Lo siguiente es un extracto de mi informe de Marketing Turistico con Video.
Para ver el informe completo haga click aqui
Antes de emprender la tarea de utilizar YouTube como un medio o recurso eficiente para lograr una mayor afluencia de usuarios de Internet, es muy importante entender sus peculiaridades y sus principales características; de esta manera, al conocer su funcionamiento, podemos asegurarnos de que lo utilizaremos bien para lograr nuestros objetivos. La mayoría de usuarios de YouTube cometen el error de pensar que YouTube constituye otro canal más para poner su publicidad. A esto hay que responder que YouTube es una página de Web 2.0 y por tanto, tenemos que usarla de forma totalmente diferente al formato de la publicidad tradicional. Aquí cito algunos puntos muy importantes que hay que entender antes de empezar a utilizar a YouTube.
1. YouTube es un sistema que está basado en conversación y comunicación interactiva, no como un «Broadcasting»; este término en inglés se corresponde con el término «radiodifusión» en español y hace referencia a la distribución de audio y/o señales de vídeo que transmiten los programas a una audiencia. Respecto a Youtube, no hay que pensar que es una emisora de televisión, sino una pagina Web 2.0, donde se ofrece la oportunidad de participación y de diálogo a los usuarios. En cuanto a la aplicación de este concepto para el sector turístico, hay que señalar, que YouTube ofrece una fantástica oportunidad a través de este medio, donde las empresas turísticas puedan estar en contacto con su sector de mercado. Un ejemplo de esto es que, el sector hotelero puede
empezar a hacer videos en los cuales anime a los usuarios o clientes a hacer comentarios, preguntas o recomendaciones para poder mejorar sus servicios y también es importante actuar de forma interactiva con el cliente, respondiendo a las preguntas que los usuarios de los hoteles hayan planteado sobre el hotel. Es importante realizar videos donde los propietarios del hotel o el portavoz del mismo muestren su cara, como identificación personalizada del hotel; ya que los clientes sienten más seguridad al poder asociar el establecimiento con las personas representantes del hotel. Esta es una manera fantástica de fidelizar y crear una buena relación interactiva con los clientes, porque en la página donde se muestra cada video, los usuarios también pueden escribir comentarios; e incluso el hotel puede hacer «video respuestas» mandando un video como respuesta a las preguntas formuladas.
2. Los videos más exitosos en YouTube, están hechos por personas reales, que no aparentan ser estrellas e incluso se trata de videos «domésticos» no profesionales. Por eso hay que procurar mostrar gente real; normal y corriente en los videos.
La aplicación de esta idea para el sector turístico, en mi opinión, es que las empresas turísticas no tienen la necesidad de contratar personas famosas para publicitar o hablar sobre su hotel, sino que se puede optar por otra opción quizá un poco innovadora que consiste en ser modestos y transparentes y presentar sus instalaciones y a sus empleados. Los videos
no siempre tienen que ser excelentes y perfectos, la única cosa importante es que sean transparentes y representen la vida real de la empresa.
3. YouTube forma una comunidad muy fuerte y tenemos que respetarla y actuar según las reglas de esa comunidad- sociedad. En YouTube es un hecho muy normal emitir buenos comentarios sobre los videos de tu competencia y colaborar con ellos, esto sucede así, porque en un entorno Web 2.0, la comunidad es muy importante y hay que pensar en el éxito colectivo. La aplicación para el sector turístico: Siempre es un hecho importante respetar la comunidad que constituye YouTube y no emplearla única y exclusivamente para poner sólo publicidad turística en YouTube. En Web 2.0 siempre hay que pensar de forma global y en el éxito colectivo, y por tanto es recomendable colaborar con otros profesionales del turismo. La
comunidad de turismo como Comunidad De HostelTur es un sitios muy recomendable para conocer profesionales de otras empresas y empezar a colaborar con ellos haciendo
videos juntos.
4. La gran mayoría de usuarios de YouTube lo consideran como una
alternativa a la televisión, no como una extensión de la Televisión.
La Aplicación al sector turístico: Como he mencionado antes en este
capítulo, YouTube tiene un funcionamiento totalmente distinto al de los
medios de comunicación tradicionales, como por ejemplo la televisión. De
forma que no hay que considerarlo como una extensión de la Televisión,
eso quiere decir que, hay que procurar hacer videos que proporcionen valor
añadido, no sólo videos de pura publicidad.
—-
Lasse Rouhiainen es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Lasse es el autor del informe «YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico» . Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com