Tripadvisor – Respuestas Para Las Preguntas De Tripadvisor

tripadvisor.png

Después de las vacaciones de Semana Santa, y una vez recargadas las pilas con mucha energía…, es un placer comentar el debate suscitado sobre Tripadvisor;  simplemente tengo que decir que lo mas destacable de este recurso y por tanto su importancia principal en Internet es el hecho de que encontramos en él,  muchas pistas e información muy valiosa  que nos puede ayudar a  ahorrar mucho dinero al hacer comparativas de las distintas  ofertas y visitar los sitios más destacados e interesantes. 
Ya en mis anteriores post, comenté algunas cuestiones sobre tripadvisor y también, presenté videos interesantes, como por ejemplo el video de Andréu Llabreu,  sobre su punto de vista en el debate de Tripadvisor. 

Hace dos días,  Juan Sobejano,  publicó las contestaciones correspondientes a las preguntas realizadas por los hoteleros,  las cuales habían formulado en  Tripadvisor.
Aquí quiero comentar algunas cosas que considero interesantes. 
 
1. La utilización de la marca de los hoteles por Tripadvisor y los beneficios que dicha utilización genera para vosotros.

 
Hoy en día, es muy beneficioso estar presente en una página como la de tripadvisor, puesto que Tripadvisor es una página de Web 2.0, donde los usuarios generan el contenido y además  ésta  recibe muchas visitas. Además sólo el  hecho de crear nuevo contenido todo el tiempo, es muy importante ante los ojos del Google, ya que Google identifica  como importantes y relevantes los sitios Web y las marcas  que  generan conversación en Internet,  independientemente de si dicho contenido es positivo o negativo. 

Desde el punto de vista de un turista 2.0 (turista que utiliza mucho Internet para buscar información de su viaje antes de viajar) creo que le asaltarían las dudas a la hora de escoger un hotel que no tenga presencia en Tripadvisor; puesto que no podría comparar ni obtener información de otros usuarios. No hay que tener miedo a los comentarios negativos en Tripadvisor sobre un hotel. Hoy en día, todos los clientes entienden  que es normal tener algún “fallo” y no esperan que un hotel sea perfecto al cien por cien; sólo es importante que un hotel conozca sus fallos para poder solucionarlos y mejorar día a día.

En definitiva, lo importante para los hoteleros es dirigir su atención al hecho de  que su hotel brinda buen servicio y calidad y hacer “managers respons”, es decir, atender cada reclamación o pregunta formulada en Tripadvisor  contestando de manera constructiva y positiva a cada comentario negativo.   
 
2. Cómo ve Tripadvisor el posible perjuicio que puede producir en los hoteles que inician campañas de adwords y ven que no les da los resultados deseados por el poder de tripadvisor

 
Como ya  hablamos anteriormente en el blog de Javier García Cuenca;  si tú no quieres que alguien use tu dominio en su publicidad de Adwords, debes contactar con  Google y comunicárselo, informándole de la situación.  Hay varias marcas y nombres de empresas que no puedes mencionar cuando haces publicidad de Google, y esto es simplemente porque estas empresas lo han informado a Google. 

Hoy en día Adwords es una sistema muy complejo y difícil para los que apenas lo conozcan y lo empiecen utilizar recientemente. Sin embargo, es una manera muy poderosa y efectiva cuando entiendes como funciona.  El mejor remedio para los hoteleros y la fórmula para entender su funcionamiento, seria consultar expertos de Adwords y aprender de ellos.   
 
3. El posible perjuicio, según los hoteleros, al derivar las compras online a páginas de intermediarios en lugar de a las páginas de los hoteles.

 
Esta cuestión,  es un tema muy interesante. Tengo que admitir que no conozco en profundidad  como funcionan  las ventas de hoteles en Internet, sin embargo todas las empresas que más venden en Internet reciben la mayoría de sus ventas a través de afiliados intermediarios.   Por tanto, la pregunta correcta sería como fomentar la venta que se hace a través de los afiliados y como comunicar y dar incentivos a estos afiliados. 

Sobre Tripadvisor, El Sector Hotelero y Comentarios

Durante los últimos días; los comentarios realizados acerca de los hoteles en la Web Tripadvisor,  han creado mucha expectación y han generado un amplio debate  entre los profesionales del sector turístico.

