Cómo aumentar la participación en Facebook

Facebook, la red social que más ha penetrado entre los usuarios en el mundo, es una plataforma para realizar la promoción de tu empresa y crear presencia de marca.

Esto se logra, entre otras formas, mejorando el manejo de la página en Facebook de tu compañía, con la cual se crea un mejor contacto en redes sociales con tus prospectos y clientes.

Entre las estrategias para mejorar la participación de los clientes y prospectos, Buddy Media encontró que las empresas que publican contenido en sus páginas en Facebook fuera del horario normal de negocios ven mayor participación (20% más en promedio).

La compañía analizó los posts y las tasas de participación de más de 200 clientes en 2 semanas entre enero y febrero 2011. La agencia midió qué tanto se involucraban con la marca verificando los “Me gusta” y comentarios y también tomó en cuenta el tamaño de la base de fans.

De acuerdo a Buddy Media, 60 por ciento de los posts fueron publicados entre 10 a.m. y 4 p.m. Sin embargo, muchos usuarios de Facebook prefieren entrar al sitio antes o después del trabajo, por lo que participan más en esas horas.

También los días de la semana cuentan, ya que en jueves y viernes aumenta 18% la participación de los fans en comparación con otros días de la semana.

Eso no significa que se deben sólo publicar actualizaciones esos días. La recomendación es tener una conversación consistente, con una o dos actualizaciones al menos en el día.

Participación en páginas/muros de Facebook a nivel mundial

  • 27% más participación en post de 80 caracteres o menores
  • 20% más en posts publicados fuera de horas laborales
  • 18% más en posts realizados en jueves o viernes en comparación con otros días
  • 15% más en posts que terminan con una pregunta
  • 18% menos en posts que se hacen en sábado
  • 3.5% menos en posts de lunes a miércoles en comparación con otros días de la semana

Sin embargo, nunca hay que olvidar el contenido. Posts breves (80 caracteres o menos) y con palabras que animan a participar como “gustar”, “postear”, “tomar” o “comentar” son mejores, así como los que terminan en pregunta.

Otra situación que ayuda a crear conversación es haciendo a los fans preguntas relacionadas con sus hijos, haciendo así que la página sea más personal.

Fuente: Emarketer

Entrevista con los lectores del Diario de Girona

Durante las jornadas de  redes sociales celebradas el pasado 28 de octubre y organizadas por el patronato de turismo de Girona, fui invitado a  intervenir  en un chat con los lectores del diario de Girona, los cuales realizaron  preguntas muy interesantes. Puedes acceder al contenido donde  se muestran todas las preguntas y respuestas aquí, pero aqui en la parte inferior comparto con vosostros algunas de las más interesantes.

Este chat se realizó con los lectores del diario «en vivo», y por tanto tuve muy poco tiempo para  responder a las preguntas  y por esa razón las respuestas son un poco escuetas;  Aún así, salieron temas muy interantes de los que se podría hablar largo y tendido.

Por qué crees que en las universidades no hay demasiada formación en social media, marketing online y redes sociales, en las carreras de comunicación, periodismo, publicidad y relaciones públicas? Deberían ser asignaturas obligatorias! Alba.

» Sí, yo ya estoy colaborando y dando cursos en varias universidades como por ejemplo la de CETT en Barcelona y creo que para algunas universidades están tardando  un poco en adaprtarse  y realizar cambios, pero espero que todos poco a poco tengan oportunidades y acceso a más cursos de social media, ya que es el futuro

Sr. Rouhianen, soy empresario de restauración y la gente que me hace los diseños, me ha ofrecido grabar un vídeo de mi restaurante y colgarlo en mi web como si fuera una visita virtual. Cree que es efectivo? Muchas gracias. Alfons.

» Bueno, en general hacer videos sobre tu restaurante es recomendable. En este caso, no sé cual es la calidad y precio del video, pero tú mismo puedes empezar a hacer videos utilizando cámaras como ¨camara flip¨ o ¨kodax zi6¨ mucha suerte

Lasse, ¿cómo puede ayudar el vídeo a posicionar un negocio?

» Primero hay que hacer un planning para  crear diferentes videos y luego posicionarlo utilizando las palabras claves correctas para que la gente los encuentra en Youtube. También puedes utilizar videos en Facebook, para comunicar novedades con tu publico y fomentar la interaccion con tus fans.

