Este video lo grabé durante mi estancia en Dubai, aproveché el momento para grabar este video, en un lugar excepcional, a los pies del edificio más alto del mundo: «Burj Khalifa».
Os comento algunos consejos y técnicas empleadas por expertos, reconocidos del sector, para obtener más clientes, utilizando como herramienta imprescindible: los Social media.
video
Cómo usar el videochat en Google Plus
Las quedadas (o hangouts en inglés) son la forma fácil y rápida en que Google Plus permite al usuario contactar a otro y hacer una videollamada.
Social Media Lessons
A partir de ahora en este blog, y durante las proximas semanas vamos a invitar a diferentes expertos sobre Web 2.0, video marketing y social media marketing, para que compartan con todos nosotros,su punto de vista y sus conocimientos sobre estas materias,la finalidad de todo esto, es aprender nuevos conceptos y conocer un poco mejor a aquellos profesionales que trabajan en el entorno Web 2.0.
El primer articulo de esta nueva seccion está redactado por Jordi Ruiz de blog.entornao.com/
SOCIAL MEDIA LESSONS
Si nos acercamos a la definición que ofrece la Wikipedia sobre el término Social Media
"Social media is the use of electronic and Internet tools for the purpose of sharing and discussing information and experiences with other human beings"
vemos claramente que lo que varía respecto de lo que ya hacemos habitualmente como seres sociales, es el uso de internet y sus herramientas como medio para relacionarnos.
Compartir y discutir, tanto la información como las experiencias, ya sea en la red como fuera de ella hace que nos demos cuenta que, al final, las reglas, las lecciones para ambas formas de relacionarse son casi iguales.
Pero, ¿cuáles son esas reglas? o mejor, ¿qué lecciones pueden ser importantes y a tener en cuenta a la hora de relacionarse en la red?. La respuesta a esta pregunta es muy amplia y variada, veamos algunos aspectos que pueden ser importantes:
* Idioma: para cualquier tipo de comunicación es necesario que el idioma, el vocabulario, las reglas de juego sean conocidas y asumidas por todos los miembros que van a relacionarse, lo contrario provoca que la comunicación no sea fluida o no sea entendida. Las compañías tienen que estudiar el idioma que hablan sus clientes en la red para poder conversar con ellos de igual a igual, lo contrario provoca rechazo e incomprensión.
* Participación y co-creación: la participación de los clientes en los todas las fases de la vida de los productos es cada vez más activa: sugerencias, revisiones, mejoras, ideas, testeo … son muchos procesos sobre los que los clientes quieren involucrarse. La co-creación poniendo en marcha sistemas de participación de los futuros clientes en el nacimiento y desarrollo de productos, hace que ésos los sientan como suyos y por tanto, la relación cliente-empresa pasa a ser una relación de colaboración de igual a igual.
* Trasparencia: la organizaciones, cada día que pasa, están más desnudas ante sus clientes en la red: blogs, foros, hosting social, comunidades… la transparencia en todos los ámbitos de la gestión de las organizaciones se convierte en algo esencial. Las paredes de la organización ya no son un muro suficiente como para poder contener toda la información y secretos de las empresas. Las organizaciones ya no pueden esconder bajo la alfombra lo que no les gusta que se sepa o se vea de sus productos o de su gestión.
* Valentía: efectivamente, valentía, para poder poner en marcha de manera honesta y sincera esa comunicación, esa conversación directa, de tu a tu, con los clientes. Valentía que combinada con la creatividad, la innovación y la originalidad lleva a plantear propuestas, productos, campañas, inciativas … novedosas y arriesgadas que permitan sorprender a los clientes y no dejarlos indiferentes.
Y ahora, ¿qué otras lecciones se os ocurren a vosotros?
—
Sobre el autor:
Jordi Ruiz es bloger y podcaster turístico, puedes visitar el blog de Jordi en http://blog.entornao.com
En Finlandia Como Un Turista Más…
Este año, durante el verano, he podido disfrutar de un periodo de vacaciones, y he tenido la suerte de poder hacer una visita a mi país natal, Finlandia; Estando allí casi como un turista más he podido disfrutar de aquellos paisajes y lugares insólitos que ofrece Finlandia.
Tengo que destacar, como buen finlandés al que le encanta su tierra, que Finlandia es un lugar idóneo para pasar unas vacaciones relajantes, interesantes y diferentes. Concretamente el verano finlandés es único, es una experiencia.
Finlandia destaca por su naturaleza en estado puro, se pueden hacer actividades como visitar un archipiélago compuesto por más de 6.500 islas con una media de 4 habitantes en cada una…podíamos decir que es uno de los rincones del mundo donde se puede disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, y respirar el aire más puro. También en los meses de verano, en Finlandia se pueden disfrutar de otras actividades como son: festivales y exposiciones de verano, rutas por ciudades y lagos de la Finlandia meridional y cruceros de Helsinki a Tallin (Estonia), sin duda toda una experiencia!!
