Como Hacer Marketing Online y Offline – El Caso Magic Costa Blanca

Picture 1_2.pngDe vez en cuando me gusta hacer referencia a aquellas empresas  que realmente están realizando iniciativas innovadoras para mejorar e impulsas su sector. El  pasado mes de  abril tuve la de suerte de estar presente en el panel de ponentes en la feria turística de Valencia, en la que puede coincidir con Javier García Cuenca de Magic Costa Blanca hoteles, fue  ya en ese momento cuando podia comprobar que ellos ya estaban poniendo en practica nuevas ideas publicitarias e iniciativas interesantes.

Esta semana he descubierto otra vez más como Magic Costa Blanca marca la  diferencia de la competencia, haciendo  campañas de marketing muy interesantes y originales.

En esta ocasión  la cadena hotelera ha lanzado una promoción llamada "no tires tu décimo, en Magic siempre toca! " la promoción consiste en que si tu décimo no ha sido premiado en el sorteo de navidad , te dan  20 € por cada décimo en Magic para tu reservas de nochevieja , Enero y Febrero.

Pienso que esta iniciativa es simplemente genial y es una fantástica manera de atraer la atención del nuestro sector de mercado.

La noticia ha salido en muchos medios de prensa y radio, como "el mundo", "abc", "diario que", "diario metro", diarios digitales, periódico información, la verdad, las provincias y muchas Web y blogs.  Incluso TeleCinco ha ido ha grabar para emitir imágenes de la campaña.

Por otro lado, recibí este mensaje directamente de Javier García Cuenca en Facebook y he visto como ellos lo promocionan en la propia red social de la cadena hotelera

Por lo tanto, esto es un ejemplo muy interesante de cómo podemos hacer promoción tanto en los medios de comunicación tradicionales como utilizando Web 2.0 y marketing en medios sociales.

Durante el año 2009 las empresas que más están en contacto con sus clientes van a tener mejores resultados. Enhorabuena a Magic Costa Blanca!!
 

Ponencia De YouTube y Video Marketing En Combados, Pontevedra

El pasado viernes tuve el placer de participar en las Jornadas de nuevas tecnologías celebradas  en Combados Pontevedra, una vez más mi conferencia era  sobre YouTube, Video Marketing y marketing en medios sociales.

Estaba previsto que asistiera mi amigo Jimmy Pons del Instituto tecnológico Hotelero ITH, pero en esta ocasión no pudo asistir, por lo cual, acudí yo, como colaborador de ITH, para hablar sobre  los proyectos de ITH y sobre marketing en medios sociales,  sin olvidar por supuesto mi punto fuerte de Internet marketing que son mis ponencias sobre YouTube y video marketing.

En estas  jornadas también  participó mi amigo  Juan Llantada de la Agencia Valenciana de Turismo que nunca deja de sorprender al público, y a mi mismo, con sus conocimientos plagados de nueva  información y estadísticas muy interesantes sobre Turismo 2.0 y Web 2.0, que demuestran sin lugar a dudas, que Juan es uno de los expertos más solicitados del Travel 2.0 en España.

Como anécdota que demuestra el gran éxito de Juan LLantada, podré decir, que tras su conferencia un gran número de personas, estaban muy interesados en poder hablar con Juan, por lo que estuvieron largo rato para conversar con él.

Personalmente fue un placer conocer a David Marrodán, también ponente en estas jornadas como representante de Google Travel Spain, de su intervención pude conocer más de cerca  los servicios que ofrece Google a las empresas turísticas, que  benefician su mercado.

David expuso datos muy interesantes, sobre Google,  por ejemplo, el hecho de que España es el país donde más se utiliza el buscador Google,  ya que un 98.6 % de los españoles  usan Google de forma preferente en lugar de otros buscadores.

Tanto Juan como David mencionaron un dato interesante, como es el hecho de que  YouTube tiene  10.6 millones de usuarios únicos en España, lo cual es un numero altísimo.

En mi conferencia hablé  sobre la importancia de emprender la acción, creando videos para después subirlos a YouTube y la gran tendencia,  de utilizar el video marketing como un método o recurso eficiente en el marketing online que puede ser muy relevante para el sector turístico.

 Este video, que muestro en la parte superior, corresponde a un momento de mi intervención en estas jornadas. Hablo sobre  las empresas turísticas y sobre cual  es la información de valor añadido que sus clientes quieren saber, también comento algunas cuestiones  sobre como hacer videos con información de valor y evitar subir videos de pura publicidad a YouTube.

Social Media Marketing – Punto De Vista Hotelero

Este articulo de esta  redactado por Andreu Llabres de http://hotel-horizonte.blogspot.com y www.amic-hotels-mallorca.com habla sobre marketing en medios sociales desde el punto de vista hotelero.

