Mejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

La publicidad en Facebook es uno de las funcionalidades que ofrece esta plataforma que más puede ayudar a tu empresa o negocio a lograr los objetivos que te has planteado cumplir en tu estrategia de marketing con redes sociales.

Es impresionante poder comprobar la enorme fuente de segmentación que Facebook te ofrece, con el fin de que puedas lograr llegar a tu público objetivo de la manera más eficiente. Uno de los primeros pasos que debemos dar cuando creamos una página en Facebook, será dotarla de una base lo suficientemente grande de fans para poder algo de ruido con nuestro mensaje en una red que congrega a más de mil millones de usuarios. Para ello Facebook ads y aplicaciones de concursos como easypromos son la solución.

¿Te dedicas al marketing online? Esta es tu herramienta

Muchos de ustedes tendrán negocios de marketing online con una lista de suscriptores a la que fidelizan para luego convertirlos en clientes. Uno de los principales hándicaps que se encuentran las personas que se dedican a este sector y que tienen una lista de 20.000 ó 50.000 personas cuando crean una página de Facebook, es que tienen que empezar desde cero a construir su base de fans.

La buena noticia es que Facebook no hace mucho que añadió una nueva funcionalidad denominada “audiencias personalizadas” (custom audiences) que se gestionan a través de la aplicación para Chrome “Facebook Power Editor”.

¿Qué es y cómo puede ayudarme en mi negocio? En resumen se trata de una nueva opción que te permitirá destinar tus anuncios de Facebook a la base de datos que ya tienes creada. De esta manera podrás atraer a tu página de Facebook a las personas que tengas en tu lista de suscriptores para seguir fidelizándolos a través de esta red social.

Podrás subir al Power Editor las bases de datos que contengan:

  • Correos electrónicos
  • Números de teléfonos
  • ID de usuarios de Facebook

Gracias a esta característica tu lista será ahora mucho más poderosa que antes para poder monetizar tu negocio online.

Encontrarás la nueva pestaña entre la que dice “publicaciones de página” y “fuentes de financiación”. Una vez leas y aceptes los términos que te exige la plataforma podrás comenzar a sacarle partido.

Aviso importante: solo podrás aceptar las condiciones si eres el administrador de la cuenta de la publicidad. Por tanto, si llevas social media para algún cliente recuerda que debe darte de alta como administrador de sus cuentas publicitarias.

Pasos a seguir

Al hacer clic en la pestaña te aparecerá una pantalla que te permitirá crear tu audiencia a través de las tres fuentes diferentes que mencionamos antes: correos, números de teléfonos e identificaciones de usuarios de Facebook.

Debes darle un nombre a la audiencia que estás creando en su campo correspondiente con el fin de que sepas a qué público estás dirigiendo la publicidad. Este dato te permitirá segmentar tu propia base de datos tantas veces como quieras. Por ejemplo, puedes crear dos diferentes “audiencias personalizadas”, una para tus clientes en Barcelona y otra para tus clientes en Madrid. De esta manera si quieres dedicar una oferta exclusiva a tus clientes de Barcelona podrás hacerlo.

Una vez denominada tu audiencia podrás subir un archivo CSV o una plantilla de texto (una entrada por línea) para importar tu lista.

El proceso de importación es lento y puede tardar entre una y varias horas. Todo dependerá del tamaño de la lista que importes.

Una vez ha terminado y tu audiencia ha sido creada, podrás añadirlas a campañas publicitarias que ya tengas en marcha a través del Power Editor.

Comprobarás también que si vas al gestor de anuncios a través de Facebook, encontrarás tus audiencias personalizadas listadas en las opciones de segmentación. El único inconveniente ahora mismo es que solo puedes añadir esa lista segmentada a tus anuncios, impidiéndote la posibilidad de excluirla (aunque en el Power Editor sí podrás). Por ejemplo, de momento no podrás dirigir una publicidad a Barcelona y excluir a las personas que viven en Sitges de tu base de datos. Seguramente Facebook habilitará esta opción muy pronto.

Lo cierto es que esta herramienta es muy potente, por ello te recomiendo altamente que si tienes una base de datos de emails, o números de teléfono, comiences a explotar esta nueva funcionalidad. Realmente es muy interesante y además cuenta con el aliciente de que te estás dirigiendo a un público que ya te conoce, personas que ya están fidelizadas y que seguramente te habrán comprado un producto más de una vez.

Con las “audiencias personalizadas” de Facebook podrás encontrar a tus mejores clientes y dirigirles ofertas especiales, invitaciones a webinars solo para clientes, pre lanzamientos de tus cursos, etc. ¿Puedes ver lo potente que puede llegar a ser? Honestamente creo que esta funcionalidad puede cambiar las reglas del juego en cuanto a publicidad en Facebook se refiere.

A mi juicio te recomendaría que utilizaras la siguiente estrategia:

1.- Atrae tu lista hacia tu página de Facebook: es fundamental que empieces a convertir a tu lista en fans de tu página de Facebook. Además de seguir trabajando en tu estrategia de email marketing, debes pensar que Facebook es otro canal de fidelización más, donde podrás trabajar un contenido diferente que genere un mayor compromiso.

Pero no solo lograrás mayor compromiso de tu audiencia, sino que esto te permitirá aumentar tu volumen de fans exponencialmente, lo que te dará dos cosas principalmente. La primera será indudablemente una mayor visibilidad e impacto en Facebook y la segunda será un flujo extremadamente cualificado de personas que aterrizan en tu página. Será más fácil convertirlos en clientes compradores que usando Facebook ads sin esta segmentación.

2.- Segmenta tu base de datos: una vez hayas atraído el tráfico correspondiente al global de tu lista, comienza a realizar segmentaciones. Seguro que si te dedicas a los negocios online tendrás más de una lista, por lo que te recomiendo que emplees esa sublistas para realizar también segmentaciones que te ayuden a planificar mejor tus campañas de anuncios. Solo te llevará unos minutos organizarlo todo pero, una vez lo tengas claro, verás que los resultados acompañan.

3.- Analiza resultados: es importante que analices con minuciosidad todas las campañas que realices. Anota en una hoja Excell los resultados y las conversiones que vayas obteniendo para que más adelante puedas saber exactamente qué presupuesto se necesita para lograr el objetivo que te has propuesto. Este punto es uno de los que más debes tener en cuenta.

Ya sabes que puedes  escribirme en el apartado de comentarios que hay debajo o compartir este post con tus amigos a través de las redes sociales. ¿Tienes alguna pregunta qué hacerme? ¿Qué opinión tienes sobre las “audiencias personalizadas? Pregúntame y estaré encantado de responderte.

Vía: marketingconredessociales

5/5 - (1 voto)
  • Mejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.

  • >