No es nuevo mencionar el inmenso poder que tienen las imágenes a la hora de crear contenido que creen interacción entre nuestros seguidores y con el que lograr un alcance mayor. Si aún no sabes qué herramientas puedes utilizar para crear imágenes impactantes que llamen la atención de tu audiencia hacia tu marca, te recomiendo que leas este artículo reciente que elaboré donde te muestro cómo hacerlo.
Las redes sociales visuales como Pinterest o Instagram están calando hondo entre los usuarios y cada vez son más los que se apuntan a ellas. Desde el punto de vista del marketing Pinterest tiene mejor definido cuál es su rol, siendo una excelente plataforma para generar tráfico hacia tu página web o tienda online hacia la ficha de producto que queramos. Encima, si tu público objetivo son las mujeres, tienes en Pinterest la llave adecuada para poder monetizar tu negocio.
En cambio, ¿qué pasa con Instagram? A simple vista puede parecer que Instagram es solo una red social en la que postear fotografías entre amigos, ya que el poder de la viralización de las mismas es algo más complicado puedo que no existe ningún botón de “compartir” o “recomendar”. ¿Me crees si te digo que no solo hay una sino muchas maneras de realizar marketing con Instagram? A falta de herramientas solo hay que ser más creativos.
Pero antes… ¿Por qué Instagram?
No solo por ser una red social que cuenta con casi 8 millones de usuarios activos al día, sino que debemos estar muy pendientes de lo que haga Facebook con ella, pues a pesar de haberla comprado aún le queda camino para explotarla al margen de poder compartir sus fotografías en la red azul. Y en el momento en el que quiera darle ese empujón que le falta, estaremos en ventaja frente a nuestra competencia.
Posteando fotografías con nuestro mensaje y etiquetando correctamente a nuestra audiencia podremos lograr buenos resultados. Es una buena plataforma para encontrar a una nueva audiencia y hacer marketing con ellos de una forma no invasiva.
Cuando planees tu estrategia de marketing con redes sociales no te olvides de utilizar esta plataforma. Hazte las siguientes preguntas y cuéntame si las estás cumpliendo o no.
¿Utilizas los perfiles web para alcanzar a tu audiencia?
Uno de las mayores quejas que tenían los usuarios de Instagram era que no había ninguna manera de acceder a la plataforma a través de una página web. Tenía que ser siempre desde tu iPhone o, desde hace poco tiempo, Android. Ese problema dejó de existir en noviembre de 2012, brindado una oportunidad maravillosa a los que nos dedicamos al marketing de hacer nuestro trabajo fuera de la plataforma móvil.
Como ves en la imagen superior, el perfil web te ofrece un gran collage que permite a tu audiencia rápidamente saber cómo es tu compañía. En tus fotografías puedes promover tus productos y servicios, mostrar cómo trabajan tus empleados, conferencias que hayas dado, etc. La empresa Hubspot pone en práctica todos estos consejos en su perfil.
Una idea muy creativa que potenciará tu imagen de marca en Instagram será asumir el reto y contar una historia con tus imágenes. Como ejemplo podrías crear una historia fotográfica sobre la apertura de una nueva de tus tiendas, donde muestres paso a paso cómo se vivió este acontecimiento.
Un buen perfil de Instagram debe tener una buena combinación de imágenes graciosas o distendidas y otras en las que hables de tu negocio.
¿Realizas llamadas de acción en tus fotos?
Las llamadas de acción son la base de cualquier negocio online o físico. ¿Estás dejando tu mensaje después de subir una fotografía? Si no es así comienza a incluirlas y dirigirás tráfico hacia tu página web o línea de productos y servicios.
Recuerda que aunque hayas publicado ya una fotografía antes puedes ir y realizar un comentario justo debajo. Aprovecha esta opción para colocar tu llamada de acción y no olvides utilizar las etiquetas para colocar tus palabras claves.
Aquí te muestro un ejemplo de mi último libro que puedes adquirir en Amazon haciendo clic aquí
¿Creas concursos?
¿Pensabas que los concursos eran solo cosa de Facebook o Twitter? Buenas noticias para ti, con Instagram también podremos realizar concursos de fotografías de manera muy efectiva.
Además son muy fáciles de realizar. Sigue los siguientes pasos para que puedas crear tu propio concurso:
- Propón un hashtag propio elaborado especialmente para el concurso. De esta manera podrás llevar un seguimiento del concurso.
- Incita a la gente a participar y a votar sobre su favorita buscándolas en el hashtag del concurso.
- Una vez finalice el periodo para concursar. Revisa cual es la fotografía más votada o la que más gusta dentro de tu equipo de trabajo y selecciona al ganador.
Fácil, ¿verdad? Ya no tienes excusas para no crear tus concursos en Instagram.
Ejemplo concurso de Sony
Me gustaría terminar este artículo ofreciéndoles un ejemplo que encontré de un concurso que no hace mucho realizó la marca Sony en Instagram. Será una buena manera de ver lo que hacen grandes compañías en esta plataforma y poder aprender con ellos.
Crearon un concurso bajo la etiqueta de #Sonylove, en el que invitaban a la gente a seguirlos y compartir con ellos cualquier fotografía que simbolizara el amor. Las fotos podían ser de cualquier tipo, una persona, un producto, un lugar… Cualquier cosa valía.
Para incentivar la participación Sony regalaba un vale de $50 dólares cada día aleatoriamente entre todas las personas participantes para gastar en la Sony Store. Luego había otros premios más grandes como cámaras y televisores Sony pero donde ya era la propia gente de la compañía quien seleccionaba a los ganadores de acuerdo al tema, originalidad, creatividad y técnica de la fotografía.
Este ejemplo de Sony es un buen ejemplo de cómo puedes obtener rápidamente seguidores de tu marca en Instagram que interactúen con ella.
Espero que hayas tomado nota y que hayas anotado las preguntas que no estás aplicando en la cuenta de tu empresa en Instagram. Recuerda que es importante ir creando contenido atractivo y constante en esta plataforma como lo harías en cualquier otra red social en la que tengas presencia. Considera seriamente comenzar a crear tus propios concursos como el de Sony. Es una buena manera de generar confianza e influencia.
¿Tienes preguntas qué hacerme? No dudes en dejarme tus cuestiones en el apartado de comentarios que hay justo debajo y comparte el artículo si te ha resultado interesante.
Fuente: marketingconredessociales