3 razones por las que las empresas deben gestionar su reputación online 2ª Parte

 

 

En este post continuamos hablando sobre las razones por las que las empresas deberían prestar atención a su reputacion online, aquí hablamos de otras tres razones importantes:

 

 

 

  • ECOMMERCE El ecommerce ha hecho que sea mucho más fácil para las pequeñas empresas que crezcan más allá de su ciudad o localidad al mercado nacional o incluso internacional. Las tiendas online y los sistemas de procesamiento de pago han hecho posible todo esto, lo que significa que una pequeña empresa dedicada a ecommerce, debe manejar su reputación online para proteger a sus ventas online. Los comentarios negativos sobre sus productos, servicios y atención al cliente pueden afectar negativamente a sus ventas online, y en definitiva pueden ser perjudiciales para la empresa pues afecta a la capacidad de su pequeña empresa de obtener más dinero del ecommerce que de las ventas en tienda. Además, si tenemos en cuenta cómo ciertos pueblos o ciudades han tenido un pobre crecimiento en la actual recesión económica, el ecommerce puede ser el elemento vital y una salida para la pequeña empresa tratando de sobrevivir.
  • PRUEBA SOCIAL Uno de los más grandes fenómenos sociales para las empresas en internet es la prueba social. ¿Sabía usted que una gran mayoría de los internautas no confía en los anuncios, sino que confía en las opiniones y comentarios de la gente en sus redes sociales o los comentarios de la gente común como ellos? Esto es lo que hace que los sitios de opiniones de consumidores sean populares y lo que facilita aún más el convencer a un cliente nuevo para que haga negocios con usted una vez que haya leído comentarios positivos acerca de su empresa. Por lo tanto, si quiere proteger su reputación online, es importante saber lo que dice la gente acerca de su negocio, porque es la fuerza más importante que influencia la decisión de compra de clientes potenciales.
  • SEO ONLINE Lo que muchos propietarios de empresa no entienden es cuán permanente es el efecto de una mala publicidad en Internet. Una vez que el contenido ha sido publicado en un sitio web, indexado por los motores de búsqueda y se muestra en los resultados de búsqueda, es muy difícil hacer que el contenido sea eliminado. No es tan fácil decirle a Google que retire una página ofensiva, porque no tienen el poder para hacerlo. A menudo implica ponerse en contacto con el webmaster del blog o sitio donde se publicó el contenido y tratar de convencerlos de eliminar el contenido, que evite que la página sea invisible a los motores de búsqueda, o eliminar la página. Esto es a menudo muy difícil, ya que tienen derechos de propiedad sobre el sitio. Incluso si usted recurre a medidas legales y eventualmente elimina el contenido, sigue siendo difícil de que el contenido esté totalmente fuera del radar de Internet, especialmente si el contenido fue difundido ampliamente y se volvió viral. El contenido online es sin duda muy pegajoso y algo que sucedió hace muchos años puede perseguir a su reputación comercial durante muchos años por venir.

3 razones por las que las empresas deben gestionar su reputación online 1ª parte

   Uno de los principales errores que cualquier propietario de una empresa puede cometer es creer que no es necesario   dedicar   tiempo a   manejar su reputación online, simplemente porque es una pequeña empresa. Nada podría estar más lejos de la verdad.

De hecho, debido a que usted dirige una pequeña empresa es aún más necesario el manejar su imagen de marca online por dos razones:

  1. Las referencias de clientes son el alma de todas las pequeñas empresas
  2. Usted no tiene el lujo de un gran presupuesto de marketing para controlar comentarios negativos o restaurar una reputación dañada al igual que una empresa grande.

Echemos un vistazo a las tres primeras razones por las que el manejo de la reputación online es importante para los propietarios de pequeñas empresas:

 

