BlogTrip Costa Blanca: Más de 110.000 Impresiones

Mañana comienza el BlogTrip Costa Blanca en Calpe organizado por Galaxtur Viajes ILoveCostaBlanca.com y sobre todo por mi amigo Mario Schumacher que ha hecho un gran trabajo para reunir a los cincuenta bloggers más influyentes de España. Va a ser un placer y honor poder participar en esta cita sobre todo porque el evento se lleva a cabo en hotel Diamante Beach, uno de mis hoteles favoritos de la Costa Blanca.

A través de la herramienta Tweetreach se puede ver que en Twitter ya se ha generado más de 114 840 impressiones y que los mensajes sobre el #blogtripcostablanca han llegado a más de 55 000 personas. La versión gratuita de TweetReach solo calcula los últimos 50 tweet, o sea que la cantidad de impressiones es realmente mucho mayor. Muchas felicidades a los organizadores!

TweetReach también presenta los top contributors donde tengo el placer de estar en segundo lugar.

Algunos de los amigos que van a participar al blogtrip son Jimmy Pons del blog Jimmypons.com; Ana Santos de Eventosfera; Carlos Abella, de Paradores Turismo España; Raúl Jiménez de Minube; Sertxu Sánchez, de Coca Cola España; Juan Merodio, de Marketing Surfers; Alberto Calcerrada de Trivago; Fátima Martínez, especialista en medios de comunicación 2.0; Fernando Gallardo, crítico hotelero de El País.

Enlaces de interes:

Página para ver el Streaming de evento en Directo

Página oficial de BlogTrip

Noticias sobre BlogTrip en Las Provincias

El Portal ILoveCostaBlanca.com

Video Entrevista que Mario me realizó sobre el blogtrip

 

Anteriores Blogtrips donde he participado

BlogTripF1 2010

BlogTrip RiaxBaixas

 

 

 

Reputación Online de los Hoteles – Nuevo Estudio

La Reputación Online en estos momentos, está adquiriendo una relevancia importante, convirtiéndose  en uno de los temas más destacados del sector de online marketing, ya que la forma de actuar de los clientes está cambiando  y cada vez más, su comportamiento se va convirtiendo en 2.0; esto significa que cada vez y con mas frecuencia los clientes buscan información en la red, de manera que siempre leen los comentarios Online de una empresa, producto o servicio, antes de tomar  decisiones de compra. En los artículos anteriores ya hemos hablado sobre qué es la reputación online, y sobre este tema quería ampliar la información mostrando un estudio sobre reputacion online que ha realizado Rafael  González de Vivential Value,  el cual, tengo el placer de conocer personalmente por  haber  coincidido con él en varias conferencias  y aquí te muestro el último estudio de reputación online que Rafael y sus compañeros han preparado.

Siempre es interesante ver el caso de análisis de reputación online para hoteles, ya que es un sector donde es una práctica habitual el hecho de que casi todos los clientes busquen  comentar en la red sobre el hotel antes de realizar sus reservas. Como puedes ver en este estudio, uno de los mejores hoteles con mejor reputation online es  AC Hoteles.

Turismo – Vídeo Marketing y “Storytelling”

Hace aproximadamente 2 años conocí a Lasse en el entorno de Fiturtech. Recuerdo que estuve tomando notas. Lo que decía aquel tipo alto y delgado, con su cara de niño pillo y con un acento que le delataba tenía todo el sentido del mundo. Por supuesto, hablaba de video marketing.
Desde entonces, me he encontrado con Lasse en más ocasiones, siempre en una actitud didáctica, procurando explicar las utilidades del vídeo en las estrategias de comunicación y posicionamiento.
Dado que el turismo es un sector de acogida en el que establecer una relación honesta con el cliente es la base para crecer y potenciar la marca, el vídeo se convierte en una herramienta perfecta para mostrar el producto al mercado. Además, si las emociones juegan un papel importante en la toma de decisiones creo que no basta con editar un vídeo que explique lo bonita que es la piscina, la habitación, el restaurante…Hay que conectar con el consumidor y contar historias que conquisten su corazón. El “storytelling” a través del vídeo se convierte en una herramienta muy potente.
Hace poco leía un post de Esther Mascaró, redactora jefa de Hosteltur, sobre la entrega por parte de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome) de la Distinción Anual al Mérito Turístico a Estrella Damm por el spot emitido este verano, cuyo escenario era Menorca y que ha sido visionado casi 3 millones de veces. “Storytelling” puro que sirvió para mostrar la isla desde una perspectiva cargada de emociones.
Otro interesante ejemplo es el de una pequeña cadena americana de hoteles “boutique”, Standard Hotels, que realizó un desfile de modelos en su hotel de Nueva York. Se trata de un vídeo muy original titulado: Target Kaleidoscopic Fashion Spectacular que encaja a la perfección con la estrategia de comunicación de la cadena.