Crees que con los perfiles de Facebook, MySpace es historia? Yo creo que sí. Gracias.

» Si, Myspace para mi está ya «muerto», Facebook es mucho mejor ymás  interesante. Myspace funciona bien para los grupos musicales, pero no tanto para empresas.

Crees que los vídeos pueden llegar a Twitter en algun momento? Algo tipo TinyVideo. @carles.

» No creo, porque en Twitter no puedes subir video. Sin embargo es muy interesante compartir videos en Twitter y obtener feedback de tus videos a través de Twitter

L. en el sector turístico el vídeo es un clásico , pero no veo que puede aportar en otros sectores. Yo me dedico a la distribución de bebidas y no se para qué puede servirme. Alfons.

» Ok, yo empezaría educando a los clientes, o sea,  piensa que tipo de preguntas podrian tener tus clientes y puedes crear un video por pregunta y luego subirlos en YouTube para que tengas presencia, y  para que la gente te encuentre. En cada sector se puede utilizar.

Cual de todos tus trabajos ha sido el más exitoso a nivel de audiencia y a nivel de retorno económico por parte de la empresa que te contrató. Muchas gracias. Curiós.

» Realmente me dedico más a crear video cursos  que al tema de consultoria, aunque también lo hago.  Los clientes del video curso www.marketingconvideo.com han tenido muy buenos resultados, por ejemplo Bere Casillas tiene mas de 1 millon de reproducciones y el hotel Entremartes ha tenido el mejor año en su facturación. Creo que esos dos ejemplos son interesantes.

Congreso Internet del Mediterraneo

El próximo fin de semana del 24 al 26 de Septiembre se celebra  en Alicante un evento  llamado Congreso Internet del Mediterráneo, es una cita ineludible para  todos aquellos que muestren interés por las nuevas tecnologías y deseen compartir  su tiempo  con expertos y especialistas de Online Marketing que acudirán a la cita para impartir talleres y charlas.

En el evento destacan principalmente tres disciplinas:

  • Online Marketing coordinado por Fernando Maciá
  • Gestión de contenidos y programación de móvil coordinado por Andrés Karp
  • Virtualización, cloud y IPS coordinado por Juan Carlos Cantó

En la página www.congresointernetdelmediterraneo.com podrás acceder a todo el contenido del programa de conferencias  y a más información con los detalles del congreso.

El sábado 25 de Septiembre de 19:00 a 20:00 horas se celebrará  una mesa redonda llamada “buscadores Vs. Redes sociales” donde  participaré junto con grandes expertos como Fernando Macia, Miguel López, Guillermo Vilarroig (que conocí en las jornadas organizadas por la cámara de comercio de Gipuzkoa), Fernando Polo y  Esteban Rodrigo.

En este coloquio se expondrán los diferentes puntos de vista sobre los diversos usos  de los buscadores y de las redes sociales y los beneficios que éstos aportan a las empresas.

Este tipo de iniciativas  son una  excelente forma de poner en común, ideas y conocimientos,y a la vez  ofrecen una oportunidad única y un contexto propicio para realizar networking.

Fiturtech 2009 – La Cita Para Los Profesionales De Turismo

En  Enero de 2008 recién llegado de la conferencia de Internet Marketing celebrada en Florida Estados Unidos, tuve la oportunidad de comprobar que en España también hay interesantes conferencia y presentaciones sobre Web 2.0 y  nuevas tecnologías de Internet Marketing.

Esa es la conclusión a la que llegue tras Visitar Fitur y sobre todo Fiturtech 2008, que es una parte dedicada al marketing turístico, fue un gran placer para mi poder asistir  a las sesiones de conferencias de gran nivel sobre Web 2.0.

En  Fiturtech pude conocer personalmente a grandes profesionales  de Turismo 2.0 como Jimmy Pons y Andreu Llabres entre otros.

En aquel momento  pensé que seria una  buena idea poder realizar alguna conferencia  algún día en Fiturtech y en este año 2009 lo podré llevar a cabo, fue una gran sorpresa para mi, cuando Jimmy Pons desde ITH me proponía para  ser moderador de la sesión de Video Marketing Turístico en Fiturtech.

Esta conferencia se realizará el jueves 29 de Enero de 2009 y aquí te indico  el programa.

