Estategias de marketing para empresas en Instagram

No es nuevo mencionar el inmenso poder que tienen las imágenes a la hora de crear contenido que creen interacción entre nuestros seguidores y con el que lograr un alcance mayor. Si aún no sabes qué herramientas puedes utilizar para crear imágenes impactantes que llamen la atención de tu audiencia hacia tu marca, te recomiendo que leas este artículo reciente que elaboré donde te muestro cómo hacerlo.

Leer másEstategias de marketing para empresas en Instagram

Mejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

La publicidad en Facebook es uno de las funcionalidades que ofrece esta plataforma que más puede ayudar a tu empresa o negocio a lograr los objetivos que te has planteado cumplir en tu estrategia de marketing con redes sociales.

Es impresionante poder comprobar la enorme fuente de segmentación que Facebook te ofrece, con el fin de que puedas lograr llegar a tu público objetivo de la manera más eficiente. Uno de los primeros pasos que debemos dar cuando creamos una página en Facebook, será dotarla de una base lo suficientemente grande de fans para poder algo de ruido con nuestro mensaje en una red que congrega a más de mil millones de usuarios. Para ello Facebook ads y aplicaciones de concursos como easypromos son la solución.

Leer másMejora tu marketing online con las «audiencias personalizadas» de Facebook

Las 13 mejores herramientas de marketing para 2013

Seguro que uno de los propósitos que más de uno de los que están leyendo estas líneas se ha propuesto cumplir en este 2013 es mejorar sus resultados anuales en social media. Y no es de extrañar que haya mucha gente este año que quieran invertir recursos a través de las plataformas sociales, puesto que hay grandes empresas internacionales como Nutella quien han afirmado que la publicidad en redes sociales como Facebook les proporciona mejores resultados que anunciándose a través de la televisión.

Leer másLas 13 mejores herramientas de marketing para 2013

Facebook marketing para hoteles. Caso de éxito

El Facebook marketing se ha convertido en pieza fundamental para el desarrollo de cualquier empresa hacia la fidelización de su público objetivo y, como no, también en la búsqueda de nuevos clientes. Es por este motivo que, cada vez más, los pequeños y medianos negocios tienen que comenzar a idear nuevas formas creativas de implementar estrategias de Facebook marketing para poder diferenciarse de su competencia y, lograr así, estar siempre un paso por delante de ellos.

Leer másFacebook marketing para hoteles. Caso de éxito

Infografía: como optimizar tu tiempo en social media

Para todos aquellos que utilizais de forma habitual los social media y muchas veces necesitais más horas de las tiene el  día para llegar a hacer todo lo previsto, hoy os muestro una interesante infografía realizada por Tristán Elosegui y por Alvaro Cabiedes.

Leer másInfografía: como optimizar tu tiempo en social media

Caso de éxito de un social media manager: Annabel LLeonart

Esta es una entrevista realizada a una de mis alumnas, Anabel LLeonart, de mi curso online social media manager, la cual asistirá como profesional  y caso de éxito de social media manager al evento de social media de los días 19 y 20 mayo en Madrid; en esta cita  Annabel  hablará en primera persona de su experiencia  y su trayectoria profesional como social media manager.

En esta entrevista Annabel nos habla de como llegó a convertirse en social media manager , como gestiona su tiempo, como desarrolla su profesión..etc


   “Actualmente tengo 10 clientes de diferentes sectores y estoy atravesando un buen momento profesional como         social  media manager”  

 Annabel Lleonart, Social Media Manager, Barcelona

 

 

 

Por favor, indíquenos la actividad profesional a la que se dedicaba antes de convertirse en  Social media Manager.

Hace más de 11 años que trabajo como Directora de Restauración en 2 restaurantes ubicados en el  hotel Granollers de la ciudad de Granollers, provincia de Barcelona, España.

Actualmente continúo trabajando en el sector de la Restauración, pero además lo compagino con la actividad de social media manager; divido mi jornada laboral dedicando un mínimo de 5 horas diarias a la profesión de Social Media Manager.

 

Por favor, Comparta con nosotros las estrategias o técnicas que sigue para atraer y captar clientes.

 Mi estrategia actual es el llamado “boca-oreja”, a través de amigos o conocidos  he ido informando de la empresa The Social Media Team y de su actividad y ellos mismos han encontrado a alguna empresa que justamente estaba buscando los servicios de Social Media Manager.

