Cómo estabilizar un video «tembloroso» en YouTube

YouTube

YouTube es el sitio de videos más grande en Internet y ofrece grandes oportunidades para que las empresas tengan más presencia en la red. Ahora el sitio cuenta con la nueva función para estabilizar un video “movido” o “tembloroso”.

Este tipo de videos son los que ocurren cuando, como ocurre comúnmente con videos caseros, una persona graba sin usar un tripié, sino sosteniendo la cámara o teléfono inteligente en sus manos. Esto se agrava cuando se usa la función zoom de la cámara.

Aunque un video pueda tener calidad de Alta Definición, cuando lo que se ve es una imagen temblorosa disminuye mucho la calidad y hace difícil que quien visita tu video lo disfrute. En el blog oficial de YouTube anunciaron la reciente función, que sólo requiere subir tu video a YouTube, lanzar el editor de video y darle click al botón de Efectos.

YouTube ofrece una vista previa de cómo se verá el video después de la estabilización mientras mueves el deslizador en la función de Estabilización. Una vez que estés satisfecho con el resultado sólo tienes que presionar Salvar.

El proceso para estabilizar un video demora bastante (para un clip de 20 segundos puede tardar unas cuantas horas) pero cuando termina el proceso el video estabilizado aparece como un nuevo video en tu cuenta. En este video se pueden ver paso a paso cómo realizar la estabilización:

Además de estabilizar la imagen, YouTube también ofrece la posibilidad de modificar el brillo y el contraste de un video.

Estas funciones, aunque están presentes en muchos de los programas de edición de video, es una ventaja adicional que ofrece YouTube a su público a sus usuarios. El facilitar la edición de video puede ser un punto más para que un usuario elija subir su video a YouTube y genere más tráfico para este ya de por sí popular sitio.

Más información para estabilizar un video:

Labnol y blog de YouTube

Entrevista con los lectores del Diario de Girona

Durante las jornadas de  redes sociales celebradas el pasado 28 de octubre y organizadas por el patronato de turismo de Girona, fui invitado a  intervenir  en un chat con los lectores del diario de Girona, los cuales realizaron  preguntas muy interesantes. Puedes acceder al contenido donde  se muestran todas las preguntas y respuestas aquí, pero aqui en la parte inferior comparto con vosostros algunas de las más interesantes.

Este chat se realizó con los lectores del diario «en vivo», y por tanto tuve muy poco tiempo para  responder a las preguntas  y por esa razón las respuestas son un poco escuetas;  Aún así, salieron temas muy interantes de los que se podría hablar largo y tendido.

Por qué crees que en las universidades no hay demasiada formación en social media, marketing online y redes sociales, en las carreras de comunicación, periodismo, publicidad y relaciones públicas? Deberían ser asignaturas obligatorias! Alba.

» Sí, yo ya estoy colaborando y dando cursos en varias universidades como por ejemplo la de CETT en Barcelona y creo que para algunas universidades están tardando  un poco en adaprtarse  y realizar cambios, pero espero que todos poco a poco tengan oportunidades y acceso a más cursos de social media, ya que es el futuro

Sr. Rouhianen, soy empresario de restauración y la gente que me hace los diseños, me ha ofrecido grabar un vídeo de mi restaurante y colgarlo en mi web como si fuera una visita virtual. Cree que es efectivo? Muchas gracias. Alfons.

» Bueno, en general hacer videos sobre tu restaurante es recomendable. En este caso, no sé cual es la calidad y precio del video, pero tú mismo puedes empezar a hacer videos utilizando cámaras como ¨camara flip¨ o ¨kodax zi6¨ mucha suerte

Lasse, ¿cómo puede ayudar el vídeo a posicionar un negocio?

» Primero hay que hacer un planning para  crear diferentes videos y luego posicionarlo utilizando las palabras claves correctas para que la gente los encuentra en Youtube. También puedes utilizar videos en Facebook, para comunicar novedades con tu publico y fomentar la interaccion con tus fans.

Crees que con los perfiles de Facebook, MySpace es historia? Yo creo que sí. Gracias.

» Si, Myspace para mi está ya «muerto», Facebook es mucho mejor ymás  interesante. Myspace funciona bien para los grupos musicales, pero no tanto para empresas.

