Posicionamiento en Google – La Importancia Del Concepto Long Tail

El concepto “Long Tail” o “cola larga”, se ha convertido en uno de los recursos más importantes para la promoción de diversas actividades en Internet; dicho concepto ha tenido bastante repercusión, puesto que representa un nuevo modelo económico en el que se muestra como Internet y su entorno digital han cambiado las leyes de distribución y las reglas del mercado.

Este concepto tiene su origen en el artículo de Chris Anderson, “The Long tail” publicado en Octubre del 2004, es uno de los documentos sobre Internet más comentados, con 245.000 resultados en Google, posteriormente, publicó el best seller llamado también “The Long Tail: Why the Future of Business is Selling Less of More”; el cual tiene una versión en español que es muy interesante.

El libro en castellano se titula “La Economía Long Tail” y hace referencia a la irrupción en el mercado de los nichos: pequeños y diferentes grupos de clientes, que sumados representan un gran filón para el consumo que se desarrolla en Internet; Esta circunstancia se da en empresas como por ejemplo “Amazon” que obtiene mayor rendimiento vendiendo productos para nichos de mercado más específicos. 

Podemos decir que  “Long Tail”  es el concepto que mejor explica y representa los gustos de la gente, los éxitos musicales, los libros más leídos, el fenómeno de los blogs o las palabras más buscadas de Internet. Podemos decir que se  relaciona con la noción de la frecuencia de utilización de las palabras en el lenguaje y con la distribución de éstas.

Existen algunas palabras que son muy buscadas, pero la mayoría de las búsquedas son muy diferentes; Lo que hizo Google en ese momento es no dirigir su atención  hacia esas búsquedas muy frecuentes o mercados grandes (la cabeza), como hace la publicidad tradicional, si no que se centró en las distintas y variables búsquedas, de esta forma se creó un modelo nuevo de publicidad  para los publicistas pequeños que se dirigen a mercados pequeños (la cola), como hacen de forma eficaz los adwords.
 
Hay que prestar atención al hecho de que hoy en día coexisten dos mercados: por un lado hay uno centrado en el alto rendimiento de pocos productos, el denominado mercado de masas; y por otro, un mercado innovador y cada vez más influyente basado en la suma o acumulación de todas las pequeñas ventas de muchos productos, que puede igualar o superar al primero; éste representan a un nuevo modelo de nicho de mercados, representado por la cola de la conocida gráfica de distribución estadística. (“long tail”)

Para ilustrar esta noción puedo hacer referencia a un caso práctico: anteriormente las agencias de viajes podían vender sus productos posicionándose en Google haciendo uso de palabras clave como “vacaciones en España”, ahora la situación ha dado un cambio y es necesario e importante la especificación, es decir, dirigir su  atención hacia algún nicho de mercado concreto y específico por ejemplo: “vacaciones de golf en España”.

Esta grafica ilustra muy bien el concepto de “Long Tail”:

la economia long tail

Anteriormente,  pensaba que poder posicionarse en Google de manera rápida y eficaz era algo muy difícil para los pequeños usuarios y que sólo estaba al alcance para las grandes empresas, hasta que hace 14 meses aprendí y estudié el concepto de “long tail”, desde entonces, la situación  ha dado un giro de 360 grados y el posicionamiento web  ha evolucionado siendo más fácil y eficaz.

Aquí puedo mostraros un caso práctico de mi propio blog:

Obtener un posicionamiento en Google con la palabra clave “google” sería algo muy difícil porque es demasiado genérico y hay mucha competencia. 

Sin embargo, obtener una posición en la primera página de Google con las palabras clave “google posicionamiento youtube” es más fácil de alcanzar porque  es más específico y también tiene menos competencia.

Aquí, está la muestra de que este posicionamiento lo pude obtener a través de  mi blog que lo hice sólo hace un mes.

la economia long tail

Para los empresarios y las PYMES la mejor manera que sacar beneficio de “La cola Larga” es buscar su nicho de mercado; es decir su sector específico y empezar a crear contenido e información interesante para este nicho o sector, y así,  a través de  este contenido se puede llegar a la primera página de Google. 

Como este es un tema tan interesante, he decidido hacer un video para explicar más detenidamente esta estrategia de Internet marketing.

Esto lo publicaré dentro de unos días.

Sobre Tripadvisor, El Sector Hotelero y Comentarios

Durante los últimos días; los comentarios realizados acerca de los hoteles en la Web Tripadvisor,  han creado mucha expectación y han generado un amplio debate  entre los profesionales del sector turístico.