Cuando la gente me pregunta a que me dedico les comento que me dedico a ayudar a las empresas a encontrar su sitio en las redes sociales, a perder el miedo y a captar sus clientes objetivos.

A día de hoy, estamos llevando la gestión de 9 empresas de sectores muy diferentes como es el caso de una gestoría, una copistería, un hotel, 2 restaurantes, unos albergues, una empresa de seguridad, otra de maquinaria industrial, una gasolinera y una especializada en caballos.

Díganos  ¿Qué servicios ofrece y  que precios establece para cada uno de los servicios que realiza? ¿Es una tarifa única o especifica para cada cliente?

Nuestros servicios son muy amplios, damos formación a las empresas, creamos y orientamos el rumbo en distintas redes sociales como facebook, youtube, linkedin, google+ o twitter, o gestionamos al 100% las redes de una empresa, generando su contenido y elaborando los informes y opiniones de mejora continua.

Nuestros precios son muy personalizados en función de lo que cada cliente necesita. Estos pueden ir desde los 150€ hasta los 800€ al mes de cuota. Siempre dependiendo de las horas que se precisen para cada empresa.

De momento lo que más les interesa a los clientes es Facebook y siempre lo destaco cuando hablo con ellos, porque eso les genera interés.

 

a) ¿Qué argumento ofrece al cliente para que entienda que necesita incluir su empresa en redes sociales ? b) Como entabla la negociación con el cliente: presenta un video demo, entrega un dossier de información..etc..?

Intento explicar que las redes sociales son otra vía de comunicación que no se puede ignorar aunque no les guste o les de miedo. Es donde se encuentra su cliente y potencial cliente o competencia, y es donde podrán demostrar su transparencia y ganas de comunicar.

Antes de mi primera visita, hago un estudio muy detallado de la posición de la empresa en el mundo online, analizando su página Web, si tiene algún canal en redes sociales, y como lo trabajan. Estudio cual es la tendencia de su sector y con toda esta información ya puedo darle mas argumentos de venta.

Para elaborar este informe  dedico entre 1hora y 2 horas, varía en función de lo activa que esté la empresa en redes sociales, y suele tener una extensión aproximada de 3 páginas.

Cuando la empresa se da cuenta de que te has informado y has tomado tu tiempo para hacer bien tu trabajo, les genera confianza y son más receptivos para explicarte sus necesidades.

 

¿Realiza el trabajo usted mismo o por el contrario realiza outsourcing, es decir, delega el trabajo a terceras personas?

De momento hago yo el trabajo con la colaboración de mis dos socios que se dedican a la parte de diseño y comercial.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que se ha convertido en Social media manager?

La dedicación que he puesto para desarrollar la profesión de social media manager, me ha quitado tiempo de mis ratos libre, puesto que actualmente, como ya expliqué compagino esta labor con otro trabajo; pero lo cierto es que esto es muy satisfactorio para mí, y que no me arrepiento por nada.

Te hace sentir que estas al día y siempre tienes algo nuevo que aprender.

 

¿Cuáles son algunas de las estrategias específicas que le han ayudado a ampliar su negocio?

La adaptación absoluta al cliente y a sus necesidades. Saber dar lo que quieren aun pensando que a lo mejor necesitan mas, es un mundo que a muchos clientes no les gusta pero saben que deben estar, y por ello es importante ir demostrando poco a poco que han tomado una buena decisión.

Como ejemplo de esta “adaptación”, uno de nuestros clientes se dedica al sector hostelero en concreto  sus negocios son varios albergues, y su competencia está muy activa en Facebook; cuando les di mi propuesta, les ofrecí estar igual de activos pero con contenido de valor y ellos consideraron excesivo tanta publicación, por lo que hemos arrancado con pocos posts al mes y que se vayan sintiendo cómodos y se crean ellos mismos que son capaces de generar contenido a diario y no sólo una vez por semana.

 

¿Cuáles diría usted que son algunas de las cualidades clave para ser un SMM exitoso?

Tener mucho sentido común, gran empatía y saber escuchar. Además de una capacidad de  organización y sistematización de las tareas diarias, ya que se realizan diversos servicios y tareas y de sectores muy dispares.

En su opinión ¿Hay alguna cuestión más que considere que es importante destacar en la labor de social media manager?

