Las quedadas (o hangouts en inglés) son la forma fácil y rápida en que Google Plus permite al usuario contactar a otro y hacer una videollamada.
Cómo usar la búsqueda y la sección principal en Google Plus
Google Plus permite buscar a tus conocidos, amigos y familiares para añadirlos y seguir sus actualizaciones. Igualmente, los íconos de la sección principal te ayudan a manejar mucho de lo que puedes encontrar en Google Plus.
Cómo usar la sección «intereses» en Google Plus
La sección de Intereses permite seguir temas que te interesen dentro de la misma interfaz de Google Plus.
Como configurar los ajustes de privacidad
En Google +, al igual que en Facebook, se deben configurar diferentes ajustes de privacidad para indicar a la red social qué deseas compartir y con quién.
Como usar los círculos en Google Plus y añadir amigos
El procedimiento para usar los círculos en Google Plus y añadir amigos en ellos es muy sencillo, como explicamos en este vídeo.
Cómo usar Google Plus
Google Plus es el nuevo servicio que ofrece Google, actualmente en prueba limitada, con características de red social.
Cómo usar el sistema de mensajes en Facebook

¿Sabías que Facebook, la red social más utilizada hoy en día, cuenta con un sistema de mensajes para poder comunicarte internamente con tus amigos o clientes?
Facebook, con más de 750 millones de usuarios, tiene una amplia base de usuarios. Muchas personas la usan más incluso que Google, el buscador de información más importante.
Para usar esta función en Facebook simplemente se debe dar click en el menú de la izquierda, en la opción Mensajes o en el ícono que muestra un diálogo en la parte superior izquierda, cerca del logo de Facebook.
Una vez dentro puedes ver toda la lista de conversaciones que te han enviado o has enviado. Actualmente Facebook combinó está función con el chat interno de Facebook. Esto permite que lo que te envían por chat se guarde en esta área.
Otra función es poder ver los mensajes que has mandado a un contacto desde que te suscribiste a Facebook. Esto te da la oportunidad de recuperar información como teléfonos, e-mails o cualquier dato que hayas intercambiado con alguien.
Al recibir un mensaje hay varias formas de responder, por ejemplo, se puede escribir una texto o adjuntar un archivo, lo cual puede ser muy útil en caso de que no se tenga la dirección de e-mail de la persona a la que le mandarás el mensaje y le quieras adjuntar más información en algún documento.
Otra opción atractiva es la posibilidad de mandar una foto o un video en el mismo mensaje. Un video incluido puede ayudar a ser más preciso en tu comunicación con la otra persona cuando escribir un texto sería muy extenso.
En la parte de Acciones se puede marcar una conversación como no leída. Igualmente se puede reenviar esa conversación a otro contacto.
Para reenviar un mensaje se abre la conversación, se seleccionan las partes de la conversación que se quieren enviar y se añade a la persona a la cual se le mandará parte o toda la conversación.
Igualmente es posible archivar los mensajes, eliminarlos, denunciar un mensaje como spam o bloquear un usuario o incluso mover las conversaciones a la carpeta Otros para no verlos en el área general de conversaciones.
Aquí un video que resume todas las funciones de la interfaz de mensajes en Facebook:
La nueva interfaz de mensajes de Facebook fue mejorada con la intención de hacer que el usuario encuentre todo lo que necesita sin dejar la red social, en directa competencia con Google. ¿Qué opinas de esta nueva interfaz? ¿Crees que te ofrece todo lo que buscas en un sistema de mensajes? Déjanos tu opinión.
Ponencia De YouTube y Video Marketing En Combados, Pontevedra
El pasado viernes tuve el placer de participar en las Jornadas de nuevas tecnologías celebradas en Combados Pontevedra, una vez más mi conferencia era sobre YouTube, Video Marketing y marketing en medios sociales.
Estaba previsto que asistiera mi amigo Jimmy Pons del Instituto tecnológico Hotelero ITH, pero en esta ocasión no pudo asistir, por lo cual, acudí yo, como colaborador de ITH, para hablar sobre los proyectos de ITH y sobre marketing en medios sociales, sin olvidar por supuesto mi punto fuerte de Internet marketing que son mis ponencias sobre YouTube y video marketing.