Hola Amic !
Este podría ser un saludo en Mallorquín , pero es mucho mas que eso , es una frase bonita y amable que encierra parte de la filosofía de una pequeña empresa hotelera y familiar en Mallorca en la que un empleado , cliente e incluso competidor son amigos y comparten conocimiento , sugerencias y criticas y en la que todos participan activamente .

Ese simple concepto encaja perfectamente en la situación actual de un hotel independiente cualquiera que domina de toda la vida el marketing directo con sus clientes , de boca a boca , del detalle , del cliente repetidor ,etc..y que de repente ya no sabe como contactar con sus clientes como lo hacia antes y se ve obligado  a usar unas nuevas herramientas para SEGUIR haciendo lo mismo pero en el nuevo lenguaje de los NUEVOS clientes y con la particularidad que ese mensaje bien articulado y utilizado de una manera oportuna puede tener efectos que la propia empresa no sea consciente.

Como hotelero lo único que debe tener uno es curiosidad y ganas de aprender el lenguaje de los nuevos clientes y de los nuevos empleados y coger desde un principio una actitud abierta y sin miedo a la equivocación ni a la critica y con la valentía que las críticas son buenas para la mejora de mi negocio.

Muchos amigos míos saben mas ingles que yo , porque habrán estudiado en mejores escuelas y mas tiempo el idioma , pero puedo decir que muchas veces hablo mas ingles ( aunque peor ) que los amigos que supuestamente tienen mayores conocimientos del ingles . Por que ? Soy mas listo ? No , ni mucho menos , Se trata implemente de actitud , de actitud de querer comunicarse de no tener miedo a equivocarme ni que se rían de mi acento , de tener los oídos bien abiertos para aprender y mejorar viendo como los demás me ayudan y corrigen ….

Pues eso mismo , esa misma actitud es la que tengo frente a los nuevos medios sociales y la capacidad de comunicar con mis clientes presentes y futuros , así como con mis empleados mas jóvenes . Entrar como usuario y con actitud positiva . Muchos o algunos hoteleros amigos pecan de lo mismo , de una actitud abierta y sus excusas son siempre " no tengo tiempo " , " eso ( sin saber a lo que se refieran) no es rentable " , " el sistema es imperfecto " ec. etc. etc…

Pues tengo que decirles que si tuvieron tiempo en su día de aprender idiomas porque era un requisito clave para el éxito de sus negocios turísticos y ese aprendizaje requirió tiempo y dinero , pues que ahora hagan lo mismo , ese esfuerzo para CONOCER  y una vez conozcan los Medios de Marketing social , entonces ya podrán ver la utilidad y las ventajas que puede tener para su compañía abrir un blog , una cuenta de Twitter , una comunidad , compartir enlaces , subir videos a YouTube , interactuar en redes de imágenes como Flickr , ser activos en comunidades profesionales , vigilar y cuidar la reputación online , etc…. y entonces pedir ayuda a empresas de marketing para arrancar con estas actividades o atreverse por su cuenta.

El objetivo no es estar en todas partes , sino en aquellos lugares en donde estén los clientes de cada establecimiento y el objetivo no es diseñar todas las herramientas de marketing , sino que una empresa puede ayudarnos a definir que canales son idóneos para cada empresa . Pero sin olvidar nunca nunca nunca el enfoque al cliente . y eso a veces es lo más difícil de hacer y de conseguir , que tu propio cliente se convierta en Apostol de tu empresa y pregone él mismo por YouTube, Flickr , blogs , redes de viajeros , a su tía y en la peluquería lo bien que se lo ha pasado en u hotel x.

Hoy la información de un Hotel se encuentra además del casi extinto folleto de TT00 , en la pagina Web del hotel , en paginas de los diferentes portales , en los comentarios de los clientes en postales de opinión , en videos subidos por los propios clientes , en redes sociales , blogs de clientes , y un largísimo etc….. por eso hay que participar y hay que hacerlo de una manera creativa , honesta y con afán de dialogo , orientándonos al dialogo y nunca perder el enfoque al cliente sin llegar al molesto spam . ( Recordemos que la mala utilización de los medios sociales puede tener efectos negativos para la empresa )

Voy a ser un poco pelota, pero para mi el autor de este blog es un crack, Lasse tiene una frase que siempre recuerdo " en la nueva Internet la gente quiere ver la parte humana de las empresas , no necesita videos perfectos de YouTube , no necesita descripciones con poesía sino respuestas y humildad …. por eso mismo , cualquier Hotel puede lanzarse a la piscina de la nueva Internet colaborativa en donde lo importante es twittear , bloggear , y subir contenido aunque los primeros no sean perfectos , es como lanzarse a hablar un idioma sin tener todavía el titulo oficial,porque hablando uno puede seguir aprendiendo rápidamente y haciendo AMIGOS .