Aquí quiero compartir algunas fotos que hice en Helsinki y otras de la casa de campo de mis padres cercana a Helsinki, concretamente se encuentra en la cuidad de Lohja, donde pasé muchos de mis veranos cuando era pequeño. Es muy habitual, casi una cosa cultural, extendida entre los finlandeses, pasar los fines de semana y las vacaciones de veranos en las cabañas de verano que están situadas, prácticamente todas, al borde de un lago; la mayoría de los finlandeses se refugian allí para disfrutar de la naturaleza y tranquilidad en sus casas de campo.
Como podréis percibir en las fotos uno de los elementos o paisajes más características de Finlandia son sus bosques y lagos, y por eso lo llaman el país de los mil lagos.
Más adelante voy a compartir con vosotros algunos videos “turísticos” que hice en Finlandia.Ahora quiero mostraros algunas fotos.
– Nadando en el lago momentos después de disfrutar de la Sauna, que estaba a 100º grados…..y el agua estaba a 18 grados!!! Todo un contraste.
Típico paisaje de la naturaleza Finlandesa, mucho bosque frondoso y un bonito lago.
La vista del lago “Hormajarvi” que es el lago que está junto a nuestra cabaña en el bosque.
Tradición finlandesa: una sauna al lado de un lago.
Vista desde avión sobre la parte este de Helsinki
Parque “Explanada” en Helsinki
Como Hacer Videos En Sitios Turisticos
Después de mi participación en la conferencia sobre marketing turístico y herramientas Web 2.0 que se celebró en la isla de la Palma, aproveché el tiempo restante de mi estancia para disfrutar del entorno que me ofrecía la isla y pude visitar la parte sur de la isla, concretamente la zona de Fuencaliente.
En este lugar decidí grabar un video de corta duración donde respondo a algunas de las preguntas y consultas mas frecuentes que me formula la gente sobre video marketing.
Concretamente una de las dudas más frecuentes y que suscitan más preguntas es el tema de las cámaras y sistemas de grabación que se deben emplear para realizar los videos, por ello en este video explico: que tipo de cámara se puede usar para grabar videos para YouTube o para otras páginas Web.
Como podéis ver en el video, presento mi cámara canon ixus que es la que utilizo muchas veces para realizar videos cortos; es muy útil llevar contigo una cámara ligera pequeña, y funcional, que sea fácil de transportar de un lugar a otro, porque de esta manera siempre puedes llevar la cámara contigo en cualquier momento, y estarás preparado para realizar videos allá donde te encuentres; como yo en este caso, que me encontraba en Fuencaliente, y aproveché este original escenario para realizar uno de mis videos.
Este video lo grabé en el volcán San Antonio en la zona de Fuencaliente en la Isla de la Palma.
Formacion 2.0 – Entrevista con Carlos Fernández Sobre Turismo Rural En La Palma
Durante las jornadas turísticas de Web 2.0: celebradas en la Palma: “Herramientas 2.0: el aliado perfecto para el sector turístico en la Palma" tuve el honor de conocer a varios empresarios y profesionales del turismo de la Palma y compartir e intercambiar ideas interesantes sobre la influencia que está teniendo Web 2.0 en el turismo. Uno de las personas que participaron en estas jornadas, fue: Carlos Fernández, que es el presidente de la asociación de Turismo Rural de la isla del Palma.
Una vez concluidas las conferencias ofrecidas durante la jornada sobre Web 2.0 y sus aplicaciones en el sector turístico, me entrevisté con Carlos, para conocer de primera mano, los recursos y reclamos turísticos que ofrece la isla de la Palma. En el video Carlos explica los reclamos que tiene el turismo rural en la isla de la Palma y menciona algunos "nichos" de mercado, muy específicos e interesantes como "el turismo de estrellas" que también se puede disfrutar en la Palma.
Nota: Como vais a notar cuando veáis el video, al final se corta de repente bruscamente, y esto es, ni más ni menos porque se me acabó la batería, pero quitando este pequeño contratiempo, me pareció un video muy interesante, por ello he querido publicarlo.
Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com
El Camino Del Rey – Ejemplo De Video Viral
Este es un video muy interesante y original que muestra un lugar cercano a Málaga, España; llamado El Chorro, un desfiladero donde se encuentra una ruta denominada Camino Del Rey. Es una zona bien conocida por escaladores.
La historia cuenta que en el año 1921, Alfonso XIII pasó por aquí cuando abrió las reservas de agua del embalse y este suceso dio el nombre al camino: "El Camino del Rey", es una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro. Es un camino adosado al citado desfiladero con una longitud de 3 km, que cuenta con largos tramos y con una anchura de apenas 1 m., y tiene hasta 400 metros de profundidad.