En estas jornadas también participó mi amigo Juan Llantada de la Agencia Valenciana de Turismo que nunca deja de sorprender al público, y a mi mismo, con sus conocimientos plagados de nueva información y estadísticas muy interesantes sobre Turismo 2.0 y Web 2.0, que demuestran sin lugar a dudas, que Juan es uno de los expertos más solicitados del Travel 2.0 en España.
Como anécdota que demuestra el gran éxito de Juan LLantada, podré decir, que tras su conferencia un gran número de personas, estaban muy interesados en poder hablar con Juan, por lo que estuvieron largo rato para conversar con él.
Personalmente fue un placer conocer a David Marrodán, también ponente en estas jornadas como representante de Google Travel Spain, de su intervención pude conocer más de cerca los servicios que ofrece Google a las empresas turísticas, que benefician su mercado.
David expuso datos muy interesantes, sobre Google, por ejemplo, el hecho de que España es el país donde más se utiliza el buscador Google, ya que un 98.6 % de los españoles usan Google de forma preferente en lugar de otros buscadores.
Tanto Juan como David mencionaron un dato interesante, como es el hecho de que YouTube tiene 10.6 millones de usuarios únicos en España, lo cual es un numero altísimo.
En mi conferencia hablé sobre la importancia de emprender la acción, creando videos para después subirlos a YouTube y la gran tendencia, de utilizar el video marketing como un método o recurso eficiente en el marketing online que puede ser muy relevante para el sector turístico.
Este video, que muestro en la parte superior, corresponde a un momento de mi intervención en estas jornadas. Hablo sobre las empresas turísticas y sobre cual es la información de valor añadido que sus clientes quieren saber, también comento algunas cuestiones sobre como hacer videos con información de valor y evitar subir videos de pura publicidad a YouTube.
Posicionamiento en Google y en Buscadores – Elementos Claves
Aunque en mi blog mayoritariamente escribo post relacionados con el marketing turístico, el video marketing, YouTube y el marketing con social media marketing, existen muchos usuarios, seguidores de mi blog que requieren información sobre posicionamiento en Google y me preguntan como pueden alcanzar un buen posicionamiento en las primeras páginas de Google.
En realidad cuando se habla de posicionamiento en Internet, debemos de hablar de posicionamiento en buscadores, ¿Por qué hablo de posicionamiento en Google como buscador principal? La respuesta es sencilla: es el mejor buscador, en cuanto a la eficacia de resultados que ofrece, y además Google es el más utilizado en Europa, puesto que cuenta con casi un 75% de usuarios.
Hay varios factores o elementos que pueden determinar que una página Web alcance un buen posicionamiento en Google.
En esta foto podemos observar los resultados que un cliente mio conseguio despues de trabajar con un plan de posicionamiento
Aquí voy a explicar algunos elementos claves que pueden ser aplicados por cualquier usuario, persona o empresa para lograr un buen posicionamiento en Google.
1. Generar mucho contenido
Al fin y al cabo, el marketing en Internet depende del contenido, de la cantidad de información que podemos generar y por supuesto de su calidad. Cuando hablo de contenido me refiero a elaboración de textos, artículos, entradas al blog, podcast o videos.
Una buena noticia para todos aquellos que están empezando con esto del Internet marketing es que el contenido puede ser breve y sencillo desde el punto de vista gramatical, lo más importante es ofrecer información que proporcione valor para nuestro sector de mercado en cual nos ubicamos, y que debemos de identificar previamente; es decir, segmentar mercados, identificar nuestro lugar.
Todas las páginas que alcanzan un buen posicionamiento en Google generan mucho contenido y actualizan sus páginas muy a menudo.
Google quiere ofrecer resultados de calidad en sus búsquedas y por tanto “tiene preferencia” por aquellas páginas que muestran un buen contenido y ofrecen información, y son éstas las que elige Google para situar en sus primeras página.
2. Uso correcto de palabras clave
La mayoría de veces cuando usamos Internet empezamos escribiendo palabras concretas en Google o en algún otro buscador que nos lleven a lo que estamos buscando; a estas palabras, que son utilizadas para realizar búsquedas determinadas y específicas las podemos denominar “Palabras clave”.
La búsqueda, análisis y utilización de palabras clave es una cuestión muy importante, y también muy extensa por lo que se podría escribir un libro, pero aquí explicaré las cuestiones mas sencillas e importantes, sólo quiero mencionar que para conocer las palabras clave eficaces para tu servicio o producto, conviene tomarse un tiempo para investigar, o si no tienes experiencia y no conoces el funcionamiento, puedes contratar el servicio profesional de expertos en análisis de palabras clave para posicionamiento, así de esta manera, identificarás cuales son las palabras clave que podrás utilizar para alcanzar un buen posicionamiento y cuales son las palabras clave que se utilizan en tu sector de mercado.
