,,
En abril de 2007 tuve la suerte de visitar en Copenhagen a uno de mis mejores clientes y un buen amigo Mikael Hoffmann.
Una de las cosas sobre las que hablamos fue como usar YouTube y videos. Justo 3 semanas después Mikael iba a ir al Camino de Santiago (España), y yo le sugerí llevar su camara digital y tomar videos diarios para documentar y relatar su viaje.
Siendo una persona que tiene iniciativa y mucha creatividad, Mikael tomó varios videos durante su viaje y al regresar los editó con Windows Movie Maker. Un programa gratuito que está en cada ordenador, tanto con Windows XP como con Windows Vista.
El resultado…
Un video genial y una presentación muy buena sobre Galicia.
Quiero destacar unos detalles interesantes de este video
– Mikael lo hico con su cámara digital, no necesitó cámara profesional de video. Él llevaba dos baterías y dos memorias de su cámara digital. (Esta es una buena idea… siempre procuro hacer lo mismo.
-Mikael también hizo fotos de su viaje y también las utilizó para hacer videos; puesto que también se pueden hacer videos a partir de fotos.
-Curiosamente los visitantes de YouTube y otras páginas de video, se muestran mucho más receptivos ante video caseros; puesto que se sienten más identificados con éstos, en lugar de videos corporativos. Por tanto, los videos hechos por consumidores son muy importantes para los destinos turísticos.
=Unos meses después de su viaje Mikael visitaba la oficina de turismo de España en Copenhagen, Dinamarca, y al ver su video "Camino de Santiago" ellos le preguntaron si era periodista…..
Espero que este caso real sirva como inspiración a los destinos turísticos para dar iniciativa a sus clientes y animarles a hacer videos sobre dichos destinos.
Por cierto… después de esta experiencia Mikael está haciendo videos todo el tiempo. El otro día me comentó que gracias a un video que había hecho, podía atraer 8 nuevos clientes a su negocio como asesor de empresas. Por tanto, podemos concluir que el valor que tiene un video en Internet es incalculable.