Videolean, tu herramienta para hacer videos profesionales. Entrevista a David Macias

David Macias es fundador de Videolean y en esta entrevista para promocionweb20 nos cuenta en primera persona su experiencia y sus inicios en este proyecto; además  nos habla extensamente sobre que es Videolen, sus funcionalidades y sus grandes posibilidades a la hora de hacer videos profesionales para emprendedores o empresas.

David, cuéntanos tus inicios con video marketing y cómo has llegado a crear
videos para muchas empresas con Motion4startups y VideoLean.

No me avergüenzo al decir que comencé haciendo 2 cursos del INEM. Gracias a esto logré entrar en un canal de televisión local haciendo spots para la cadena, lo que me sirvió para entender el mercado laboral de una manera muy rápida y práctica . Fue la mejor escuela que pude tener. Me seguí formando en comunicación en un master en Escoex y poco a poco empecé a ejercer labores de realización audiovisual y creatividad en varias productoras, hasta que decidí montarme por mi cuenta con Meideistudio, siempre soñé con ser mi propio jefe.

Me dí cuenta que el sector del Motion Graphics no estaba explotado del todo a nivel nacional y puse el foco en ser uno de los estudio punteros en esta rama audiovisual.
Debido a la «crisis», empezamos a buscar nuevas líneas de negocio, y de ahí nació Motion4startups, donde hacíamos videos explicativos bajo demanda. Por esa época las startups en España estaban arrancando.

Por supuesto uno de los elementos aceleradores a nivel networking fue internet, ya que para un canario elimina cualquier complejo geográfico y da pie a pensar globalmente desde el segundo uno.

Montamos un WordPress con 50 € y gracias a la oportunidad de Javier Martín (Loogic), hicimos el video de recomendar. Ahí empezó todo.

Después de 3 años hemos realizado mas de 100 videos explicativos para mas de 10 países desde Canarias, y comercializando activamente en Londres y Brasil.

En este período nos dimos cuenta que una parte importante del mercado de las startups, se estaba quedando fuera, debido a que el 80% de los presupuestos que recibíamos eran rechazados. De esta necesidad nace Videolean, desde una oficina en el muelle pesquero de Las Palmas, rodeados de mar y barcos abandonados, quizás no deja de ser un reflejo de lo que representa montar un proyecto global desde las islas.

 

 Según tu opinión ¿cuales son algunos de los errores más frecuentes que las empresas cometen a la hora de crear videos ?

No saber donde están y a donde van.
Clientes que quieren video tutoriales por ejemplo sin haber lanzado su startup y testear realmente donde los usuarios se pueden bloquear, el video puede ser un buen desbloqueador hacia siguientes fases del embudo de conversión.

Otro de los errores es pensar que el video solo por la creatividad tiene valor. El video sin viralización o poder de distribución es inútil, por lo que hay que tener detrás una buena estrategia de marketing de contenido que acompañe. El video puede ser el 80 o el 20% de una campaña de contenido, ayuda el SEO y cambia la perspectiva de branding, y aumenta por supuesto el ratio de conversión de registro, en definitiva es un potenciador de la visibilidad,
pero su mal uso puede quedar en un solo intento. Tambien existe el lean marketing para video por supuesto :).

Otro error son un mal copy por ejemplo. Un texto vendiendo desde el segundo uno es negativo, por eso intentamos guiar al cliente, haciendole entender que el storytelling es el camino mas efectivo para que el usuerio se sienta atraido por el producto. Es casi neuromarketing el poder atraer a un usuario con tanto ruido, durante menos de un minuto en internet.

Puedes explicarnos cuales son los “videos explicativos” ¿por qué funcionan tan bien y qué tipo de empresa tendría que crearlos?

Al hablar de videos explicativos se puede hablar de cápsulas de comunicación que ayuden en poco tiempo a entender de un manera efectiva el valor de un servicio o producto.

Este tipo de videos:

ayudan a evitar largas lecturas,
aumentan la visibilidad y la efectividad de comunicación en las redes sociales, blogs, etc
es facilmente compartible,
una vez el usuario pulsa el play, queda receptivo para contar las bondades del producto
mejora el posicionamiento en los buscadores
aumenta hasta un 40% el ratio de conversión en las home pages
las posibilidades de viralización debido a su formato corto es muy amplia
etc…

El tipo de empresas debería de ser una agencia de comunicación con amplio conocimiento de producto y diría mas, incluso del pipeline de la startup.

Es un nuevo formato y no trata de quien anima mejor o tiene el mejor arte, sino quien comunica mejor y con mas efectividad.

En ese caso nosotros estamos metidos en el mundo de las startups desde hace años y somos unos apasionados de las aplicaciones así como de analizar las tendencias mas efectivas de viralización con video. Ahora con Videolean, hemos
aprendido en un año lo que realmente sufren en sus carnes los clientes, qué se juegan y la incertidumbre con la que viven. Esto nos ha hecho mejorar muchísimo a la hora de enfocar el video como algo vivo, o de una vida limitada, según el caso.

Basándote en tu experiencia, puedes mencionar algunos ejemplos de videos
exitosos que habéis creado para empresas y qué estructura tienen ?

Factura Gem
Problema, solución, conclusion, logo sloga, call to action
Tetuan Valley: misma estructura pero con un atractivo storytelling.

BBVA (no podemos contar detalles todavía :))

 Con VideoLean cualquier empresa puede crear videos explicativos de forma fácil
y sencilla, ¿cuál fue la principal razón de crear esta herramienta?