Crees que los vídeos pueden llegar a Twitter en algun momento? Algo tipo TinyVideo. @carles.

» No creo, porque en Twitter no puedes subir video. Sin embargo es muy interesante compartir videos en Twitter y obtener feedback de tus videos a través de Twitter

L. en el sector turístico el vídeo es un clásico , pero no veo que puede aportar en otros sectores. Yo me dedico a la distribución de bebidas y no se para qué puede servirme. Alfons.

» Ok, yo empezaría educando a los clientes, o sea,  piensa que tipo de preguntas podrian tener tus clientes y puedes crear un video por pregunta y luego subirlos en YouTube para que tengas presencia, y  para que la gente te encuentre. En cada sector se puede utilizar.

Cual de todos tus trabajos ha sido el más exitoso a nivel de audiencia y a nivel de retorno económico por parte de la empresa que te contrató. Muchas gracias. Curiós.

» Realmente me dedico más a crear video cursos  que al tema de consultoria, aunque también lo hago.  Los clientes del video curso www.marketingconvideo.com han tenido muy buenos resultados, por ejemplo Bere Casillas tiene mas de 1 millon de reproducciones y el hotel Entremartes ha tenido el mejor año en su facturación. Creo que esos dos ejemplos son interesantes.

Cómo Subir Videos a YouTube de forma correcta

Subir videos a YouTube es una actividad muy importante para emprendedores y pymes y en este vídeo presento paso a paso  cómo subir un vídeo a YouTube de forma correcta.

Aquí adjunto la transcripción del vídeo

Introducción
Hola soy Lasse del libro La Web de Empresa 2.0; en este tutorial veremos cómo subir un video a Youtube.

Acceder a la cuenta:
Primer paso. Entrar a Youtube y cliquear en “acceder” e introducir nuestro usuario y contraseña; y accedemos a la cuenta donde todo está listo para subir el video.

Recomendaciones:

En la parte superior de la pagina hay una sección denominada “subir”. En esta sección hay algunas recomendaciones importantes antes de subir el video como: Youtube nos anima a vincular nuestro video con Facebook, Tritter y Reader. Sin embargo, no lo recomiendo vincular con Facebook, puesto que, hasta ahora solo se puede vincular con Perfiles y no con páginas de empresas. Personalmente, prefiero subir el mismo video en el reproductor de Facebook, que permite a los usuarios comentar.

El caso de Twitter es que publica un aviso en idioma inglés y no es muy coherente; prefiero publicar un mensaje personalizado una vez que el video esté en Youtube. Otra opción, muy importante, es aquella en donde se pueden subir videos desde un móvil. En esta opción es sumamente importante y recomendable: Número uno, practicar hacer videos con el móvil, ya que la mayoría de móviles sacan muy buenos videos. Número dos, hacer pruebas y subirlas. También, se puede crear otra cuenta solamente para hacer prácticas.
En la sección del móvil, accedemos a “más información” nos aparecen dos opciones para ver videos en el móvil: accediendo a la dirección http://m.youtube.com/; y para ciertos modelos de teléfono Nokia y Sony Ericsson hay que descargar una aplicación. Para los teléfonos Android y IPhone, Youtube funciona perfectamente y generalmente ya viene la aplicación necesaria con el dispositivo.

Subir el Video:

Una vez en la sección “subir video”, el proceso es muy sencillo. Hay que señalar previamente que los videos tienen que durar menos de 10 minutos (muy importante porque si sobre pasa este tiempo Youtube no los acepta) y pesar menos de 2 GB.
Proseguimos, cliquear en el botón “subir video”, exploramos en nuestro ordenador y buscamos el video, y lo seleccionamos. Ahora, Youtube nos brinda una vista del proceso de carga (vista previa de carga, tiempo restante, etc.).