La actividad que desarrolla mi empresa en los establecimientos turísticos es diseñar y desarrollar programas de animación. En aquellos establecimientos que tienen clara la importancia del ocio en la diferenciación de su producto también apoyamos su estrategia de “branding” a través de la edición de vídeos para ser difundidos externa e internamente. En ellos jugamos tanto con las emociones como con la información. Los equipos de animación tienen son muy útiles para este tipo de acciones:

Los destinos y establecimientos turísticos tienen, sin duda, una fuente de inspiración a la hora de utilizar estas herramientas. Para ello es imprescindible establecer una estrategia que permita la difusión de un mensaje claro y sincero de lo que se es y lo que se ofrece, que se corresponda con la realidad del servicio ofrecido y que permita a los clientes compartir sus experiencias a través del propio canal del establecimiento/destino o a través de otros portales de opinión. Una web adecuada en la que se ha tenido en cuenta la implementación del vídeo como canal de comunicación y una presencia en las redes sociales coherente con los objetivos comerciales para difundir el mensaje.

Ignacio Gil

Ignacio Gil es Técnico de Empresas Turísticas y Master en Gestión de empresas de Ocio por la EOI en Madrid. Actualmente Consejero Delegado de Acttiv, empresa dedicada a la prestación de servicios de ocio y animación para establecimientos y destinos turísticos en España

Ponencia De YouTube y Video Marketing En Combados, Pontevedra

El pasado viernes tuve el placer de participar en las Jornadas de nuevas tecnologías celebradas  en Combados Pontevedra, una vez más mi conferencia era  sobre YouTube, Video Marketing y marketing en medios sociales.

Estaba previsto que asistiera mi amigo Jimmy Pons del Instituto tecnológico Hotelero ITH, pero en esta ocasión no pudo asistir, por lo cual, acudí yo, como colaborador de ITH, para hablar sobre  los proyectos de ITH y sobre marketing en medios sociales,  sin olvidar por supuesto mi punto fuerte de Internet marketing que son mis ponencias sobre YouTube y video marketing.

En estas  jornadas también  participó mi amigo  Juan Llantada de la Agencia Valenciana de Turismo que nunca deja de sorprender al público, y a mi mismo, con sus conocimientos plagados de nueva  información y estadísticas muy interesantes sobre Turismo 2.0 y Web 2.0, que demuestran sin lugar a dudas, que Juan es uno de los expertos más solicitados del Travel 2.0 en España.

Como anécdota que demuestra el gran éxito de Juan LLantada, podré decir, que tras su conferencia un gran número de personas, estaban muy interesados en poder hablar con Juan, por lo que estuvieron largo rato para conversar con él.

Personalmente fue un placer conocer a David Marrodán, también ponente en estas jornadas como representante de Google Travel Spain, de su intervención pude conocer más de cerca  los servicios que ofrece Google a las empresas turísticas, que  benefician su mercado.

David expuso datos muy interesantes, sobre Google,  por ejemplo, el hecho de que España es el país donde más se utiliza el buscador Google,  ya que un 98.6 % de los españoles  usan Google de forma preferente en lugar de otros buscadores.

Tanto Juan como David mencionaron un dato interesante, como es el hecho de que  YouTube tiene  10.6 millones de usuarios únicos en España, lo cual es un numero altísimo.

En mi conferencia hablé  sobre la importancia de emprender la acción, creando videos para después subirlos a YouTube y la gran tendencia,  de utilizar el video marketing como un método o recurso eficiente en el marketing online que puede ser muy relevante para el sector turístico.

