La intuición femenina en Redes Sociales Existe

Cuanto más tiempo paso en las redes sociales, y a medida que aumenta mi evolución en las redes sociales, soy consciente, de que las mujeres tienen en mayor medida una cierta facilidad para relacionarse y comunicarse a través de las redes sociales.

Puede observarse desde un perfil personal, cuando pertenece a una mujer (y no digo sólo por su foto, imagen, etc…) sino por su facilidad de relacionarse, crear comunidad, hacer amigos, interactuar a diario, compartir sus vivencias, etc…,

También influye un aspecto que poco se habla de él, y es que las mujeres poseemos la virtud de la intuición, una capacidad que aplicable a los negocios es muy útil para procesos de gestión con clientes, dirección y motivación de equipos, organización de eventos, participación en seminarios y charlas, etc… Pues la intuición es una capacidad muy positiva, que refuerza la comunicación en diferentes entornos, ayuda a enfatizar aquellos elementos del mensaje que de otra forma o bien no existirían o bien sería más difícil localizarlos.

En Social Media si observamos una serie de perfiles corporativos en redes sociales, se puede valorar fácilmente si la cuenta está gestionada o no, por una mujer, por muchos factores que se observan en el día a día:

  • Detalles de los álbumes de fotos que publica o los comentarios que incluye en ellas
  • Frecuencia de las interacciones
  • Descripción detallado de un perfil
  • Imagen representativa clara y amable de la empresa que representa
  • Expresiones que utiliza para interactuar
  • Comentarios realizados en otras páginas que también sigue o donde participa, una amabilidad o sonrisa que se percibe en un twit (en Twitter) o en un comentario (en Facebook)
  • Facilidad para crear comunidades que implican a sus usuarios
  • Un largo etc…

Pero es evidente que si las mujeres dominan las redes sociales, también es consecuencia que en la perspectiva profesional, también existan más mujeres Community Manager y Social Media Manager.

Existen varios análisis y estadísticas que avalan mis argumentos, no sólo mi propia intuición.

En el artículo Las mujeres dominan las redes sociales el periódico ABC del mes de Abril recogía una serie de datos sobre el Informe publicado por Forrester Research donde revelaba que el 57% de los usuarios de Facebook son mujeres, 59% en Twitter, un 64% en MySpace y un 62% en Ning.

En otro estudio de RapLeaf publicado por Baquia en España indicaba la cifra de personas presentes en redes sociales del sexo femenino rebasa los 24 millones mientras que los hombres alcanzan los 20 millones y medio, otro dato curioso es que en edades jóvenes las chicas también empiezan antes a utilizar las redes sociales a los 14 años frente a los chicos que comienzan a los 17 años.

En el estudio publicado por Pingdom también se recogía una gráfica donde se evidenciaba  la presencia activa y en mayor medida que los hombres en todas las redes sociales.


Post escrito por Luz Martin, fundador de Esencia Turística y socio-fundador de Marketing Surfers

>