ha convertido en Social media manager?

La dedicación que he puesto para desarrollar la profesión de social media manager, me ha quitado tiempo de mis ratos libre, puesto que actualmente, como ya expliqué compagino esta labor con otro trabajo; pero lo cierto es que esto es muy satisfactorio para mí, y que no me arrepiento por nada.

Te hace sentir que estas al día y siempre tienes algo nuevo que aprender.

 

¿Cuáles son algunas de las estrategias específicas que le han ayudado a ampliar su negocio?

La adaptación absoluta al cliente y a sus necesidades. Saber dar lo que quieren aun pensando que a lo mejor necesitan mas, es un mundo que a muchos clientes no les gusta pero saben que deben estar, y por ello es importante ir demostrando poco a poco que han tomado una buena decisión.

Como ejemplo de esta “adaptación”, uno de nuestros clientes se dedica al sector hostelero en concreto  sus negocios son varios albergues, y su competencia está muy activa en Facebook; cuando les di mi propuesta, les ofrecí estar igual de activos pero con contenido de valor y ellos consideraron excesivo tanta publicación, por lo que hemos arrancado con pocos posts al mes y que se vayan sintiendo cómodos y se crean ellos mismos que son capaces de generar contenido a diario y no sólo una vez por semana.

 

¿Cuáles diría usted que son algunas de las cualidades clave para ser un SMM exitoso?

Tener mucho sentido común, gran empatía y saber escuchar. Además de una capacidad de  organización y sistematización de las tareas diarias, ya que se realizan diversos servicios y tareas y de sectores muy dispares.

En su opinión ¿Hay alguna cuestión más que considere que es importante destacar en la labor de social media manager?

Conocer muy bien que esperan de ti y marcar claramente tu trabajo para la empresa, de esta manera se evitan confusiones que pueden generar mucho trabajo y no tener satisfecho al cliente.

 

 

Si te interesa saber mas sobre social media manager puedes visitar la web del evento smart social media 2012 para inscribirte en el evento que se celebrará los días 19 y 20 de mayo.

 

 

 

 

 

 

Los próximos días 19 y 20 de Mayo se celebra en Madrid un gran evento de social media: El “Smart social media 2012”

En este mes de Mayo  celebraré en Madrid, un  evento de social media en el cual contaré con la participación  de varios expertos de social media marketing  que revelarán sus técnicas, estrategias  y conocimientos para servir de inspiración a todos aquellos que quieren emprender en el mundo del social media. La cita tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo en Madrid en el hotel AC cuzco.

Es un encuentro que tiene como finalidad reunir a personas con un denominador común entre todos ellos, y este es: su pasión y dedicación al social media marketing aplicado a las empresas locales.  En este cita expondremos conocimientos, ideas, experiencias y casos de éxito sobre el mundo del social media y la profesión del social media manager, es una ocasión perfecta para todos aquellos a los que nos gusta aprender continuamente, innovar y en definitiva emprender nuevos caminos.

¿Que podrás lograr con la asistencia a este evento? La finalidad principal de este evento gira en torno a un tema:

Como Multiplicar tus Ingresos asesorando a empresas locales sobre Social Media”

Para llegar a  conseguir este objetivo centraremos nuestros esfuerzos en varios recursos y estrategias:

  • Construir un Plan especifico para  generar unos ingresos aproximados de  3.000 euros* mensuales gestionando las redes sociales para empresas
  • Crear una estrategia para  posicionarte como un experto asesor de empresas locales y atraer más clientes como Social Media Manager
  • Networking intensivo – Vas a recibir un directorio completo de todos los asistentes al evento, es un buen recurso para crear alianzas estratégicas entre todos vosotros.
  • Realizaremos y proyectaremos tu plan personalizado de 3 meses con estrategias y recursos que te ayuden a multiplicar tus ingresos como Social Media Manager
  • Aprenderás  las mejores técnicas y estrategias para  delegar y externalizar de forma eficiente  el trabajo para obtener un mejor rendimiento del tiempo y una mayor rentabilidad de los beneficios.
  • Como bono adicional obtendrás el acceso a dos cursos online con interesantes  temáticas como son
  1. El curso online sobre Reputation Manager es un tema con muchas posibilidades para ofrecer este tipo de servicio de gestión de reputación online a  las empresas
  2. Curso online sobre Como Realizar Cursos de formación in company sobre Social Media para empresas

Puedes obtener más información sobre esta cita en la web del evento, aún dispones de tiempo para registrarte  para el evento que tendrá lugar durante los días 19 y 20 de mayo en Madrid. Adicionalmente el hotel AC Cuzco nos proporciona precios especiales para el alojamiento en el hotel de los participantes del evento.

Por esto y mucho más, te esperamos los días 19 y 20 de mayo en el Smart social media 2012, una cita ineludible para todos aquellos emprendedores de social media que buscan un aprendizaje continuo para llegar a convertirse en una de las figuras más relevantes del social media para las empresas locales.

 

* Aunque podamos llegar a hablar sobre cifras de posible remuneración o ganancias, no se garantiza que usted vaya a ganar ese dinero sólo a través del conocimiento de estas técnicas o  ideas incluidas en estos materiales; puesto que,  los resultados obtenidos siempre dependen del esfuerzo, de la actitud , la capacidad y  el tiempo de trabajo dedicado por cada una de las personas, individualmente consideradas; no es nuestra intención, dar a entender que esto, sea un método para hacerse rico; más bien, lo debemos considerar como un método  para poder desarrollar un trabajo exitoso.

 

>