Gestión de Facebook para una marca de cerveza. Entrevista con Victor Lachica

Trabajas en la agencia Shackelton y gestionas la página de Facebook de la marca de cerveza “Desperados” que cuenta con más de  2.9 millones de fans. ¿Puedes contarnos como es un día de trabajo normal para ti cuando gestionas esta comunidad?
La comunidad de Desperados es muy grande como bien dices. Por eso es crítico para nosotros gestionar esta comunidad diariamente estableciendo una serie de procesos que nos permitan, no solo interactuar con ella, sino obtener métricas que nos permitan seguir creciendo.

Lo primero que hacemos cuando llegamos a la oficina es revisar nuestras redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter porque es donde más usuarios nos siguen, y responder a los comentarios que nos hayan hecho. Una vez están todos atendidos, entramos en la fase de medición de los resultados obtenidos en la implementación de nuestro plan de contenidos. Guardamos en un informe todos los datos sobre las interacciones de nuestra comunidad con ese contenido, tales como “me gustas”, “compartires”, “comentarios”, “RT”, “favs”, etc. Así sabemos qué posts o tuits han gustado más y han obtenido mejores resultados en base a nuestros objetivos.

Cuando gestionas una comunidad tan grande es importantísima la organización y el tiempo de respuesta en resolver sus preguntas.
campaña desperados party rules1

¿Qué tipo de contenido publicas y con qué frecuencia?
Desperados tienen una comunicación muy bien definida. Nuestro público es joven, entre los 18 y 24 años, por lo que nuestro contenido gira respecto a categorías que les interesan, pero siempre muy ligados a la fiesta.
Según tu experiencia, ¿cuáles son los mayores desafíos de una gran empresa respecto a la gestión de su página de Facebook?
De nada te sirve tener una página de Facebook con millones de seguidores si luego no se producen interacciones. Es complejo cuando gestionas una marca plantear una comunicación que guste a tu target y en el que puedas plantear una comunicación que no parezca publicidad. Hacer convivir las dos partes es algo realmente complejo pero que cuando se consigue, como en el caso de Desperados, es muy gratificante. Ver que lo que comunicas mueve a tanta gente es maravilloso.

Cada fotografía que publicáis en https://www.facebook.com/Desperados está bien escogida y muy cuidada en cuanto a los detalles. Desde tu punto de vista ¿Qué importancia tiene hoy en día la publicación de buenas imágenes en Facebook?
Es crítico. Actualmente tener una presencia en Facebook sin tener creatividades gráficas potentes es estar echando tu trabajo por la borda. Ya no solo debes utilizar fotografías impactantes en Facebook, sino también en redes sociales visuales como Instagram o Pinterest, incluso me atrevería a decir que en Twitter también.

Siguiendo con Facebook…Los últimos cambios en su algoritmo penalizan gravemente el alcance de tu contenido. Por este motivo es importante tener una buena fotografía con un texto potente independiente que motive al usuario a compartirla en su muro. Todo lo que publicamos está pensado y optimizado lo mejor que podemos para que se comparta y lograr así más alcance. Los usuarios de Facebook son más proclives a compartir fotografías que signifiquen algo para ellos que un simple texto.
Party Rules 3

¿Cómo se realiza la planificación de contenido que se publica en esta página?
Se hace con antelación y con mucha dedicación. En Desperados siempre buscamos que el contenido sea brillante e ingenioso, que guste a nuestra comunidad para que puedan interactuar. Cada día vamos escribiendo ideas de copys en un documento propio, que contempla tanto Facebook como Twitter, y que ponemos en común un mes antes para seleccionar el comité definitivo con las fotografías incluidas.

Les animo a seguirnos en Twitter en @Desperados_es para que vean qué contenido publicamos y cómo jugamos con los conceptos que gustan a nuestro target.

¿Cómo se miden los resultados y con qué frecuencia se los comunicas al cliente?

