Marketing Turístico En La Isla De La Palma – Jornadas Web 2.0

La semana pasada tuve el gran honor de ser uno de los ponentes, que participaron en  las jornadas turísticas de Web 2.0 que organizaron La Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma (SODEPAL) junto con la colaboración de  la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial ( RED CIDE) En primer lugar tengo que destacar que el entorno que envuelve la isla es inmejorable, tanto por el paraje natural de origen volcánico, como por la belleza natural de sus bosques, ahora entiendo el por que recibe el nombre de: “Isla bonita” ,calificativo que tiene más que merecido.

Picture 124.png

Picture 120.png

Picture 121.png

Tengo que decir que disfruté mucho visitando la isla, donde quedé impresionado por las bonitas vistas que ofrece el paisaje palmero, al igual que por la  amabilidad de sus gentes; y como no, tengo que destacar que me encantó la suculenta gastronomía palmera, disfrutando de comida palmera típica como: el mojo colorado y mojo verde, que por cierto, me resultaron riquísimos.

Respecto al entorno de la isla, uno de los sitios más impresionantes y que recomiendo como visita inexcusable es acudir al parque natural de “Caldera de Taburiente” que ofrece un espectáculo de belleza única. Creo que la Isla de Palma cuenta con muchísimo potencial innato para poder  ser promocionado en la red a través de las herramientas que ofrece  marketing turistico de Web 2.0. En mi intervención, expuse que gracias a  Web 2.0 y al marketing que se desarrolla en medios sociales de comunicación (social media marketing) los pequeños destinos turísticos pueden tener el mismo éxito que  los considerados como grandes destinos turísticos, como por ejemplo Nueva York, Madrid o Barcelona.

Lo más importante en cuanto al marketing turistico de Web 2.0, no radica en tener grandes sumas de presupuesto para iniciar una campaña de publicidad, sino simplemente, tomar acción, iniciar un proceso y empezar a proporcionar contenido de valor añadido para tu sector de mercado a través de los recursos y herramientas que ofrecen  las páginas de Web 2.0. En mi ponencia comenté cuestiones sobre  la importancia de utilizar el video marketing  a la hora de promocionar un sector turístico y presenté varios ejemplos de éxito. El turismo es una industria muy visual, donde la gente busca sentir y vivir experiencias y el video es el formato adecuado para comunicar y transmitir esas experiencias que ofrece un destino turístico. Así mismo, en mi intervención comenté algunos aspectos interesantes de mi informe: “Marketing turístico con YouTube y Videos”, que contiene más de 20 páginas de información  sobre como un hotel o destino puede utilizar el video marketing para promocionarse en la red. Si te interesa, puedes bajar el informe aquí
youtubesmall.png

En estas instructivas jornadas tuve el placer se compartir  tiempo con otros compañeros expertos en el sector turístico, y pudimos grabar varias sesiones de video compartiendo ideas y comentando aspectos muy interesantes sobre el turismo y su relación con Web 2.0. En mi blog podréis encontrar algunos videos en los que intervienen  Juantxo Llantada, Magdalena Cams y Tirso Maldonado.

La próxima conferencia que tengo prevista en mi agenda de eventos será durante los días 15, 16 y 17 de Octubre en Priego de Córdoba, un evento denominado: “ IV Congreso Nacional de Marketing Turístico” . Si quieres más información sobre este congreso,  puedes ver más pinchando aquí

Rate this post
  • Lasse,

    Antes que nada felicidades por tu participación en las
    jornadas turisticas.

    Algo de lo que me he dado cuenta es que muchas industrias
    (incluido el turismo) estan demasiado involucradas en sus
    actividades diarias y les es dificil enfrentar cambios.
    Especialmente en areas como marketing… ya que he visto
    que la industria generalmente se promociona utilizando
    los medios tradicionales (que hasta este momento les han
    funcionado relativamente bien).

    Es por eso que creo que es excelente la labor que estas
    haciendo al presentar al web 2.0 como un medio efectivo
    (y de bajo costo) para la promocion de sitios turisticos.
    Especialmente aquellos que no siempre cuentan con la
    fama, renombre o presupuesto publicitario de los grandes
    (Paris, Roma, New York, Londres, Cancun, Madrid).

    Una vez mas, felicidades Lasse… y gracias por compartir
    las fotos de «la isla bonita». 🙂

    Saludos!
    Miguel Alvarez
    http://MarketingFactor.com/

  • Lasse; al terminar de leer tu blog ciertamente me siento profundamente impresionado del buen trabajo que estás realizando en el mercadeo en la Internet. Lo que más me impacta es el modo fácil en que tú explicas las cosas para personas como yo que no son diestras en el uso de la computadora. Me suscribí a tu blog y comenzaré a usar tu sistema para mercadear mi negocio de seminarios. ¡Te deseo mucho éxito y que puedas ayudar a muchas personas como lo estás haciendo!

  • >