Como Hacer Marketing Online y Offline – El Caso Magic Costa Blanca

Picture 1_2.pngDe vez en cuando me gusta hacer referencia a aquellas empresas  que realmente están realizando iniciativas innovadoras para mejorar e impulsas su sector. El  pasado mes de  abril tuve la de suerte de estar presente en el panel de ponentes en la feria turística de Valencia, en la que puede coincidir con Javier García Cuenca de Magic Costa Blanca hoteles, fue  ya en ese momento cuando podia comprobar que ellos ya estaban poniendo en practica nuevas ideas publicitarias e iniciativas interesantes.

Esta semana he descubierto otra vez más como Magic Costa Blanca marca la  diferencia de la competencia, haciendo  campañas de marketing muy interesantes y originales.

En esta ocasión  la cadena hotelera ha lanzado una promoción llamada "no tires tu décimo, en Magic siempre toca! " la promoción consiste en que si tu décimo no ha sido premiado en el sorteo de navidad , te dan  20 € por cada décimo en Magic para tu reservas de nochevieja , Enero y Febrero.

Pienso que esta iniciativa es simplemente genial y es una fantástica manera de atraer la atención del nuestro sector de mercado.

La noticia ha salido en muchos medios de prensa y radio, como "el mundo", "abc", "diario que", "diario metro", diarios digitales, periódico información, la verdad, las provincias y muchas Web y blogs.  Incluso TeleCinco ha ido ha grabar para emitir imágenes de la campaña.

Por otro lado, recibí este mensaje directamente de Javier García Cuenca en Facebook y he visto como ellos lo promocionan en la propia red social de la cadena hotelera

Por lo tanto, esto es un ejemplo muy interesante de cómo podemos hacer promoción tanto en los medios de comunicación tradicionales como utilizando Web 2.0 y marketing en medios sociales.

Durante el año 2009 las empresas que más están en contacto con sus clientes van a tener mejores resultados. Enhorabuena a Magic Costa Blanca!!
 

Turismo 2.0 – Ponencias En La Feria Internacional De Turismo De La Comunidad Valenciana

El viernes 4 de Abril, tuve el placer de visitar la 4ª Feria Internacional de Turismo de la Comunidad Valenciana que se celebró en Valencia, durante los días 4 a 6 de Abril de 2008.  Fui invitado por mi buen amigo y experto de e-turismo: Juan Llantada, como ponente en la conferencia dedicada al fenómeno de Internet y Travel 2.0, en esta sesión se trató el tema de cómo está respondiendo el sector turístico ante el fenómeno de Travel 2.0, como herramienta de promoción y difusión del turismo a través de Internet.

Durante  mi ponencia, presenté mi nuevo informe gratuito llamado: “YouTube  y Marketing con videos para el sector Turístico”. El informe cuenta con 25 páginas, donde expongo toda la temática relacionada con Marketing turístico; Dicho informe, lo puedes descargar gratuitamente en esta pagina.

En las conferencias de la feria de Turismo dedicadas a Travel 2.0 también participaron como ponentes, Juan Llantada, experto de interpretación turística de la Consellería de turismo, el cual, destacó la importancia del fenómeno  de la sociedad 2.0 y Javier García Cuenca, Director general de Magic Costa Blanca Hoteles, que presentó casos prácticos basados en su propia experiencia personal, sobre como aplican en su empresa, el concepto y fenómeno  del turismo 2.0.  Me gustaría subrayar la gran profesionalidad que ha marcado el desarrollo de las dos ponencias celebradas durante la jornada las cuales ofrecieron novedades, ideas y recursos muy útiles para aquellos que trabajen en el sector turístico.

Fotos de las conferencias

Javier Garcia, Juan Llantada, Lasse Rouhiainen

Javier García Cuenca, Juan Llantada y yo mismo (Lasse Rouhiainen)  después de la presentación

Presentacion de Juan Llantada

Aquí podemos ver a Juan Llantada durante su exposición, la verdad, es que hay que subrayar, que planteó varios puntos interesantes y muy útiles para el sector turístico, sobre todo me pareció muy destacable como Juan presentó el fenómeno de la sociedad 2.0 y la necesidad de participar en las comunidades o redes sociales, para favorecer al sector turístico.

Free

Aquí podemos ver a Javier Garcia Cuenca hablando sobre el nuevo concepto de “free” de  Chris Anderson (editor de la revista Wired) donde destaca la idea de que “casi” todo el material de información que encontramos actualmente en  formato digital, se va a convertir en material gratuito, dentro de unos años. Este concepto de “free” salió publicado  hace 2 semanas en la última edición de la revista Wired, y salta a la vista  que Javier García y su empresa, no dejan escarpar la oportunidad,  y están al día en cuanto a todas las novedades y nuevas tendencias que ofrece la  Web 2.0.

Especialmente me impresionó el hecho de que Magic Costa Blanca ya cuente con  su propia red social y que estén  introduciendo novedades tan acertadas como son las tarjetas virales, que ofrecen a sus clientes con la finalidad de  premiar su fidelidad.

Presentacion YouTube - Lasse Rouhiainen

Aquí estoy hablando sobre las diferencias visibles que podemos encontrar entre YouTube y los medios de comunicación tradicionales.

Si quieres leer todo el informe sobre “YouTube y  marketing con videos” puedes descargar  el informe en esta pagina

=> Marketing Con Video

Video Sobre Tripadvisor.com Y Mas Comentarios

Hoy en día se ha suscitado mucho debate sobre la utilidad y funcionamiento de Tripadvisor.com, la pagina donde los turistas y usuarios de hoteles,  pueden escribir comentarios y plasmar las evaluaciones de hoteles de todo el mundo.