 

Cada lunes descargamos las estadísticas en Facebook y Twitter, las analizamos y extraemos los datos más importantes en un documento interno en el que aparecen los parámetros más importantes para nosotros y que vamos almacenando. Una vez analizados, se los presentamos el mismo día al cliente en formato de newsletter donde además de insertar las estadísticas sobre qué ha funcionado mejor o peor, también analizamos los resultados de la competencia en redes sociales, añadimos los comentarios más relevantes de nuestra comunidad y seleccionamos noticias externas de Internet relacionadas con social media.

 

¿Qué es lo más interesante que has aprendido gestionando está comunidad y qué te gustaría compartir con nosotros?
La importancia de los concursos. En serio, las personas que no estén integrando en su estrategia de redes sociales concursos están dejando pasar una oportunidad increíble para fidelizar a su audiencia y atraer nuevos clientes potenciales a su negocio. Los resultados son asombrosos y están marcando la diferencia en nuestros objetivos.

La clave de un concurso está en hacer dinámicas fáciles para que más gente pueda participar, comentar y compartir.

¿Cuáles son algunos de los errores más comunes que las empresas cometen a la hora de realizar Facebook marketing según tu punto de vista?
Que no tienen definida una estrategia de contenidos y que muchas marcas siguen pensando que las redes sociales son un canal unidireccional donde solo importa lo que publico y no lo que me dicen los usuarios.

Hoy en día siguen existiendo muchos community managers que se sientan cada día en su oficina pensando qué van a publicar hoy. Eso debe estar perfectamente definido como mínimo con una semana de antelación, o un mes como es nuestro caso, pero nunca el mismo día.
¿Cómo ha sido la experiencia con la publicidad en Facebook?
Positiva, la publicidad en Facebook es ahora mismo una de las herramientas que mejor nos funcionan por su gran capacidad de segmentación para alcanzar exactamente a nuestro público objetivo. Fundamental para cualquier empresa que esté presente en esta red social.

¿Algún otro comentario que te gustaría compartir con nosotros?

 

Compartiría que si estás interesado en tu estrategia de marketing en entrar a comunicar en redes sociales como Facebook o Twitter, pienses muy bien por qué vas a estar, cómo lo vas hacer y qué objetivos te van a ayudar a cumplir. Si te paras a contestar bien a estas preguntas, cuando des el paso tendrás más oportunidades de éxito.

Personal Branding “Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad”

¿Qué sabemos del Personal branding? o mejor dicho, ¿qué hay detrás de éste término?

Hace poco leí un artículo muy interesante acerca de la marca personal «20 ideas sobre marca personal» y por ello me he animado a escribir este post.

Podemos decir que la marca personal es ese concepto que nos dirige a la búsqueda de nuestra esencia, de nuestra misión en la vida la cuál podemos vivir de forma más plena  al mismo tiempo que nos conduce al éxito profesional.

El objetivo de la marca personal no ha dejado de ser la intención de poder extraer de nuestra actitud una series de objetivos tanto personales como profesionales.

Leer másPersonal Branding “Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad”

Estategias de marketing para empresas en Instagram

No es nuevo mencionar el inmenso poder que tienen las imágenes a la hora de crear contenido que creen interacción entre nuestros seguidores y con el que lograr un alcance mayor. Si aún no sabes qué herramientas puedes utilizar para crear imágenes impactantes que llamen la atención de tu audiencia hacia tu marca, te recomiendo que leas este artículo reciente que elaboré donde te muestro cómo hacerlo.

Leer másEstategias de marketing para empresas en Instagram

¿Por qué debo usar los grupos de LinkedIn? – Consejos para posicionar a tu empresa en LinkedIn

Establecer relaciones con otras personas que puedan aportarte un valor añadido para tu desempeño profesional y empresarial es uno de los aspectos más importantes en los que debes estar más enfocado si quieres avanzar en tu carrera de manera más rápida. De esta forma también evitarás errores comunes.

Por este motivo, rodearse de personas que sean expertas en tu campo o, en una materia que deseas aprender, es fundamental. Y, en las redes sociales, ¿cuál es la mejor para establecer este tipo de relaciones profesionales? Pues no puede ser otra que la mayor red profesional del mundo, es decir, LinkedIn. Pero dentro de LinkedIn hablaremos sobre una de sus funcionalidades más poderosas, sus grupos.