Mis experiencias en la Web 2.0 las resumo en PASARLO MUY BIEN , APRENDER CADA DIA , TENER NUEVOS AMIGOS interesantes que no hubiera conocido de no ser por compartir mismos intereses y no existir este maravilloso y loco mundo de Internet , lleno de oportunidades para las empresas y lleno de ventajas para los clientes y tan creativo y social como la vida misma y si un día Lasse me deja quisiera conatar cosas bonitas surgidas de todo esto , proyectos , cuadros , solidaridad , eventos , complicidad ……. APASIONATE y GANARAS.

TULA .
Andreu Llabres ( Amic Andreu )

 

Picture 44.pngAndreu Llabrés es hotelero que lee blogs , escucha podcasts , twittea , mira el  YouTube y escucha a sus clientes en el Hotel y despues en la red.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mentalidad Web 2.0

Web 2.0

Desde el primer momento el concepto de Web 2.0 y todo lo que lleva implícito me fascinó por completo, y creo que la razón principal por la que se despierta en mi ese gran interés, es porque Web 2.0  permite a las personas y usuarios ser  protagonistas en su propio espacio; Con esto quiero decir, que gracias a las herramientas y recursos que nos ofrece Web 2.0 podemos promocionar y desarrollar nuestros proyectos o negocios de una manera global y mucho más efectiva que con la antigua Web 1.0.

El secreto del éxito en relación con Web 2.0, radica, no sólo en conocer el funcionamiento y  utilización de  las herramientas de Web 2.0, sino también en el hecho indiscutible de  que tenemos que adaptarnos a lo que yo llamo  “mentalidad  Web 2.0" para conseguir un éxito íntegro.

Desde mi punto de vista, “La mentalidad  Web 2.0”, está basada  principalmente en la idea de la existencia de comunidades de usuarios que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre ellos, y esto da como resultado una Web, la 2.0, mucho más dinámica, que está  orientada a la interacción entre usuarios, que utilizan la Web 2.0 como soporte de inteligencia colectiva y distribución de conocimiento.

paginas 2.0

Mi visión personal sobre Web 2.0  en  lo que yo denomino como  “mentalidad Web 2.0” es una idea que está presente en el desarrollo de mi trabajo, en el cual me apoyo en  unos  valores fundamentales y en unos elementos claves que considero esenciales para hacer marketing con Web 2.0 y marketing con videos.  Estos son los elementos claves para conseguir el éxito con el Marketing Web 2.0:

1. Dirigir la atención hacia el hecho de proporcionar contenido e información de valor a nuestro sector de mercado, en definitiva proporcionar conocimiento.

No procurar vender nada de forma inmediata. Cuando das información importante y valiosa a la gente, ellos se sienten atraídos por tus conocimientos y se empezarán a interesar por tu experiencia y  de esta manera,  pueden empezar  a contactar contigo y ya entonces si les interesa, preguntarán si tienes algún producto o servicio para ofrecerles. 

2. Dirigir tus esfuerzos para intentar crear relaciones profesionales, y olvidar la competencia.

En el mundo del marketing con Web 2.0 no existe competencia, solo colaboración. Es un hecho hasta sorprendente cuantas formas de colaboración y cooperación existen en la Web 2.0 puesto que ofrece la posibilidad de colaborar con la gente que está en tu mismo sector de mercado con la finalidad de obtener el éxito mutuo.

Mi recomendación es que debemos intentar dirigir las acciones, es decir, actuaciones a la creación de relaciones, eso me ha ayudado más de lo que lo que se puede imaginar,  tanto que no puedo ni explicarlo aquí.

3. Enfocar la atención al "éxito colectivo". 

Muchos expertos de Web 2.0 han alcanzado su éxito a través de la colaboración y apoyo con otras personas y empresas de su sector. El hecho de renombrar de forma despectiva o mencionar aspectos negativas de tu "competencia" es un hecho no aceptado en la plataforma Web 2.0,  son actuaciones ancladas en el pasado; puesto que cuando trabajamos con Web 2.0 y marketing en medios sociales, debemos pensar en un entorno virtual de interactividad y colaboración global.   
 
El concepto de  "éxito colectivo" en la Web  2.0, en un principio puede ser algo difícil de digerir puesto que por otra parte y de forma contraria a este concepto vivimos en el siglo XXI en una sociedad muy marcada por la competitividad y tenemos un sistema social que pone todo su énfasis en la competición.

