El Facebook marketing se ha convertido en pieza fundamental para el desarrollo de cualquier empresa hacia la fidelización de su público objetivo y, como no, también en la búsqueda de nuevos clientes. Es por este motivo que, cada vez más, los pequeños y medianos negocios tienen que comenzar a idear nuevas formas creativas de implementar estrategias de Facebook marketing para poder diferenciarse de su competencia y, lograr así, estar siempre un paso por delante de ellos.
Mañana comienza el BlogTrip Costa Blanca en Calpe organizado por Galaxtur ViajesILoveCostaBlanca.com y sobre todo por mi amigo Mario Schumacher que ha hecho un gran trabajo para reunir a los cincuenta bloggers más influyentes de España. Va a ser un placer y honor poder participar en esta cita sobre todo porque el evento se lleva a cabo en hotel Diamante Beach, uno de mis hoteles favoritos de la Costa Blanca.
A través de la herramienta Tweetreach se puede ver que en Twitter ya se ha generado más de 114 840 impressiones y que los mensajes sobre el #blogtripcostablanca han llegado a más de 55 000 personas. La versión gratuita de TweetReach solo calcula los últimos 50 tweet, o sea que la cantidad de impressiones es realmente mucho mayor. Muchas felicidades a los organizadores!
TweetReach también presenta los top contributors donde tengo el placer de estar en segundo lugar.
Algunos de los amigos que van a participar al blogtrip son Jimmy Pons del blog Jimmypons.com; Ana Santos de Eventosfera; Carlos Abella, de Paradores Turismo España; Raúl Jiménez de Minube; Sertxu Sánchez, de Coca Cola España; Juan Merodio, de Marketing Surfers; Alberto Calcerrada de Trivago; Fátima Martínez, especialista en medios de comunicación 2.0; Fernando Gallardo, crítico hotelero de El País.
La Reputación Online en estos momentos, está adquiriendo una relevancia importante, convirtiéndose en uno de los temas más destacados del sector de online marketing, ya que la forma de actuar de los clientes está cambiando y cada vez más, su comportamiento se va convirtiendo en 2.0; esto significa que cada vez y con mas frecuencia los clientes buscan información en la red, de manera que siempre leen los comentarios Online de una empresa, producto o servicio, antes de tomar decisiones de compra. En los artículos anteriores ya hemos hablado sobre qué es la reputación online, y sobre este tema quería ampliar la información mostrando un estudio sobre reputacion online que ha realizado Rafael González de Vivential Value, el cual, tengo el placer de conocer personalmente por haber coincidido con él en varias conferencias y aquí te muestro el último estudio de reputación online que Rafael y sus compañeros han preparado.
Siempre es interesante ver el caso de análisis de reputación online para hoteles, ya que es un sector donde es una práctica habitual el hecho de que casi todos los clientes busquen comentar en la red sobre el hotel antes de realizar sus reservas. Como puedes ver en este estudio, uno de los mejores hoteles con mejor reputation online es AC Hoteles.
Uno de mis primeros clientes de referencia en cuanto al uso de video marketing y Facebook marketing fue el hotel Entremares situado en la Manga de Mar Menor en Murcia España. En este video entrevisto a Alberto Ingles, el dueño del hotel Entremares, quien nos habla sobre esta nueva iniciativa.
Uno de los factores fundamentales que ha ayudado a Entremares a alcanzar el éxito tanto en YouTube como en Facebook es el hecho de que la dirección de la empresa cree mucho en las redes sociales y desde el primer momento decidieron invertir en la formación y utilización de Social Media para promocionar la empresa. , Alberto Inglés, nos cuenta su experiencia en primera persona:
«El Facebook marketing nos ha ayudado a crear una gran comunidad de seguidores ya que en nuestra página de Facebook tenemos más de 20.000 seguidores qué interactuan con nosotros y comparten información útil. Nos hemos dado cuenta, que a los clientes les gusta mucho Facebook y por lo tanto este verano 2012, vamos a introducir grandes novedades para interactuar y generar acción offline. Las novedades son principalmente tres: Por una parte, vamos a crear una oficina del fan dentro de Entremares, donde se atenderá a los fan de facebook que han decidido visitarnos. Adicionalmente tendremos nuestro propio muro de Facebook de forma física en el hotel, donde la gente puede escribir lo que le gusta del Hotel y en tercer lugar un biombo fotográfico con códigos QR. Esta es nuestra propuesta para innovar y diferenciarnos de la competencia; sobre todo es importante para nostros ofrecer a los clientes experiencias únicas que les hagan recordar la experiencia de unas vacaciones de ensueño.”