Leer más¿Por qué debo usar los grupos de LinkedIn? – Consejos para posicionar a tu empresa en LinkedIn

3 razones por las que las empresas deben gestionar su reputación online 2ª Parte

 

 

En este post continuamos hablando sobre las razones por las que las empresas deberían prestar atención a su reputacion online, aquí hablamos de otras tres razones importantes:

 

 

 

  • ECOMMERCE El ecommerce ha hecho que sea mucho más fácil para las pequeñas empresas que crezcan más allá de su ciudad o localidad al mercado nacional o incluso internacional. Las tiendas online y los sistemas de procesamiento de pago han hecho posible todo esto, lo que significa que una pequeña empresa dedicada a ecommerce, debe manejar su reputación online para proteger a sus ventas online. Los comentarios negativos sobre sus productos, servicios y atención al cliente pueden afectar negativamente a sus ventas online, y en definitiva pueden ser perjudiciales para la empresa pues afecta a la capacidad de su pequeña empresa de obtener más dinero del ecommerce que de las ventas en tienda. Además, si tenemos en cuenta cómo ciertos pueblos o ciudades han tenido un pobre crecimiento en la actual recesión económica, el ecommerce puede ser el elemento vital y una salida para la pequeña empresa tratando de sobrevivir.
  • PRUEBA SOCIAL Uno de los más grandes fenómenos sociales para las empresas en internet es la prueba social. ¿Sabía usted que una gran mayoría de los internautas no confía en los anuncios, sino que confía en las opiniones y comentarios de la gente en sus redes sociales o los comentarios de la gente común como ellos? Esto es lo que hace que los sitios de opiniones de consumidores sean populares y lo que facilita aún más el convencer a un cliente nuevo para que haga negocios con usted una vez que haya leído comentarios positivos acerca de su empresa. Por lo tanto, si quiere proteger su reputación online, es importante saber lo que dice la gente acerca de su negocio, porque es la fuerza más importante que influencia la decisión de compra de clientes potenciales.
  • SEO ONLINE Lo que muchos propietarios de empresa no entienden es cuán permanente es el efecto de una mala publicidad en Internet. Una vez que el contenido ha sido publicado en un sitio web, indexado por los motores de búsqueda y se muestra en los resultados de búsqueda, es muy difícil hacer que el contenido sea eliminado. No es tan fácil decirle a Google que retire una página ofensiva, porque no tienen el poder para hacerlo. A menudo implica ponerse en contacto con el webmaster del blog o sitio donde se publicó el contenido y tratar de convencerlos de eliminar el contenido, que evite que la página sea invisible a los motores de búsqueda, o eliminar la página. Esto es a menudo muy difícil, ya que tienen derechos de propiedad sobre el sitio. Incluso si usted recurre a medidas legales y eventualmente elimina el contenido, sigue siendo difícil de que el contenido esté totalmente fuera del radar de Internet, especialmente si el contenido fue difundido ampliamente y se volvió viral. El contenido online es sin duda muy pegajoso y algo que sucedió hace muchos años puede perseguir a su reputación comercial durante muchos años por venir.

3 razones por las que las empresas deben gestionar su reputación online 1ª parte

   Uno de los principales errores que cualquier propietario de una empresa puede cometer es creer que no es necesario   dedicar   tiempo a   manejar su reputación online, simplemente porque es una pequeña empresa. Nada podría estar más lejos de la verdad.

De hecho, debido a que usted dirige una pequeña empresa es aún más necesario el manejar su imagen de marca online por dos razones:

  1. Las referencias de clientes son el alma de todas las pequeñas empresas
  2. Usted no tiene el lujo de un gran presupuesto de marketing para controlar comentarios negativos o restaurar una reputación dañada al igual que una empresa grande.

