Facebook sale a bolsa en mayo de 2012

 

La salida a bolsa de la empresa Facebook es inminente, la noticia ha señalado que la fecha probable de la salida a bolsa de facebook sera el 18 de mayo 2012 y las cifras que se barajan son imponentes:  un valor de mercado que podría alcanzar los 103.000 millones de dólares (unos 80.000 millones de euros) y  un precio por acción de entre 34 y 38 dólares.

 

 

 

Aumenta el uso de Facebook a través de dispositivos móviles

Con motivo de la reciente  salida a bolsa de Facebook , las preguntas sobre la empresa, su valor, y sus expectativas de crecimiento económico se suceden de forma vertiginosa. Para poder esclarecer los datos que evidencian el más que evidente progreso y avance  que día a día se está produciendo en Facebook  nos hemos hecho eco de una infografía sobre el uso de Facebook desde dispositivos móviles smartphones.

Los datos más destacados que arroja esta infografía son que:

Facebook alcanzó los 488 millones de usuarios en dispositivos móviles, o Smartphones.El 50% de los usuarios de Facebook gestiona su perfil y comentarios a través del teléfono móviles; un dato muy interesante es que el alcance es aún mayor en países como Sudáfrica, Nigeria o Japón cuyo porcentaje es de un  70 – 80% de usuarios de Facebook a través de Smartphones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Infografía Facebook mobile: http://www.socialbakers.com//storage/www/facebookmobile2.jpg

Fuente : http://www.socialbakers.com/blog/554-facebook-hits-488-million-mobile-users-infographic/

 

Problemas de seguridad en Google Docs – Caso Twitter

Una de las noticias más importantes ahora mismo es el hecho un una persona ha conseguido mucha información confidencial de la empresa Twitter y lo ha mandado a varios sitios como por ejemplo a TechCrunch.

Se trata de información sobre las planes y proyectos de Twitter y incluso información sumamente confidencial como cuentas personales del CEO de Twitter Evan Williams en Paypal, Amazon y gmail.

Esto es una situación muy desafortunada para Twitter, pero pienso que no va a afectar mucho a los usuarios de Twitter.

Twitter CEO

(el CEO de Twitter Evan Williams, comentó hace 6 horas en Twitter «Having a bad night»)

Sin embargo, parece que la problema real es Google Docs donde los directivos de Twitter habían almacenado toda la información confidencial y además tenían una contraseña que fue muy fácil a adivinar.

Techcrunch describe el problema de Google Docs de esta manera:

«It’s not our fault that Google has a ridiculously easy way to get access to accounts via their password recovery question. It’s not our fault that Twitter stored all of these documents and sensitive information in the cloud and had easy-to-guess passwords and recovery questions.»

(fuente: http://www.techcrunch.com/2009/07/15/our-reaction-to-your-reactions-on-the-twitter-confidential-documents-post/ )

Todavía nos queda para ver las implicaciones de este caso y aprender más detalles sobre que ha pasado, pero estos son mis conclusiones personales

1.    Si tienes cuenta en Twitter no tienes mucho que preocuparte, si los papeles incluyeron contraseñas o otra información no hay problema porque Twitter ya ha cambiado todo y parece que los usuarios de Twitter no van a tener problemas.
2.    Si tu empresa utiliza Google docs, recomiendo llevar cuidado, cambiar la contraseña y mover los documentos confidenciales a otro sitio

Más información sobre este tema

1.    en Techcrunch
http://www.techcrunch.com/2009/07/15/our-reaction-to-your-reactions-on-the-twitter-confidential-documents-post/

2.    en Mashable
http://mashable.com/2009/07/15/twitter-security-meltdown/

Patricio Peker En España – Supera La Crisis Mientras Los Demás Se Lamentan

El febrero 2009 un gran amigo y experto de ventas y marketing Patricio Peker va a dar seminarios en España. He conocido Patricio durante los ultimas semanas y él ha ayudado mucho a sacar mi video curso en la venta ofreciendo ideas y puntos de vistas muy interesantes. Patricio es uno de los conferencista más conocidos de america latina y este febrero va a tener seminarios en Barcelona y Murcia.