Hace aproximadamente 2 años conocí a Lasse en el entorno de Fiturtech. Recuerdo que estuve tomando notas. Lo que decía aquel tipo alto y delgado, con su cara de niño pillo y con un acento que le delataba tenía todo el sentido del mundo. Por supuesto, hablaba de video marketing.
Desde entonces, me he encontrado con Lasse en más ocasiones, siempre en una actitud didáctica, procurando explicar las utilidades del vídeo en las estrategias de comunicación y posicionamiento.
Dado que el turismo es un sector de acogida en el que establecer una relación honesta con el cliente es la base para crecer y potenciar la marca, el vídeo se convierte en una herramienta perfecta para mostrar el producto al mercado. Además, si las emociones juegan un papel importante en la toma de decisiones creo que no basta con editar un vídeo que explique lo bonita que es la piscina, la habitación, el restaurante…Hay que conectar con el consumidor y contar historias que conquisten su corazón. El “storytelling” a través del vídeo se convierte en una herramienta muy potente.
Hace poco leía un post de Esther Mascaró, redactora jefa de Hosteltur, sobre la entrega por parte de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome) de la Distinción Anual al Mérito Turístico a Estrella Damm por el spot emitido este verano, cuyo escenario era Menorca y que ha sido visionado casi 3 millones de veces. “Storytelling” puro que sirvió para mostrar la isla desde una perspectiva cargada de emociones.
Otro interesante ejemplo es el de una pequeña cadena americana de hoteles “boutique”, Standard Hotels, que realizó un desfile de modelos en su hotel de Nueva York. Se trata de un vídeo muy original titulado: Target Kaleidoscopic Fashion Spectacular que encaja a la perfección con la estrategia de comunicación de la cadena.
La actividad que desarrolla mi empresa en los establecimientos turísticos es diseñar y desarrollar programas de animación. En aquellos establecimientos que tienen clara la importancia del ocio en la diferenciación de su producto también apoyamos su estrategia de “branding” a través de la edición de vídeos para ser difundidos externa e internamente. En ellos jugamos tanto con las emociones como con la información. Los equipos de animación tienen son muy útiles para este tipo de acciones:
Los destinos y establecimientos turísticos tienen, sin duda, una fuente de inspiración a la hora de utilizar estas herramientas. Para ello es imprescindible establecer una estrategia que permita la difusión de un mensaje claro y sincero de lo que se es y lo que se ofrece, que se corresponda con la realidad del servicio ofrecido y que permita a los clientes compartir sus experiencias a través del propio canal del establecimiento/destino o a través de otros portales de opinión. Una web adecuada en la que se ha tenido en cuenta la implementación del vídeo como canal de comunicación y una presencia en las redes sociales coherente con los objetivos comerciales para difundir el mensaje.
Ignacio Gil
Ignacio Gil es Técnico de Empresas Turísticas y Master en Gestión de empresas de Ocio por la EOI en Madrid. Actualmente Consejero Delegado de Acttiv, empresa dedicada a la prestación de servicios de ocio y animación para establecimientos y destinos turísticos en España
Mi buen amigo Andreu Llabres, director comercial del hotel Horizonte en Mallorca, fue uno de los primeros hoteleros en poner en marcha su propia página web (creo la pagina de su hotel en año 1996, wow!) y su cuenta en Twitter. En este vídeo Andreu, Amic, como le llamanos entre amigos, cuenta la historia de la creación de su primera página web, cuenta en Twitter, red social y habla también sobre lo que va a pasar en el futuro del marketing turístico en Internet.
