Este es el segundo vídeo entrevista que publico sobre blog trip f1 y esta vez se trata de la entrevista a Juan Otero, uno de los primeros empresarios turísticos que empezó a utilizar social media y redes sociales para promocionar su negocio.
En este vídeo Juan comenta su opinión sobre el Blog Trip F1 y por qué se debería utilizar más social media en turismo, así mismo expresa su punto de vista sobre el networking profesional.
Adicionalmente Juan comenta que la iniciativa del blog trip fue un buen ejemplo para muchos otros destinos u organismos públicos que quieren poner en práctica un nuevo tipo de promoción.
En la semana pasada la Comunidad Valenciana de Turismo organizó, gracias a Isaac Vidal y Joantxo Llantada, un blog trip llamado Blog Trip F1. Este blog trip fue un viaje donde la comunidad invitó personas influyentes en Social Media y Twitter para visitar la Comunidad Valenciana. El blog trip tuvo muchos participantes internacionales y nacionales que representan sus correspondientes “sub nichos” dentro de turismo y llevan muchos de los blogs más reconocidos en el mundo del turismo.
La mayoría opinaron que Valencia esta dando ejemplo para otros destinos sobre como hay que hacer marketing de destinos hoy en día (a través de Internet, y no solo por medios tradicionales de comunicación).
Curiosamente, en Twitter el hashtag #blogtripf1 fue varios veces durante el fin de semana “trending topic”, o sea uno de las temas más populares en Twitter en España. (junto con temas como Formula 1, y #worldcup) y eso es muy difícil a lograr.
Personalmente opinó que muchos destinos en nivel mundial van a hacer algo similar y que este primer ejemplo por parte de la Comunidad Valenciana a salir como caso de éxito en muchos cursos y libros de marketing turístico.
Algunos expertos expresaron comentarios como “Valencia leads the travel world in social media.” http://twitter.com/terryleetravels/statuses/17245941497.
En este vídeo entrevista Stefanie Michaels nos cuenta su experiencia en el blog trip y comenta que blog trip según su opinión fue un éxito total y dice que Valencia parece cómo «Silicon Valley de Turismo».
Puedes leer la traducción del vídeo aquí
Hola soy Lasse y estamos en Alicante en blog Trip f1 y hoy entrevistamos Adventure Girl quien es una persona conocida de Twitter (1.5 millones de seguidores) y vamos a preguntarle que piensa de este tipo de iniciativas Cuál es tu opinión sobre este tipo de viajes de prensa donde se invita gente que tiene influencia en Social Media y Twitter ?
El enfoque de mi trabajo es Social Media y Twitter y veo que esta es una buena meczla uso del turismo y social media y los blogueros de diferentes partes del mundo que quieren obtener experiencias sobre España.
Realmente pienso que la Agencia Valenciana de Turismo está haciendo un trabajo excelente porque estaís en lo último hay una gran oportunidad ahora y pienso que lo estaís aprovechando muy bien casi siento que estoy en «Silicon Valley de turismo» cuando estoy aquí ya que se combina tecnología y turismo que es no es muy común.
Viajo mucho en todo el mundo y nunca he visto misma tipo de iniciativas el hecho de que la Comunidad Valenciana está con las últimas tendencias y lo combinan con turismo es increible.
Tienes 1.5 millones de seguidores en Twitter. Cómo lo conseguiste y cómo te ayuda comunicar con tu público?
Estoy todo el tiempo utilizandolo. Cuando lo utilizas todo el tiempo es facíl a comunicar y conocer a otra gente. Lo más importante es estar en contacto con tu público por social media y de forma precencial o sea es muy importante conocer la gente online y offline. De hecho, eso es lo que se ha hecho en este en este blog trip F1 habia muchas journalistas que ya conocia y habiamos colaborado antes pero conocernos todos en Valencia fue increible ya que es importante conocer gente de forma personal.
Sabes si en USA se ha organizado este tipo de viajes de blogueros y de social media?
He oido que algunos cruceros están empezando a hacer algo similar, pero en cuanto a los destinos o comunidades No he oido algo similar.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.