Una de las principales aplicaciones que debemos llevar a cabo en el entorno Web 2.0 es proporcionar conocimiento e información de valor para nuestro sector de mercado, y  dejar de lado, las ideas antiguas de marketing tradicional cuyos valores ya no encajan en la plataforma Web 2.0, ya no es eficiente desprestigiar la marca u oferta del vecino para conseguir nuestro propio éxito.

"El éxito colectivo" es la consecuencia de la capacidad que tiene un grupo de personas de colaborar en la distribución e intercambio de información  que  proporciona conocimientos de valor a un sector de mercado, el cual, hace un uso inteligente de la información así como la posibilidad de alcanzar colectivamente sus metas en un contexto de Web 2.0, es decir, alcanzar ese “éxito colectivo”.

4. Enfocar la atención en tomar la iniciativa y ponerse en acción; es decir, ser pro activo y crear contenido en todo momento. 

Uno de mis mentores de marketing en Internet me dijo: "no tienes que tenerlo todo  perfecto en el primer momento, sólo tienes que empezar el proceso". Creo que esto es muy importante y hay que entender que es una idea básica en el entorno Web 2.0. Mi recomendación en empezar ya el proceso y mejorar poco a poco. 

Por ejemplo, cuando hacemos marketing con videos en YouTube, nuestro primer video no tiene que ser fantástico. YouTube nos ofrece hospedaje ilimitado y por eso podemos colocar un número incalculable de videos en YouTube. Lo importante es que con cada video procuremos mejorar. 

Este tipo de video, es diferente a la publicidad  que se hace en televisión, donde sólo existe  una posibilidad  para captar la atención de nuestro publico, ya que el costo de este tipo de marketing es muy elevado. 

Un amigo mió de Web 2.0 que se llama Robin Good tiene 646 videos en YouTube y el coste de su marketing ha sido cero.

Ya se que  algunos estaréis pensando, que no es una tarea fácil tener presente siempre la aplicación de estos cuatro fundamentos de Web 2.0, al 100%, sin embargo creo que es necesario su aprendizaje y posterior aplicación  para lograr un marketing eficaz  y de valor, con esto sólo me queda decir:  “Toma la iniciativa y ponte en acción y colabora con otras personas en tul sector”

 

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

Marketing En Medios Sociales – Como Empezar Con Web 2.0

En esta edición de marketing en medios sociales con Jimmy Pons , hemos tratado un tema  interesante, puesto que implica directamente a las empresas; En un principio enfrentarse a la  Web 2.0, puede parecer una tarea complicada, pero esto no se así si sabemos como hacerlo, por eso en esta ocasión hemos comentado, como puede empezar una empresa a utilizar aquellos recursos o herramientas que nos ofrece Web 2.0.

En principio Jimmy destaca que es muy importante darse alta en todas las herramientas de Web 2.0 y contar con alguna persona de la empresa que tenga un particular interés por Web 2.0 que se podría encargar de las actividades de Web 2.0, de manera que la empresa tuviera un responsable dedicado a la actividad de Web 2.0.

Lo más importante es utilizar el mayor numero de canales, o recursos de la red  para tener una relación y  un contacto constante con nuestro sector de mercado.

Así mismo, yo menciono que lo mas importante es emprender la acción cuanto antes  y empezar a usar las herramientas Web 2.0  para cada vez mejorar en este proceso.

  Para ver nuestros videos anteriores puedes ir a nuestro canal de YouTube => Marketing En Medios Sociales o blog Marketing en Medios Sociales

Turismo 2.0 – Segmentación de los mercados turísticos

En la elaboración periódica de nuestros videos dedicados al  marketing en medios sociales, hablamos y debatimos sobre diferentes cuestiones, pero la idea principal que  marca el desarrollo de  todos estos videos, es llegar a  encontrar  una  manera eficiente y notable de alcanzar  nuevos nichos de mercados en la industria del turismo.

Como he señalado anteriormente en mis videos,  muchas veces el  marketing en Internet, es algo  muy sencillo y eficaz,  cuando nos centramos en un sector de mercado muy específico y concreto.  En relación con esta idea, siempre recomiendo estudiar el concepto de ”cola larga” y buscar e identificar micro segmentos.

Esto tiene mucha importancia para la industria de turismo 2.0 y está relacionado  con el  marketing turístico que se hace a través de Internet. En este video  Jimmy Pons habla sobre algunas ideas y conceptos interesantes que ponen de manifiesto como  los hoteles cada vez son más conscientes de la necesidad de operar un cambio en el sector del marketing turístico y ya apuestan por dirigir su atención enfocada hacia algún sector concreto y  especifico.

>