Hace algún tiempo escribí un post en mi blog sobre el concepto de larga cola “long tail” que te puede servir como referencia en relación con las palabras claves; Si quieres más información, te recomiendo leer ese artículo, que te puede servir para ampliar conceptos.
El Posicionamiento en Google engloba muchos elementos, en este post he explicado 2 de los elementos que yo considero básicos e importantes para lograr un buen lugar entre las páginas de Google: Generar contenido con mucha información de calidad y utilizar las palabras clave correctas son factores fundamentales para lograr buenos resultados de posicionamiento en Internet.
Lasse Rouhiainen es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Lasse es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" . Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com
Como Usar Google Adwords – Esta Herramienta De Web 1.0 Todavía Funciona
Desde hace algún tiempo he estado utilizando y estudiando el funcionamiento de las herramientas de Web 2.0; pero no había dedicado suficiente tiempo al análisis de herramientas de Web 1.0 tan interesantes como Google Adwords, desde hace al menos dos años, que no había utilizado esta herramienta, porque anteriormente no conocía bien su funcionamiento, con lo cual era difícil utilizarlo y no obtenía los resultados que esperaba.
Hace poco , empecé a utilizar de nuevo Google Adwords y tengo que decir, que esta vez el funcionamiento ha sido muy bueno y he obtenido unos resultados excepcionales, que casi sobrepasan mis expectativas y por esto considero que: Google Adwords es una de las herramientas más poderosas de Internet Marketing.
¿Por qué afirmo esto?
Pues, estos resultados obtenidos con Google Adwords explican el porqué:
Estos son mis resultados obtenidos durante un solo día (el 5 de mayo 2008)
Durante este día, y con mi marketing de Google Adwords pude obtener más tráfico del habitual y conseguí que 400 personas visitaran y accedieran a mi sitio Web, y también que se suscriban a mi lista. Todo esto durante 24 horas!
Con esto, no hablo de tener sólo 400 clientes, en sólo momento, sino algo mejor; 400 personas con las que voy a crear una buena relación, y a los que voy a dar contenidos de valor periódicamente para tener clientes varias veces y por largo plazo.
En este momento, todavía no puedo dar más detalles sobre este proyecto, pero con esto, sólo
quería informar que con esta herramienta: Google Adwords podemos obtener muy buenos resultados cuando conocemos su funcionamiento y empleamos los elementos clave para optimizar los resultados, que básicamente son las mismas claves que yo utilizo con mi sistema de video marketing:
– Definir tu sector de marketing o de mercado.
– Ofrecer contenido de valor a ese sector
Mas adelante, os informaré sobre como va funcionando este proyecto y os mostraré más ejemplos de cómo utilizar estas herramientas de marketing.
¡Buena suerte con Google Adwords!
Tripadvisor – Respuestas Para Las Preguntas De Tripadvisor
Después de las vacaciones de Semana Santa, y una vez recargadas las pilas con mucha energía…, es un placer comentar el debate suscitado sobre Tripadvisor; simplemente tengo que decir que lo mas destacable de este recurso y por tanto su importancia principal en Internet es el hecho de que encontramos en él, muchas pistas e información muy valiosa que nos puede ayudar a ahorrar mucho dinero al hacer comparativas de las distintas ofertas y visitar los sitios más destacados e interesantes.
Ya en mis anteriores post, comenté algunas cuestiones sobre tripadvisor y también, presenté videos interesantes, como por ejemplo el video de Andréu Llabreu, sobre su punto de vista en el debate de Tripadvisor.
Hace dos días, Juan Sobejano, publicó las contestaciones correspondientes a las preguntas realizadas por los hoteleros, las cuales habían formulado en Tripadvisor.
Aquí quiero comentar algunas cosas que considero interesantes.
1. La utilización de la marca de los hoteles por Tripadvisor y los beneficios que dicha utilización genera para vosotros.