Información del video:
Muy importante es colocar la información adecuada para nuestro video. El título (sumamente importante) en él hay que colocar las palabras claves referentes al video. Estas palabras claves son muy importantes para el posicionamiento del video dentro de Youtube; pero también deben corresponderse con el video, de tal forma q cuando una persona vea el titulo y el video estos se correspondan.
En la sección “descripción” comenzamos poniendo un link de nuestra empresa, siempre comenzando con el enunciado http:// para que nuestro link sea cliqueable (que las personas puedan acceder desde el a nuestra página). Esto es optimo, porque muchas personas quieren información adicional. Posteriormente, pondremos una descripción escrita sobre que trata el video. Esto texto debe ser muy interesante y recomiendo hacer un tipo de mini artículo de aproximadamente dos párrafos, resumiendo el video, puesto que hay personas que ven los videos pero no pueden escuchar el audio y desean leer de que trata; esto también ayuda al posicionamiento del video.
Las etiquetas, funcionan de la misma forma que los Plugs de WordPress, por ejemplo. Y simplemente se refiere a todas las palabras relativas al contenido del video. Hay que poner todas las etiquetas posibles, ya que estas etiquetas entre otras cosas definen cuales van a ser los videos “relacionados” que aparecerán al lado de nuestro video, y puede generar mucho tráfico.
Seleccionemos una categoría. Podemos seleccionar dependiendo de la empresa. Y a continuación es importante seleccionar en “privacidad” que se desea compartir el video con el mundo. Por último, guardar los cambios, cliqueando en el botón.

Compartir el video:
Una vez el video este cargado podemos compartirlo en Twitter, por ejemplo; o bien subir el mismo video posteriormente a la página de Facebook, si la empresa tiene una. Esto es todo, ¡esperamos que tengas mucho éxito en Youtube! ¡Muchas gracias!

Para ver el vídeo en YouTube utiliza el enlace debajo
Como Subir Videos a YouTube – Video Tutorial

Nuevos cambios en YouTube

YouTube finalmente ha cambiado su aparencia. El pasado mes de enero hice un vídeo sobre los cambios que que os cuento aquí. Personalmente pienso que la nueva interfase está mejor que el anterior y a la larga va a beneficiar a los usuarios de YouTube.

Este vídeo fue subido originalmente en mi página de Facebook

Puedes leer más entradas sobre YouTube aquí

Como Evitar Errores Comunes en Video Marketing

Dos de los mayores errores que la gente comete en marketing con videos y con YouTube son:

1. No aclarar de qué se trata el video durante los primeros 7-10 segundos

Es muy común empezar a mirar un video en YouTube sin tener la menor idea de qué se trata.

Hoy en día la mayoría de la gente está muy ocupada, así que es muy importante que les expliques DE QUÉ se trata tu video y POR QUÉ deberían verlo. Ten en cuenta que hay muchas distracciones, y que la gente recibe enormes cantidades de spam a diario.

Cómo evitarlo: empieza tu video explicando al espectador de qué trata y por qué debería verlo hasta el final. Ésta es una excelente manera de diferenciarte de la competencia.

2. Concentrarte en ti mismo más que en el espectador (tu sector de mercado)

La mayoría de las empresas que hacen videos para YouTube tienden a hablar de sí mismas. Usan frases como:

“Nuestro año pasado fue increíble…. “
“Acabamos de mudarnos a nuestras nuevas oficinas….”

Algunos emprendedores y dueños de negocios pequeños usan este tipo de frases:

“Acabo de unirme a una gran oportunidad comercial… tengo que contártelo…”
“Mi negocio va muy bien, mi vida es perfecta en este momento…”

Desde el punto del espectador, todo esto es muy aburrido, ya que el foco de atención está puesto en el que habla y no en los que escuchan…

Cómo evitarlo: Para convertirte en un buen experto de video marketing, debes desarrollar tu habilidad para aprender todo lo que puedas acerca de tu sector de mercado y, más específicamente, tratar de averiguar cuáles son sus problemas o desafíos.

Comentarios de lectores: Francisco Pozo hizo un buen comentario que me gustaria compartir aqui:

«Creo que otro error muy común es hacer vídeos demasiado largos. Yo mismo voy a Youtube a buscar un vídeo sobre algo que me interesa y siempre voy primero a los mas cortitos, descartando los de mayor duración.»

Que  te gustaria añadir ?

Producto recomendado: Video Curso De YouTube Marketing

Video Marketing Para Empresas – Entrevista Con Robin Good

——————-

En este post quería compartir un video entrevista que hice con Robin Good que es un de los bloggeros más conocidos en el mundo de Web 2.0

En esta entrevista Robin me formula  4 preguntas muy importantes sobre  YouTube  y video marketing

– Cual es El Principal Error en video marketing ?