Queria compartir los datos del seminario de Patricio y lo recomiendo mucho.

Barcelona: Supera la crisis mientras los demás se lamentan

Curso de Ventas y Negociación en Barcelona: Influencia y Persuasión en
Ventas y Negociación Comercial en Tiempos de Crisis

Cursos Intensivos de un día con Patricio Peker

Si quieres superar la crisis mientras los demás se lamentan, éste es
tu fin de semana: 7 y 8 de FEBRERO de 2009. Anótalo en la agenda!

SÁBADO 7 de febrero de 2009

INFLUENCIA Y PERSUASIÓN APLICADAS A LAS VENTAS

Convierte el Poder de Persuasión de tu equipo comercial en una VENTAJA
decisiva para que los clientes compren tus productos y servicios, y te
digan *SI* a tus propuestas.

Duración: 8 horas efectivas
Barcelona

DOMINGO 8 de Febrero de 2009

NEGOCIACIÓN COMERCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS ECONÓMICA

Técnicas de negociación comercial para mantenerse a flote y crecer en
la tormenta: Cómo negociar ventas, compras, y contrataciones en
tiempos de crisis económica

Duración: 8 horas efectivas
Barcelona

Para acceder a información completa:
http://www.ganaropciones.com/infobarcelona.htm

Informes e inscripciones:

Laura Díaz Hernández
María Pérez-Aradros
Dept de Coordinación
Mens Venilia – Barcelona

Información: 93 325 57 20 y 93 552 62 48 mañanas de 9 a 15 h

Wine Bloggers Conference En Rioja

Picture 4.png

Durante este fin de semana ha tenido lugar en la Rioja la primera conferencia organizada por los blogueros del sector vinícola de Europa (Wine Bloggers Conference) concretamente esta conferencia se ha celebrado entre los días 29 y 31 de agosto, en la Rioja, uno de los lugares emblemáticos en España cuando se habla de vino y un enclave muy bien escogido para dar protagonismo al vino y a los expertos vinícolas .

Uno de los organizadores  y participantes del evento: Ryan Opaz de la empresa Catavino, ha expresado que una de las metas principales que se persiguen con esta clase de eventos es la intención de abrir las puertas del sector del vino, tanto para  mejorar la comunicación con bodegas españolas como para dar información a los amantes del vino del todo el mundo.

Picture 5.png

Aquí indico algunos enlaces de interés para ver actualizaciones del evento:

Blog para mas información

Actualizaciones del evento en tiempo real

Fotos del evento

Desde mi punto de vista pienso que es muy importante organizar este tipo de eventos donde se aumente la colaboración y cooperación entre los profesionales del sector vinícola. Hace unas semanas escribí un articulo sobre la mentalidad 2.0 y el éxito colectivo que se puede alcanzar organizando este tipo de eventos.

Video Conferencia – Mas ejemplos De Como Usar Oovoo.com

El viernes pasado fui invitado a un “experimento” muy interesante, es decir, a una prueba de cómo utilizar de manera eficiente  esa nueva herramienta de video conferencia  llamada oovoo.com

La conferencia, fue organizada por Robin Good de Roma (Italia) el cual, es uno de los pioneros en la utilización  de web 2.0 y de nuevas aplicaciones de Internet.
 Cada día, procuro leer el impresionante blog de Robin en Masternewmedia.com, el cual, recomiendo por su calidad, así como por su contenido interesante.

En este video hablamos en ingles, pero a pesar de ello, he querido  compartirlo con todos vosotros. Los participantes que aparecemos en el video, somos los siguientes, nombrados de izquierda a derecha: Phil  Shapiro de Estados Unidos, yo (que aparezco en el centro) y Robin.

Estas son algunas de las cosas más destacadas, que puedo citar del contenido de este video:

Durante los minutos 12 a 16: Robin explica como utiliza los  Videos en Internet y que beneficios  ha tenido con una buena aplicación y gestión de estos videos. Esta información es muy interesante;  Robin Good destaca por ejemplo, que video de Internet es muy diferente de los videos que se hacen para la televisión tradicional.