Mañana viernes 12 de noviembre empieza el blog trip turístico en la zona de Rias Baixas. Tengo suerte de participar a este blog trip donde un gran número de blogueros y influenciadores en el campo de social media van a visitar a Rias Baixas en Galicia. El proposito del viaje el generar contenido interesante sobre el destino a través de Twitter, Facebook, vídeos y artículos, y así mejorar la presencia de Rias Baixas en Internet.
Lo que me llama la atención es el gran buzz y ruido que se ha generado alrededor de este viaje ya unos días antes del viaje.
Hace unos días se empezo a hablar sobre el viaje en Twitter utilizando la etiqueta #riasbaixas. A través de la herramienta Tweetreach se puede ver que en Twitter ya se ha generado más de 100 000 impressiones, que es un número muy elevado considerando que el viaje no ha empezazo aún. Así mismo el Tweetreach indica que a tráves de Twitter hemos llegado a más de 34 000 personas. Creo que esto es muy buen empiezo al blog trip, y es buen ejemplo a otros destinos sobre cómo hacer promoción turística hoy en día.
En breve publicare aquí más vídeos y fotos sobre el viaje.
En verano pasado tuve el suerte de participar al blogtripf1 organizado por la Comunidad Valenciana, que fue el primer gran blog trip en España y obtuvó muy buenos repercussiones. Durante el blog trip f1 de Valencia entreviste a varios expertos de marketing turístico como Adventure Girl.
La pasada semana tuve el honor de ser invitado a un programa de televisión del canal Hosteltur TV junto con grandes amigos como: Joantxo Llantada, Jimmy Pons y Marco Taboas. Era un programa dedicado al debate sobre redes sociales y su relación con las empresas turísticas, allí se expusieron ideas que avalan la importancia de asimilar la relación directa entre utilización de redes sociales por las empresas y éxito de promoción turística, también se abordaron diversas cuestiones sobre el papel que juegan las redes sociales en el turismo actual.
Durante mi intervención expuse algunas ideas sobre cómo medir los resultados en redes sociales y por qué es diferente del cálculo de los resultados en los medios tradicionales.
Otro tema que también se abordó durante mi intervención fue como el vídeo puede resultar una forma óptima de comunicarse con el cliente, ya que se puede educar a los clientes sobre los beneficios del producto y ofrecer una mayor información a los clientes.
Personalmente la visita a Hosteltur TV fue muy agradable y fue una estupenda ocasión para compartir y poner en común muchos puntos de vista e ideas interesantes. Aquí se pueden ver los cinco vídeos del programa.
Este es el segundo vídeo entrevista que publico sobre blog trip f1 y esta vez se trata de la entrevista a Juan Otero, uno de los primeros empresarios turísticos que empezó a utilizar social media y redes sociales para promocionar su negocio.
En este vídeo Juan comenta su opinión sobre el Blog Trip F1 y por qué se debería utilizar más social media en turismo, así mismo expresa su punto de vista sobre el networking profesional.
Adicionalmente Juan comenta que la iniciativa del blog trip fue un buen ejemplo para muchos otros destinos u organismos públicos que quieren poner en práctica un nuevo tipo de promoción.
En la semana pasada la Comunidad Valenciana de Turismo organizó, gracias a Isaac Vidal y Joantxo Llantada, un blog trip llamado Blog Trip F1. Este blog trip fue un viaje donde la comunidad invitó personas influyentes en Social Media y Twitter para visitar la Comunidad Valenciana. El blog trip tuvo muchos participantes internacionales y nacionales que representan sus correspondientes “sub nichos” dentro de turismo y llevan muchos de los blogs más reconocidos en el mundo del turismo.