En este video explico como fue nuestra experiencia al utilizar  Tripadvisor y otras paginas de Web 2.0 como: losviajeros.com (Pagina que cuenta con un foro muy recomendable para obtener información sobre el turismo).

En Tripadvisor no solo hay opiniones sobre los hoteles sino también, datos y recomendaciones muy útiles para los viajeros.

En este video relato como pudimos ahorrar dinero gracias a las pistas y recomendaciones de las paginas de Tripadvisor y losviajeros.com

Hoy en día, los viajeros quieren compartir sus informaciones, datos y vivencias en Internet con otros viajeros, y lo bueno de todo esto es que lo pueden hacer en cualquier pagina, no solo en la de Tripadvisor.

Este hecho, representa una gran oportunidad para los propietarios de los hoteles, ya que ellos mismos pueden crear sitios Web donde los usuarios pueden dejar sus comentarios.

Audreu Llabres de Amic hoteles
y Javier Garcia Cuenca de Magic Costa Blanca han tomado la iniciativa al crear sus grupos representativos de sus hoteles en Facebook y en la red social llamada ning.

Nota: al principio del video explico que estoy en las ruinas de Tulum, y eso puede parecer un poco raro porque solo se ve el aguas atrás de mi. Esa es la playa que se encuentra en la zona de debajo de Tulum, es decir, bajo las ruinas de Tulum.

Tulum es un impresionante lugar donde se encuentran,  las ultimas ruinas mayas que existen a orilla del mar, es lugar muy recomendable para visitar.

Tripadvisor – Respuestas Para Las Preguntas De Tripadvisor

tripadvisor.png

Después de las vacaciones de Semana Santa, y una vez recargadas las pilas con mucha energía…, es un placer comentar el debate suscitado sobre Tripadvisor;  simplemente tengo que decir que lo mas destacable de este recurso y por tanto su importancia principal en Internet es el hecho de que encontramos en él,  muchas pistas e información muy valiosa  que nos puede ayudar a  ahorrar mucho dinero al hacer comparativas de las distintas  ofertas y visitar los sitios más destacados e interesantes. 
Ya en mis anteriores post, comenté algunas cuestiones sobre tripadvisor y también, presenté videos interesantes, como por ejemplo el video de Andréu Llabreu,  sobre su punto de vista en el debate de Tripadvisor. 

Hace dos días,  Juan Sobejano,  publicó las contestaciones correspondientes a las preguntas realizadas por los hoteleros,  las cuales habían formulado en  Tripadvisor.
Aquí quiero comentar algunas cosas que considero interesantes. 
 
1. La utilización de la marca de los hoteles por Tripadvisor y los beneficios que dicha utilización genera para vosotros.

 
Hoy en día, es muy beneficioso estar presente en una página como la de tripadvisor, puesto que Tripadvisor es una página de Web 2.0, donde los usuarios generan el contenido y además  ésta  recibe muchas visitas. Además sólo el  hecho de crear nuevo contenido todo el tiempo, es muy importante ante los ojos del Google, ya que Google identifica  como importantes y relevantes los sitios Web y las marcas  que  generan conversación en Internet,  independientemente de si dicho contenido es positivo o negativo. 

Desde el punto de vista de un turista 2.0 (turista que utiliza mucho Internet para buscar información de su viaje antes de viajar) creo que le asaltarían las dudas a la hora de escoger un hotel que no tenga presencia en Tripadvisor; puesto que no podría comparar ni obtener información de otros usuarios. No hay que tener miedo a los comentarios negativos en Tripadvisor sobre un hotel. Hoy en día, todos los clientes entienden  que es normal tener algún “fallo” y no esperan que un hotel sea perfecto al cien por cien; sólo es importante que un hotel conozca sus fallos para poder solucionarlos y mejorar día a día.

En definitiva, lo importante para los hoteleros es dirigir su atención al hecho de  que su hotel brinda buen servicio y calidad y hacer “managers respons”, es decir, atender cada reclamación o pregunta formulada en Tripadvisor  contestando de manera constructiva y positiva a cada comentario negativo.   
 
2. Cómo ve Tripadvisor el posible perjuicio que puede producir en los hoteles que inician campañas de adwords y ven que no les da los resultados deseados por el poder de tripadvisor

 
Como ya  hablamos anteriormente en el blog de Javier García Cuenca;  si tú no quieres que alguien use tu dominio en su publicidad de Adwords, debes contactar con  Google y comunicárselo, informándole de la situación.  Hay varias marcas y nombres de empresas que no puedes mencionar cuando haces publicidad de Google, y esto es simplemente porque estas empresas lo han informado a Google. 

Hoy en día Adwords es una sistema muy complejo y difícil para los que apenas lo conozcan y lo empiecen utilizar recientemente. Sin embargo, es una manera muy poderosa y efectiva cuando entiendes como funciona.  El mejor remedio para los hoteleros y la fórmula para entender su funcionamiento, seria consultar expertos de Adwords y aprender de ellos.   
 
3. El posible perjuicio, según los hoteleros, al derivar las compras online a páginas de intermediarios en lugar de a las páginas de los hoteles.

 
Esta cuestión,  es un tema muy interesante. Tengo que admitir que no conozco en profundidad  como funcionan  las ventas de hoteles en Internet, sin embargo todas las empresas que más venden en Internet reciben la mayoría de sus ventas a través de afiliados intermediarios.   Por tanto, la pregunta correcta sería como fomentar la venta que se hace a través de los afiliados y como comunicar y dar incentivos a estos afiliados. 

>