10 apps de iPad para mejorar tu marketing en 2013

 

Para el 2013 son muchas las nuevas tendencias tecnológicas que se avecinan que nos ayudarán en nuestras labores de marketing empresariales, por lo que debemos estar preparados para sumarnos a ellas en cuanto aparezcan. Gracias a dispositivos como el iPad, podemos realizar nuestro trabajo mucho más fácil si damos con las aplicaciones adecuadas.

Por eso en este artículo quiero mostrarte algunas de las aplicaciones más útiles y potentes que puedes descargarte a través de tu dispositivo iPad y mejorar así la eficacia de tu trabajo o simplemente hacer tu vida más cómoda sabiendo emplear eficazmente el uso de tu tiempo.

Leer más10 apps de iPad para mejorar tu marketing en 2013

Infografía: los mejores recursos y herramientas para el marketing 2.0 en 2012

Esta infografía nos ofrece una recopilación de herramientas, páginas proveedores de servicios de distintas categorías de marketing, siempre  dentro de entorno 2.0. En esta infografía se incluyen herramientas y recursos de gestión de contenidos y blogs, la optimización de la tasa de conversión,  crowdsourcing, marketing por email, automatización de marketing, ppc), optimización del Search Engine, gestión de medios de comunicación social, alojamiento y gestión de  vídeo y  analítica web.

Fuente: wordstream

Reputación Online de los Hoteles – Nuevo Estudio

La Reputación Online en estos momentos, está adquiriendo una relevancia importante, convirtiéndose  en uno de los temas más destacados del sector de online marketing, ya que la forma de actuar de los clientes está cambiando  y cada vez más, su comportamiento se va convirtiendo en 2.0; esto significa que cada vez y con mas frecuencia los clientes buscan información en la red, de manera que siempre leen los comentarios Online de una empresa, producto o servicio, antes de tomar  decisiones de compra. En los artículos anteriores ya hemos hablado sobre qué es la reputación online, y sobre este tema quería ampliar la información mostrando un estudio sobre reputacion online que ha realizado Rafael  González de Vivential Value,  el cual, tengo el placer de conocer personalmente por  haber  coincidido con él en varias conferencias  y aquí te muestro el último estudio de reputación online que Rafael y sus compañeros han preparado.

Siempre es interesante ver el caso de análisis de reputación online para hoteles, ya que es un sector donde es una práctica habitual el hecho de que casi todos los clientes busquen  comentar en la red sobre el hotel antes de realizar sus reservas. Como puedes ver en este estudio, uno de los mejores hoteles con mejor reputation online es  AC Hoteles.

Caso de éxito de un social media manager: Annabel LLeonart

Esta es una entrevista realizada a una de mis alumnas, Anabel LLeonart, de mi curso online social media manager, la cual asistirá como profesional  y caso de éxito de social media manager al evento de social media de los días 19 y 20 mayo en Madrid; en esta cita  Annabel  hablará en primera persona de su experiencia  y su trayectoria profesional como social media manager.

En esta entrevista Annabel nos habla de como llegó a convertirse en social media manager , como gestiona su tiempo, como desarrolla su profesión..etc


   “Actualmente tengo 10 clientes de diferentes sectores y estoy atravesando un buen momento profesional como         social  media manager”  

 Annabel Lleonart, Social Media Manager, Barcelona

 

 

 

Por favor, indíquenos la actividad profesional a la que se dedicaba antes de convertirse en  Social media Manager.

Hace más de 11 años que trabajo como Directora de Restauración en 2 restaurantes ubicados en el  hotel Granollers de la ciudad de Granollers, provincia de Barcelona, España.

Actualmente continúo trabajando en el sector de la Restauración, pero además lo compagino con la actividad de social media manager; divido mi jornada laboral dedicando un mínimo de 5 horas diarias a la profesión de Social Media Manager.

 

Por favor, Comparta con nosotros las estrategias o técnicas que sigue para atraer y captar clientes.

 Mi estrategia actual es el llamado “boca-oreja”, a través de amigos o conocidos  he ido informando de la empresa The Social Media Team y de su actividad y ellos mismos han encontrado a alguna empresa que justamente estaba buscando los servicios de Social Media Manager.

Cuando la gente me pregunta a que me dedico les comento que me dedico a ayudar a las empresas a encontrar su sitio en las redes sociales, a perder el miedo y a captar sus clientes objetivos.

A día de hoy, estamos llevando la gestión de 9 empresas de sectores muy diferentes como es el caso de una gestoría, una copistería, un hotel, 2 restaurantes, unos albergues, una empresa de seguridad, otra de maquinaria industrial, una gasolinera y una especializada en caballos.

Díganos  ¿Qué servicios ofrece y  que precios establece para cada uno de los servicios que realiza? ¿Es una tarifa única o especifica para cada cliente?

Nuestros servicios son muy amplios, damos formación a las empresas, creamos y orientamos el rumbo en distintas redes sociales como facebook, youtube, linkedin, google+ o twitter, o gestionamos al 100% las redes de una empresa, generando su contenido y elaborando los informes y opiniones de mejora continua.