Durante los minutos 18.20 a 18.49:
Hago una intervención, donde explico un poco como funciona mi método de marketing con videos, aquí destaco lo importante que es, el hecho de expresar lo que uno quiere y contar tu historia (“story telling”) y de esta manera se puede atraer más público y más clientes.

Durante los minutos 20.20 – 23.37:
Una persona de los seguidores de la web de Robin, que estaba transmitiendo esta conversación en vivo a través de su página, pregunta  cómo puede un usuario de Internet empezar a transmitir y usar video en Internet.
En primer lugar, Phil da su respuesta y posteriormente,  yo destaco el hecho de lo importante que es definir el  sector de mercado al cual pertenece y dar contenido e información de valor a ese mercado.

En resumen, recomiendo la utilización de este nuevo recurso  “oovoo.com” y además puedo señalar que tiene página en español.

Oovoo – Es una nueva Aplicación Para Hacer Video-Conferencias Sin Coste alguno!

Como el fin de semana está próximo,  me gustaría  compartir con vosotros  una novedad de Internet, divertida, pero al mismo tiempo muy útil. Este video está en inglés, pero la información que contiene es tan interesante y útil que he decidido publicarlo aquí.

El jueves por la mañana utilicé una herramienta totalmente nueva para poder hacer video-conferencias.

A las 8:40 de la mañana, hora española, hicimos una pequeña prueba con mi amigo y experto de Internet Marketing: Gideon Shalwick de Australia, sobre como poder usar y manejar correctamente  esta nueva aplicación para realizar video-conferencia de oovoo.com

Tengo que decir que esta herramienta es muy útil; y ya puedo advertir, que va a ser una de las aplicaciones más importantes y ventajosas de Web 2.0 este año.
Quiero destacar que oovoo.com es gratis y muy fácil de manejar; Su utilización es muy similar que la del programa de Skype; pero esta nueva herramienta, está enfocada al uso de video, en lugar de voz.

oovoo

Esta lista es tan sólo una pequeña muestra de las utilidades que presenta este nuevo recurso llamado “oovoo”:

– Oovoo permite tener un número de participantes, de hasta 6 personas al mismo tiempo en la sala de conferencia: Si tu empresa cuenta con oficinas en varias ciudades, ya no es necesario desplazarse físicamente para realizar las reuniones de trabajo; puesto que puedes organizar conferencias de video gratuitas con oovoo.

– Si quieres entrevistar a alguien en el otro país, lo puedes hacer al instante usando oovoo;  Además lo puedes grabar y ubicarlo en YouTube muy fácilmente.

– Puedes organizar debates y mesas redondas con expertos de cualquier tema.

– Puedes hacer cursos de instrucción y perfeccionamiento para las personas de tu empresa en video y ponerlo en vuestra página de intranet.

Y así sucesivamente. Hay varias maneras muy creativas para poder  sacar beneficio a través del uso de oovoo y sobretodo es muy entretenido trabajar con este nuevo programa.

En este momento en el mercado existen  varios programas que permiten realizar  video-conferencias, pero muchos de ellos presentan algunas deficiencias.

Oovoo es gratuito y ya lleva en el mercado varios meses; la semana pasada el programa dio un paso adelante e hizo una actualización, permitiendo a los usuarios grabar las charlas que se realicen; y esto, permite que posteriormente se puedan subir a YouTube u otras páginas de videos en Internet.

Quizás el hecho más destacado, que puedo señalar del uso de esta nueva herramienta llamada Oovoo es, que permite que nuestra comunicación en Internet sea cada vez  más personalizada y socializada y esto es algo que siempre  se debe procurar mantener.

Como Estar Al Corriente Sobre Lo Que Se Escribe Sobre Tu Empresa?

Hoy en día es muy importante estar al corriente sobre la información que se escribe  en Internet sobre tu empresa. Actualmente estamos viviendo en el tiempo de web 2.0, toda la información se distribuye con mayor rapidez y mas fácilmente .