 Este video, que muestro en la parte superior, corresponde a un momento de mi intervención en estas jornadas. Hablo sobre  las empresas turísticas y sobre cual  es la información de valor añadido que sus clientes quieren saber, también comento algunas cuestiones  sobre como hacer videos con información de valor y evitar subir videos de pura publicidad a YouTube.

Formacion 2.0 – Entrevista con Carlos Fernández Sobre Turismo Rural En La Palma

Durante las jornadas turísticas de Web 2.0: celebradas en la Palma: “Herramientas 2.0: el aliado perfecto para el sector turístico en la Palma" tuve el honor de conocer a varios empresarios y profesionales del turismo de la Palma y compartir e intercambiar ideas interesantes sobre la influencia que está teniendo  Web 2.0 en el turismo. Uno de las personas que participaron en estas jornadas, fue: Carlos Fernández, que  es el presidente de la asociación de Turismo Rural de la isla del Palma.

Una vez concluidas las conferencias ofrecidas durante la jornada sobre Web 2.0 y sus aplicaciones en el sector turístico, me entrevisté con Carlos, para conocer de primera mano, los recursos y reclamos turísticos  que ofrece la isla de la Palma. En el video Carlos explica los reclamos  que tiene el turismo rural en la isla de la Palma y menciona algunos "nichos" de mercado,  muy específicos e interesantes como "el turismo de estrellas" que también se puede disfrutar en la Palma.

Nota: Como vais a notar cuando veáis el video, al final se corta de repente bruscamente, y esto es, ni más ni menos porque se me acabó la batería, pero quitando este pequeño contratiempo, me pareció  un video muy interesante, por ello he querido publicarlo.

 

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

Marketing Turístico En La Isla De La Palma – Jornadas Web 2.0

La semana pasada tuve el gran honor de ser uno de los ponentes, que participaron en  las jornadas turísticas de Web 2.0 que organizaron La Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma (SODEPAL) junto con la colaboración de  la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial ( RED CIDE) En primer lugar tengo que destacar que el entorno que envuelve la isla es inmejorable, tanto por el paraje natural de origen volcánico, como por la belleza natural de sus bosques, ahora entiendo el por que recibe el nombre de: “Isla bonita” ,calificativo que tiene más que merecido.

Picture 124.png

Picture 120.png

Picture 121.png

Tengo que decir que disfruté mucho visitando la isla, donde quedé impresionado por las bonitas vistas que ofrece el paisaje palmero, al igual que por la  amabilidad de sus gentes; y como no, tengo que destacar que me encantó la suculenta gastronomía palmera, disfrutando de comida palmera típica como: el mojo colorado y mojo verde, que por cierto, me resultaron riquísimos.

Respecto al entorno de la isla, uno de los sitios más impresionantes y que recomiendo como visita inexcusable es acudir al parque natural de “Caldera de Taburiente” que ofrece un espectáculo de belleza única. Creo que la Isla de Palma cuenta con muchísimo potencial innato para poder  ser promocionado en la red a través de las herramientas que ofrece  marketing turistico de Web 2.0. En mi intervención, expuse que gracias a  Web 2.0 y al marketing que se desarrolla en medios sociales de comunicación (social media marketing) los pequeños destinos turísticos pueden tener el mismo éxito que  los considerados como grandes destinos turísticos, como por ejemplo Nueva York, Madrid o Barcelona.

Lo más importante en cuanto al marketing turistico de Web 2.0, no radica en tener grandes sumas de presupuesto para iniciar una campaña de publicidad, sino simplemente, tomar acción, iniciar un proceso y empezar a proporcionar contenido de valor añadido para tu sector de mercado a través de los recursos y herramientas que ofrecen  las páginas de Web 2.0. En mi ponencia comenté cuestiones sobre  la importancia de utilizar el video marketing  a la hora de promocionar un sector turístico y presenté varios ejemplos de éxito. El turismo es una industria muy visual, donde la gente busca sentir y vivir experiencias y el video es el formato adecuado para comunicar y transmitir esas experiencias que ofrece un destino turístico. Así mismo, en mi intervención comenté algunos aspectos interesantes de mi informe: “Marketing turístico con YouTube y Videos”, que contiene más de 20 páginas de información  sobre como un hotel o destino puede utilizar el video marketing para promocionarse en la red. Si te interesa, puedes bajar el informe aquí
youtubesmall.png

En estas instructivas jornadas tuve el placer se compartir  tiempo con otros compañeros expertos en el sector turístico, y pudimos grabar varias sesiones de video compartiendo ideas y comentando aspectos muy interesantes sobre el turismo y su relación con Web 2.0. En mi blog podréis encontrar algunos videos en los que intervienen  Juantxo Llantada, Magdalena Cams y Tirso Maldonado.