Hoy en día, es muy beneficioso estar presente en una página como la de tripadvisor, puesto que Tripadvisor es una página de Web 2.0, donde los usuarios generan el contenido y además ésta recibe muchas visitas. Además sólo el hecho de crear nuevo contenido todo el tiempo, es muy importante ante los ojos del Google, ya que Google identifica como importantes y relevantes los sitios Web y las marcas que generan conversación en Internet, independientemente de si dicho contenido es positivo o negativo.
Desde el punto de vista de un turista 2.0 (turista que utiliza mucho Internet para buscar información de su viaje antes de viajar) creo que le asaltarían las dudas a la hora de escoger un hotel que no tenga presencia en Tripadvisor; puesto que no podría comparar ni obtener información de otros usuarios. No hay que tener miedo a los comentarios negativos en Tripadvisor sobre un hotel. Hoy en día, todos los clientes entienden que es normal tener algún “fallo” y no esperan que un hotel sea perfecto al cien por cien; sólo es importante que un hotel conozca sus fallos para poder solucionarlos y mejorar día a día.
En definitiva, lo importante para los hoteleros es dirigir su atención al hecho de que su hotel brinda buen servicio y calidad y hacer “managers respons”, es decir, atender cada reclamación o pregunta formulada en Tripadvisor contestando de manera constructiva y positiva a cada comentario negativo.
2. Cómo ve Tripadvisor el posible perjuicio que puede producir en los hoteles que inician campañas de adwords y ven que no les da los resultados deseados por el poder de tripadvisor
Como ya hablamos anteriormente en el blog de Javier García Cuenca; si tú no quieres que alguien use tu dominio en su publicidad de Adwords, debes contactar con Google y comunicárselo, informándole de la situación. Hay varias marcas y nombres de empresas que no puedes mencionar cuando haces publicidad de Google, y esto es simplemente porque estas empresas lo han informado a Google.
Hoy en día Adwords es una sistema muy complejo y difícil para los que apenas lo conozcan y lo empiecen utilizar recientemente. Sin embargo, es una manera muy poderosa y efectiva cuando entiendes como funciona. El mejor remedio para los hoteleros y la fórmula para entender su funcionamiento, seria consultar expertos de Adwords y aprender de ellos.
3. El posible perjuicio, según los hoteleros, al derivar las compras online a páginas de intermediarios en lugar de a las páginas de los hoteles.
Esta cuestión, es un tema muy interesante. Tengo que admitir que no conozco en profundidad como funcionan las ventas de hoteles en Internet, sin embargo todas las empresas que más venden en Internet reciben la mayoría de sus ventas a través de afiliados intermediarios. Por tanto, la pregunta correcta sería como fomentar la venta que se hace a través de los afiliados y como comunicar y dar incentivos a estos afiliados.
Como Subir Videos a YouTube – Video Presentacion
En estos momentos, podemos decir que, YouTube es la segunda página mas visitada del mundo, según “Alexa.com”, dejando atrás incluso a “Google.com”.
Mucha gente utiliza YouTube para buscar videos graciosos, pero muchas de estas personas no se dan cuenta que al mismo tiempo, YouTube se convierte en una herramienta muy eficiente, que ofrece un gran abanico de posibilidades para atraer más tráfico a tu página y de esta manera, obtener mejor presencia en Internet.
Otro dato muy interesante es que YouTube es muy popular entre los hispano hablantes. Esto se puede ver en Google.com/trends, la herramienta gratuita para ver las tendencias de Internet.
En este video explico y comparto con todos vosotros como subir videos a YouTube en la forma correcta. Un error que mucha gente comete es no incluir su dirección de Web (URL) en la descripción del video. En el video presento como incluir la dirección de tu página Web para que la gente pueda hacer clic en tu enlace.
El hecho de tener enlaces hacia tu página desde YouTube es muy importante para el posicionamiento en buscadores ya que YouTube esta considerando esa pagina como un elemento importante y con autoridad; además hay que tener en cuenta que Google es “el dueño” de YouTube.
En el video también destaco la importancia del uso de las etiquetas cuando subimos un video a YouTube. Esto nos puede ayudar a atraer mucho tráfico y además nos van a incluir en las listas de videos relacionados en YouTube con otros videos que utilizan etiquetas similares.
Los formatos de archivos de video que se puede subir a YouTube son WMV, .AVI, .MOV y .MPG. Estos son los principales formatos, pero se aceptan otros formatos también. El mejor formato y calidad del video es de 640×480.
En los siguientes videos voy a dar más pistas y consejos sobre como tener éxito haciendo marketing con Videos.
|