Andy Beal ha elaborado una lista muy útil de herramientas y sitios web que podemos usar para estar  al día sobre que tipo de información existe en la red sobre nosotros y nuestra empresa.

Tengo que decir que, esta es la lista mas completa que he visto. Personalmente utilizo google news, digg.com, technorati y Google Blog search a menudo.

Co.mments.com, keotag.com y Seeking Alpha son paginas interesantes que ahora voy a empezar a usar y a aprender su funcionamiento.

Aquí puedes ver toda la lista de Andy Beal

Picture 15.png

Las 300 Paginas Mas Importantes Del Mundo

Hoy estuve leyendo una curiosa información que se llama en ingles “Web Trend Map 2008”. Esta hecho por “information architects Japan” y es un plano donde se citan  las paginas mas importantes del mundo.  Entro ellas hay varias paginas que ya estoy usando, pero al mismo tiempo hay muchísimas que no conozco.

Creo que es interesante imprimir esta imagen de las 300 paginas y portales mas exitosas del mundo.  Las paginas están organizados por su categoría, y es buen recurso para cualquier persona que utilice  Internet y que este interesado en “web 2.0”. Sin embargo, no hace falta utilizar o tener presencia en todas estas paginas.

Picture 13.png

Puedes bajar "el plano" de las 300 paginas mas importantes, aqui

Geomarketing – Entrevista con Jesús Zamorano En Fitur

(Como puede apreciarse, este video lo grabamos mientras íbamos  caminando por  los pasillos de Fitur (feria de turismo en Madrid) y por esa razón,  la grabación aparece un poco agitada…… lo siento)

En Fitur, una de las personas más interesantes, con quien pude compartir  parte del tiempo que pase en esta feria, fue Jesús Zamorano.  Jesús es un experto de geo marketing y su empresa Activa Sat ofrece servicios y productos directamente relacionados con la tecnología GPS.
Como bien comenta Jesús en este video, todas las empresas turísticas tienen mucho interés en saber sobre la  situación geográfica. Por ejemplo, los establecimientos rurales que no tienen  fácil acceso para llegar hasta ellos, y para ser localizados;  pueden informar a sus clientes sobre la localización  geográfica de sus negocios a través de dicho recurso.

Hoy en día esto es muy importante, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que usan servicios como Google Maps y Google Earth para localizar establecimientos turísticos. 

Jesús ha propuesto también  una nueva  iniciativa consistente en  la creación de  una red social donde la gente  pueda compartir su localización geográfica. La red social se llama nav2us.com y es un recurso muy interesante y útil para todos,  especialmente para la gente que viaja mucho. 
Geo marketing es un recurso  que cada vez va a  adquirir  más importancia en la red  y por ello pienso que voy a dedicar mas tiempo de estudio y aprendizaje, para descubrir su funcionamiento y como  poder utilizar esta herramienta.

Jimmy Pons En Fiturtech 2.0 – Debate Sobre Los Blogs Como Herramienta De Comunicacion

Jimmy Pons participó como ponente de la mesa redonda sobre “Un blog, como herramienta de comunicación”  en Fiturtech 2.0.

Antes de empezar Jimmy se dirigía al público, formulando tres preguntas clave: ¿Quién lee blog? ¿Quién hace comentarios en los blog? ¿Quién tiene un blog?

Jimmy comentaba que un blog es una herramienta de gestión del contenido y hoy en día son muy accesibles.

Ésta, es sólo la introducción de la presentación.

Hay que agradecer a Jimmy Pons y al  ITH ( Instituto Tecnológico Hotelero) el hecho de  organizar el evento de Fiturtech 2.0 y reunir a tantos profesionales del turismo y de web 2.0 compartiendo debate en la misma mesa.