La próxima conferencia que tengo prevista en mi agenda de eventos será durante los días 15, 16 y 17 de Octubre en Priego de Córdoba, un evento denominado: “ IV Congreso Nacional de Marketing Turístico” . Si quieres más información sobre este congreso,  puedes ver más pinchando aquí

Herramientas 2.0 – Conferencia De Web 2.0 y Marketing Turistico En La Palma

El próximo día 25 de julio se celebran en La Palma unas jornadas de conferencias dedicadas al Marketing Turístico, concretamente  estas sesiones se ocuparán de exponer temas relativos a  la aplicación de herramientas y recursos de Web 2.0 en el sector turístico;  el nombre de dichas jornadas es: "Herramientas 2.0: El aliado perfecto para el Sector Turístico en La Palma" y están organizadas por la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico de la Isla de La Palma SODEPAL y la RedCide.
Tengo el honor de ser uno de los ponentes en este evento especial junto con otros profesionales del sector turístico y Web 2.0 como son: Juan Llantada, Tirso Maldonado y Magdalena Camps de  Hosteltur.

En mi ponencia voy a hablar sobre las claves del marketing con Web 2.0 y sobre las estrategias aplicables  para promocionar  en la red cualquier empresa o destino turístico siguiendo una metodología sencilla y eficaz.

Así mismo, voy a presentar estrategias y métodos para obtener éxito utilizando el recurso del video marketing en Internet y voy a exponer unos casos reales de los clientes con los que he trabajado en los últimos meses, donde se pueden observar los espectaculares resultados obtenidos con este recurso, que se traduce en un aumento de tráfico a sus respectivas páginas Web y por tanto aumento de cartera de clientes y/o ingresos.

Aqui os dejo un video que hice sobre la Caldera De Taburiente en la Palma y que presenta la preciosa naturaleza de La Palma.

 

 

Desde mi punto de vista estas jornadas resultan muy interesantes, porque ofrecen nuevas ideas y  herramientas para la promoción turística, Debajo de este post,  adjunto el  programa de las jornadas y el formulario de participación.

Lasse Rouhiainen

Read this document on Scribd: Programa y formulario Herramientas 2 0

 

Marketing En Medios Sociales – Como Empezar Con Web 2.0

En esta edición de marketing en medios sociales con Jimmy Pons , hemos tratado un tema  interesante, puesto que implica directamente a las empresas; En un principio enfrentarse a la  Web 2.0, puede parecer una tarea complicada, pero esto no se así si sabemos como hacerlo, por eso en esta ocasión hemos comentado, como puede empezar una empresa a utilizar aquellos recursos o herramientas que nos ofrece Web 2.0.

En principio Jimmy destaca que es muy importante darse alta en todas las herramientas de Web 2.0 y contar con alguna persona de la empresa que tenga un particular interés por Web 2.0 que se podría encargar de las actividades de Web 2.0, de manera que la empresa tuviera un responsable dedicado a la actividad de Web 2.0.

Lo más importante es utilizar el mayor numero de canales, o recursos de la red  para tener una relación y  un contacto constante con nuestro sector de mercado.

Así mismo, yo menciono que lo mas importante es emprender la acción cuanto antes  y empezar a usar las herramientas Web 2.0  para cada vez mejorar en este proceso.

  Para ver nuestros videos anteriores puedes ir a nuestro canal de YouTube => Marketing En Medios Sociales o blog Marketing en Medios Sociales

El Camino Del Rey – Ejemplo De Video Viral

Este es un video muy interesante y original que muestra un lugar cercano a Málaga, España; llamado El Chorro, un desfiladero donde se encuentra una ruta denominada Camino Del Rey. Es una zona bien conocida por escaladores.

La historia cuenta que en el año 1921, Alfonso XIII pasó por aquí cuando abrió las reservas de agua del embalse y este suceso dio el nombre al camino: "El Camino del Rey", es una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro. Es un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 km, que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 m., y tiene hasta 400 metros de profundidad.