Conocer muy bien que esperan de ti y marcar claramente tu trabajo para la empresa, de esta manera se evitan confusiones que pueden generar mucho trabajo y no tener satisfecho al cliente.

 

 

Si te interesa saber mas sobre social media manager puedes visitar la web del evento smart social media 2012 para inscribirte en el evento que se celebrará los días 19 y 20 de mayo.

 

 

 

 

 

 

Nueva iniciativa de Facebook marketing: muro físico de Facebook en el hotel Entremares

Uno de mis primeros clientes de referencia en cuanto al uso de video marketing y Facebook marketing fue el hotel Entremares situado en la Manga de Mar Menor en Murcia España. En este video entrevisto a Alberto Ingles, el dueño del hotel Entremares, quien nos habla sobre esta nueva iniciativa.

Uno de los factores fundamentales que ha ayudado a Entremares a alcanzar el éxito tanto en YouTube como en Facebook es el hecho de que la dirección de la empresa cree mucho en las redes sociales y desde el primer momento  decidieron invertir  en la formación y utilización de Social Media para promocionar la empresa. , Alberto Inglés, nos cuenta su experiencia en primera persona:

«El Facebook marketing nos ha ayudado a crear una gran comunidad de seguidores ya que en nuestra página de Facebook tenemos más de 20.000 seguidores qué interactuan con nosotros y comparten información útil. Nos hemos dado cuenta, que a los clientes les gusta mucho Facebook y por lo tanto este verano 2012, vamos a introducir grandes novedades para interactuar y generar acción offline. Las  novedades son principalmente tres: Por una parte, vamos a crear una oficina del fan dentro de Entremares, donde se atenderá a los fan de facebook que han decidido visitarnos.  Adicionalmente tendremos nuestro propio muro de Facebook de forma física en el hotel, donde la gente puede escribir lo que le gusta del Hotel y en tercer lugar un biombo fotográfico con códigos QR. Esta es nuestra propuesta para innovar y diferenciarnos de la competencia;  sobre todo es importante para nostros ofrecer a los clientes experiencias únicas que les hagan recordar la experiencia de unas vacaciones de ensueño.”

Como conseguir clientes utilizando Social media

Este video lo grabé durante mi estancia en Dubai, aproveché el momento para grabar este video, en un lugar excepcional, a los pies del edificio más alto del mundo: «Burj Khalifa».
Os comento algunos consejos y técnicas empleadas por expertos, reconocidos del sector, para obtener más clientes, utilizando como herramienta imprescindible: los Social media.

Como tener exito con Social Media: El uso de las palabras clave

¿Has pensado cómo mejorar tu actividad en Social Media, en sitios tales como: YouTube, Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus ?

Si trabajas como Social Media Manager o quieres promocionar tu propia empresa por Internet, una de las cuestiones fundamentales es la investigación de las palabras clave.

Uno de los grandes errores de las pymes en Social Media es no hacer una planificación e investigación previa de las palabras clave.

En este video muestro tres tipos de clientes que buscan las palabras clave diariamente en Google y YouTube, estos clientes son:pasivos, activos e hiperactivos. En el video indico como es cada tipo de perfil de cliente y como puedes mejorar tus resultados centrándote en aquellas palabras clave utilizadas por clientes activos e hiperactivos.

Para buscar las palabras clave puedes utilizar la herramienta de las palabras clave de Google.


Para ver el video en YouTube puedes hacer click aquíComo Tener Exito Con Social Media – Utilización De Las Palabras Clave

Quiero Diferenciar mi Empresa tanto online como offline ¿Por dónde comienzo?

¿Qué significa Innovación y Diferenciación Comercial?

Innovar no es solo productos o procesos, sino también estrategias, organización y desarrollo de nuevas ideas en el modo de hacer empresa, buscar nuevos nichos de mercado, fomentar el asociacionismo empresarial, encontrar nuevas vías de comercialización de los productos o servicios y mejorar las formas de producción.

Se puede resumir en que la innovación que desarrolla una empresa aplicada a estrategias, le permiten diferenciarse de la competencia y lograr ofrecer un determinado producto o servicio, de una forma diferente o simplemente a un nicho de mercado diferente. Esto conlleva a un aumento en las ventas, en la productividad y en la rentabilidad de la misma empresa, ofreciendo incluso el mismo producto o servicio que la competencia.