Echemos un vistazo a las tres primeras razones por las que el manejo de la reputación online es importante para los propietarios de pequeñas empresas:

 

  • BÚSQUEDA ONLINE El crecimiento masivo de los medios online y el rápido descenso en los medios de comunicación offline han hecho necesario que las empresas pequeñas y grandes por igual cambien de dirección y se concentren en su imagen online. Cada vez más y más personas de todo el mundo buscan información sobre casi todo en internet y esto se aplica a la información sobre su negocio local. Su mercado objetivo es más propenso a buscar su negocio online a través de una búsqueda en Google, Yahoo o Bing, en lugar de buscar en un Directorio de Páginas Amarillas.
  • VELOCIDAD La velocidad a la que los medios online operan puede hacer o deshacer su negocio en cuestión de minutos u horas. Un tweet, video, post o actualización de estado viral puede ser visto por miles si no millones de personas en un lapso de un día creando un efecto mucho más poderoso en un tiempo más corto que cualquier otro medio offline tradicional. Incluso una pequeña historia local en las noticias puede transmitirse por todo el país con un vídeo de YouTube. Si la noticia es positiva, una pequeña empresa puede obtener una gran cantidad de relaciones públicas positivas y aumentar sus ventas, pero si es negativa, puede literalmente destruir el negocio. Además todos sabemos que las malas noticias se propagan más rápido que las buenas noticias.

 

  • LAS MISMAS POSIBILIDADES:  los medios de comunicación online en gran parte son un terreno igual para las empresas grandes y pequeñas, por lo que cualquier empresa sin importar su tamaño puede lograr exposición, opiniones y elogios en Internet. Esto significa que incluso las pequeñas empresas no pueden permitirse el lujo de ignorar manejar su reputación online debido a que Internet ha hecho del mundo un lugar más pequeño. El énfasis puesto en la búsqueda local por los elementos dominantes en Internet como Google, Facebook, Yelp y otros, ha dado más poder y oportunidades a las pequeñas empresas para hacer crecer su presencia online. Sin embargo, esta mayor conciencia también ha hecho que sea crucial para cualquier pequeña empresa el saber cómo manejar esa enorme exposición y el escrutinio público que todo esto implica.

En la segunda parte de este artículo veremos  otros tres factores importantes como son: ecommerce, pruebas sociales y SEO online

 

¿Qué es la reputación online para las empresas y para qué sirve?

Se ha hablado mucho acerca de la reputación online y ciertamente, a usted como propietario de una pequeña o mediana empresa, probablemente ya le han contactado varios consultores de marketing en Internet para ofrecerle este servicio.

Pero, ¿qué es la reputación online? Este artículo analiza la definición del término y cómo se puede aplicar en su pequeña o mediana empresa.

La reputación Online se refiere al carácter, el prestigio, el nombre y la posición de su empresa en los medios de comunicación online. Casi todos los días, alguien en algún lugar de Internet está hablando de su negocio, bien sea de sus empleados, de sus marcas, sus servicios, sus eventos o cualquier cosa que se relacione con su negocio, tales como los últimos acontecimientos en su industria o las opiniones sobre su competidor.

Hay muchos lugares online en los que las personas pueden hablar acerca de su negocio, tales como:

· Redes Sociales – esto incluye Facebook, Twitter y YouTube. Cualquiera puede publicar una actualización, envíar un tweet o subir un vídeo sobre su negocio en estas redes sociales

· Blogs- un blogger puede escribir un artículo sobre su empresa o sus seguidores pueden hablar acerca de su empresa en la sección de comentarios.

· Sitios web de opiniones- hay un muchos sitios web de opiniones donde el público puede votar y opinar sobre una empresa local, tales como Yelp y Google Places.

En vista de lo anterior, su empresa tiene que tomar medidas para controlar y manejar su reputación online. Piense en el manejo de la reputación online como la versión online de las Relaciones Públicas. Se trata simplemente de manejar y mejorar la imagen pública de su marca comercial en el mundo online.

La reputación de un negocio se pueden dañar con mucha facilidad debido a:

· la facilidad con la que cualquiera puede publicar contenido en la web,

· la velocidad a la que se puede difundir el contenido y

· El tiempo (casi permanente) que puede permanecer el contenido en la web, esto es durante muchos años.

Con el mundo cada vez más al alcance de nuestras manos, los dueños de las empresas no deben ignorar o dejar a un lado el manejo de la reputación online, sino que deben tomar medidas proactivas que serán una gran inversión, y que le reportarán excelentes resultados a largo plazo.

>