Nuestros precios son muy personalizados en función de lo que cada cliente necesita. Estos pueden ir desde los 150€ hasta los 800€ al mes de cuota. Siempre dependiendo de las horas que se precisen para cada empresa.

De momento lo que más les interesa a los clientes es Facebook y siempre lo destaco cuando hablo con ellos, porque eso les genera interés.

 

a) ¿Qué argumento ofrece al cliente para que entienda que necesita incluir su empresa en redes sociales ? b) Como entabla la negociación con el cliente: presenta un video demo, entrega un dossier de información..etc..?

Intento explicar que las redes sociales son otra vía de comunicación que no se puede ignorar aunque no les guste o les de miedo. Es donde se encuentra su cliente y potencial cliente o competencia, y es donde podrán demostrar su transparencia y ganas de comunicar.

Antes de mi primera visita, hago un estudio muy detallado de la posición de la empresa en el mundo online, analizando su página Web, si tiene algún canal en redes sociales, y como lo trabajan. Estudio cual es la tendencia de su sector y con toda esta información ya puedo darle mas argumentos de venta.

Para elaborar este informe  dedico entre 1hora y 2 horas, varía en función de lo activa que esté la empresa en redes sociales, y suele tener una extensión aproximada de 3 páginas.

Cuando la empresa se da cuenta de que te has informado y has tomado tu tiempo para hacer bien tu trabajo, les genera confianza y son más receptivos para explicarte sus necesidades.

 

¿Realiza el trabajo usted mismo o por el contrario realiza outsourcing, es decir, delega el trabajo a terceras personas?

De momento hago yo el trabajo con la colaboración de mis dos socios que se dedican a la parte de diseño y comercial.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que se ha convertido en Social media manager?

La dedicación que he puesto para desarrollar la profesión de social media manager, me ha quitado tiempo de mis ratos libre, puesto que actualmente, como ya expliqué compagino esta labor con otro trabajo; pero lo cierto es que esto es muy satisfactorio para mí, y que no me arrepiento por nada.

Te hace sentir que estas al día y siempre tienes algo nuevo que aprender.

 

¿Cuáles son algunas de las estrategias específicas que le han ayudado a ampliar su negocio?

La adaptación absoluta al cliente y a sus necesidades. Saber dar lo que quieren aun pensando que a lo mejor necesitan mas, es un mundo que a muchos clientes no les gusta pero saben que deben estar, y por ello es importante ir demostrando poco a poco que han tomado una buena decisión.

Como ejemplo de esta “adaptación”, uno de nuestros clientes se dedica al sector hostelero en concreto  sus negocios son varios albergues, y su competencia está muy activa en Facebook; cuando les di mi propuesta, les ofrecí estar igual de activos pero con contenido de valor y ellos consideraron excesivo tanta publicación, por lo que hemos arrancado con pocos posts al mes y que se vayan sintiendo cómodos y se crean ellos mismos que son capaces de generar contenido a diario y no sólo una vez por semana.

 

¿Cuáles diría usted que son algunas de las cualidades clave para ser un SMM exitoso?

Tener mucho sentido común, gran empatía y saber escuchar. Además de una capacidad de  organización y sistematización de las tareas diarias, ya que se realizan diversos servicios y tareas y de sectores muy dispares.

En su opinión ¿Hay alguna cuestión más que considere que es importante destacar en la labor de social media manager?

Conocer muy bien que esperan de ti y marcar claramente tu trabajo para la empresa, de esta manera se evitan confusiones que pueden generar mucho trabajo y no tener satisfecho al cliente.

 

 

Si te interesa saber mas sobre social media manager puedes visitar la web del evento smart social media 2012 para inscribirte en el evento que se celebrará los días 19 y 20 de mayo.

 

 

 

 

 

 

Como ser Social Media manager: Entrevista en la Radio

Hace unas semanas tuve el honor de impartir un seminario en el evento de Unidos Now en Sarasota Florida. La tematica del evento estaba dedicada al aprendizaje para  ser  Social Media Manager y como utilizar las redes sociales y Social Media en política. Antes del evento la radio local de Sarasota me entrevisto y tuvimos una charla agradable sobre esta nueva tendencia laboral que propician los social media.

Lo más gratificante para mí es ser capaz de ver lo que una aplicación correcta de las redes sociales puede aportar a las empresas. Sin embargo, hay muchos propietarios de pequeñas empresas que no tienen el tiempo o los conocimientos para empezar a aplicar las redes sociales a su negocio, y por lo tanto existe una gran demanda de personas como tú para que ayuden a las empresas a promocionar sus productos y servicios en Facebook y YouTube.

Estos son algunos de los temas principales de los que hablamos en esta entrevista, aqui podras escucharla, y  recuerda dejar tus comentarios en la parte inferior de esta entrada.

¿Qué es la reputación online para las empresas y para qué sirve?

Se ha hablado mucho acerca de la reputación online y ciertamente, a usted como propietario de una pequeña o mediana empresa, probablemente ya le han contactado varios consultores de marketing en Internet para ofrecerle este servicio.