FITURTECH 2009

Jueves 29. Marketing en medios sociales con video y su relación con los soportes móviles

Temas             Movilidad y marketing con video
Moderador           Lasse Rouhiainen – marketingconvideo.com
            
10:30 a 11:00           You Tube
11:00 a 11:30           Juan Alberto León – Telefónica
11:30 a 12:00           Jose Ramón Alberola – Worldnet 21
12:00 a 12:30           Debate

 Fiturtech 2009 empieza el jueves día 28 de Enero a las 10.00 y se celebra en el Pabellón 14 de Fitur.

Aquí puedes ver otras seminarios de Fiturtech 2009

Temas             El futuro de los medios de comunicación turísticos
            II Encuentro Internacional bloggers turísticos
            Inaugura: Monica Figuerola, Dtra. Gral. Turismo La Rioja
Moderador           Jimmy Pons, ITH
            
10:30 a 11:00           Esther Mascaró – Hosteltur
11:00 a 11:30           Ryan Opaz – Wine Blogger,Catavino.net
11:30 a 12:00           Gema Alcaide – Canal Viajar
12:00 a 12:30           Debate
12:30 a 14:00           II Wine and Blogs ofrecido por la Rioja
12:30 a 14:00           Encuentro Comunidad Hosteltur

SUBE TU BLOG A FITURNEWS

Como Hacer Marketing Online y Offline – El Caso Magic Costa Blanca

Picture 1_2.pngDe vez en cuando me gusta hacer referencia a aquellas empresas  que realmente están realizando iniciativas innovadoras para mejorar e impulsas su sector. El  pasado mes de  abril tuve la de suerte de estar presente en el panel de ponentes en la feria turística de Valencia, en la que puede coincidir con Javier García Cuenca de Magic Costa Blanca hoteles, fue  ya en ese momento cuando podia comprobar que ellos ya estaban poniendo en practica nuevas ideas publicitarias e iniciativas interesantes.

Esta semana he descubierto otra vez más como Magic Costa Blanca marca la  diferencia de la competencia, haciendo  campañas de marketing muy interesantes y originales.

En esta ocasión  la cadena hotelera ha lanzado una promoción llamada "no tires tu décimo, en Magic siempre toca! " la promoción consiste en que si tu décimo no ha sido premiado en el sorteo de navidad , te dan  20 € por cada décimo en Magic para tu reservas de nochevieja , Enero y Febrero.

Pienso que esta iniciativa es simplemente genial y es una fantástica manera de atraer la atención del nuestro sector de mercado.

La noticia ha salido en muchos medios de prensa y radio, como "el mundo", "abc", "diario que", "diario metro", diarios digitales, periódico información, la verdad, las provincias y muchas Web y blogs.  Incluso TeleCinco ha ido ha grabar para emitir imágenes de la campaña.

Por otro lado, recibí este mensaje directamente de Javier García Cuenca en Facebook y he visto como ellos lo promocionan en la propia red social de la cadena hotelera

Por lo tanto, esto es un ejemplo muy interesante de cómo podemos hacer promoción tanto en los medios de comunicación tradicionales como utilizando Web 2.0 y marketing en medios sociales.

Durante el año 2009 las empresas que más están en contacto con sus clientes van a tener mejores resultados. Enhorabuena a Magic Costa Blanca!!
 

CanalTur – Cursos de Formación Para el Sector Turístico Sobre Web 2.0

Picture 72.pngDurante las últimas semanas he tenido el placer de trabajar en un proyecto muy especial que se llama Canaltur. La idea de Canaltur es ofrecer formación sobre Web 2.0 y nuevas tecnologías para el sector turístico.

A mi me han sido asignados para realizar las conferencias algunos temas que me apasionan como son: el video marketing y Youtube marketing; además de otros temas tan interesantes como herramientas  Web 2.0, Internet marketing y comercio electrónico, Blogs y marketing en medios sociales.

Después de realizar las primeras sesiones hemos recibido muchos comentarios positivos sobre la formación impartida y personalmente considero que esta, es una fantástica iniciativa para acercar a aquellas personas, profesionales del sector turístico los conocimientos y tendencias relacionados con las nuevas tecnologías del entorno Web 2.0.
Este proyecto puede servir de referencia a nivel Europeo debido tanto a la innovación que supone como  a la calidad de la información y sistemas que utiliza. Además hay que destacar  que este proyecto facilita el acercamiento de todos los  profesionales del turismo a la tecnología de Web 2.0,  puesto que la participación en estos cursos es totalmente gratuita.