Javier García Cuenca, publicó un interesante artículo sobre Tripadvisor que se llama: “Tripadvisor en el punto de mira de los hoteleros
Por mi parte, me gustaría comentar y dar mi opinión sobre este tema.

Uno de las temas de conversación ha sido: cuándo dejará Tripadvisor de utilizar las marcas de los hoteles para posicionarse en buscadores?
Mi punto de vista es muy similar al de Albert Barra. Aquí cito el comentario de su blog:
“Si alguien tiene un mejor posicionamiento en los buscadores, en las búsquedas con su propio nombre o marca… quien tiene un problema eres tú, no ese alguien. Mejor cambiar de SEO.”

Tripadvisor lleva muchos años dedicando tiempo y recursos a su SEO y una de las ventajas que tiene su página Web, es que se actualiza constantemente y cada poco tiempo, con nuevo contenido y la página evoluciona y se desarrolla a cada momento. 

Esto es una de las cosas más importantes, porque Google identifica Tripadvisor como una Web importante e influyente,  puesto que atrae mucho trafico Web  y por ello  Tripadvisor  cuenta con  un  buen posicionamiento en Google. 

Por este hecho, para poder posicionar una página Web de un hotel a un buen nivel y posición en Google, como hace la pagina de Tripadvisor, necesitaría años y años de esfuerzo constante;  ya que la mayoría de páginas Web de los hoteles como norma general, no se actualizan habitualmente y su contenido prácticamente siempre es el mismo. 

Normalmente cuando nos enfrentamos a este tipo de situaciones solemos hacer una de estas dos cosas. 

1.    O bien, quejarnos de que el mercado nos trata mal.
2.     O por el contrario, Ser proactivos y dar mas valor al mercado
 
Yo, a veces en momentos de debilidad…escojo la primera opción, pero la verdad es que la mayoría del tiempo procuro ser proactivo y dirigir y enfocar todos mis esfuerzos a dar información de valor a mi sector de mercado. 

Un hotel podría tardar mucho tiempo en hacer de su página una marca propia como el caso de Tripadvisor. Sin embargo, existen más de 100 páginas de Web 2.0 que también tienen muy buen posicionamiento en Google. 

En  todas estas páginas Web,  para mejorar su presencia en Internet, los usuarios pueden crear contenido, usando sus palabras clave y así teniendo buen posicionamiento en Google. 

Hace unos años, se le daba mucha  importancia al hecho de  tener tu propia página Web. Hoy en día, eso no es suficiente, porque además de tener esa página Web, también hay que tener “presencia  de la Web” en Internet.

Aquí cito algunas páginas donde los hoteleros pueden aportar contenido de valor para el mercado y sus clientes  y de esta manera tener presencia de web.

Para escribir artículos: squidoo.com, hubpages.com, livejournal.com

Para subir videos: youtube.com, metacafe.com, dailymotion.com

Para subir audios y podcast: mefeedia.com, podcasts.yahoo.com

A Google le fascina el contenido de todas estas páginas, y las identifica como páginas importantes e influyentes en Internet por ello las posiciona en un buen lugar;  y además otra cosa positiva de estas páginas, es que el contenido puede estar en español. 

Para finalizar quiero destacar el ejemplo de actitud proactiva que el hotelero Andreu Llabrés presenta hacia los comentarios difundidos en Tripadvisor  acerca de los hoteles. Todo esto se puede ver en el siguiente  video: Andreu Llabrés sobre Tripadvisor

Fiturtech 2.0 – Debate Sobre Comentarios De Los Clientes De Hoteles

Video de Jean-Charles Lacoste de tripadvisor dando ideas para los hoteleros sobre como sacar beneficio de los comentarios que los clientes de hoteles escriben en tripadvisor.com

Jean-Charles hacia dos sugerencias muy útiles

1.  Los hoteles pueden poner los comentarios que están en tripadvisor sobre su hotel, en su propia pagina a través de rss
2.   Los dueños de los hoteles pueden responder a los comentarios negativos escribiendo “managers respond”. De hecho eso va a aumentar la credibilidad de un hotel ante los ojos de los usuarios.

Creo que estas son unos recomendaciones muy utiles de parte de Jean-Charles Lacoste

>