Siempre habíamos soñado con llevar Motion4startups al mundo del long tail, y debido al amplio número de usuarios que rechazaban presupuestos lo vimos como una oportunidad.
Al principio lo enfocamos solamente a startups, pero poco a poco hemos descubierto que hay muchos formatos repetibles de videos cortos que ayudan a que las empresas comuniquen mejor. Se trata de recetas para que los profesionales de la comunicación sin conocimientos previos puedan hacer su video en minutos totalmente online y low cost.

Algunos dicen que somos el wordpress de video, aunque nos gusta mas el 1&1 de los videos.

Puedes compartir algunos videos que han sido creados por VideoLean y explicar
cómo funciona y cómo utilizarlo de forma eficaz.

En nuestro canal de Youtube puedes encontrar clientes reales que han confiado en Videolean.Pulsa el siguiente enlace para verlo.

Videolean Explicado en 6 pasos

1. Selecciona la plantilla ideal para tu acción.
El primer paso es elegir entre nuestra amplia galería de plantillas. Piensa en la plantilla que mas encaje con tu producto, servicio o acción puntual para tu marca.

2. Haz tuya la comunicación de tu video.
Empieza a cambiar la comunicación (textos e imágenes) de los fotograma clave que aparecen
en cada fotograma clave. Las secciones dejan entrever, la estructura que cada plantilla tiene para su fácil realización. Nosotros ayudamos en cada fotograma con pequeños consejos de comunicación, que serán la base para comunicar de la manera mas efectiva.
Cada formato requiere una estructura ordenada, estructuras que Videolean ha preparado especialmente para aumentar la efectividad a la hora de comunicar. Tenemos las recetas que necesitas en cada momento
para realizar tu video.3. Elige la música
Una vez hayas cambiado la comunicación de tu video, elige la música que mas te guste o que mejor te ayuda a transmitir tu mensaje.

4. Previsualiza el resultado sin coste
Videolean es grande verdad?, te deja previsualizar en apenas minutos como quedan los cambios que has realizado, para supervisar que todo está a tu gusto.

5. Reedita si te equivocas
Algo no encaja?, alguna falta de ortografía?, no hay problema Videolean deja volver a cada sección y cambiar el contenido en minutos, ¿suena intuitivo verdad?.

6. Comparte gratis o adquiere el video en alta calidad.
Te dejamos compartir durante 3 días tu video previo. Eso sí la calidad no es la ideal para presumir de marca pero te dejará ensañarla a amigos y posibles clientes para tu posterior compra. Para adquirir la versión HD (alta calidad y de por vida) sin marca de agua de Videolean tenemos precios que van desde los 10 hasta los 50$.

Para adquirir la versión HD (alta calidad y de por vida), sin marca de agua de Videolean y perfecto para subir a Youtube o descargar a tu ordenador, lo podrás conseguir por precios desde los 10 hasta los 50$

¡¡Ya no tienes excusa para compartir tu video profesional, hecho por ti mismo!! Puedes acceder a Videolean Aquí.

Hay muchas empresas que opinan que el video marketing es costoso y requiere
mucho tiempo ¿Cómo se calcula el retorno de inversión en una campaña de video
marketing?

Depende del techo que pongas.
Si lo que necesitas es testear el mercado mediante una landing page, no es mas que un apoyo a testear y probar el atractivo de tu producto, saber qué interés despiertas, usuarios que conviertes, etc.
Si quieres situar a nivel mundial tu video como un ejemplo de viralidad como puede ser el famoso «million dolar save», hay que hacer las cosas muy bien desde el principio. Éste no es un golpe de suerte y no depende exclusivamente de la creatividad,
sino del poder de distribución, RRPP, recursos, talento, etc que tengas.
Como comentaba, la creatividad tiene mucho que ver, pero el saber hacerlo llegar a millones de personas sin excesivos costes es mas importante.

Improvisar sin riesgo y sin objetivo claro de posicionamiento de marca, no deja de ser un intento que depende demasiado de la suerte para ser efectivos. En España por ejemplo creo que arriesgamos muy poco a pesar de ser productos globales, en eso tenemos mucho que aprender de USA.

Consejos para encontrar el ROI :

A—-B
Saber qué quieres conseguir. ¿aumento de me gustas? :), ¿encontrar inversión?, ¿más usuarios registrados en la página? ¿mas seguidores de twitter?

Analizar
Analizar qué está pasando, por ejemplo: interacción en el video, numero de reproducciones, gente que te sigue en twitter gracias al botón en el player, número de CTA (call to action finales), prescriptores que comparten… Encontrar la diferencia entre dinero y valor social de la marca.
Wistia tiene métricas muy interesantes para medir video. Habiendo trazado primero una estrategia de objetivos, deberiamos darle prioridad a los elementos que ayuden a conseguir estos, si por ejemplo lo que se quiere conseguir es mas usuarios en twitter, tener un botón de «síguenos en twitter» durante la reproducción, puede ser un acelerador de conversiones.

No solo producción
No centrarte solo en la producción, otro factores son importantes: la distribución del video, su interactividad, formato, canales o la efectividad a la hora de ponerlo en el target adecuado. Un estudio de mercado extenso ayuda a tomar antes este tipo de decisiones.

Resultado final
Todas estas variantes a tener en cuenta necesitas cruzarlas para sacar conclusiones e interpretarlas de la manera correcta.

 ¿Cuál es tu mensaje para empresas o empresarios que todavía tienen dudas
sobre si vale la pena empezar con video marketing?

Que midan cuando es el momento ideal para la creación de un video y que sobre todo estén estabilizados a nivel comunicación. Saber donde están y a donde quieren llegar, y que improvisar tanto en video como en marketing en general es dar palos de ciego.

Dentro de este período de incertidumbre, ya puedes sin riesgo testear con Videolean . Pruébalo aquí : videolean

 

Rate this post
  • >