Javier García Cuenca, publicó un interesante artículo sobre Tripadvisor que se llama: “Tripadvisor en el punto de mira de los hoteleros
Por mi parte, me gustaría comentar y dar mi opinión sobre este tema.

Uno de las temas de conversación ha sido: cuándo dejará Tripadvisor de utilizar las marcas de los hoteles para posicionarse en buscadores?
Mi punto de vista es muy similar al de Albert Barra. Aquí cito el comentario de su blog:
“Si alguien tiene un mejor posicionamiento en los buscadores, en las búsquedas con su propio nombre o marca… quien tiene un problema eres tú, no ese alguien. Mejor cambiar de SEO.”

Tripadvisor lleva muchos años dedicando tiempo y recursos a su SEO y una de las ventajas que tiene su página Web, es que se actualiza constantemente y cada poco tiempo, con nuevo contenido y la página evoluciona y se desarrolla a cada momento. 

Esto es una de las cosas más importantes, porque Google identifica Tripadvisor como una Web importante e influyente,  puesto que atrae mucho trafico Web  y por ello  Tripadvisor  cuenta con  un  buen posicionamiento en Google. 

Por este hecho, para poder posicionar una página Web de un hotel a un buen nivel y posición en Google, como hace la pagina de Tripadvisor, necesitaría años y años de esfuerzo constante;  ya que la mayoría de páginas Web de los hoteles como norma general, no se actualizan habitualmente y su contenido prácticamente siempre es el mismo. 

Normalmente cuando nos enfrentamos a este tipo de situaciones solemos hacer una de estas dos cosas. 

1.    O bien, quejarnos de que el mercado nos trata mal.
2.     O por el contrario, Ser proactivos y dar mas valor al mercado
 
Yo, a veces en momentos de debilidad…escojo la primera opción, pero la verdad es que la mayoría del tiempo procuro ser proactivo y dirigir y enfocar todos mis esfuerzos a dar información de valor a mi sector de mercado. 

Un hotel podría tardar mucho tiempo en hacer de su página una marca propia como el caso de Tripadvisor. Sin embargo, existen más de 100 páginas de Web 2.0 que también tienen muy buen posicionamiento en Google. 

En  todas estas páginas Web,  para mejorar su presencia en Internet, los usuarios pueden crear contenido, usando sus palabras clave y así teniendo buen posicionamiento en Google. 

Hace unos años, se le daba mucha  importancia al hecho de  tener tu propia página Web. Hoy en día, eso no es suficiente, porque además de tener esa página Web, también hay que tener “presencia  de la Web” en Internet.

Aquí cito algunas páginas donde los hoteleros pueden aportar contenido de valor para el mercado y sus clientes  y de esta manera tener presencia de web.

Para escribir artículos: squidoo.com, hubpages.com, livejournal.com

Para subir videos: youtube.com, metacafe.com, dailymotion.com

Para subir audios y podcast: mefeedia.com, podcasts.yahoo.com

A Google le fascina el contenido de todas estas páginas, y las identifica como páginas importantes e influyentes en Internet por ello las posiciona en un buen lugar;  y además otra cosa positiva de estas páginas, es que el contenido puede estar en español. 

Para finalizar quiero destacar el ejemplo de actitud proactiva que el hotelero Andreu Llabrés presenta hacia los comentarios difundidos en Tripadvisor  acerca de los hoteles. Todo esto se puede ver en el siguiente  video: Andreu Llabrés sobre Tripadvisor

Como Estar Al Corriente Sobre Lo Que Se Escribe Sobre Tu Empresa?

Hoy en día es muy importante estar al corriente sobre la información que se escribe  en Internet sobre tu empresa. Actualmente estamos viviendo en el tiempo de web 2.0, toda la información se distribuye con mayor rapidez y mas fácilmente .

Andy Beal ha elaborado una lista muy útil de herramientas y sitios web que podemos usar para estar  al día sobre que tipo de información existe en la red sobre nosotros y nuestra empresa.

Tengo que decir que, esta es la lista mas completa que he visto. Personalmente utilizo google news, digg.com, technorati y Google Blog search a menudo.

Co.mments.com, keotag.com y Seeking Alpha son paginas interesantes que ahora voy a empezar a usar y a aprender su funcionamiento.

Aquí puedes ver toda la lista de Andy Beal

Picture 15.png

Turismo 2.0 – Posicionamiento En Google Usando Videos De YouTube

En este video tutorial vamos a ver tres casos practicos sobre como empresas pueden posicionarse en Google

usando marketing con videos y web 2.0.  Esto es algo que cada empresa puede hacer y es una manera eficaz y poderoso para obtener mas clientes y publicidad en Internet.

Os invito a dar sus comentarios, Lasse

>