Youtube se ha convertido en el portal favorito de millones de personas, que comparten al mundo entero toda clase de contenidos multimedia, desde videoclips de su gato haciendo monerías, hasta conciertos en vivo de cantantes famosos, sin dejar de lado curiosidades, videos antiguos e incluso música difícil o imposible de encontrar por cualquier otro medio. La gente disfruta sin costo alguno, de música, vídeos y entretenimiento desde la comodidad de su hogar. En este artículo vamos a ver como descargar vídeos de YouTube.
Además, se ha demostrado que este portal es una valiosa herramienta de aprendizaje, por la enorme cantidad de vídeos de carácter científico que pueden encontrarse allí, referentes a disciplinas tan diversas como Física, Química e Informática, por ejemplo, entre muchísimas otras.
A muchas personas les gustaría conservar determinados vídeo clips, melodías, reportajes, experimentos de laboratorio, tutoriales, etc., pero lamentablemente Youtube no dispone de opciones para descargar la información que deseamos, directamente a nuestro ordenador.
Sin embargo ese no es un problema. Actualmente es posible encontrar una cantidad realmente considerable de herramientas que nos permiten extraer el contenido multimedia de nuestro gusto o preferencia, con apenas hacer referencia al enlace de Youtube correspondiente.
Hay tres aplicaciones sumamente populares para cumplir esta tarea, y son las siguientes:
Las primeras dos son gratuitas, y la última es shareware.
Cada aplicación tiene sus propias características de uso, pero en general son sencillas de usar, y tienen bondades y desventajas, como un interfaz de usuario atractivo, o atributos automatizados de descarga, por mencionar un par de características. Lo ideal es descargarse varias y probar la que mejor se ajuste a nuestros gustos y naturaleza.
La elección de cuál elegir es personal, y es importante el mencionar que existe una amplio abanico de herramientas de descarga, pero muchas son de pago (algunas aplicaciones son realmente costosas y poco es lo que hacen), mientras otras contienen adware o son maliciosas (spyware o software espía), por lo que se recomienda tener mucho cuidado a la hora de descargar software nuevo: las consecuencias son impredecibles, así que mucha atención y quedáis advertidos.
Es necesario aclarar que no todos los contenidos que constan en las páginas de Youtube son de libre distribución, por lo que es recomendable asegurarse de que el descargar un archivo no nos meterá en un litigio judicial por vulnerar los derechos de propiedad intelectual de personas u organizaciones. Nuestra recomendación es respetar los derechos de autor.
Para quienes prefieren evitarse problemas, existe la sencilla opción de marcar la página en favoritos; en cuanto uno desea volver a reproducir el archivo multimedia, simplemente busca en el explorador de Internet (Favoritos en Internet Explorer, Marcadores en Mozilla), y listo.
Como complemento a lo anterior, podemos sacarle el jugo al tema que nos apasiona o interesa, con el servicio de suscripciones de Youtube, de modo que toda actualización que publique el creador del contenido, nos llegue por medio de una invitación a la bandeja de correo electrónico.