  • BÚSQUEDA ONLINE El crecimiento masivo de los medios online y el rápido descenso en los medios de comunicación offline han hecho necesario que las empresas pequeñas y grandes por igual cambien de dirección y se concentren en su imagen online. Cada vez más y más personas de todo el mundo buscan información sobre casi todo en internet y esto se aplica a la información sobre su negocio local. Su mercado objetivo es más propenso a buscar su negocio online a través de una búsqueda en Google, Yahoo o Bing, en lugar de buscar en un Directorio de Páginas Amarillas.
  • VELOCIDAD La velocidad a la que los medios online operan puede hacer o deshacer su negocio en cuestión de minutos u horas. Un tweet, video, post o actualización de estado viral puede ser visto por miles si no millones de personas en un lapso de un día creando un efecto mucho más poderoso en un tiempo más corto que cualquier otro medio offline tradicional. Incluso una pequeña historia local en las noticias puede transmitirse por todo el país con un vídeo de YouTube. Si la noticia es positiva, una pequeña empresa puede obtener una gran cantidad de relaciones públicas positivas y aumentar sus ventas, pero si es negativa, puede literalmente destruir el negocio. Además todos sabemos que las malas noticias se propagan más rápido que las buenas noticias.

 

  • LAS MISMAS POSIBILIDADES:  los medios de comunicación online en gran parte son un terreno igual para las empresas grandes y pequeñas, por lo que cualquier empresa sin importar su tamaño puede lograr exposición, opiniones y elogios en Internet. Esto significa que incluso las pequeñas empresas no pueden permitirse el lujo de ignorar manejar su reputación online debido a que Internet ha hecho del mundo un lugar más pequeño. El énfasis puesto en la búsqueda local por los elementos dominantes en Internet como Google, Facebook, Yelp y otros, ha dado más poder y oportunidades a las pequeñas empresas para hacer crecer su presencia online. Sin embargo, esta mayor conciencia también ha hecho que sea crucial para cualquier pequeña empresa el saber cómo manejar esa enorme exposición y el escrutinio público que todo esto implica.

En la segunda parte de este artículo veremos  otros tres factores importantes como son: ecommerce, pruebas sociales y SEO online

 

Reputación Online de los Hoteles – Nuevo Estudio

La Reputación Online en estos momentos, está adquiriendo una relevancia importante, convirtiéndose  en uno de los temas más destacados del sector de online marketing, ya que la forma de actuar de los clientes está cambiando  y cada vez más, su comportamiento se va convirtiendo en 2.0; esto significa que cada vez y con mas frecuencia los clientes buscan información en la red, de manera que siempre leen los comentarios Online de una empresa, producto o servicio, antes de tomar  decisiones de compra. En los artículos anteriores ya hemos hablado sobre qué es la reputación online, y sobre este tema quería ampliar la información mostrando un estudio sobre reputacion online que ha realizado Rafael  González de Vivential Value,  el cual, tengo el placer de conocer personalmente por  haber  coincidido con él en varias conferencias  y aquí te muestro el último estudio de reputación online que Rafael y sus compañeros han preparado.

Siempre es interesante ver el caso de análisis de reputación online para hoteles, ya que es un sector donde es una práctica habitual el hecho de que casi todos los clientes busquen  comentar en la red sobre el hotel antes de realizar sus reservas. Como puedes ver en este estudio, uno de los mejores hoteles con mejor reputation online es  AC Hoteles.

Los próximos días 19 y 20 de Mayo se celebra en Madrid un gran evento de social media: El “Smart social media 2012”

En este mes de Mayo  celebraré en Madrid, un  evento de social media en el cual contaré con la participación  de varios expertos de social media marketing  que revelarán sus técnicas, estrategias  y conocimientos para servir de inspiración a todos aquellos que quieren emprender en el mundo del social media. La cita tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo en Madrid en el hotel AC cuzco.

Es un encuentro que tiene como finalidad reunir a personas con un denominador común entre todos ellos, y este es: su pasión y dedicación al social media marketing aplicado a las empresas locales.  En este cita expondremos conocimientos, ideas, experiencias y casos de éxito sobre el mundo del social media y la profesión del social media manager, es una ocasión perfecta para todos aquellos a los que nos gusta aprender continuamente, innovar y en definitiva emprender nuevos caminos.