Si estás interesado en recibir más información sobre el proyecto o deseas  inscribirte en alguno de sus cursos, puedes ir a canaltur.es y allí recibirás la información que necesitas.

Me gustaría destacar que comparto la experiencia de  este proyecto con otros profesionales de turismo 2.0 como Jimmy Pons, Joantxo Llantada, Juan Soberano, Rafael Martínez y Pep Gomez que también participan impartiendo  cursos.

Aquí te indico el texto de introducción de la página de canaltur:

Picture 74.pngPicture 75.pngPicture 76.png

CanalTUR es un proyecto liderado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Canal Empresarial, apoyado por la Secretaría de Estado de Turismo (MITYC), Segittur y Turismo 2020. Pretende crear un espacio formativo, flexible y que se adapte a los horarios del personal del sector turístico y evitar los costes de traslados y estancias y, lo que es más relevante, la ausencia del trabajador de su puesto de trabajo.
 

Aqui esta el taller del curso Marketing y comercio electronico:

Ponencia De YouTube y Video Marketing En Combados, Pontevedra

El pasado viernes tuve el placer de participar en las Jornadas de nuevas tecnologías celebradas  en Combados Pontevedra, una vez más mi conferencia era  sobre YouTube, Video Marketing y marketing en medios sociales.

Estaba previsto que asistiera mi amigo Jimmy Pons del Instituto tecnológico Hotelero ITH, pero en esta ocasión no pudo asistir, por lo cual, acudí yo, como colaborador de ITH, para hablar sobre  los proyectos de ITH y sobre marketing en medios sociales,  sin olvidar por supuesto mi punto fuerte de Internet marketing que son mis ponencias sobre YouTube y video marketing.

En estas  jornadas también  participó mi amigo  Juan Llantada de la Agencia Valenciana de Turismo que nunca deja de sorprender al público, y a mi mismo, con sus conocimientos plagados de nueva  información y estadísticas muy interesantes sobre Turismo 2.0 y Web 2.0, que demuestran sin lugar a dudas, que Juan es uno de los expertos más solicitados del Travel 2.0 en España.

Como anécdota que demuestra el gran éxito de Juan LLantada, podré decir, que tras su conferencia un gran número de personas, estaban muy interesados en poder hablar con Juan, por lo que estuvieron largo rato para conversar con él.

Personalmente fue un placer conocer a David Marrodán, también ponente en estas jornadas como representante de Google Travel Spain, de su intervención pude conocer más de cerca  los servicios que ofrece Google a las empresas turísticas, que  benefician su mercado.

David expuso datos muy interesantes, sobre Google,  por ejemplo, el hecho de que España es el país donde más se utiliza el buscador Google,  ya que un 98.6 % de los españoles  usan Google de forma preferente en lugar de otros buscadores.

Tanto Juan como David mencionaron un dato interesante, como es el hecho de que  YouTube tiene  10.6 millones de usuarios únicos en España, lo cual es un numero altísimo.

En mi conferencia hablé  sobre la importancia de emprender la acción, creando videos para después subirlos a YouTube y la gran tendencia,  de utilizar el video marketing como un método o recurso eficiente en el marketing online que puede ser muy relevante para el sector turístico.

 Este video, que muestro en la parte superior, corresponde a un momento de mi intervención en estas jornadas. Hablo sobre  las empresas turísticas y sobre cual  es la información de valor añadido que sus clientes quieren saber, también comento algunas cuestiones  sobre como hacer videos con información de valor y evitar subir videos de pura publicidad a YouTube.

Social Media Marketing – Punto De Vista Hotelero

Este articulo de esta  redactado por Andreu Llabres de http://hotel-horizonte.blogspot.com y www.amic-hotels-mallorca.com habla sobre marketing en medios sociales desde el punto de vista hotelero.

Hola Amic !
Este podría ser un saludo en Mallorquín , pero es mucho mas que eso , es una frase bonita y amable que encierra parte de la filosofía de una pequeña empresa hotelera y familiar en Mallorca en la que un empleado , cliente e incluso competidor son amigos y comparten conocimiento , sugerencias y criticas y en la que todos participan activamente .

