El vídeo como herramienta eficaz de marketing

El video es un técnica excelente de promoción  una herramienta de video marketing,  por ello es un error no ponerse al día en cuanto al marketing con vídeo el cual en la actualidad está considerado como un recurso que ofrece resultados  asombrosos  para posicionar bien tu negocio.

La nueva generación de marketing de contenidos viene cargada de creatividad y de interacción y es que el usuario de hoy es el consumidor del mañana y por lo tanto una persona conocedora de las aplicaciones móviles para smartphones del momento y con un conocimiento medio en tecnología.

Tanto es así, que el boom de la herramienta video marketing  ha hecho que proveedores busquen constantemente alternativas para prepararse antes las nuevas tendencias.

Para 2015 se prevé un consumo de datos de entorno al 400% impulsado principalmente por el uso del vídeo online. (Fuente: «Importancia y ventajas del vídeo online»)

YouTube ha sido sin duda el responsable del mayor número de reproducciones, llegando a datos asombrosos como por ejemplo su más de mil millones de usuarios que lo visitan cada mes. Es por eso que subir vídeos al mismo se ha convertido en el escaparate oficial de los emprendedores y nuevos talentos que buscan dar a conocer sus productos o servicios.

¿Por qué nos gusta tanto el vídeo?

Muchos de nosotros nos pasaríamos horas visualizando vídeos en YouTube y es que los temas que abarca pueden parecer hasta infinitos.

Image courtesy of "FreeDigitalPhotos.net"
Image courtesy of «FreeDigitalPhotos.net»

Por esa razón, el vídeo marketing saca partido de esa curiosidad que tiene el ser humano por querer saber más, por querer ver más. Digamos que  es una manera directa y concisa de hacernos reflexionar sobre diferentes temas ya sean socioculturales, políticos, o simplemente contenidos acerca del uso de un producto o servicio.

Ver un vídeo nos puede hacer crear emociones y por tanto necesidades  que bien o estaban presentes o ni sabíamos que existían, es la magia del vídeo marketing.

Las imágenes y sonidos nos ayudan a comprender mejor el mensaje, con la ventaja de que éste puede ser reproducido una y otra vez.

Ideas para utilizar vídeo como herramienta de marketing

 

Ya que YouTube es la tercera página más visitada del planeta (puedes ver en tu país en qué posición se encuentra vía Alexa) después de Google+ y Facebook, es sin duda la puerta a dar a conocer nuestro negocio así que es importante crear un canal en el mismo y empezar a subir nuestros vídeos.

Una vez tenemos clara la planificación de nuestro servicio o producto, el principal objetivo es explicar qué hacemos, por qué lo hacemos para diferenciarnos de la competenciay a quién nos dirigimos. (Guía rápida para crear un plan de vídeo marketing de tu empresa)

Recuerda que:

  1. No pierdas tu esencia, saca partido de ella y diferenciate del resto.
  2. Encuentra tu hueco, tu pequeño rincón en el que ofrecer todo tu potencial y mostrar tus cualidades.
  3. Preséntate en el mundo Online de forma correcta. Genera visibilidad, utiliza las redes sociales para darte a conocer.
  4. Tu mensaje eres tú. Recuerda que tú eres el creador del contenido y el mismo definirá tu marca, tu negocio.
Muchas veces pensamos que nuestro presupuesto no alcanza para satisfacer todas esas grandes ideas que tenemos en mente para promocionarlo. La clave está en buscar alternativas y encontrar vías más económicas y eficientes con las que poder hacerlo.
Si lo que quieres es un vídeo que defina tu negocio, hay varios programas que te ayudarán a crearlo desde tu propio ordenador, como por ejemplo:
Programas de edición de vídeo
Una vez tenemos la planificación de nuestro vídeo y el programa para editarlo, debemos evitar los errores más comunes a la hora de grabar videos como por ejemplo:
  1. No aclarar de qué se trata el vídeo durante los primeros 7-10 segundos.
  2. Concéntrate en ti mismo más que en el espectador (tu sector de mercado)
Si lo que quieres es obtener un vídeo de calidad, te recomiendo tener en cuenta aspectos técnicos como:
  •  No utilizar el micrófono integrado y sí utilizar micrófonos profesionales como por ejemplo el ECM-AW3 de Sony.
  • La iluminación es otra cosa muy importante a tener en cuenta, basta con que comprobemos que se ve de forma clara, nítida y los reflejos de entradas de luz no perturben la calidad de la imagen. Hablaremos más adelante en otro post sobre cómo mejorar éstos aspectos y muchos consejos más.


¡Empieza a grabar sin miedos! Porque en ésta vida, todo es comenzar…
  • Puedes empezar haciendo un pequeño guión del contenido que quieres  transmitir, por ejemplo, escribir una lista con temas que te gustaría tratar durante la grabación de manera que lo puedas ensayar hasta que esté listo.
  • Tampoco trates de sobre-actuar, no hay nada mejor como ser lo más natural posible, en lugar de ello dirígete con confianza.
Lo que tienes para ofrecer vale mucho, así que empieza el día recordándote  a ti mismo que tienes «algo importante que ofrecer al mundo» y demuéstralo de la forma más natural posible. («Como perder miedo frente a la cámara»)
El primer consejo es ¡Lánzate y graba!
Como  dijo una vez Benjamin Franklin : «Un camino de mil millas comienza con un paso», por ello no tengas miedo ante la cámara, en lugar de ello, piérdelo.
Rate this post
>