¿Que podrás lograr con la asistencia a este evento? La finalidad principal de este evento gira en torno a un tema:

Como Multiplicar tus Ingresos asesorando a empresas locales sobre Social Media”

Para llegar a  conseguir este objetivo centraremos nuestros esfuerzos en varios recursos y estrategias:

  • Construir un Plan especifico para  generar unos ingresos aproximados de  3.000 euros* mensuales gestionando las redes sociales para empresas
  • Crear una estrategia para  posicionarte como un experto asesor de empresas locales y atraer más clientes como Social Media Manager
  • Networking intensivo – Vas a recibir un directorio completo de todos los asistentes al evento, es un buen recurso para crear alianzas estratégicas entre todos vosotros.
  • Realizaremos y proyectaremos tu plan personalizado de 3 meses con estrategias y recursos que te ayuden a multiplicar tus ingresos como Social Media Manager
  • Aprenderás  las mejores técnicas y estrategias para  delegar y externalizar de forma eficiente  el trabajo para obtener un mejor rendimiento del tiempo y una mayor rentabilidad de los beneficios.
  • Como bono adicional obtendrás el acceso a dos cursos online con interesantes  temáticas como son
  1. El curso online sobre Reputation Manager es un tema con muchas posibilidades para ofrecer este tipo de servicio de gestión de reputación online a  las empresas
  2. Curso online sobre Como Realizar Cursos de formación in company sobre Social Media para empresas

Puedes obtener más información sobre esta cita en la web del evento, aún dispones de tiempo para registrarte  para el evento que tendrá lugar durante los días 19 y 20 de mayo en Madrid. Adicionalmente el hotel AC Cuzco nos proporciona precios especiales para el alojamiento en el hotel de los participantes del evento.

Por esto y mucho más, te esperamos los días 19 y 20 de mayo en el Smart social media 2012, una cita ineludible para todos aquellos emprendedores de social media que buscan un aprendizaje continuo para llegar a convertirse en una de las figuras más relevantes del social media para las empresas locales.

 

* Aunque podamos llegar a hablar sobre cifras de posible remuneración o ganancias, no se garantiza que usted vaya a ganar ese dinero sólo a través del conocimiento de estas técnicas o  ideas incluidas en estos materiales; puesto que,  los resultados obtenidos siempre dependen del esfuerzo, de la actitud , la capacidad y  el tiempo de trabajo dedicado por cada una de las personas, individualmente consideradas; no es nuestra intención, dar a entender que esto, sea un método para hacerse rico; más bien, lo debemos considerar como un método  para poder desarrollar un trabajo exitoso.

 

¿Qué es la reputación online para las empresas y para qué sirve?

Se ha hablado mucho acerca de la reputación online y ciertamente, a usted como propietario de una pequeña o mediana empresa, probablemente ya le han contactado varios consultores de marketing en Internet para ofrecerle este servicio.

Pero, ¿qué es la reputación online? Este artículo analiza la definición del término y cómo se puede aplicar en su pequeña o mediana empresa.

La reputación Online se refiere al carácter, el prestigio, el nombre y la posición de su empresa en los medios de comunicación online. Casi todos los días, alguien en algún lugar de Internet está hablando de su negocio, bien sea de sus empleados, de sus marcas, sus servicios, sus eventos o cualquier cosa que se relacione con su negocio, tales como los últimos acontecimientos en su industria o las opiniones sobre su competidor.

Hay muchos lugares online en los que las personas pueden hablar acerca de su negocio, tales como:

· Redes Sociales – esto incluye Facebook, Twitter y YouTube. Cualquiera puede publicar una actualización, envíar un tweet o subir un vídeo sobre su negocio en estas redes sociales

· Blogs- un blogger puede escribir un artículo sobre su empresa o sus seguidores pueden hablar acerca de su empresa en la sección de comentarios.

· Sitios web de opiniones- hay un muchos sitios web de opiniones donde el público puede votar y opinar sobre una empresa local, tales como Yelp y Google Places.

En vista de lo anterior, su empresa tiene que tomar medidas para controlar y manejar su reputación online. Piense en el manejo de la reputación online como la versión online de las Relaciones Públicas. Se trata simplemente de manejar y mejorar la imagen pública de su marca comercial en el mundo online.

La reputación de un negocio se pueden dañar con mucha facilidad debido a:

· la facilidad con la que cualquiera puede publicar contenido en la web,

· la velocidad a la que se puede difundir el contenido y

· El tiempo (casi permanente) que puede permanecer el contenido en la web, esto es durante muchos años.

Con el mundo cada vez más al alcance de nuestras manos, los dueños de las empresas no deben ignorar o dejar a un lado el manejo de la reputación online, sino que deben tomar medidas proactivas que serán una gran inversión, y que le reportarán excelentes resultados a largo plazo.

>