Han sido participantes de este debate: Iñigo Chavarri de hoteles NH, Juan Luís Sánchez de Expo Zaragoza 2008, Jesús Pérez Sánchez de locuraviajes.com y blogsfarm y Nando Llorella (moderador) de megustaelturismo.com

Reflexiones Del Debate Sobre Evaluación y Comentarios De Clientes – Fiturtech 2008

El jueves 31 de enero y el 1 de febrero tuve la suerte de poder  visitar la feria de turismo Fitur en Madrid. Una de las razones mas importantes para visitar este evento para mi, era el hecho de que web 2.0  (mi pasión) esta teniendo cada vez mas importancia y relevancia en el turismo español.

También estaba interesado en  asistir a las conferencias de Fiturtech 2.0 organizados por Jimmy Pons de Instituto Tecnológico Hotelero.

A la primera charla que asistí fue “Debate sobre evaluación y comentarios de clientes”. Los participantes de este debate eran entre otros Jean-Charles Lacoste de Tripadvisor.com, Ramón Estalella, Secretario General CEHAT-ITH, Pablo Bautista, el director gerente de esMadrid4u, Andreu Llabres, de Amic Hoteles y Fontxo Ramírez, de bookassist.com. y Pilar Talón Ballestero de Universidad Rey Juan Carlos era moderadora del debate.

fiturtech 2008

Aquí cito algunos comentarios que me parecieron interesantes

Ramón Estalella: Ramón cito varios puntos importantes sobre los comentarios en  paginas como tripadvisor.com, uno de esos comentarios era el hecho negativo de que hay empresas, que se dedican a poner comentarios negativos sobre hoteles de la competencia.

Mi comentario: este hecho, esta totalmente en contra de  las reglas de dichas paginas y no tiene ningún sentido. También Ramon destaco el los comentarios son importantes a los hoteles y estoy totalmente de acuerdo.  Creo que el hotel tiene que enfocar sus esfuerzos totalmente en dar servicio a los clientes y así a largo plazo la mayoría los comentarios van a ser positivos.

Ramón Estalella

En su intervención Andreu Llabres comentaba lo siguiente:

–    No hay que  tener miedo a los comentarios, porque pueden ser útiles para los hoteles.
–    Hay que entender la importancia de las redes sociales donde los clientes de hoteles comparten sus experiencias sobre hoteles
–    Hay que potenciar la participación de los clientes en los blogs de hoteles

Mi comentario: desde el punto de vista de un aficionado de web 2.0, los comentarios de Andreu eran los que mas se adaptaran a la situación de la web 2.0. en el futuro y después de oír los comentarios de Audreu, podemos decir  que lo  considero como uno de los pioneros de web 2.0 en el sector turístico.

Andréu Llabres

Puedes ver las partes mas importantes de la charla de Andreu en el video de mi articulo anterior en este blog que se llama: Sugerencias Sobre Turismo 2.0 Para Los Hoteleros

En su intervención Fontxo Ramírez de bookassist.com compartió muy buen punto de vista sobre lo que ocurre en sector de turismo

-El área mas importante que deben mejorar la mayoría de los hoteles es el hecho de que muchos de ellos tienen  el texto de  sus catálogos escritos copiados a su pagina de Internet, y obviamente hoy en día,  Google y los grandes buscadores requieren algo  mas concreto.

– Hay que ver el turismo 2.0 como una oportunidad para los hoteles. Por ejemplo, un mal comentario, puede servir a los hoteles para tener ideas de cómo mejorar.

Mi comentario: Fue genial oír el punto de vista de un profesional  de Marketing de Internet como Fontxo Ramirez. Estoy de acuerdo en que  web 2.0 es una oportunidad muy grande para los dueños de los hoteles.

Jean-Charles Lacoste compartía muy interesantes estadísticas sobre el tiempo que dedican las personas para  buscar información turística en Internet y también esto daría muy buenas ideas a los dueños  de hoteles. Puedes ver las partes mas importantes de la charla de Jean-Charles en el video de mi articulo anterior en este blog.

marcos alonso

En resumen, el debate fue muy interesante y también se oyeron buenos comentarios de parte del publico, como los  del hotelero Marcos Alonso que comentaba que las quejas que expresan los clientes son una oportunidad de mejora para los hoteles y que los hoteleros tienen que entablar un  dialogo con sus clientes que les puede resultar beneficioso.

fiturtech

>