– Cual es Duración Ideal de un Video ?

– Cómo Comenzar un Video: La Fórmula ?

– Como Optimizar el  Video para mayor trafico?

Por cierto, Robin Good es de Italia, de ahí ese acento y esa forma de hablar español tan particular…al igual que yo, que también tengo mi acento propio…  El video está en español, aunque no sea perfecto, pero el contenido de este video es muy interesante y por eso lo he querido compartir contigo.

Testimonios De Video Curso

Desde que lance mi video curso de YouTube Marketing he recibido varios video testimoniales de los clientes del curso. Aqui en el primer video habla Alex Soler Jover. Puede leer más sobre Alex en su blog de Super Affiliado que tiene contenidos muy interesantes.

En este video de 1.17 minutos Alex habla sobre lo que piensa del video curso. Haz clic en "play" para ver el video.

En este otro video habla William Chinchilla Sánchez de Costa Rica. William trabaja como abogado en el sector financiero y bolsa. Puedes leer más sobre Willian en su página.

Haz clic en "play" para ver este video de 5.15 minutos.

Video Mensaje Para Los Lectores Del Blog Promocionweb20.com

Este video lo dedico a los lectores de este blog. Ultimamente he tenido tantos proyectos que no me ha dado tiempo de escribir en mi blog, por eso he creado un video donde cuento las ultimas novedades:

– Los ganadores de video curso de YouTube Marketing que son: Sofia Veron, Jose Tomas Rodrigues de Paz y Roberto Ortega, enhorabuena! Muchas gracias a todas la personas que participaron al concurso.

– El nuevo proyecto que de llama Canal Tur donde participo. El proyecto es parte de plan avanza de Ministrerio de Industria.

– El seminario de Internet Marketing en enero 2009 donde voy a ir y aprender las ultimas tendencias de Web 2.0 y Internet Marketing

Felices fiestas a todos los lectores de este blog!

¿Cómo Hacer un Video Eficaz Para YouTube en 3 Pasos Sencillos?

Haz clic en «play» para ver el video

Get the Flash Player to see this player.

(Si el video se ve cortado, ponlo en pausa y espera a que cargue, después haz clic en «play»)

Despues de lanzar la guía gratuita de YouTube marketing, he recibido muchos emails y preguntas. Aquí podrás encontrar algunas de las preguntas que me han formulado, a las cuales doy respuesta, intentando así atender a todas las peticiones que me han expuesto en los e-mails que he recibido.

———————————————————————
Pregunta 1. ¿Por que proporcionas tanto material interensante de forma gratuita?

———————————————————————

Llevo más de 10 meses dando información sobre  YouTube marketing en mi blog
(www.promocionweb20.com) y he comprobado que existe un gran interés por conocer esta nueva forma de marketing, llamada Youtube marketing.

Sinceramente pienso que es la forma más eficaz de hacer marketing en estos momentos.

Al mismo tiempo he realizado seminarios y conferencias presenciales en varias ciudades Españolas, donde también he podido comprobar que mucha gente tiene interés por aprender nuevas técnicas de marketing y necesitan ayuda a la hora de empezar a utilizar YouTube para promocionar su negocio.

Crear la guía práctica de YouTube era la mejor manera de satisfacer esa demanda.

Tras leer esta guía practica de YouTube marketing, si quieres obtener rentabilidad y buenos resultados para tu negocio aplicando las técnicas de promoción en YouTube, tienes la opción de adquirir mi nuevo video curso de YouTube Marketing.

Infórmate Sin compromiso!

—————————————————————–
Pregunta 2. ¿Cuando va a Estar Disponible El Video Curso de YouTube ?
—————————————————————–

El video curso de YouTube va a salir a la venta exactamente:

– El Martes, 9 de diciembre a las 19.00 hora española

Eso es
* 16:00 horas de Buenos Aires
* 13:00 horas de Bogotá
* 12:00 horas Mexico DF
* 15:00 horas Santiago de Chile
* 13:00 horas Lima Perú

Marca este día en tu calendario, si no lo has hecho todavía.

Puedes incluir esta dirección en los marcadores para poder encontrar la pagina
después Fácilmente.

http://www.marketingconvideo.com/videocurso/

>