Tripadvisor – Respuestas Para Las Preguntas De Tripadvisor

tripadvisor.png

Después de las vacaciones de Semana Santa, y una vez recargadas las pilas con mucha energía…, es un placer comentar el debate suscitado sobre Tripadvisor;  simplemente tengo que decir que lo mas destacable de este recurso y por tanto su importancia principal en Internet es el hecho de que encontramos en él,  muchas pistas e información muy valiosa  que nos puede ayudar a  ahorrar mucho dinero al hacer comparativas de las distintas  ofertas y visitar los sitios más destacados e interesantes. 
Ya en mis anteriores post, comenté algunas cuestiones sobre tripadvisor y también, presenté videos interesantes, como por ejemplo el video de Andréu Llabreu,  sobre su punto de vista en el debate de Tripadvisor. 

Hace dos días,  Juan Sobejano,  publicó las contestaciones correspondientes a las preguntas realizadas por los hoteleros,  las cuales habían formulado en  Tripadvisor.
Aquí quiero comentar algunas cosas que considero interesantes. 
 
1. La utilización de la marca de los hoteles por Tripadvisor y los beneficios que dicha utilización genera para vosotros.

 
Hoy en día, es muy beneficioso estar presente en una página como la de tripadvisor, puesto que Tripadvisor es una página de Web 2.0, donde los usuarios generan el contenido y además  ésta  recibe muchas visitas. Además sólo el  hecho de crear nuevo contenido todo el tiempo, es muy importante ante los ojos del Google, ya que Google identifica  como importantes y relevantes los sitios Web y las marcas  que  generan conversación en Internet,  independientemente de si dicho contenido es positivo o negativo. 

Desde el punto de vista de un turista 2.0 (turista que utiliza mucho Internet para buscar información de su viaje antes de viajar) creo que le asaltarían las dudas a la hora de escoger un hotel que no tenga presencia en Tripadvisor; puesto que no podría comparar ni obtener información de otros usuarios. No hay que tener miedo a los comentarios negativos en Tripadvisor sobre un hotel. Hoy en día, todos los clientes entienden  que es normal tener algún “fallo” y no esperan que un hotel sea perfecto al cien por cien; sólo es importante que un hotel conozca sus fallos para poder solucionarlos y mejorar día a día.

En definitiva, lo importante para los hoteleros es dirigir su atención al hecho de  que su hotel brinda buen servicio y calidad y hacer “managers respons”, es decir, atender cada reclamación o pregunta formulada en Tripadvisor  contestando de manera constructiva y positiva a cada comentario negativo.   
 
2. Cómo ve Tripadvisor el posible perjuicio que puede producir en los hoteles que inician campañas de adwords y ven que no les da los resultados deseados por el poder de tripadvisor

 
Como ya  hablamos anteriormente en el blog de Javier García Cuenca;  si tú no quieres que alguien use tu dominio en su publicidad de Adwords, debes contactar con  Google y comunicárselo, informándole de la situación.  Hay varias marcas y nombres de empresas que no puedes mencionar cuando haces publicidad de Google, y esto es simplemente porque estas empresas lo han informado a Google. 

Hoy en día Adwords es una sistema muy complejo y difícil para los que apenas lo conozcan y lo empiecen utilizar recientemente. Sin embargo, es una manera muy poderosa y efectiva cuando entiendes como funciona.  El mejor remedio para los hoteleros y la fórmula para entender su funcionamiento, seria consultar expertos de Adwords y aprender de ellos.   
 
3. El posible perjuicio, según los hoteleros, al derivar las compras online a páginas de intermediarios en lugar de a las páginas de los hoteles.

 
Esta cuestión,  es un tema muy interesante. Tengo que admitir que no conozco en profundidad  como funcionan  las ventas de hoteles en Internet, sin embargo todas las empresas que más venden en Internet reciben la mayoría de sus ventas a través de afiliados intermediarios.   Por tanto, la pregunta correcta sería como fomentar la venta que se hace a través de los afiliados y como comunicar y dar incentivos a estos afiliados. 

Rate this post
  • el punto # 3 es muy importante, ya que los hoteleros quieren recibir sus reservas directamente en sus propias paginas. De hecho, las reservas a través de 3rd parties (orbitz, expedia, travelocity) estan ligeramente a la baja y las reservas directos en los sitios de los hoteles estan subiendo. No es todavía una revolucion pero este cambio es importante. Como siempre los hoteles dependen de los intermediarios pero si poprian deshacerse de ellos, lo harian de inmediato. En la hoteleria no es un problema nuevo; existia ya antes del internet con los mayoristas.

  • Hola Raphael,

    Gracias por tu punto de vista, es muy bueno.

    En tal caso sugiero que los hoteleros empiezan a enfocar la gran mayoria de su tiempo para aprender mejorar su presencia en Google usando Web 2.0

    Hay muchicimas cosas que se puede hacer, y todavia veo muy poca gente haciendo algo importante. Entre ellos quiero mencionar la iniciativa fantastica que Javier Garcia Cuenca Y Andreu Llabres estan haciendo con Facebook y luego hay grandes maestros como Albert Barra y muchos mas, pero en general veo que hay muchicimas cosas que los hoteleros pueden hacer para mejorar el SEO.

    Gracias Raphael por tu tiempo y atencion

    Lasse

  • Simepre este tema es muy interesante. La realidad para el hotelero no es otra que pasar por el aro de estas webs. Ingentes cantidades de contenido y dólares hacen que este siempre en las primeras posiciones de los buscadores. No creo que el futuro sea que el hotelero posicione la web de su hotel, difícil y caro.
    Lo que si creo que es el futuro son las webs de comparación de precios, te ayudan y buscan por ti. Tripadvisor y otras lo saben y lo usan. En nuetra humilde web http://www.elbuscadordehoteles.com los resultados son como en esas, la diferencia es que no tenemos ni un euro para gastar en publicidad. 🙂 Un saludo

  • >