Desafortunadamente esta cerrado desde 1992 a causa de peligro por su mal estado. Hoy en día solo es atravesado por escaladores, para practicar este deporte de riesgo ….y digo de riesgo por la dificultad del recorrido, ya que sólo es apto para las personas más experimentadas y atrevidas; porque como podéis ver, se trata de un lugar con una altura considerable

Sobretodo, hay que destacar que impresiona la forma en la que se ha hecho este video, puesto que muestra de forma real el recorrido por la montaña, como si lo estuvieras haciendo tu mismo,  la persona que graba el video sujeta la cámara muy bien, enfocando el camino a seguir, y las vistas impresionantes, de esta manera  el espectador  siente como si el mismo caminara por la ruta.

Este video fue colgado en Internet el día 1 de marzo y ya tiene 903,816 reproducciones y 99 comentarios.

Este video es un ejemplo de video viral que la gente suele compartir con sus amigos. Yo también lo he mandado a 15 amigos y lo he visto 5 veces…porque la verdad es que impresiona.

Aquí os indico un enlace para tener mas información sobre este fantástico lugar, por si alguno se interesa a probar la experiencia

http://www.gaitanes.es/pagina.asp?cod=186&idioma=esp

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

Marketing Turístico Con YouTube Y Videos – ¿Cuál es Tu Opinión?

Durante varios meses he tenido el placer de ser miembro de la comunidad turismo 2.0, una de las redes sociales de Web 2.0 más activas en Europa; de esta manera he podido conocer a destacados profesionales en el sector turístico, y participar con ellos en los coloquios y cuestiones que se planteaban sobre el mercado turístico.

El Marketing con videos, es un recurso que ha tenido un lugar prioritario en mi trabajo, puesto que considero que es  la mejor manera de obtener más tráfico para tu Web y fomentar la marca de una empresa. Por eso he preparado un informe gratuito para explicar a todas las empresas o emprendedores individuales del sector que técnicas y recursos pueden utilizar para hacer publicidad sin coste, en Internet a través de los videos.

Así mismo, pienso que el turismo es uno de los sectores que puede obtener más beneficios con la utilización del Marketing con video puesto que hablamos de un sector puramente visual, donde el cliente busca obtener la mayor  información posible y que sea veraz y real; y la mejor manera de mostrarla es a través de los videos; por lo que considero que es un sector que necesita utilizar videos.

Ahora me gustaría saber cual es tu opinión sobre el informe; por ejemplo:
¿Qué ideas resaltarías?
¿Qué te ha parecido más interesante?
¿Qué conceptos quisieras aclarar?

Puedes descargarte el informe y dejar tus comentarios en los siguientes enlaces:

1. En la página www.marketingconvideo.com puedes bajar el informe.
2. En mi blog, puedes dejar tus comentarios. http://www.promocionweb20.com/marketing-con-videos/  

Aquí voy a mostrar el contenido del informe:

Introducción – Turismo 2.0, YouTube y Marketing Con Videos

El Marketing Basado En Interrupción, Ya No Es Eficaz

El Extraordinario Incremento Del Uso De Video Online

YouTube – El Lider De Las Paginas De Video En Internet

La Diferencia Entre YouTube Y Los Medios De Comunicacion Tradicionales

Como Usar YouTube Para Promocionar Y Fomentar La Marca De Su Empresa

La Importancia de YouTube en SEO y El Posicionamiento En Google

Ejemplos De Exito Con Videos En El Sector Turistico

El Futuro Del Marketing Turistico Con El Recurso Del Internet Video

Conclusión

El informe en total tiene 25 paginas. Espero tus comentarios, Gracias!

Presentación De Juan Llantada – Videos De la Feria De Turismo de Valencia

El la feria de Turismo de Valencia tuve el gran placer de hablar e intercambiar ideas sobre el futuro de Web 2.0 y el turismo con mi amigo Juan Llantada de la Consellería de Turismo de Valencia.

Este primer video lo grabamos mientras íbamos de camino para hacer nuestra conferencia donde Juan hablaba sobre las comunidades de 2.0 y la sociedad 2.0 y yo tuve la oportunidad de hablar sobre marketing con videos y YouTube aplicado al sector turístico.

