Cómo promocionar Facebook offline

¿Sabías que es importante promocionar en forma offline tu página en Facebook con el fin de mejorar tu relación con tus clientes y prospectos? ¿Conoces cuáles son las formas ideales de realizar esta promoción?

La única forma de hacer que una página en Facebook sea relevante es que más personas se unan, comenten, den “Me gusta” e interactúen con ella.

Foto: Flickr / {Guerrilla Futures | Jason Tester}
Foto: Flickr / {Guerrilla Futures | Jason Tester}

Esto es conocido como el Edge Rank. Facebook no publica en el Inicio de cada persona la misma información, sino que por medio de un algoritmo determina qué actualizaciones serán de más importancia para un usuario en particular.

Si ese usuario o sus amigos interactúan en alguna forma (con un «Me gusta», comentario o de alguna otra forma) con determinado amigo común o página a la ambos que siga, las actualizaciones de esa persona o página aparecerán más que las de los usuarios y páginas con los cuales él o sus amigos no interactúan.

Por esa razón es importante lograr que más personas se involucren con tu página en Facebook.

Esto puede lograrse promocionando internamente (a través de los diversos mecanismos que presenta la red social) pero es importante que se busque captar más personas en medios offline.

Algunos ejemplos de lugares donde es necesario promocionar tu página en Facebook son:

  • Tu sitio web: Debería ser un requisito que en tu sitio web exista un ícono, liga o incluso un widget con las últimas publicaciones de tu página en Facebook. De esta manera, tus clientes y prospectos que ya usan tu sitio tendrán una forma social de interactuar contigo y tú tendrás un nuevo canal en el cual ofrecerles promociones, descuentos, cupones, etc.
  • Anuncios en radio, TV o publicaciones impresas: Esto depende de tu presupuesto, pero si ya se tiene considerada publicidad en cualquiera de estos medios es conveniente añadir, además de tu sitio web, la liga de tu página en Facebook de modo que clientes, interesados y prospectos te encuentren y se hagan fans.
  • Espectaculares, publicidad en vallas, carteles, etc.: En todos estos medios en los cuales ya promueves tu compañía, un producto o servicio en particular, un evento, etc. se puede también incluir la liga a tu página en Facebook.
  • Recibos, empaque de tus productos, folletería: Otro medio de que tus clientes e interesados en tu producto o servicio conozcan tu página en Facebook es en esta papelería que se les da habitualmente.
  • La firma en el e-mail de tus empleados y asesores de atención de atención a cliente: Es importante que los clientes, así como saben tu número telefónico, tu dirección física y otros datos de contacto, tengan una forma de encontrarte en la red social más usada y sepan que tienes un espacio para interactuar con ellos.

Cuando promuevas tu página en estos medios, lo mejor es que coloques la liga (http://www.facebook.com/elnombredetuempresa) o usuario (el logo de Facebook y a un lado el nombre con el qu está de tu empresa) con el fin de que lleguen a la página correcta. Existen personas que por fanatismo por una marca o simplemente por suplantar empresas, productos, servicios, etc. crean páginas con el nombre, logo y otros datos (públicos) de estas entidades. Facilita que la gente llegue a tu página oficial en Facebook.

En este video (en inglés) puedes ver un ejemplo claro de cómo un supermercado promueve su página en Facebook de forma offline:


Rate this post
  • >