Ese simple concepto encaja perfectamente en la situación actual de un hotel independiente cualquiera que domina de toda la vida el marketing directo con sus clientes , de boca a boca , del detalle , del cliente repetidor ,etc..y que de repente ya no sabe como contactar con sus clientes como lo hacia antes y se ve obligado  a usar unas nuevas herramientas para SEGUIR haciendo lo mismo pero en el nuevo lenguaje de los NUEVOS clientes y con la particularidad que ese mensaje bien articulado y utilizado de una manera oportuna puede tener efectos que la propia empresa no sea consciente.

Como hotelero lo único que debe tener uno es curiosidad y ganas de aprender el lenguaje de los nuevos clientes y de los nuevos empleados y coger desde un principio una actitud abierta y sin miedo a la equivocación ni a la critica y con la valentía que las críticas son buenas para la mejora de mi negocio.

Muchos amigos míos saben mas ingles que yo , porque habrán estudiado en mejores escuelas y mas tiempo el idioma , pero puedo decir que muchas veces hablo mas ingles ( aunque peor ) que los amigos que supuestamente tienen mayores conocimientos del ingles . Por que ? Soy mas listo ? No , ni mucho menos , Se trata implemente de actitud , de actitud de querer comunicarse de no tener miedo a equivocarme ni que se rían de mi acento , de tener los oídos bien abiertos para aprender y mejorar viendo como los demás me ayudan y corrigen ….

Pues eso mismo , esa misma actitud es la que tengo frente a los nuevos medios sociales y la capacidad de comunicar con mis clientes presentes y futuros , así como con mis empleados mas jóvenes . Entrar como usuario y con actitud positiva . Muchos o algunos hoteleros amigos pecan de lo mismo , de una actitud abierta y sus excusas son siempre " no tengo tiempo " , " eso ( sin saber a lo que se refieran) no es rentable " , " el sistema es imperfecto " ec. etc. etc…

Pues tengo que decirles que si tuvieron tiempo en su día de aprender idiomas porque era un requisito clave para el éxito de sus negocios turísticos y ese aprendizaje requirió tiempo y dinero , pues que ahora hagan lo mismo , ese esfuerzo para CONOCER  y una vez conozcan los Medios de Marketing social , entonces ya podrán ver la utilidad y las ventajas que puede tener para su compañía abrir un blog , una cuenta de Twitter , una comunidad , compartir enlaces , subir videos a YouTube , interactuar en redes de imágenes como Flickr , ser activos en comunidades profesionales , vigilar y cuidar la reputación online , etc…. y entonces pedir ayuda a empresas de marketing para arrancar con estas actividades o atreverse por su cuenta.

El objetivo no es estar en todas partes , sino en aquellos lugares en donde estén los clientes de cada establecimiento y el objetivo no es diseñar todas las herramientas de marketing , sino que una empresa puede ayudarnos a definir que canales son idóneos para cada empresa . Pero sin olvidar nunca nunca nunca el enfoque al cliente . y eso a veces es lo más difícil de hacer y de conseguir , que tu propio cliente se convierta en Apostol de tu empresa y pregone él mismo por YouTube, Flickr , blogs , redes de viajeros , a su tía y en la peluquería lo bien que se lo ha pasado en u hotel x.

Hoy la información de un Hotel se encuentra además del casi extinto folleto de TT00 , en la pagina Web del hotel , en paginas de los diferentes portales , en los comentarios de los clientes en postales de opinión , en videos subidos por los propios clientes , en redes sociales , blogs de clientes , y un largísimo etc….. por eso hay que participar y hay que hacerlo de una manera creativa , honesta y con afán de dialogo , orientándonos al dialogo y nunca perder el enfoque al cliente sin llegar al molesto spam . ( Recordemos que la mala utilización de los medios sociales puede tener efectos negativos para la empresa )

Voy a ser un poco pelota, pero para mi el autor de este blog es un crack, Lasse tiene una frase que siempre recuerdo " en la nueva Internet la gente quiere ver la parte humana de las empresas , no necesita videos perfectos de YouTube , no necesita descripciones con poesía sino respuestas y humildad …. por eso mismo , cualquier Hotel puede lanzarse a la piscina de la nueva Internet colaborativa en donde lo importante es twittear , bloggear , y subir contenido aunque los primeros no sean perfectos , es como lanzarse a hablar un idioma sin tener todavía el titulo oficial,porque hablando uno puede seguir aprendiendo rápidamente y haciendo AMIGOS .

