Manda Tu Pregunta Por Twitter Durante FiturTech

Durante esta semana del 28 al 30 de Enero, voy a estar en Madrid, para acudir a  FITUR, que es una de las  ferias dedicadas al turismo internacional que cuenta con más visitantes y con más repercusión. Este año yo voy a participar activamente en FITURTECH que es una feria más tecnológica (orientada también al turismo) que  se celebra de forma paralela a Fitur.

Si decides darte una vuelta por allí, y tenemos ocasión, sería un placer poder conocerte en persona.

El jueves 29 de Enero en Fiturtech, tenemos una sesión muy interesante sobre Marketing con Video y Movilidad, donde participaré como moderador.

Además en esta sesión contaremos con la presencia de  profesionales como: Javier Alonso de YouTube España, Juan Alberto León de  Telefónica, y José Ramón Alberola de  WorldNet 21.

Con la finalidad de hacer una sesión interactiva y muy dinámica en la que, todos puedan participar, nos gustaría contar con tigo, para ello, queremos conocer tus Preguntas, y el modo de saberlas será a través de Twitter.

CUAL ES TU PREGUNTA SOBRE YOUTUBE O VIDEO MARKETING ?

Durante la celebración de la conferencia puedes mandar tus preguntas a través de Twitter, para ello sólo tienes que seguir estos pasos:

1.    Seguirme en Twitterlasseweb20
2.    Mandar tu pregunta el jueves por la mañana a los usuarios @lasseweb20 y @Fiturtech

Entre todas las personas que manden sus preguntas a través de Twitter vamos a sortear dos botellas de Vino y un acceso gratuito a mi curso de video marketing.

Enlaces útiles:

–    Ver el video sobre que es Twitter y como utilizarlo
–    Ver toda la programa de FiturTech

Y si estás en Fitur o Fiturtech, me gustaría poder conocerte en persona.

Aquí os muestro el programa de la conferencia del día 29 de Enero:

Temas           Movilidad y marketing con video
Moderador           Lasse Rouhiainen – marketingconvideo.com
            
10:30 a 11:00           YouTube
11:00 a 11:30           Juan Alberto León – Telefónica
11:30 a 12:00           José Ramón Alberola – Worldnet 21
12:00 a 12:30           Debate

Geomarketing – Entrevista con Jesús Zamorano En Fitur

(Como puede apreciarse, este video lo grabamos mientras íbamos  caminando por  los pasillos de Fitur (feria de turismo en Madrid) y por esa razón,  la grabación aparece un poco agitada…… lo siento)

En Fitur, una de las personas más interesantes, con quien pude compartir  parte del tiempo que pase en esta feria, fue Jesús Zamorano.  Jesús es un experto de geo marketing y su empresa Activa Sat ofrece servicios y productos directamente relacionados con la tecnología GPS.
Como bien comenta Jesús en este video, todas las empresas turísticas tienen mucho interés en saber sobre la  situación geográfica. Por ejemplo, los establecimientos rurales que no tienen  fácil acceso para llegar hasta ellos, y para ser localizados;  pueden informar a sus clientes sobre la localización  geográfica de sus negocios a través de dicho recurso.

Hoy en día esto es muy importante, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que usan servicios como Google Maps y Google Earth para localizar establecimientos turísticos. 

Jesús ha propuesto también  una nueva  iniciativa consistente en  la creación de  una red social donde la gente  pueda compartir su localización geográfica. La red social se llama nav2us.com y es un recurso muy interesante y útil para todos,  especialmente para la gente que viaja mucho. 
Geo marketing es un recurso  que cada vez va a  adquirir  más importancia en la red  y por ello pienso que voy a dedicar mas tiempo de estudio y aprendizaje, para descubrir su funcionamiento y como  poder utilizar esta herramienta.

Como Usar Twitter.com – Juan Luis Sanchez De Expo Zaragoza 2008

En Fitur la feria de turismo en Madrid, Juan Luís Sánchez hizo una buena presentación en la que explicaba, cómo y porqué utilizar twitter.com como herramienta dedicada a la comunicación  con tu sector de mercado.

En este video Juan Luís muestra que en Twitter la pregunta principal es

“¿Qué estás haciendo?” (what are you doing)

y simplemente tenemos que escribir con pocas palabras que hacemos en cada momento. Esto puede parecer un poco raro, pero curiosamente, como confirma Juan Luis, esta herramienta, Twitter, ofrece un canal personalizado para comunicarte con tu sector de mercado y ayuda mucho para entablar relaciones con las personas e interactuar con ellos.

Personalmente he usado twitter durante los últimos meses y me gusta mucho. En principio es difícil  creer que solo comunicando  “que hacemos ahora mismo”  vamos a conseguir  tener más tráfico y mejor presencia en Internet.
Sin embargo, he tenido varias experiencias muy buenas con Twitter y creo que es una de las herramientas de web 2.0 más importantes del futuro.

Lo importante es ser honesto y transparente al comunicar a los demás exactamente que haces, sin procurar  vender algo directamente. Twitter crea curiosidad y eso es una de las mejores “armas” en el entorno web 2.0.

Lo bueno en Twitter es que lo puedes integrar  y utilizar simultáneamente con otras herramientas de web 2.0 como con tu perfil en Facebook,  y lo puedes actualizar rápido desde tu skype,  usando una aplicación que se llama twitter4skype.

Entrevista con Ryan Opaz de catavinos.net En Fitur (En ingles)

En  Fitur conocí a un  interesante profesional en el sector turístico que se llama Ryan Opaz. Ryan dedica su tiempo a escribir en su blog información sobre  los vinos en España y también ayuda a  las bodegas a promocionar sus productos usando blogs.

Un interesante detalle es que catavinos.net  es la principal página web que muchas veces presenta vinos españoles a las empresas de importación de los países extranjeros. 

Esto es un buen ejemplo, que muestra el papel  importante que tienen los blogs en la comunicación y relaciones  en el mundo de los negocios hoy en día.

Catavinos.net  también ofrece un boletín mensual sobre diferentes temas que hacen referencia al vino español. Por ejemplo, el  siguiente boletín va a hablar sobre La Rioja y contiene varias entrevistas e información interesante del sector.

El blog de Ryan www.catavino.net es también uno de los blogs más visitados del sector dedicado al vino.

Pienso que Ryan está dando  buen ejemplo para cualquier emprendedor que esté pensando en empezar a usar blogging como herramienta de comunicación con sus clientes.

Lo más importante es tener muy claro el sector de mercado al que nos queremos dirigir y luego proporcionar información interesante y valiosa para  ese mercado. 

Andreu Llabrés De AMIC Hotels – Sugerencias Sobre Turismo 2.0 Para Los Hoteleros

Durante la mesa redonda de Fiturtech (la conferencia enfocada al turismo 2.0 en Fitur 2008) el hotelero del Mallorca, Andreu Llabrés, compartía muy interesantes comentarios y sugerencias sobre como responder a los comentarios

1.    La credibilidad de un hotel aumenta  cuando los clientes ven que el hotel ha respondido a los comentarios en las paginas como tripadvisor.com
2.    Es bueno ser proactivo y no tener miedo de comentarios negativos

El punto mas importante que menciono Andreu era que hay que enfocar a dar servicio de calidad a los clientes y no solo pensar en los comentarios.

>