Pero, ¿qué es la reputación online? Este artículo analiza la definición del término y cómo se puede aplicar en su pequeña o mediana empresa.

La reputación Online se refiere al carácter, el prestigio, el nombre y la posición de su empresa en los medios de comunicación online. Casi todos los días, alguien en algún lugar de Internet está hablando de su negocio, bien sea de sus empleados, de sus marcas, sus servicios, sus eventos o cualquier cosa que se relacione con su negocio, tales como los últimos acontecimientos en su industria o las opiniones sobre su competidor.

Hay muchos lugares online en los que las personas pueden hablar acerca de su negocio, tales como:

· Redes Sociales – esto incluye Facebook, Twitter y YouTube. Cualquiera puede publicar una actualización, envíar un tweet o subir un vídeo sobre su negocio en estas redes sociales

· Blogs- un blogger puede escribir un artículo sobre su empresa o sus seguidores pueden hablar acerca de su empresa en la sección de comentarios.

· Sitios web de opiniones- hay un muchos sitios web de opiniones donde el público puede votar y opinar sobre una empresa local, tales como Yelp y Google Places.

En vista de lo anterior, su empresa tiene que tomar medidas para controlar y manejar su reputación online. Piense en el manejo de la reputación online como la versión online de las Relaciones Públicas. Se trata simplemente de manejar y mejorar la imagen pública de su marca comercial en el mundo online.

La reputación de un negocio se pueden dañar con mucha facilidad debido a:

· la facilidad con la que cualquiera puede publicar contenido en la web,

· la velocidad a la que se puede difundir el contenido y

· El tiempo (casi permanente) que puede permanecer el contenido en la web, esto es durante muchos años.

Con el mundo cada vez más al alcance de nuestras manos, los dueños de las empresas no deben ignorar o dejar a un lado el manejo de la reputación online, sino que deben tomar medidas proactivas que serán una gran inversión, y que le reportarán excelentes resultados a largo plazo.

Video Marketing para empresas locales

Hace ya muchos años que estoy dedicándome a asesorar empresas locales sobre como utilizar video marketing para promocionarse y mejorar su comunicación con los clientes. Durante los últimos 18 meses he tenido el placer de ayudar a otras personas a hacer lo mismo enseñadoles como se Social Media Managers y hacer Facebook marketing y Video Marketing para todo tipo de empresas. En esta entrevista habló con uno de mis alunmos Rubén Gonzalez quién mejora el marketing de las empresas con video marketing y YouTube Marketing. Puedes algunos de los vídeos de Rúben aquí

Infografia: El tiempo es oro en Social media

¿Que son sesenta segundos? Para algunas personas, 60 segundos, no son prácticamente nada; un instante perdido en el universo del tiempo; para otros, 60 segundos son un mundo, tiempo que permite abrir puertas, vivir experiencias y cambiar la vida de muchas personas, todo depende del cristal con el que se mire.

En el mundo de social media bastan 60 segundos para revolucionar el panorama, de manera que se suceden rápidamente los acontecimientos y los cambios se producen de una manera vertiginosa; En esta fantástica imagen, que nos muestra todo lo que sucede en el mundo de los social media en tan sólo 60 segundos y también nos muestra que el tiempo es importante en el entorno 2.0.

Por ejemplo ¿qué se puede ocurrir en 60 segundos en los social media?

se publican más 60 nuevos blogs
se descargan más de 1700 archivos,
se suben más de 600 nuevos videos a youtube,
se realizan más de 1500 post,
se realizan más de 98.000 tweets,
más de 13.000 aplicaciones descargadas en iphone..etc

Como conseguir clientes utilizando Social media

Este video lo grabé durante mi estancia en Dubai, aproveché el momento para grabar este video, en un lugar excepcional, a los pies del edificio más alto del mundo: «Burj Khalifa».
Os comento algunos consejos y técnicas empleadas por expertos, reconocidos del sector, para obtener más clientes, utilizando como herramienta imprescindible: los Social media.

Como tener exito con Social Media: El uso de las palabras clave

¿Has pensado cómo mejorar tu actividad en Social Media, en sitios tales como: YouTube, Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus ?

Si trabajas como Social Media Manager o quieres promocionar tu propia empresa por Internet, una de las cuestiones fundamentales es la investigación de las palabras clave.

Uno de los grandes errores de las pymes en Social Media es no hacer una planificación e investigación previa de las palabras clave.

En este video muestro tres tipos de clientes que buscan las palabras clave diariamente en Google y YouTube, estos clientes son:pasivos, activos e hiperactivos. En el video indico como es cada tipo de perfil de cliente y como puedes mejorar tus resultados centrándote en aquellas palabras clave utilizadas por clientes activos e hiperactivos.

Para buscar las palabras clave puedes utilizar la herramienta de las palabras clave de Google.


Para ver el video en YouTube puedes hacer click aquíComo Tener Exito Con Social Media – Utilización De Las Palabras Clave

>