La mayoría opinaron que Valencia esta dando ejemplo para otros destinos sobre como hay que hacer marketing de destinos hoy en día (a través de Internet, y no solo por medios tradicionales de comunicación).
Curiosamente, en Twitter el hashtag #blogtripf1 fue varios veces durante el fin de semana “trending topic”, o sea uno de las temas más populares en Twitter en España. (junto con temas como Formula 1, y #worldcup) y eso es muy difícil a lograr.
Personalmente opinó que muchos destinos en nivel mundial van a hacer algo similar y que este primer ejemplo por parte de la Comunidad Valenciana a salir como caso de éxito en muchos cursos y libros de marketing turístico.
Algunos expertos expresaron comentarios como “Valencia leads the travel world in social media.” http://twitter.com/terryleetravels/statuses/17245941497.
En este vídeo entrevista Stefanie Michaels nos cuenta su experiencia en el blog trip y comenta que blog trip según su opinión fue un éxito total y dice que Valencia parece cómo «Silicon Valley de Turismo».
Puedes leer la traducción del vídeo aquí
Hola soy Lasse y estamos en Alicante en blog Trip f1 y hoy entrevistamos Adventure Girl quien es una persona conocida de Twitter (1.5 millones de seguidores) y vamos a preguntarle que piensa de este tipo de iniciativas Cuál es tu opinión sobre este tipo de viajes de prensa donde se invita gente que tiene influencia en Social Media y Twitter ?
El enfoque de mi trabajo es Social Media y Twitter y veo que esta es una buena meczla uso del turismo y social media y los blogueros de diferentes partes del mundo que quieren obtener experiencias sobre España.
Realmente pienso que la Agencia Valenciana de Turismo está haciendo un trabajo excelente porque estaís en lo último hay una gran oportunidad ahora y pienso que lo estaís aprovechando muy bien casi siento que estoy en «Silicon Valley de turismo» cuando estoy aquí ya que se combina tecnología y turismo que es no es muy común.
Viajo mucho en todo el mundo y nunca he visto misma tipo de iniciativas el hecho de que la Comunidad Valenciana está con las últimas tendencias y lo combinan con turismo es increible.
Tienes 1.5 millones de seguidores en Twitter. Cómo lo conseguiste y cómo te ayuda comunicar con tu público?
Estoy todo el tiempo utilizandolo. Cuando lo utilizas todo el tiempo es facíl a comunicar y conocer a otra gente. Lo más importante es estar en contacto con tu público por social media y de forma precencial o sea es muy importante conocer la gente online y offline. De hecho, eso es lo que se ha hecho en este en este blog trip F1 habia muchas journalistas que ya conocia y habiamos colaborado antes pero conocernos todos en Valencia fue increible ya que es importante conocer gente de forma personal.
Sabes si en USA se ha organizado este tipo de viajes de blogueros y de social media?
He oido que algunos cruceros están empezando a hacer algo similar, pero en cuanto a los destinos o comunidades No he oido algo similar.
Esta semana tuve el placer de comer con uno de los bloqueros turísticos más populares del mundo que se llama Gary Arndt y tuvimos ocasión de hablar sobre los servicios que los hoteles proporcionan en España y más concretamente sobre la conexión de Internet.
Lamentablemente muchas hoteles cobran por conectarse en Internet y otros tienen conexión de baja calidad. Personas influyentes como Gary promocionan los hoteles con buen conexión de Internet y en este audio entrevista Gary habla por qué la conexión de Internet es tan importante para empresas turísticas.
En el viernes 26 de Febrero se celebraba el Foro TCV de Innovación con el tema de Social Media marketing para turismo. Las jordanas fueron organizadas por Invattur y Comunidad Valenciana de Turisme y aquí presentamos dos de las muchas presentaciones interesantes.
Juan Luis Polo de Territorio Creativo que presenta algunas claves de Social Media aplicado al marketing turístico.
Por su parte Juan Guerrero de Segittur presentaba la nueva campaña de Tur España que se llevo a cabo en Facebook, Twitter y YouTube
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.