Turismo – Vídeo Marketing y “Storytelling”

Hace aproximadamente 2 años conocí a Lasse en el entorno de Fiturtech. Recuerdo que estuve tomando notas. Lo que decía aquel tipo alto y delgado, con su cara de niño pillo y con un acento que le delataba tenía todo el sentido del mundo. Por supuesto, hablaba de video marketing.
Desde entonces, me he encontrado con Lasse en más ocasiones, siempre en una actitud didáctica, procurando explicar las utilidades del vídeo en las estrategias de comunicación y posicionamiento.
Dado que el turismo es un sector de acogida en el que establecer una relación honesta con el cliente es la base para crecer y potenciar la marca, el vídeo se convierte en una herramienta perfecta para mostrar el producto al mercado. Además, si las emociones juegan un papel importante en la toma de decisiones creo que no basta con editar un vídeo que explique lo bonita que es la piscina, la habitación, el restaurante…Hay que conectar con el consumidor y contar historias que conquisten su corazón. El “storytelling” a través del vídeo se convierte en una herramienta muy potente.
Hace poco leía un post de Esther Mascaró, redactora jefa de Hosteltur, sobre la entrega por parte de la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome) de la Distinción Anual al Mérito Turístico a Estrella Damm por el spot emitido este verano, cuyo escenario era Menorca y que ha sido visionado casi 3 millones de veces. “Storytelling” puro que sirvió para mostrar la isla desde una perspectiva cargada de emociones.
Otro interesante ejemplo es el de una pequeña cadena americana de hoteles “boutique”, Standard Hotels, que realizó un desfile de modelos en su hotel de Nueva York. Se trata de un vídeo muy original titulado: Target Kaleidoscopic Fashion Spectacular que encaja a la perfección con la estrategia de comunicación de la cadena.

La actividad que desarrolla mi empresa en los establecimientos turísticos es diseñar y desarrollar programas de animación. En aquellos establecimientos que tienen clara la importancia del ocio en la diferenciación de su producto también apoyamos su estrategia de “branding” a través de la edición de vídeos para ser difundidos externa e internamente. En ellos jugamos tanto con las emociones como con la información. Los equipos de animación tienen son muy útiles para este tipo de acciones:

Los destinos y establecimientos turísticos tienen, sin duda, una fuente de inspiración a la hora de utilizar estas herramientas. Para ello es imprescindible establecer una estrategia que permita la difusión de un mensaje claro y sincero de lo que se es y lo que se ofrece, que se corresponda con la realidad del servicio ofrecido y que permita a los clientes compartir sus experiencias a través del propio canal del establecimiento/destino o a través de otros portales de opinión. Una web adecuada en la que se ha tenido en cuenta la implementación del vídeo como canal de comunicación y una presencia en las redes sociales coherente con los objetivos comerciales para difundir el mensaje.

Ignacio Gil

Ignacio Gil es Técnico de Empresas Turísticas y Master en Gestión de empresas de Ocio por la EOI en Madrid. Actualmente Consejero Delegado de Acttiv, empresa dedicada a la prestación de servicios de ocio y animación para establecimientos y destinos turísticos en España
>