Mis experiencias en la Web 2.0 las resumo en PASARLO MUY BIEN , APRENDER CADA DIA , TENER NUEVOS AMIGOS interesantes que no hubiera conocido de no ser por compartir mismos intereses y no existir este maravilloso y loco mundo de Internet , lleno de oportunidades para las empresas y lleno de ventajas para los clientes y tan creativo y social como la vida misma y si un día Lasse me deja quisiera conatar cosas bonitas surgidas de todo esto , proyectos , cuadros , solidaridad , eventos , complicidad ……. APASIONATE y GANARAS.

TULA .
Andreu Llabres ( Amic Andreu )

 

Picture 44.pngAndreu Llabrés es hotelero que lee blogs , escucha podcasts , twittea , mira el  YouTube y escucha a sus clientes en el Hotel y despues en la red.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Como Poner En Funcionamiento Una Sauna Finlandesa?

En este video explico rápidamente algunos trucos útiles sobre cómo se debe  calentar la sauna tradicional Finlandesa; Sólo un aviso… hay que tener paciencia, porque tardamos 3horas!!!! en ponerla a punto. ( Es un tiempo normal para la sauna tradicional)

Al mismo tiempo que os enseño este original video,  quiero explicar lo fácil que es crear videos promocionales. Por ejemplo, si se diera el caso de que yo estuviera trabajando para alguna empresa turística que organizara viajes a Finlandia, crearía un serie de videos mostrando aquellas cosas especiales  que nos ofrece ese lugar turístico, por ejemplo es muy original  la explicación de cómo calentar la sauna finlandesa y como se puede disfrutar del ritual de la sauna.

El tiempo que dediqué a grabar y editar este video no supera los 20 minutos, esto significa que son  3 minutos grabando el video y 17 minutos editando y subiendo a Internet. Fácil, rápido y totalmente recomendable, grabar videos para mostrar aquellas cosas que nos parecen interesantes.

Esto es algo que tu también puedes hacer, de una manera muy sencilla, para promocionar tus servicios o negocios.

El Video Marketing es un proceso mucho más fácil y sencillo de lo que la gente piensa generalmente.

Dicho esto, espero que disfrutes de este video tan original….

Pd. Al final tardamos unas 3 horas en  calentar la sauna y al final llegó a tener 100 grados…
 

Formacion 2.0 – Entrevista con Carlos Fernández Sobre Turismo Rural En La Palma

Durante las jornadas turísticas de Web 2.0: celebradas en la Palma: “Herramientas 2.0: el aliado perfecto para el sector turístico en la Palma" tuve el honor de conocer a varios empresarios y profesionales del turismo de la Palma y compartir e intercambiar ideas interesantes sobre la influencia que está teniendo  Web 2.0 en el turismo. Uno de las personas que participaron en estas jornadas, fue: Carlos Fernández, que  es el presidente de la asociación de Turismo Rural de la isla del Palma.

Una vez concluidas las conferencias ofrecidas durante la jornada sobre Web 2.0 y sus aplicaciones en el sector turístico, me entrevisté con Carlos, para conocer de primera mano, los recursos y reclamos turísticos  que ofrece la isla de la Palma. En el video Carlos explica los reclamos  que tiene el turismo rural en la isla de la Palma y menciona algunos "nichos" de mercado,  muy específicos e interesantes como "el turismo de estrellas" que también se puede disfrutar en la Palma.

Nota: Como vais a notar cuando veáis el video, al final se corta de repente bruscamente, y esto es, ni más ni menos porque se me acabó la batería, pero quitando este pequeño contratiempo, me pareció  un video muy interesante, por ello he querido publicarlo.

 

Picture 118.png Picture 115.png

Lasse Rouhiainen es el autor del informe "YouTube y Marketing Con Videos Para El Sector Turístico" Lasse es consultor y asesor de marketing de nuevas tecnologías, especializado en marketing de Internet, Web 2.0 y Video Marketing. Puedes contactar Lasse en lasseonlinesupport ( arroba ) gmail . com

>