Desafortunadamente esta cerrado desde 1992 a causa de peligro por su mal estado. Hoy en día solo es atravesado por escaladores, para practicar este deporte de riesgo ….y digo de riesgo por la dificultad del recorrido, ya que sólo es apto para las personas más experimentadas y atrevidas; porque como podéis ver, se trata de un lugar con una altura considerable
Sobretodo, hay que destacar que impresiona la forma en la que se ha hecho este video, puesto que muestra de forma real el recorrido por la montaña, como si lo estuvieras haciendo tu mismo, la persona que graba el video sujeta la cámara muy bien, enfocando el camino a seguir, y las vistas impresionantes, de esta manera el espectador siente como si el mismo caminara por la ruta.
Este video fue colgado en Internet el día 1 de marzo y ya tiene 903,816 reproducciones y 99 comentarios.
Este video es un ejemplo de video viral que la gente suele compartir con sus amigos. Yo también lo he mandado a 15 amigos y lo he visto 5 veces…porque la verdad es que impresiona.
Aquí os indico un enlace para tener mas información sobre este fantástico lugar, por si alguno se interesa a probar la experiencia
http://www.gaitanes.es/pagina
Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com
Que Es Rss y Como Suscribirse a Este Blog
En este video explico que es RSS y como suscribirse al RSS de este blog
Según la definicion de Wikipedia RSS es:
RSS es un sencillo formato de datos que es utilizado para redifundir contenidos a suscriptores de un sitio web. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional.
(puedes leer mas aqui: http://es.wikipedia.org/wiki/Rss)
Algunos de los beneficios que podéis obtener con el RSS son:
– El usuario va a poder controlar el contenido que reciba, por tanto, no existe la posibilidad de tener «spam» como con el e- mail tradicional.
– El usuario puede recibir todo el contenido que le interese en su lector de RSS, de esta manera, no tendrá que visitar varias páginas.
Turismo 2.0 – Como Utilizar Videos En Internet Para Promoción De Destinos Turísticos
,,
En abril de 2007 tuve la suerte de visitar en Copenhagen a uno de mis mejores clientes y un buen amigo Mikael Hoffmann.
Una de las cosas sobre las que hablamos fue como usar YouTube y videos. Justo 3 semanas después Mikael iba a ir al Camino de Santiago (España), y yo le sugerí llevar su camara digital y tomar videos diarios para documentar y relatar su viaje.
Siendo una persona que tiene iniciativa y mucha creatividad, Mikael tomó varios videos durante su viaje y al regresar los editó con Windows Movie Maker. Un programa gratuito que está en cada ordenador, tanto con Windows XP como con Windows Vista.
El resultado…
Un video genial y una presentación muy buena sobre Galicia.
Quiero destacar unos detalles interesantes de este video
– Mikael lo hico con su cámara digital, no necesitó cámara profesional de video. Él llevaba dos baterías y dos memorias de su cámara digital. (Esta es una buena idea… siempre procuro hacer lo mismo.
-Mikael también hizo fotos de su viaje y también las utilizó para hacer videos; puesto que también se pueden hacer videos a partir de fotos.
-Curiosamente los visitantes de YouTube y otras páginas de video, se muestran mucho más receptivos ante video caseros; puesto que se sienten más identificados con éstos, en lugar de videos corporativos. Por tanto, los videos hechos por consumidores son muy importantes para los destinos turísticos.
=Unos meses después de su viaje Mikael visitaba la oficina de turismo de España en Copenhagen, Dinamarca, y al ver su video "Camino de Santiago" ellos le preguntaron si era periodista…..
Espero que este caso real sirva como inspiración a los destinos turísticos para dar iniciativa a sus clientes y animarles a hacer videos sobre dichos destinos.
Por cierto… después de esta experiencia Mikael está haciendo videos todo el tiempo. El otro día me comentó que gracias a un video que había hecho, podía atraer 8 nuevos clientes a su negocio como asesor de empresas. Por tanto, podemos concluir que el valor que tiene un video en Internet es incalculable.
Blog Sobre Web 2.0, podcasting, videos online y turismo 2.0
Esta es mi blog donde voy a dar muchas pistas sobre como usar Web 2.0 y las ultimas tecnologias de Internet para promocionar su negocio. Estoy especializado en marketing con videos y asesoría sobre Internet marketing, de esta manera, enseño a mis clientes a utilizar técnicas de marketing con recursos y métodos sin coste.
Voy a proporcionar mucha contenido sobre
-Como usar online video y YouTube
-Como hacer podcasting eficazmente
-Como usar otras paginas y servicios de web 2.0
Gracias,
Lasse Rouhiainen