Por otro lado, se podría definir a la Diferenciación Comercial, como las acciones que se planifican y ejecutan en una empresa con el fin de marcar una diferencia en relación a la competencia y atraer más clientes potenciales, o directamente no perder los clientes actuales.

En los últimos años, muchas empresas de una forma preocupante, decidieron bajar los precios como estrategia de diferenciación, y por lo tanto los márgenes de venta, para poder vender y no perder cuota de mercado. Esto lleva a lo que se denomina “canivalización del sector”, que para definirlo y entenderlo mejor, sería como una subasta inversa y “el quién da menos”.

El único beneficiado es el cliente a costa de la pérdida de rentabilidad de la empresa y los riesgos altos de que dicha empresa tenga que cerrar, a causa de la deficiencia de la cuenta de resultados, con el consiguiente endeudamiento.

La Diferenciación de una empresa conlleva a utilizar la creatividad unida a la planificación, para no solo potenciar a los clientes actuales, sino, trabajar en una línea hacia la búsqueda de nuevos nichos de mercado potenciales, que nos permitan potenciar nuestro negocio, dejando a la competencia en un segundo plano. La innovación estratégica ayuda a buscar y descubrir, nuevos clientes potenciales que aún no han descubierto un determinado producto o servicio, y darle forma al mensaje o a pequeños cambios de dicho producto o servicio, para que se adapte a las necesidades reales del nicho potencial que se ha descubierto y que se quiere potenciar.

¿Por qué necesitamos diferenciarnos?

Hoy en día, en pleno desarrollo global de mercados, nos encontramos que en la tienda de barrio, podemos comprar, desde productos chinos, como son artículos de bazar, pasando por espárragos peruanos, hasta material de bricolaje francés, que muy probablemente dicho material haya sido fabricado también en China. Entre otros miles de ejemplos que hoy en día convivimos de una forma natural.

Todo este concepto “Global” ha hecho cambios profundos en una estructura empresarial poco dinámica, y muchas empresas desaparecieron al no poder ni saber hacer frente a una competencia más preparada y profesional.

Es en este momento, donde las empresas tienen que tomar medidas diferenciadoras, y plantar cara a un mercado cansado del bombardeo de publicidad diario, y más afín a productos o servicios adaptados a sus necesidades reales.

Es aquí donde se pone en juego la creatividad y la innovación comercial para diferenciar productos o servicios, que se diseñen o se ofrezcan de una forma diferente y personalizada, para captar nichos de mercado y clientes potenciales, que se sientan identificados con lo que se les ofrece y como se les ofrece, donde el precio quede en un segundo plano.

Consecuencias de la innovación y diferenciación comercial

Si la mayoría de las empresas de un sector determinado apuestan por potenciar la innovación y diferenciación comercial, dicho sector saldría reforzado por muchas razones.

Se profesionalizaría el sector
Se descubrirían nuevas formas de comercialización
Se potenciaría la especificación
Se potenciaría las asociaciones empresariales
Se potenciaría la contratación y la calidad de la misma
Se potenciaría la rentabilidad de las empresas
Se potenciaría el entramado empresarial local y nacional
Entre otras muchas ventajas
Estas son solo algunas características y ventajas de trabajar conscientemente hacia una diferenciación comercial y empresarial con garantías.

Pasos fundamentales para poder diferenciarnos

1. Trazar un perfil del cliente potencial que queremos captar o segmentarlos.
2. Investigar profundamente sus necesidades fundamentales.
3. Investigar profundamente a nuestra competencia directa e indirecta, tanto offline como online.
4. Con toda esta información, investigar que huecos nos deja el mercado, en relación a las necesidades del público potencial.
5. Plantear nuestros objetivos puntuales que nos permitan alcanzar el objetivo general.
Y para terminar, trazar diferentes estrategias para alcanzar dichos objetivos puntuales, teniendo en cuenta la información que disponemos, las necesidades del cliente, los movimientos de la competencia, y sobre todo, pensando en ocupar los huecos que nos deja el mercado y ofrecer nuestro producto o servicio con un valor añadido, que será nuestra identificación en el mercado, que nos hará DIFERENTES.

Claudio Ponce


claudioponce
Claudio Ponce es Consultor de Marketing Estratégico y Marketing en Internet, Consultor de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid, AJE, Co fundador de EMV Consultores y fundador de Diferenciatuempresa.com y Estrategia Política 2.0.

>