En este primer video,  Juan explica cuales son los puntos clave de su presentación y algunas aplicaciones Web 2.0 de la oficina de turismo de Comunidad Valenciana. Lo que mas me impresiono de la presentación de Juan es su reflexión sobre Web 2.0 , la cual califico en primer lugar, como un cambio de la sociedad, y en segundo lugar una evolución  de la tecnología.

Esta afirmación  responde a una evolución verdadera de la Web 2.0  porque en todas sus paginas , los usuarios son los protagonistas.


En este video Juan presenta diferentes herramientas de Web 2.0 como por ejemplo: los blogs, podcasts, videocast, wikis y algunas paginas recomendables como Flirk, panoramio y Go2web20.net.

También explica que es RSS o Really Simple Syndication y que RSS permite a las personas obtener información .

Turismo 2.0 – Ponencias En La Feria Internacional De Turismo De La Comunidad Valenciana

El viernes 4 de Abril, tuve el placer de visitar la 4ª Feria Internacional de Turismo de la Comunidad Valenciana que se celebró en Valencia, durante los días 4 a 6 de Abril de 2008.  Fui invitado por mi buen amigo y experto de e-turismo: Juan Llantada, como ponente en la conferencia dedicada al fenómeno de Internet y Travel 2.0, en esta sesión se trató el tema de cómo está respondiendo el sector turístico ante el fenómeno de Travel 2.0, como herramienta de promoción y difusión del turismo a través de Internet.

Durante  mi ponencia, presenté mi nuevo informe gratuito llamado: “YouTube  y Marketing con videos para el sector Turístico”. El informe cuenta con 25 páginas, donde expongo toda la temática relacionada con Marketing turístico; Dicho informe, lo puedes descargar gratuitamente en esta pagina.

En las conferencias de la feria de Turismo dedicadas a Travel 2.0 también participaron como ponentes, Juan Llantada, experto de interpretación turística de la Consellería de turismo, el cual, destacó la importancia del fenómeno  de la sociedad 2.0 y Javier García Cuenca, Director general de Magic Costa Blanca Hoteles, que presentó casos prácticos basados en su propia experiencia personal, sobre como aplican en su empresa, el concepto y fenómeno  del turismo 2.0.  Me gustaría subrayar la gran profesionalidad que ha marcado el desarrollo de las dos ponencias celebradas durante la jornada las cuales ofrecieron novedades, ideas y recursos muy útiles para aquellos que trabajen en el sector turístico.

Fotos de las conferencias

Javier Garcia, Juan Llantada, Lasse Rouhiainen

Javier García Cuenca, Juan Llantada y yo mismo (Lasse Rouhiainen)  después de la presentación

Presentacion de Juan Llantada

Aquí podemos ver a Juan Llantada durante su exposición, la verdad, es que hay que subrayar, que planteó varios puntos interesantes y muy útiles para el sector turístico, sobre todo me pareció muy destacable como Juan presentó el fenómeno de la sociedad 2.0 y la necesidad de participar en las comunidades o redes sociales, para favorecer al sector turístico.

Free

Aquí podemos ver a Javier Garcia Cuenca hablando sobre el nuevo concepto de “free” de  Chris Anderson (editor de la revista Wired) donde destaca la idea de que “casi” todo el material de información que encontramos actualmente en  formato digital, se va a convertir en material gratuito, dentro de unos años. Este concepto de “free” salió publicado  hace 2 semanas en la última edición de la revista Wired, y salta a la vista  que Javier García y su empresa, no dejan escarpar la oportunidad,  y están al día en cuanto a todas las novedades y nuevas tendencias que ofrece la  Web 2.0.

Especialmente me impresionó el hecho de que Magic Costa Blanca ya cuente con  su propia red social y que estén  introduciendo novedades tan acertadas como son las tarjetas virales, que ofrecen a sus clientes con la finalidad de  premiar su fidelidad.

Presentacion YouTube - Lasse Rouhiainen

Aquí estoy hablando sobre las diferencias visibles que podemos encontrar entre YouTube y los medios de comunicación tradicionales.

Si quieres leer todo el informe sobre “YouTube y  marketing con videos” puedes descargar  el informe en esta pagina

=> Marketing Con Video

>